• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso

  • Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa
  • Quiche de Chorizo, pimientos y tocino. Receta fácil para hacer una quiche

Publicado: 10/07/2015 - Actualizado: 11/05/2020

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Ir a la receta

Vamos a preparar la receta casera de Creme Brulee paso a paso y con explicaciones claras y sencillas, como hacemos siempre. El Creme Brulee es un postre que quizás muchos de ustedes hayan probado, ya que se trata de un postre sumamente popular en medio mundo.

El origen del Creme brulee, aunque algo difuminado, hoy se asocia mayormente a Francia. Es un sencillo postre a base de huevo, crema o leche. En México tenemos nuestra propia versión conocida como “Jericalla” y en España tienen también la “Crema Catalana”; hay algunas diferencias entre estos tres y por eso vale la pena probar una u otra.

Ingredientes para preparar la receta de Creme Brulee
Ingredientes para hacer Creme brulee

Este postre es untuoso, dulce pero sin ser empalagoso y esa capa crujiente de azúcar caramelizada que se obtiene al final hace que valga la pena toda su elaboración si ya lo has probado y como yo eres un fiel seguidor de este postre, no esperes más y anímate a prepararlo y si nunca lo has probado no te quedes atrás.

Contenidos

  • Receta de Creme Brulee casera o Jericalla
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Creme Brulee o Jericalla

Receta de Creme Brulee casera o Jericalla

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 120 gr.
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Francesa
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
Creme Brulee
Receta fácil de Creme Brulee o Jericalla. Ingredientes y cómo hacer creme brulee casera.

Notas

  • Puedes infusionar tu preparación para hacer Creme Brulee con distintos elementos: utiliza té verde, chai, café o chocolate para darle un delicioso sabor a tu preparación.
  • Acompaña esta receta con frutos rojos o alguna fruta fresca para decorar y al mismo tiempo darle sabor.
  • Si quieres creme brulee con un sabor más intenso, deja infusionar la mezcla de crema y vainilla por toda la noche en refrigeración

Ingredientes

  • 400 gr. de crema para batir o crema de leche
  • 80 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla o vainas de vainilla
  • 5 yemas de huevo

Preparación

  1. Para preparar esta receta es muy sencillo, lo primero que debes hacer es infusionar la crema con la vainilla, yo utilicé extracto de vainilla pero si cuentas con vainas de vainilla mucho mejor ya que le da mucho sabor a la preparación.
  2. Colocar en una cacerola la crema de leche y añadir la vainilla calentar a fuego bajo hasta que alcance el hervor una vez que hierva apagar y dejar reposar para que se infusione perfectamente la crema con la vainilla.
  3. Mientras que la crema está lista coloca las yemas en un bowl y mezcla con el azúcar y batir hasta que tome un color ligeramente más claro. Este proceso se llama blanquear.
  4. Temperar la mezcla de las yemas con la crema que infusionamos, esto quiere decir que equilibremos la temperatura de las yemas para evitar que se cocinen demasiado; para hacer esto agrega un poco de la crema caliente y a la mezcla y bate para entibiar. Agregar poco a poco la crema a las yemas hasta mezclar perfectamente.
  5. Colar esta preparación para retirar el huevo que alcanzara a coagularse y que la creme brulee quede tersa y deliciosa.
  6. Vierte la preparación en los molde yo utilicé unos ramekins y otros moldes de porcelana que puedan llevarse al horno.
  7. Colocar en un molde más grande donde podamos acomodar los recipientes y añadir agua caliente hasta la mitad de los moldes.
  8. Hornear por 35 minutos a 150°C o hasta que la natilla tenga una textura similar a una gelatina.
  9. Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente, después refrigerar hasta el momento de servir.
  10. Un poco antes de servir espolvorea azúcar y derrite con un soplete o si no lo tienes puedes utilizar una cuchara muy caliente para caramelizar el azúcar.
https://www.vivalacocina.com/creme-brulee-sencillo-y-delicioso-postre/

Cómo hacer Creme Brulee o Jericalla

Para preparar esta receta es muy sencillo, lo primero que debes hacer es infusionar la crema con la vainilla, yo utilicé extracto de vainilla pero si cuentas con vainas de vainilla mucho mejor ya que le da mucho sabor a la preparación.

Añadir la crema para infusionar la crema con la vainilla

Colocar en una cacerola la crema de leche y añadir la vainilla calentar a fuego bajo hasta que alcance el hervor una vez que hierva apagar y dejar reposar para que se infusione perfectamente la crema con la vainilla.
Mientras que la crema está lista coloca las yemas en un bowl y mezcla con el azúcar y batir hasta que tome un color ligeramente más claro. Este proceso se llama blanquear.

Blanquear las yemas

Temperar la mezcla de las yemas con la crema que infusionamos, esto quiere decir que equilibremos la temperatura de las yemas para evitar que se cocinen demasiado; para hacer esto agrega un poco de la crema caliente y a la mezcla y bate para entibiar. Agregar poco a poco la crema a las yemas hasta mezclar perfectamente.

Temperar la mezcla de las yemas con la crema que infusionamos

Colar esta preparación para retirar el huevo que alcanzara a coagularse y que la creme brulee quede tersa y deliciosa.

Colar esta preparación para retirar el huevo que alcanzara a coagularse

Vierte la preparación en los molde yo utilicé unos ramekins y otros moldes de porcelana que puedan llevarse al horno.

  • Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce
Colocar en el molde la mezcla para el creme brulee

Colocar en un molde más grande donde podamos acomodar los recipientes y añadir agua caliente hasta la mitad de los moldes.

Colocar en el Baño maría los dos moldes con la mezcla del Creme Brulee

Hornear por 35 minutos a 150°C o hasta que la natilla tenga una textura similar a una gelatina.

Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente, después refrigerar hasta el momento de servir.

Espolvorear Azúcar despues de sacar del horno

Un poco antes de servir, espolvorea azúcar y derrite con un soplete o, si no lo tienes, puedes utilizar una cuchara muy caliente para caramelizar el azúcar.

  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa
Caramelizar el azúcar con un soplete o una cuchara muy caliente

Espero que te haya gustado esta receta fácil de Creme Brulee o Jericalla, un delicioso postre casero. Y, si te gusta la vainilla, no dejes ver esta receta de bombones de Vainilla.)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Aprovechar las Claras de Huevo Sobrantes | Recetas Cómo Aprovechar las Claras de Huevo Sobrantes | Recetas En muchas ocasiones me he encontrado con claras de huevo sobrantes. Es muy habitual que [...]
  • Descubre los tipos de Manzanas y sus Usos en la cocina Descubre los tipos de Manzanas y sus Usos en la cocina Las manzanas probablemente sean el fruto de mano más popular y también uno de los [...]
  • Gelatina Navideña de Vino Tinto y Fruta. Postre festivo fácil. Receta+Vídeo Gelatina Navideña de Vino Tinto y Fruta. Postre festivo fácil. Receta+Vídeo Para muchos preparar un postre navideño puede parecer un exceso... Y es que pasar horas y [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío Desde que probé por primera vez el Amaranto recuerdo que quedé fascinada. Este producto en [...]
  • Mug Cake de Chocolate y Crema de Avellanas: Rápido y Fácil Mug Cake de Chocolate y Crema de Avellanas: Rápido y Fácil Esta receta es una preparación fácil y deliciosa de los mug cake, que son los pastelitos [...]
  • Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Ya les he comentado en recetas pasadas que hace unos meses me regalaron una olla [...]
  • Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom En el video de hoy les enseñaré a preparar leche de almendras caseras. Es una [...]
  • Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Las masas friables se utilizan mucho en la cocina. Hay diferentes tipos masas friables como [...]
Comentarios
  1. Dafne

    7 diciembre 2016 at 3:18

    Tengo la duda si puede hacerse en porción grande y no en individual? Digamos un mega creme brulee? O por qué razón no pudiera hacerse más que en individual? Muchas gracias

    Responder
    • nayeli

      7 diciembre 2016 at 17:02

      Hola Dafne, se puede preparar del tamaño que gustes, una porción grande también luce muy bonita y es perfecta para compartir. Solamente toma en cuenta que tomará más tiempo en el horno. Un saludo! 😀

      Responder
  2. Luci4na

    13 julio 2015 at 5:30

    Se parece a algo que preparan en mexico llamado jericalla, no he probado ninguno de los dos, pero he oido mucho del creme brulee y seria bueno probar, auqnue no se si sea tan facil y me quede bien a la primera, saludos!!!

    Responder
    • nayeli

      14 julio 2015 at 6:51

      Es muy sencillo de preparar lo importante es cuidar la cocción para que queden con la textura adecuada, es muy similar a la jericalla ambas recetas son deliciosas. Saludos

      Responder
      • Luci4na

        16 julio 2015 at 5:47

        Excelente, Nayeli, muchas gracias, voy a prepararlo a ver que tal me queda, se ve muy bueno y tus recetas siempre quedan ricas. Gracias!!

        Responder
      • nayeli

        23 julio 2015 at 2:03

        Gracias Luciana, si lo preparas no te olvides de decirnos como te ha ido con la receta espero que te guste mucho. Un saludo!

        Responder
  3. Birgit

    13 julio 2015 at 2:34

    Qué postre tan espectacular. Siempre pensé que el Creme Brulee, era un postre de alta cocina imposible de realizar en casa, pero tú lo muestras tan sencillo y el resultado se ve impresionante! Dan ganas de probarlo! En estos días lo preparo y les cuento cómo me ha quedado!

    Responder
    • nayeli

      14 julio 2015 at 6:54

      En realidad es muy sencillo de preparar y muy rico también lo único difícil es quemar la superficie ya que se hace con un soplete de cocina pero con una cuchara bien caliente también se puede conseguir un resultado similar. Saludos!

      Responder
  4. Jenny

    12 julio 2015 at 17:55

    Hola! Soy vegana me gustaría que de vez en cuando mandaran menús para nosotr@s también! Gracias por sus aportes. Bendiciones

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas