• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo

  • Tamales dulces de Elote: Receta típica de México
  • 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional

Publicado: 01/12/2016 - Actualizado: 20/09/2017

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

En mi mesa navideña no puede faltar un rico plato de pasta; la razón es que a todos les gusta, es un platillo que tiene muchas formas de servirse y sobre todo fácil de hacer. ¿Qué más se puede pedir? La cena de Navidad normalmente es basta y la mesa siempre tiene muchas opciones de donde pueden escoger todos los platillos que más les gusten.

pasta como guarnición en la cena de Navidad

Contenidos

  • 3 recetas de pasta para acompañar la cena de Navidad
  • Pasta Fusilli con Queso, Jamón y Champiñones

3 recetas de pasta para acompañar la cena de Navidad

Estas recetas te servirán tanto si eres el anfitrión de la noche o si eres un invitado y quieres llevar algún alimento para compartir con todos. Los platillos con pasta no fallan y por eso te quiero proponer algunas versiones perfectas para estas festividades. Cuéntame en los comentarios si preparas alguno o hazme saber tu menú navideño para este año.

Pasta Fusilli con Queso, Jamón y Champiñones

Puedes ver esta receta paso a paso con fotos del proceso aquí. 

Ingredientes:

  • 300 gr. Pasta fusilli
  • 1 tza. Crema ácida
  • ½ tza. Queso Parmesano
  • 250 gr. Jamón en cubos
  • 200 gr. Champiñones
  • ½ pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 3 cdas. Cilantro
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • Aceite 3 cdas.

Procedimiento:

  1. Hervir agua con suficiente sal, algunos granos de pimienta entera y un poco de aceite (1 cda.), cuando el agua llegue a hervir agregamos la pasta y dejamos cocer por alrededor de 8 a 10 minutos hasta que la pasta esté al dente o al punto de cocción que a ti más te guste, el tiempo de cocción puede variar por lo que es importante revisar la pasta para evitar que se pase o quede cruda. Escurrir la pasta dar un baño de agua fría y reservar.
  2. Picar la cebolla finamente al igual que el ajo y reservar estos dos ingredientes.
  3. Limpiar muy bien los champiñones asegurándote de retirar cualquier impureza o tierra que puedan tener y una vez limpios con la ayuda de un cuchillo pequeño retirar la piel levantado poco a poco, esto ayuda a que los champiñones tengan una mejor textura y apariencia. Filetear los champiñones o cortar en cuartos gruesos ya que se reducen mucho durante la cocción y para que conserven mejor su textura.
  4. En una sartén caliente con un poco de aceite (2 cdas.) sofreír el ajo por unos cuantos segundos, enseguida incorporar la cebolla picada y saltear hasta que comience a tomar un color transparente.
  5. Una vez que la cebolla y el ajo estén listos agregar el jamón previamente picado en cubos, si no tienes jamón grueso puedes añadir rebanadas de jamón normales picado; saltear el jamón hasta que comience a dorar ligeramente.
  6. Incorporar los champiñones y saltear hasta que liberen humedad y tomen un color más intenso.
  7. Agregar la crema ácida poco a poco hasta incorporar y agregar el queso parmesano, integrar estos ingredientes y condimentar con sal y pimienta.
  8. Retirar del fuego y añadir enseguida la pasta e incorporar perfectamente. Servir tibia espolvoreando un poco de perejil picado.

Pasta Carbonara

Ingredientes:

  • 300 gr. Spaguetti
  • 2 pzas. Huevo
  • 200 gr. Tocino
  • 1 pza. Yema
  • 50 gr. Queso parmesano
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad sufciente

Procedimiento:

  1. Picar el tocino en cubitos pequeños y freír hasta que esté bien dorado y crujiente.
  2. Una vez que el tocino este frito retirar de la sartén y reservar la grasa que ha quedado en la sartén, ya que la vamos a necesitar para preparar la salsa de nuestra pasta.
  3. Llenar una olla con agua e incorporar sal, recuerda que para cocer la pasta es importante añadir un poco más de lo normal para que tenga un sabor adecuado. También puedes agregar unas bolitas de pimienta, pero esto es completamente opcional. Agrega la pasta a la cocción una vez que hierva el agua.
  4. Para preparar la salsa de la carbonara, esta salsa debe estar lista para añadir a la pasta para que no pierda temperatura. Para elaborar la salsa mezcla las dos piezas de huevo con la yema y agrega el queso parmesano. Mezcla hasta integrar todo perfectamente y reserva hasta que la pasta esté lista.
  5. Calentar la grasa del tocino nuevamente, si fuera demasiada grasa retira un poco y una vez caliente agrega la pasta recién salida de olla donde se coció y el tocino nuevamente a la sartén, mezclar unos minutos.
  6. Retirar del fuego la pasta y agregar inmediatamente a la salsa que preparamos con el huevo y el queso. Mezclar muy bien hasta que tenga una textura espesa y muy cremosa. La temperatura ayuda a cocinar la salsa, pero es importante retirarla del fuego ya que si está muy caliente se puede cocinar demasiado.
  7. Servir la pasta con un poco de queso parmesano

Pasta con Salsa de Chile Poblano

Ingredientes:

  • 3 pzas. Chile poblano
  • 200 ml. Crema
  • 4 cdas. Cilantro
  • 150 gr. Queso manchego
  • 300 gr. Pastas – 300 gr.
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Primero que nada, vamos a asar los chiles sobre la estufa o en un horno, cuando la piel sea de color oscuro, dejar reposar en una bolsa hermética por alrededor de 8 a 10 minutos para que se suavicen y también no estén tan calientes al momento de limpiarlos.
  2. Quitar con cuidado la piel y las semillas de los chiles picar toscamente en tiras o cuadrados, no te preocupes de picarlos finamente ya que lo vamos a licuar.
  3. Procesar o Licuar todo junto con el queso manchego, la crema y el cilantro picado. Reservar.
  4. Cocer la pasta por alrededor de 10 a 15 minutos dependiendo del tipo de pasta que utilices para esta receta.
  5. Calentar en una sartén la salsa de poblano y condimentar con sal y pimienta, también puedes condimentar con un poco de consomé en polvo de pollo.
  6. Escurrir la pasta e incorporar la pasta y mezclar muy bien.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Calzone de Chorizo. Receta fácil para hacer calzone casero Calzone de Chorizo. Receta fácil para hacer calzone casero El calzone es una receta tradicional de Italia que guarda una inmensa familiaridad con la [...]
  • Pechuga de Pollo con Salsa de Mango Picante. Receta inspirada en el Jerk de Jamaica Pechuga de Pollo con Salsa de Mango Picante. Receta inspirada en el Jerk de Jamaica La pechuga de pollo se puede preparar de mil formas diferentes, pero esta receta de [...]
  • Vinagre y Encurtidos. Todo un mundo por descubrir Vinagre y Encurtidos. Todo un mundo por descubrir El vinagre apareció entre nosotros apenas aprendimos a elaborar bebidas alcohólicas, tales como los vinos [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Siguiendo con las recetas invernales y de temporada este pay de pollo y verduras cae [...]
  • Recetas de Tacos para Celebrar en Septiembre Recetas de Tacos para Celebrar en Septiembre Las recetas de tacos mexicanos son variadisimas. Aquí te presentamos dos de las mejores receta [...]
  • Receta de Dátiles con Bacon rellenos de queso. Aperitivo navideño fácil Receta de Dátiles con Bacon rellenos de queso. Aperitivo navideño fácil Hace unos días les compartí un artículo para preparar botanas o aperitivos para esta temporada [...]
  • Recetas con Nopales: Platillos Sencillos y Deliciosos para Postres y Ensaladas Recetas con Nopales: Platillos Sencillos y Deliciosos para Postres y Ensaladas En éste artículo nos enfocaremos a recetas cuyo ingrediente clave sean los nopales, un ingrediente [...]
  • Gorditas Rellenas de Diferentes Guisos: Machaca, Frijoles y Papas Gorditas Rellenas de Diferentes Guisos: Machaca, Frijoles y Papas Vamos a ver cómo hacer unas gorditas rellenas. Hoy les traigo un platillo muy popular [...]
Comentarios
  1. Birgit

    6 diciembre 2016 at 3:42

    La pasta carbonara es un clásico que siempre queda bien, elegante y delicioso, a la vez sencilla en su preparación, uno de mis platos favoritos, que va muy bien con las festividades, y también es económico.

    Responder
    • nayeli

      7 diciembre 2016 at 16:36

      La pasta es un platillo básico y puede ser muy económico además al incorporarle variados ingredientes podemos hacer recetas muy originales y ajustarlas a un presupuesto. Un saludo!

      Responder
  2. CHAVES NIDIA MARIA.

    5 diciembre 2016 at 14:54

    HOLA !!
    MUY INTERESANTE ESTAS RECETAS,ME GUSTAN,Y SON EXELENTES COMO IDEA PARA PREPARAR EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD,LES PIDO ALGUNA ESPECIAL PARA FESTEJAR EL NUEVO 2017.
    MUCHAS GRACIAS CON TANTAS BENDICIONES.
    NIDIA CHAVES.

    Responder
    • nayeli

      5 diciembre 2016 at 17:35

      Hola María, muchas gracias por tu comentario y con mucho gusto voy a preparar un especial para servir en año nuevo. Estas recetas también te pueden ser de utilidad para estas festividades. Un saludo!

      Responder
  3. Hermione

    4 diciembre 2016 at 20:20

    La pasta es muy fundamental en mi alimentación, y estas recetas me parecen ideales. La opción con queso, jamón y champiñones si sería algo que me gustaría comer en estas fiestas! Excelente!

    Responder
    • nayeli

      5 diciembre 2016 at 17:33

      Hola Hermione, espero que te animes a probar la receta de esta pasta creo que es muy festiva y fácil de hacer y en especial si tienes niños seguro que les gusta. Un saludo!

      Responder
  4. minuto

    3 diciembre 2016 at 11:49

    Hola:
    A mí como a los niños chicos,me gusta mucho la pasta(¿será que aún estoy creciendo?jeje).
    Con el caldo navideño,suele hacerse sopa de pasta en algunas regiones del país donde vivo y ¡todas las versiones me gustan!
    Este año,que mis hijas están lejos de casa,ya me han reservado mesa en sus casas mucha gente,pero me quedaré con un amigo octogenario,que ¡cocina de maravilla!jeje…,ya me está preguntando que qué me apetece,pero con él,no tengo problema,todo lo que hace está buenísimo.Siempre le digo,que monte un restaurante y lo tendrá lleno.
    Bueno,lo siento,ya me he enredado con mis anécdotas,perdón,perdón,…
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      5 diciembre 2016 at 17:32

      Hola Minuto, no todas las navidades se pueden pasar cerca de la familia pero siempre podemos contar con amigos que nos reserven un lugar en la mesa y pasarlo muy bien también; seguro que has elegido muy bien tu compañía. Un saludo afectuoso y siempre es un gusto leer todas tus anécdotas.

      Responder
      • edelmira

        6 diciembre 2016 at 4:02

        gracias por compartirnos las recetas nos das muchas opciones para la cena de navidad, y es que a veces son recetas de familia que no se
        quieren compartir pero tu lo haces. gracias nuevamente por eso.

        Responder
      • nayeli

        7 diciembre 2016 at 16:48

        Hola Edelmira, me da gusto que encuentres las recetas útiles y para mi ese es el punto de compartir estas recetas para compartir con todos ustedes. Un saludo!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas