• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo

  • Receta de Panquecas de Requesón. Hot Cakes Súper Esponjosos y deliciosos
  • Pasta en Salsa Bechamel con Guisantes y Jamón | Receta deliciosa

Publicado: 12/09/2016 - Actualizado: 02/01/2020

Autor: Nayeli Reyes25 Comentarios

Ir a la receta

Los cubiletes de queso son deliciosos. No hace muchos años que descubrí este tesoro de la panadería y desde la primera vez que los probé me conquistaron, este pequeño pay de queso es suave por dentro y crocante por el exterior, si te gusta el queso crema o ya has probado los cubiletes te recomiendo prepararlos en casa y compartir con tus seres queridos, ahora que en México se acercan las fechas patrias es un excelente pretexto para preparar este pan que se encuentra con frecuencia en las panaderías mexicanas. ¡Que disfrutes de la receta!

Contenidos

  • Receta de Cubiletes de Queso caseros
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer cubiletes de queso paso a paso
  • Receta para hacer cubiletes de pan
  • Relleno casero para hacer cubiletes de queso

Receta de Cubiletes de Queso caseros

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 2 cubiletes por persona
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas de pan casero, Técnicas y Elaboraciones
Cubiletes de Queso
Receta de cubiletes de queso crema. Cómo hacer cubiletes de pan rellenos de queso. Receta de cubiletes de queso caseros.

Notas

  • Si quieres que los cubiletes de queso se doren un poco, coloca el fuego del asador en tu horno, así tomarán un color muy bonito.
  • Puedes aromatizar la masa y el relleno como más te guste una excelente opción es la ralladura de limón o naranja.
  • Puedes preparar los cubiletes con diferentes rellenos, de almendras, crema pastelera, mermeladas o frutas todas estas versiones son muy ricas, se creativo y diviértete con la receta.

Ingredientes

  • 350 gr. de harina de trigo
  • 150 gr. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 lata de leche condensada
  • 380 gr. de queso crema o 2 barras de queso
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de harina

Preparación

  1. Lo primero para esta receta es hacer los cubiletes de pan. Para ello,  formar un volcán con la harina y enseguida vamos a incorporar la sal, el polvo para hornear y azúcar, lo vamos a mezclar para distribuir.
  2. Enseguida incorporamos la mantequilla, puedes agregar la mantequilla fría o a temperatura ambiente para que sea más fácil de mezclar con el reto de los ingredientes.
  3. Incorporar el huevo y mezclar poco a poco hasta que se mezclen bien los ingredientes y tengamos una masa homogénea y uniforme, una vez que la masa esté lista vamos a formar un disco y envolver en papel film, para refrigerar por 30 minutos así será más fácil de manipular una vez que formemos los cubiletes.
  4. Para hacer el relleno de los cubiletes de queso, batir primero el queso junto con la leche condensada hasta que se incorpore y no tenga grumos. Para hacer este proceso más fácil puedes licuar todos los ingredientes, así nos aseguramos que se incorporen bien y no queden grumos (si lo haces en batidora o batidor manual, primero acremar el queso y después agregar el resto de los ingredientes). Reservar la mezcla.
  5. Preparar los moldes de muffins engrasando y enharinando bien, con esta receta se obtienen 24 cubiletes así que toma en cuenta si vas a preparar la receta completa o a la mitad según cuantos panecitos quieras preparar.
  6. Porcionar la masa en 24 bolitas y extender cada una con ayuda de un rodillo hasta forma un disco delgado, colocar el disco y darle forma a la masa presionando con la ayuda de tus manos para que se adhiera y tome la forma del molde de muffin. Repite este paso hasta cubrir todos los moldes de muffin.
  7. Llevar a refrigeración para que estén un poco más firmes y no pierdan la forma al momento de hornear.
  8. Colocar el relleno, rellena casi por completo los moldes ya que la mezcla de queso sube bastante pero vuelve a bajar una vez que se enfría.
  9. Hornear a 180°C por aproximadamente 30 minutos, es importante no abrir el horno antes de los 20 minutos para que no bajen demasiado los cubiletes de queso.
  10. Para asegurarte de que están bien cocidos pincha con un palillo o cuchillo pequeño. Si este sale limpio los cubiletes ya están listos.
https://www.vivalacocina.com/panaderia-mexicana-cubiletes-de-queso-crema/

Cómo hacer cubiletes de queso paso a paso

Primero veremos cómo hacer los cubiletes de pan y después el relleno de de queso

Receta para hacer cubiletes de pan

Lo primero para esta receta es formar un volcán con la harina y enseguida vamos a incorporar la sal, el polvo para hornear y azúcar, lo vamos a mezclar para distribuir.

Harina, levadura y sal para hacer la masa de los cubiletes de queso

Enseguida incorporamos la mantequilla, puedes agregar la mantequilla fría o a temperatura ambiente para que sea más fácil de mezclar con el reto de los ingredientes.

mantequilla para hacer la masa de los cubiletes de queso

Incorporar el huevo y mezclar poco a poco hasta que se mezclen bien los ingredientes y tengamos una masa homogénea y uniforme, una vez que la masa esté lista vamos a formar un disco y envolver en papel film, para refrigerar por 30 minutos así será más fácil de manipular una vez que formemos los cubiletes.

Agregar el huevo y la vainilla a la masa de los cubiletes

  • Crema Dulce de Piña para postres y relleno de galletas. Receta fácil
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Crema Dulce de Piña para postres y relleno de galletas. Receta fácil

Refrigerar durante 30 minutos la masa

Relleno casero para hacer cubiletes de queso

Batir el queso junto con la leche condensada hasta que se incorpore y no tenga grumos. Para hacer este proceso más fácil puedes licuar todos los ingredientes, así nos aseguramos que se incorporen bien y no queden grumos.

Batir la mezcla para hacer el relleno de los cubiletes de queso

Si lo haces en batidora o batidor manual, primero acremar el queso y después agregar el resto de los ingredientes. Reservar la mezcla.

  • Compilación de Recetas con Mango. Los mejores platillos
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Compilación de Recetas con Mango. Los mejores platillos

Preparar los moldes de muffins engrasando y enharinando bien, con esta receta se obtienen 24 cubiletes así que toma en cuenta si vas a preparar la receta completa o a la mitad según cuantos panecitos quieras preparar.

Engrasar y enharinar los moldes para hacer cubiletes de queso crema

Porcionar la masa en 24 bolitas y extender cada una con ayuda de un rodillo hasta forma un disco delgado, colocar el disco y darle forma a la masa presionando con la ayuda de tus manos para que se adhiera y tome la forma del molde de muffin. Repite este paso hasta cubrir todos los moldes de muffin.

Dividir la masa en porciones para hacer varios cubiletes de queso crema rellenos

Extender con rodillo la masa para hacer cubiletes de queso

Llevar a refrigeración para que estén un poco más firmes y no pierdan la forma al momento de hornear.

Colocar en el molde la masa para hacer cubiletes de queso

Colocar el relleno, rellena casi por completo los moldes ya que la mezcla de queso sube bastante pero vuelve a bajar una vez que se enfría.

Rellenar los moldes con la mezcla de queso

Hornear a 180°C por aproximadamente 30 minutos, es importante no abrir el horno antes de los 20 minutos para que no bajen demasiado los cubiletes de queso.

Cubiletes de queso crema recién horneados

Para asegurarte de que están bien cocidos pincha con un palillo o cuchillo pequeño. Si este sale limpio los cubiletes ya están listos.

Cubilete de queso crema recien hecho

Si te gustó esta receta, también te gustará esta sorprendete receta de gelatina mosaico casera.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pollo en Salsa de Ciruela Pasa Pollo en Salsa de Ciruela Pasa Esta receta de pollo en salsa de ciruela pasa es perfecta para los amantes de [...]
  • Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo Si te gusta reunirte durante esta época una bebida que no debe faltar es el [...]
  • Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Hoy quiero compartir con todos ustedes un Menú ideal para agosto con dos opciones perfectas, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla: Receta Típica Mexicana Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla: Receta Típica Mexicana Hoy veremos una receta fácil de chilaquiles, un platillo muy Mexicano y suelen consumirse en [...]
  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins Quiero compartir contigo una selección especial de recetas de Muffins. He elegido recetas originales de [...]
  • Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Recientemente en un comentario me solicitaron preparar la receta de galletas mexicanas, las conocidas como [...]
  • Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres En poco tiempo es el día de las madres, al menos en mi país, y siempre [...]
  • Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Esta receta de pollo almendrado al estilo chino es un platillo que suele verse en [...]
Comentarios
  1. Luis Felipe

    14 junio 2018 at 20:08

    Los cubiletes de queso son una delicia, los que elaboran en Tenosique, Tabasco, México son superdeliciosos, lo mejor que he probado.

    Responder
  2. Sarai

    20 octubre 2017 at 14:14

    Una vez que esten horneados y dejo que se enfrien los puedo mantener en el refrigerador unos 2 dias o se mantienen afuera como un pan normal sin hecharse a perder???? M urge saberlo gracias.

    Responder
    • Clau

      21 octubre 2017 at 5:35

      Hola, si se puede tener en un refractario tapado en el refrigerador los cubiletes ??

      Responder
  3. Hermione

    23 septiembre 2017 at 1:29

    Se parecen mucho a una receta ecuatoriana un poco diferente en su apariencia pero muy similar en los ingredientes, aquí se llaman quesadillas, y son deliciosas, pero más delgadas.

    Responder
  4. Claudia

    30 julio 2017 at 18:32

    Salieron deliciosos

    Responder
    • nayeli

      31 julio 2017 at 19:54

      Se ven muy bien, creo que te han quedado perfectos. Gracias por animarte a probar la receta y que bueno que la disfrutes. Un saludo!

      Responder
      • Ale ferrer

        27 mayo 2020 at 18:39

        Hola disculpa esque yo los hago con galleta y mantequilla mi duda es si puedo echarle harina ala mezcla de galleta para que quede más firme

        Responder
  5. Claudia

    30 julio 2017 at 18:29

    Excelente receta….. yo ya la prepare y quedan deliciosos ?

    Responder
    • nayeli

      31 julio 2017 at 19:53

      Gracias Claudia, que bueno que te animaste a prepararla. Un saludo y por supuesto que las disfrutes mucho!

      Responder
  6. ANA

    28 junio 2017 at 22:51

    Esta receta si esta rica, no como muchas que elaboras y no te quedan.

    muchas gracias y felicidades

    Responder
    • nayeli

      31 julio 2017 at 19:52

      Hola Ana, gracias por escribir y que la disfrutes. Un saludo.

      Responder
  7. Luis Bravo

    25 junio 2017 at 3:20

    Te receta es una delicia. muchas gracias

    Responder
    • nayeli

      29 junio 2017 at 23:58

      Se ven deliciosos, que gusto que te animaste a preparar esta receta. Un saludo y que disfrutes mucho de estos panecitos!

      Responder
  8. Carmen Karlsson

    2 marzo 2017 at 14:12

    Muy buena la receta. A mi me encantan este tipo de pan con relleno de queso. Sabes si los cubiletes se
    pueden congelar? Me gustaria hacerlos pero no comemos 24 panecillos en pocos dias. Es una lastima que se
    echaran a perder 🙁

    Responder
    • nayeli

      2 marzo 2017 at 22:55

      Hola Carmen, no he probado congelarlos pero no veo problema en hacerlo, solamente asegurarte de que los congeles una vez que estén fríos. Un saludo.

      Responder
  9. Enrique

    22 octubre 2016 at 6:17

    Excelente receta, quedaron muy ricos

    Responder
    • nayeli

      25 octubre 2016 at 17:43

      Muchas gracias por tu comentario y que bueno que te gustaron, es una receta rica y sencilla de elaborar. Un saludo!

      Responder
  10. Birgit

    2 octubre 2016 at 0:30

    Qué interesante esta receta, por el tipo de preparado y los ingredientes, se parece mucho a lo que en Ecuador se conoce como «quesadillas», pero nada que ver con las quesadillas mexicanas. es totalmente otra cosa. Peto son una verdadera delicia y me parece que sus orígenes son de la época de la Colonia.
    http://recetaecuatoriana.com/2009/06/quesadillas/

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:36

      Hola Birgit vaya que son parecidos estos pastelitos o panecillos, que curioso que tengan ese nombre como dices en México las quesadillas son algo muy diferente, muchas gracias por compartir esta receta. Un saludo!

      Responder
  11. Marco Antonio

    25 septiembre 2016 at 0:33

    Muchas gracias X sus recetas muy ricas . Dios les bendiga y les guarde

    Responder
    • nayeli

      26 septiembre 2016 at 18:02

      Hola Marco Antonio, muchas gracias por tu comentario y que sigas disfrutando de las recetas del blog. Un saludo!

      Responder
  12. minuto

    22 septiembre 2016 at 12:49

    Hola:
    No sé si es buena idea añadir al relleno un poquito de mermelada de fresa,que es un poco ácida.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      26 septiembre 2016 at 18:01

      Hola Minuto si quedaría delicioso incorporando alguna mermelada y además conseguimos darle nuestro propio toque a la receta. Un saludo!

      Responder
  13. bernnarda

    13 septiembre 2016 at 5:15

    Se ven delicosos, ultimamente ttrado de no comer mucho pan ni productos que contengan guten pero de vez en cuando no creo que sea tan malo comerlo, ademas con estas recetas tan ricas es dificil lograrlo

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 21:37

      En ocasiones si no tienes algún padecimiento que te lo impida puedes comer este tipo de pan, son muy ricos y perfectos para compartir. Un saludo!

      Responder
      • bernnarda

        25 julio 2017 at 22:53

        Si deliciosos, un poco de pan no hace daño, graias por tener buenas recetas para compartir

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas