Publicado: 23/05/2017 - Actualizado: 24/10/2019
Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios
Hoy veremos una receta fácil de chilaquiles, un platillo muy Mexicano y suelen consumirse en todo el país. Usualmente los chilaquiles se consumen durante el desayuno, pero también pueden ser una rica comida.
Los chilaquiles son uno de los platos mexicanos favoritos y también uno de los más variados ya que puedes tener una receta diferente cambiando cada vez la salsa o los complementos.
Cada hogar o restaurante tiene su propia versión de como prepararlos… Así que con las salsas salsa roja, verde, mole, o una como esta de chile pasilla, encontrarás ligeras variaciones en las recetas para preparar chilaquiles. Resulta muy interesante descubrir como puede cambiar una receta por completo al modificar algo en la elaboración. Lo mejor es que los puedes personalizar a tu antojo y adaptarla a tu paladar. ¿a ti como te gusta preparar los chilaquiles? No te olvides de contarme en los comentarios.
Contenidos
Receta de Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla
Ingredientes
- 12 a 15 tortillas de maíz
- Aceite cantidad suficiente
- 4 chiles Pasilla
- 1 cebolla
- 2 dientes Ajo
- 3 tomates
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de orégano
- Pollo deshebrado
- Crema ácida y queso fresco para añadir a los chilaquiles
- Cilantro
Preparación
- Vamos a comenzar esta receta preparando la salsa para los chilaquiles, lo primero que haremos para la salsa de chile pasilla es limpiar los chiles perfectamente para hacer esto ábrelos por un costado y retira todas las semillas y venas, quita los tallos si es que los tienen.
- Colocar en una cacerola los tomates junto con los chiles pasillas ya limpios e incorporar agua hasta cubrir, dejar cocinar por 15 minutos hasta que los tomates y los chiles estén suaves.
- Una vez que tengas los tomates y los chiles muy suaves los colocamos en la licuadora o procesador junto el líquido de la cocción, con los ajos, la media cebolla, el orégano y la sal. Licuar o procesar hasta que tengan una textura suave y sin grumos.
- Calentar una cacerola con el aceite y sofreír la salsa, dejar cocinar hasta que se hierva y se integren los sabores. Rectificar el sazón, si es necesario agregar más sal.
- Mientras que la salsa hierve un momento vamos a preparar las tortillas, cortar las tortillas de maíz como tu prefieras, pueden ser en cuadros, tiras o en triángulos depende de la presentación que le quieras dar a la receta.
- Calentar en una sartén suficiente aceite y una vez que esté bien caliente vamos a incorporar las tortillas que cortamos, hazlo por partes para que se doren perfectamente y no queden suaves.
- Una vez que estén firmes y tengan un color dorado las retiramos del aceite y dejamos escurrir en un recipiente con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Calentar la salsa e incorporar las tortillas fritas, mezclar por unos minutos hasta bañar bien las tortillas con la salsa, servir los chilaquiles.
- Para servirlos yo he agregado pechuga de pollo hervida y deshebrada, crema ácida, queso fresco, cebolla y cilantro. ¡Buen provecho y que disfrutes de estos ricos chilaquiles!
Cómo preparar Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla paso a paso
Vamos a comenzar esta receta preparando la salsa para los chilaquiles, lo primero que haremos para la salsa de chile pasilla es limpiar los chiles perfectamente para hacer esto ábrelos por un costado y retira todas las semillas y venas, quita los tallos si es que los tienen.

Colocar en una cacerola los tomates junto con los chiles pasillas ya limpios e incorporar agua hasta cubrir, dejar cocinar por 15 minutos hasta que los tomates y los chiles estén suaves.

Una vez que tengas los tomates y los chiles muy suaves los colocamos en la licuadora o procesador junto el líquido de la cocción, con los ajos, la media cebolla, el orégano y la sal. Licuar o procesar hasta que tengan una textura suave y sin grumos.

Calentar una cacerola con el aceite y sofreír la salsa, dejar cocinar hasta que se hierva y se integren los sabores. Rectificar el sazón, si es necesario agregar más sal.

Mientras que la salsa hierve un momento vamos a preparar las tortillas, cortar las tortillas de maíz como tu prefieras, pueden ser en cuadros, tiras o en triángulos depende de la presentación que le quieras dar a la receta.
-
MAS EN VIVA LA COCINAMug Cake de Chocolate y Crema de Avellanas: Rápido y Fácil

Calentar en una sartén suficiente aceite y una vez que esté bien caliente vamos a incorporar las tortillas que cortamos, hazlo por partes para que se doren perfectamente y no queden suaves.

Una vez que estén firmes y tengan un color dorado las retiramos del aceite y dejamos escurrir en un recipiente con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Calentar la salsa e incorporar las tortillas fritas, mezclar por unos minutos hasta bañar bien las tortillas con la salsa, servir los chilaquiles.


Para servirlos yo he agregado pechuga de pollo hervida y deshebrada, crema ácida, queso fresco, cebolla y cilantro.
-
MAS EN VIVA LA COCINAMug Cake de Zanahoria y Yogur Griego: Receta Rápida

¡Buen provecho y que disfrutes de estos ricos chilaquiles!
Trucos y Consejos para preparar la receta Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla
- Si te gustan los sabores picantes puedes agregar chile morita o chipotle a la receta.
- Sirve los chilaquiles con lo que más te guste. Estos chilaquiles pueden ser una comida muy completa o también pueden ser un rico desayuno.
- Puedes agregar huevo o cualquier otra proteína a tus chilaquiles.
- Para hacerlos aún más especiales puedes agregar queso para gratinar
Acerca del autor
Una receta muy deliciosa y que vale la pena probar, realmente me gustan mucho los chilaquiles y muchas especialidades de la cociina mexicana.
Se ven deliciosos, normalmente los preparo verdes o con otro tipo de salsa pero esto se ve delicioso, el chile pasilla tiene otro nombre?
Hola Bernnarda desconozco si tenga otro nombre pero seguro si preguntas hasta en supermercados en México se pueden conseguir. Saludos!
Hola Nayeli los hice hoy y la verdad los disfrute mucho e incluso mi hija que está a dieta quiso probarlos aunque ella con su pechuga asada de todos lo días ? yle gustaron. Muchas gracias por la receta. Saludos!!
Hola Rocía que gusto leerte de nuevo por acá, se ven deliciosos los chilaquiles y con la pechuga de pollo mmm, seguro que quedan más buenos. Un saludo con cariño para ti y tu familia!
Hola Nayeli!! Que rica se lee tu receta!! yo la verdad siempre hago los tradiciones chilaquiles verdes, pero al ver estos, en serio que no me voy a quedar con las ganas de preparalos para el almuerzo este fin de semana, ya te contaré como me quedaron, gracias por compartir tan ricas recetas, no me pierdo ninguna!!
Saluditos!!
Hola Chepina espero que los disfrutes mucho, espero tu comentario para saber que te han parecido. Un saludo!
Buenos días Nayeli, Hoy amanecí con mal de patria y al ver tu receta de los chiilaquiles., patitas para que te quiero. Me puse hacerlos. Ya están listos para la hora de la comida. Como siempre muchas gracias. Saludos
Hola José Alejandro, espero que te gusten mucho. Un saludo y espero que sigas encontrando ricas recetas rica para preparar en casa. Saludos!