Publicado: 05/08/2016 - Actualizado: 15/05/2018
Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios
Para esta ocasión, he hecho una selección de las 3 mejores recetas con mango que conozco. El mango abunda durante este verano por lo menos en mi país y aprovechar esta fruta es casi obligado ya que es una fruta deliciosa y llena de beneficios: tiene propiedades digestivas gracias a su aporte de fibra, es un excelente laxante natural, es un antioxidante, contiene un alto nivel de vitamina A y C, nos ayuda a mejorar la salud de nuestra piel. Estas son solo algunos de los beneficios que obtendrás con estas recetas con mango y por supuesto es un alimento refrescante y muy versátil.
Por ello hoy quise hacer una compilación de algunas recetas con mango, en las que verás, que esta fruta se puede aprovechar de diversas maneras.
Contenidos
Selección de recetas con mango
Gelatina de Mango y Yogur
Ingredientes:
Para la gelatina de mango:
- 2 pzas. Mango (3 tzas. Mango)
- 1 lata de Media crema
- 1 lata de Leche evaporada
- 1 lata de Leche condensada
- 14 gr. Grenetina
- 70 ml. Agua
Para la gelatina de Yogur:
- 2 tzas. Yogur
- 1 lata Media Crema
- ½ tza. Azúcar
- 12 gr. Grenetina
- 60 ml. Agua
- 1 cdta. Vainilla
Procedimiento:
Para la gelatina de mango:
- La forma de preparar esta gelatina es en capas, por ello vamos a elaborar las dos gelatinas por separado y después las vamos a colocar poco a poco en el molde dejando que se cuaje entre capa y capa.
- Primero vamos a preparar la gelatina de mango, hidratar la grenetina con la cantidad de agua, mezclar hasta que no queden grumos y dejar reposar hasta que esponje por aproximadamente 15 minutos.
- Pelar y picar los mangos. Una vez picados usa una taza para medir tres tazas de mango picado, así es más fácil calcular la cantidad de mango que se necesita.
- Colocar en la licuadora el mango picado, la media crema, la leche evaporada y la leche condensada. Licuar perfectamente.
- Fundir la grenetina que hidratamos previamente y añadir a la mezcla que licuamos, licuar nuevamente para incorporar y evitar que se formen grumos o se separe la grenetina.
- Reservar esta mezcla a temperatura ambiente mientras preparamos la mezcla de yogur.
Para la gelatina de yogur:
- Hidratar la grenetina con la cantidad de agua (60 ml.) y dejar reposar por 15 minutos.
- En la licuadora coloca el yogur, la media crema, la cantidad de azúcar y la vainilla. Licuar hasta integrar.
- Fundir la grenetina y agregar a la mezcla de yogur, licuar nuevamente hasta integrar la gelatina por completo.
- Engrasar un molde con un poco de aceite, el aceite hace que sea más fácil desmoldar la gelatina; yo estoy utilizando un molde de silicón, pero también se puede utilizar un molde de plástico o para pastel también se puede utilizar.
- Colocamos el molde sobre un recipiente más pequeño donde podamos colocarlo de lado sin que se resbale y así crear nuestro patrón de forma diagonal pero también se puede hacer de forma horizontal.
- Agregamos una capa delgada de la gelatina de mango y llevamos a refrigeración por 3 a 5 minutos o hasta que esté ligeramente cuajada, al tocar con un dedo un poco de la gelatina se queda adherida a tu dedo.
- Colocar sobre la capa de mango otra capa delgada de yogur y llevar nuevamente a refrigeración, repetir este proceso intercalando los sabores en capas delgadas hasta llenar el molde. Puedes darle la forma que más te guste, yo fui girando el molde en diferentes direcciones para que quedara más variado y especial el patrón.
- Dejar en refrigeración una vez que llenemos por completo el molde por aproximadamente 3 horas o hasta que esté completamente cuajada.
Pechugas de Pollo con Salsa de Mango
Para las pechugas de pollo:
- 2 a 3 pzas. Pechuga de pollo
- 1 pza. Chile serrano
- 1 cda. Tomillo
- ½ cda. Pimienta
- 3 dientes Ajo
- 2 ccdas. Azúcar morena
- ½ cdta. Canela
- ¼ cdta. Jengibre
- ¼ tza. Vinagre
- ¼ tza. Aceite de oliva
Para la salsa de mango:
- 1 pza. Mango
- ½ pza. Cebolla
- 1 pza. Tomate
- 2 cdas. Cilantro
- 1 pza. Chile Serrano
- 2 pzas. Limón
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Procedimiento:
Para las pechugas de pollo:
- El primer paso es marinar las pechugas de pollo ya que entre más tiempo estén las pechugas en la marinada más sabor tendrá tu pollo.
- Para preparar la marinada primero se pica el chile serrano, yo le quite las semillas para evitar que sea muy picante, pero si te gusta más picante puedes dejar las semillas también.
- Picar el ajo muy finamente o pasar por un triturador de ajos si lo tienes en casa.
- Incorporar el ajo picado y el chile serrano picado al bowl con las pechugas de pollo y mezclar, con la ayuda de una cuchara o con tus manos y utiliza guantes para evitar enchilarte las manos.
- Agregar el comino, la pimienta, el jengibre en polvo, azúcar morena y el tomillo en polvo a las pechugas de pollo.
- Incorporar el aceite y el vinagre a las pechugas y mezclar todos los condimentos de la marinada.
- Cubrir con papel film y llevar a refrigeración por un lapso de 1 a 8 horas para que se marine el pollo muy bien. También puedes pinchar el pollo con un tenedor o cuchillo pequeño para que penetre todo el sabor.
Para preparar la Salsa de Mango:
- Picar muy finamente la cebolla y el chile serrano, al igual que el chile para la marinada del pollo yo decidí retirar las semillas, pero también las puedes dejar.
- Picar el tomate al igual que la cebolla.
- Retirar la piel del mango y picar en cubos.
- Mezclar en un recipiente las verduras que picamos.
- Agregar el mango picado y mezclar todo muy bien.
- Incorporar también el jugo de limón y por último condimentar con un poco de sal y pimienta.
- Añadir el cilantro picado.
- Una vez que tengamos lista la salsa y el pollo esté marinado prepararemos el pollo.
- Colocar las pechugas marinadas en una charola para horno o sobre la sartén. Cocinar hasta que al insertar la punta de un chuchillo esté salga limpio.
- Servir el pollo con la salsa de mango.
Agua de Mango y Hierbabuena
Ingredientes:
- 1000 ml. Agua
- 1 a 2 pzas. Mango
- ½ tza. Azúcar
- ½ tza. Hierbabuena
Procedimiento:
- Pelar el mango en cubos o dados, no importa si los trozos son muy grandes o pequeños puedes quedar algo tosco ya que de todas formas todo se va a licuar.
- Colocar en la licuadora el mango y agregar el agua y azúcar, la cantidad de agua y azúcar puede variar dependiendo de qué tan espesa quieras la bebida en el caso del agua o que tan dulce esto va a depender de que tan dulce esté el mango por lo que lo mejor es probarla y ajustarla según nuestros gustos.
- Agregar la Hierbabuena y licuar muy bien, no te olvides de lavar y desinfectar muy bien las hojas de hierbabuena y reserva unas cuantas para decorar la bebida.
- Refrigerar la bebida o también puedes añadir algunos hielos para que esté muy fresca antes de servir.
- Servir y decorar los vasos con algunas hojitas de hierbabuena frescas.
Espero que te hayan gustado estas tres recetas con mango. Si preparas alguna de ellas, por favor házmelo saber subiendo una receta con una foto.
Y si conoces otras buenas recetas con mango estaré encantada de conocerlas.
Acerca del autor
jorge
Por casualidad tienen recetas de licor de mango o vino de mango?
nayeli
Hola Jorge, desafortunadamente no tengo esta receta, voy a investigarla y veré si puede prepararla. Saludos!
Gualberto
Gracias, excelentes recetas
nayeli
Muchas gracias a ti por el comentario, espero que disfrutes de las recetas!
RAMON USARBARRENA
El mango posee 380 miligramos de vitamina A por cada 100 gramos de fruta. Igualmente posee 380 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de fruta. Es la fruta fresca que mayor cantidad de Vitaminas A y C posee de todas las frutas.
nayeli
Muchas gracias por complementar la información esto nos ayuda a que conozcamos mejor los ingredientes que utilizamos día a día y saber como aprovecharlos. Saludos!
quirino
todo muy acorde gracias por esta aportacion espero nuevas sorpresas
abrazos para el equipo
TIZAYUCA HIDALGO
nayeli
Hola Quirino muchas gracias por tu comentario y espero que te gusten estas recetas, cada semana puedes encontrar más recetas en el blog. Un saludo!
quirino
todo esto es un manjar abrazos
y gratitud por este apoyo
TIZAYUCA HIDALGO
nayeli
Muchas gracias, todas las recetas son muy ricas y diferentes seguro que más de alguna te agrada y en el blog puedes encontrar muchas más. Un saludo y que las disfrutes!