• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo

  • Compilación de Recetas con Mango. Los mejores platillos
  • Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso

Publicado: 08/11/2016 - Actualizado: 16/12/2019

Autor: Nayeli Reyes2 Comentarios

Ir a la receta

Si te gusta reunirte durante esta época una bebida que no debe faltar es el atole. Muchos seguramente ya conocen esta bebida típica, ya que es tradicional de varios países en Latinoamérica. Después de ver otros como el atole de amaranto, hoy veremos la receta y un vídeo para aprender a hacer atole de coco en casa.

Para aquellos que no están familiarizados con esta bebida dulce; el atole es una bebida que normalmente se prepara a base de masa de maíz, por lo que algo que distingue mucho esta bebida es que es espesa. Hoy en día la conocemos como una bebida dulce que se puede servir frío o caliente y se puede preparar de casi cualquier cosa.

Esta versión se prepara con fécula de maíz, otro ingrediente muy utilizado para espesar los atoles y te puedo decir que está delicioso, tiene un ligero sabor a coco muy natural. Además de que es una bebida cremosita. A mí me gusta tomarla caliente en especial para la temporada donde ya van varios grados menos en el termostato.

Este atole será perfecto para disfrutar en una tarde fría o en una reunión como las tradicionales posadas que ya están a la vuelta de la esquina.

Contenidos

  • Receta de Atole de Coco
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Atole de coco paso a paso 

Receta de Atole de Coco

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Recetas rápidas
Atole con Coco
Preparar atole casero. Atole de coco receta. Cómo hacer atole de coco natural. Receta de atole de coco paso a paso.

Notas

  • Si se espesa demasiado agrega un poco más de leche o agua para corregir la textura.
  • Si se forman grumos pasa un brazo o robot de cocina para deshacer los grumos que se hayan podido formar.
  • Puedes servir frío si no te gustan las bebidas calientes.

Ingredientes

  • 800 ml. Leche entera
  • 1 lata de leche evaporada
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 300 ml. de leche de coco
  • 300 ml. de agua de coco
  • 100 gr. de coco rallado
  • 4 cucharadas de fécula de maíz
  • 5 cucharadas de agua

Preparación

  1. El primer paso para preparar este atole es dejar reposar el coco rallado. Colocar en un bowl o recipiente profundo la leche de coco y también el agua de coco. Yo estoy utilizando agua de coco embotellada la puedes encontrar con facilidad en supermercados.
  2. Incorporar a esta mezcla el coco rallado y lo dejaremos reposar por 15 minutos mientras preparamos el resto de la receta para que se suavice el coco y sea fácil incorporarlo a la preparación.
  3. En una cacerola vamos a colocar la leche entera, la leche evaporada y la cantidad de azúcar. Llevamos a fuego medio y dejamos que tome temperatura y este a punto de hervir mezclamos ocasionalmente.
  4. Agregar a la leche que estamos calentado el extracto de vainilla, puedes usar esencia de coco si quieres que tenga un sabor y aroma más pronunciado y si quieres que sea más suave agrega el extracto de vainilla. Yo utilicé vainilla cristalina para que no interfiriera en el color blanco de la bebida.
  5. Mientras alcanza el hervor vamos a licuar la mezcla de coco (leche de coco, agua de coco y coco rallado) la vamos a licuar hasta conseguir incorporar todo y triturar el coco.
  6. Agregar la mezcla de coco que licuamos a la cacerola que estamos calentando con la leche y mezclar. Si no quieres que tenga textura y trocitos de coco puede colar antes de agregar a la cacerola para que tenga una textura más suave.
  7. Mezcla la fécula de maíz con el agua hasta conseguir diluir por completo, esta mezcla hará que nuestro atole espese, pero es importante que se disuelva perfectamente para evitar que se formen grumos.
  8. Agregar la fécula disuelta y mezclar hasta incorporar perfectamente, llevar a ebullición y continuar mezclando hasta que espese, te recomiendo agregar poco a poco para evitar que espese demasiado hasta conseguir la textura que te guste.
  9. Servir caliente o frío este atole decorando con un poquito de coco rallado.
https://www.vivalacocina.com/atole-coco-bebida-perfecta-invierno/

Cómo hacer Atole de coco paso a paso 

El primer paso para preparar este atole es dejar reposar el coco rallado. Colocar en un bowl o recipiente profundo la leche de coco y también el agua de coco. Yo estoy utilizando agua de coco embotellada la puedes encontrar con facilidad en supermercados.

atole de coco: coco rallado

Incorporar a esta mezcla el coco rallado y lo dejaremos reposar por 15 minutos mientras preparamos el resto de la receta para que se suavice el coco y sea fácil incorporarlo a la preparación.

En una cacerola vamos a colocar la leche entera, la leche evaporada y la cantidad de azúcar. Llevamos a fuego medio y dejamos que tome temperatura y este a punto de hervir mezclamos ocasionalmente.

leche para elaborar atole de coco

Agregar a la leche que estamos calentado el extracto de vainilla, puedes usar esencia de coco si quieres que tenga un sabor y aroma más pronunciado y si quieres que sea más suave agrega el extracto de vainilla. Yo utilicé vainilla cristalina para que no interfiriera en el color blanco de la bebida.

  • Budín de Pan Casero: Receta fácil y rápida
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Budín de Pan Casero: Receta fácil y rápida
azúcar y vainillar para elaborar atole de coco

Mientras alcanza el hervor vamos a licuar la mezcla de coco (leche de coco, agua de coco y coco rallado) la vamos a licuar hasta conseguir incorporar todo y triturar el coco.

licuar-el-coco

Agregar la mezcla de coco que licuamos a la cacerola que estamos calentando con la leche y mezclar. Si no quieres que tenga textura y trocitos de coco puede colar antes de agregar a la cacerola para que tenga una textura más suave.

agregar-el-coco
mezcla de leche y coco para elaborar atole de coco

Mezcla la fécula de maíz con el agua hasta conseguir diluir por completo, esta mezcla hará que nuestro atole espese, pero es importante que se disuelva perfectamente para evitar que se formen grumos.

fécula de maíz para elaborar atole de coco

Agregar la fécula disuelta y mezclar hasta incorporar perfectamente, llevar a ebullición y continuar mezclando hasta que espese, te recomiendo agregar poco a poco para evitar que espese demasiado hasta conseguir la textura que te guste.

  • 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate
espesar atole de coco

Servir caliente o frío este atole decorando con un poquito de coco rallado.

atole de coco terminado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pasta con Salsa Chipotle y Requesón: Receta Muy Fácil y Rápida Pasta con Salsa Chipotle y Requesón: Receta Muy Fácil y Rápida Vamos a ver como preparar pasta con chipotle y requesón. Es una receta muy fácil [...]
  • Carne de Res con Papas o Patatas. Receta fácil en Olla Lenta Carne de Res con Papas o Patatas. Receta fácil en Olla Lenta Esta Receta de Carne de Res con Papas o Patatas es una preparación tradicional mexicana. [...]
  • Pozole verde estilo Guerrero: Receta mexicana y vídeo Pozole verde estilo Guerrero: Receta mexicana y vídeo Hoy veremos cómo hacer pozole verde estilo guerrero, un plato típico de la gastronomía mexicana. [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Hoy quiero compartirles esta receta de croquetas caseras de papa y atún, que en verdad [...]
  • Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Hoy vamos a ver cómo preparar gelatinas caseras para celebrar la Navidad. Muchas de las [...]
  • Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla: Receta Típica Mexicana Chilaquiles en Salsa de Chile Pasilla: Receta Típica Mexicana Hoy veremos una receta fácil de chilaquiles, un platillo muy Mexicano y suelen consumirse en [...]
  • Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Hoy te quiero compartir esta rápida receta de Mug cake de Calabaza. Como les comenté [...]
  • Marlín Ahumado en Escabeche. Receta fácil paso a paso Marlín Ahumado en Escabeche. Receta fácil paso a paso En mi blog encontrarás varias recetas con marlín porque este es un tipo de pescado [...]
Comentarios
  1. Hermione

    24 noviembre 2016 at 18:19

    Los atoles son en mi país las «coladitas» que nos han dado desde chicos, y que aquí casi siempre se preparan con leche, no conocía la versión con coco, pero ya quiero probarla.

    Responder
    • nayeli

      28 noviembre 2016 at 17:45

      Hola Hermiones, es interesante conocer como se conocen los mismos alimentos en otros países, en México se pueden preparar con agua o con leche, este resulta uno de mis favoritos si tienes oportunidad de prepararlo en casa te lo recomiendo mucho!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas