• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Descubre los tipos de Manzanas y sus Usos en la cocina

  • Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos
  • Gelatina: tipos y usos. Conoce todo sobre la Gelatina

Publicado: 02/06/2015 - Actualizado: 20/09/2017

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Las manzanas probablemente sean el fruto de mano más popular y también uno de los más deliciosos, identificado con muchos mitos, leyendas e historias. Cuando uno piensa en el fruto prohibido de la biblia imagina una manzana, la historia de Juan manzanas que fue sembrando semillas de manzana en Norteamérica para abrir el paso de los peregrinos, es otra también divertida de escuchar, o las manzanas de las Hespérides en la mitología griega que proporcionaban la inmortalidad a los dioses del Olimpo, y la lista podría seguir y seguir, pues las manzanas son un fruto muy apreciado por la humanidad que se termina mucho por entretejer con nuestro imaginario. Además es un fruto versátil con una buena vida de anaquel, muchas variedades que nos dan distintos toques ácidos o dulces, colores brillantes que van del amarillo, rojo o verde y que pueden ser deliciosamente crujientes, además de que se pueden llevar en el bolsillo y ser un alimento que siempre saca de un apuro.

Descubre los tipos de Manzanas y sus Usos

Las manzanas proceden, y no es de sorprenderse considerando la cantidad de historias en que las incluimos, del lugar donde la civilización tiene su cuna, Asia central. Pertenecen a la familia Rosaceae, donde se encuentran otros frutos como los duraznos o plantas de renombre como las rosas (dentro de ella hay árboles y arbustos). Las manzanas además de ser un alimento que podemos encontrar fresco y en conservas a tenido extraños usos como el cosmético en la antigua Roma, pues las rodajas de éste fruto eran colocadas bajo las axilas de las mujeres a modo de desodorantes y sin duda el ingenio habrá dado para inventar aún más usos, sin embargo para éste artículo nos ocuparemos de algunas variedades de manzanas y sus usos más populares, para aprender a distinguirlas en los mercados y saber que hacer con ellas una vez que se encuentren en nuestras bolsas.

Contenidos

  • Tipos de manzanas más comunes
  • Manzana gala
  • Manzanas golden
  • Granny smith
  • Manzanas fuji

Tipos de manzanas más comunes

El hombre las ha desarrollado muchos tipos de manzanas con características muy peculiares,  a continuación les comparto una lista de las que para mi más fácil resultan de encontrar en los supermercados: la gala, la red delicius, la golden y la granny smith, las dos primeras son famosas por su consumo en fresco y las dos últimas son interesantes para ser usados en horneados o salsas.

Manzana gala

La manzana gala tiene su origen en la isla de Nueva Zelanda, y es sobre todo buena para ser consumida fresca, aunque no destaca para ser empleada en cocciones, su color no es muy uniforme y podemos verlas con distintas coloraciones de tonos amarillos y rojos mezclados, su piel es ligeramente más áspera que por ejemplo una red delicious y tiene un sabor moderadamente dulce y suelen ser por lo general las de menor precio en los mercados.

Red delicious

La red delicious es otra variedad popular, al menos en el norte de América, originaria de los Estados Unidos que se caracteriza por tener una piel lustros y crujiente, con un color rojo obscuro uniforme en comparación con la gala, además de tener un tamaño algo grande. Su cáscara tiene un sabor un tanto amargo y su pulpa suele ser porosa, suave y dulce, no siempre resulta agradable su textura porosa, también sueles ser poco adecuada para cocinar y se recomienda su consumo directo.

Manzanas golden

Las manzanas golden son color amarillo, como su nombre lo indica, aunque en ocasiones pueden tener tonalidades verdes, la piel suele ser un poco áspera, también originaria de los Estados Unidos. Y a diferencia de las dos variedades anteriores ésta si resulta adecuada para ser cocinada en tartas u otras preparaciones, ya que se oxida con menos facilidad, además de que resulta excelente para ser empleada en ensaladas y es el ingrediente estrella de la famosa salsa de manzana.

Granny smith

Por último tenemos a la granny smith, una favorita mía (debido a que prefiero la acidez sobre la dulzura en algunas frutas). Tiene in característico color verde y es tiene su origen en Australia, y es similar a la que los Beatles usaban en sus discos. Su característico sabor ácido la hace buena para ser empleada en horneados, pues el añadido de azúcar la beneficia en una tarta, sin duda son las reinas de las manzanas para ser empleadas en tartas.

Esas son en resumen las manzanas que ordinariamente podemos encontrar en los mercados, sin embargo hay muchas más que también resultan interesantes como la fuji o la pink lady, u otras que puedes cultivar en tu huerto.

Manzanas fuji

Las manzanas fuji fueron desarrolladas en Japón, con una forma redonda, su piel delgada y crocantes al morder, poseen una excepcional vida de anaquel (tanto como un año), resultan moderadamente dulces y son populares para su consumo fresco, aunque ignoro que resultados se puedan obtener con ellas en un horneado, por otro lado están las pink lady también originarias de Australia y difíciles de cultivar en otras latitudes por las temperaturas cálidas que necesitan, tienen una forma elipsoidal, sus peculiaridades son el color rosado de su piel y su alto contenido de jugo que las vuelve buenas para un jugo o elaborar una deliciosa ensalada.

Espero que ésta pequeña introducción a las manzanas, sus variedades y usos de se útil, recuerda que las manzanas además de deliciosas son muy nutritivas, pero hay que tener cuidado con sus semillas que su consumo es venenoso, no de alarmarse pues se necesitan muchas de ellas para hacer algo de daño.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer Quiero mostraros tres recetas de postres sin horno. Desde que descubrí cómo hacer los postres [...]
  • Barbacoa de Res Estilo Sinaloa: receta mexicana Barbacoa de Res Estilo Sinaloa: receta mexicana La Barbacoa estilo Sinaloa se puede preparar con vegetales y en horno o en olla [...]
  • Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Siguen en el blog las recetas de cuaresma, lo cual no es una sorpresa pues estamos [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Descubre los tipos de Manzanas y sus Usos en la cocina

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Recetas con Nopalitos. Degustando los Nopales Recetas con Nopalitos. Degustando los Nopales Los nopales son unas plantas suculentas que pertenecen a la familia de las cactáceas y [...]
  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]
  • Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Hoy quiero compartir con todos ustedes un Menú ideal para agosto con dos opciones perfectas, [...]
  • Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Si quieres saber como hacer la pasta con salsa ragú hoy te lo explico. Vamos [...]
  • Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Los cupcakes son unos pastelitos muy de moda actualmente y llevan así dominando por unos [...]
Comentarios
  1. minuto

    10 noviembre 2016 at 11:58

    Hola:
    Gracias por el artículo
    Una página de Internet muy útil sobre las manzanas,es la siguiente(copia y pega esta dirección y te reedireccionará a esta página):contiene mucha información y vídeos informativos:

    http://lamanzana.xyz/variedades/
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      10 noviembre 2016 at 23:08

      Hola Minuto, ya revisé la página que compartiste. Tiene también muy buena información. Complementa muy bien el artículo. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    4 junio 2015 at 17:29

    Qué interesante información sobre la manzana y las clases de manzanas más populares y sus usos. Claro que aparte de estas existen muchas otras variedades, pero en sí todas son una fruta altamente beneficiosa para el organismo, económicas, que se consiguen en casi todas partes y además deliciosas. Se debeb consumir a diario!

    Responder
    • nayeli

      5 junio 2015 at 5:53

      Cierto es una fruta que está muy al alcance de todos y la podemos encontrar todo el año en el supermercado así que hay que aprovechar sus bondades.

      Responder
  3. Sally

    3 junio 2015 at 20:15

    Cierto contamos con una variedad manzanas y es importante consumirlas ya que nos aporta muchos beneficios a la salud, pueden ser utilizadas en postres, guarniciones u otros preparados. Por ejemplo en Perú contamos con manzanas verdes para hervir, muy agradable y también para consumir al natural, en diferentes variedades y agradables al gusto de nuestro paladar. Se encuentran al alcance de todos los bolsillos así que no hay excusa para no consumirlas.

    Responder
    • nayeli

      5 junio 2015 at 5:57

      Hervidas las manzanas es una forma que no acostumbro comerlas pero deben quedar deliciosas, espero que ahora conociendo algunas de sus variedades te animes a prepararlas.

      Responder
  4. Luci4na

    2 junio 2015 at 6:10

    Ahora que lo mencionas, las manzanas verdes tambien son de mis favoritas pro nunca las he utilizado para cocinar, y creo que puedo imaginarme su sabor en una tarta, creo que las probaré así. Tambien me gustn mucho las red delicious que creo que son las mas comunes. Las demás no me gustan mucho. Saludos y muy util tu informacion.

    Responder
    • nayeli

      2 junio 2015 at 15:46

      Las manzanas verdes son especiales para preparar tartas y postres al horno ya que la textura es mucho más firme y al hornear no se deshace. La red delicious es una de las más poulares y muy ricas. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas