• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla

  • Udon con Sepia y Vegetales: Receta oriental
  • Cómo hacer Postre de Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO

Publicado: 21/10/2016 - Actualizado: 22/12/2019

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Ya les he comentado en recetas pasadas que hace unos meses me regalaron una olla de cocción lenta y la he estado utilizando desde entonces, preparando diferentes recetas con ella como el Roast Beef en olla lenta.

Esta lasaña en olla de cocción lenta ha sido siempre una de mis favoritas. Este plato es muy fácil de preparar. Gracias a la comodidad de la olla lenta, sólo hay que colocar todos los ingredientes para hacer lasaña y la dejar hacer a la olla lenta hacer su trabajo.

ingredientes

El único inconveniente de hacer lasaña en olla de cocción lenta es el tiempo… La lasaña se cocinará durante 5 a 8 horas (dependiendo de la temperatura que utilices). Aún así, el resultado vale la pena y si tienes paciencia esta lasaña en olla lenta es para ti.

Por cierto, no te olvides que ahora mismo estamos de sorteo en el blog y estoy regalando una olla como esta, si te interesa aquí puedes ver toda la información: SORTEO VIVA LA COCINA

Contenidos

  • Receta de Lasaña en Olla lenta
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Lasaña en olla lenta paso a paso 

Receta de Lasaña en Olla lenta

Tamaño de la Ración: 200 gr.
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 6 horas
Tiempo Total: 6 horas, 30 minutos
Cocina: Italiana
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Lasagna en Olla Lenta
Receta sencilla de lasaña de carne molida: lasaña a la olla. Cómo preparar lasaña en olla de cocción lenta.

Notas

  • Si no cuentas con una olla de cocción lenta puedes preparar la receta de lasaña en una bandeja para horno y hornear a 180 °C durante aproximadamente 40 minutos o hasta que esté cocida.
  • Puedes adicionar otros vegetales como pimientos, diferentes tipos de hongos o espinacas.

Ingredientes

  • 500 gr. de carne molida
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacita
  • ½cebolla
  • 2 dientes ajo
  • 1 cucharadita de perejil
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de salsa inglesa
  • 2 tazas de champiñones
  • 1 taza de queso cottage
  • 1/2 taza de crema
  • 1 taza de queso manchego, chihuahua o mozzarella
  • ¼ taza de queso Parmesano
  • 2 y ½ tazas de salsa de tomate
  • 1 vara de apio
  • 1 paquete de láminas para lasaña
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Esta receta es una preparación muy simple, que te puede servir tanto para preparar la lasaña en la olla lenta como para preparar en el horno. Lo primero que vamos hacer será picar todos los vegetales que utilizaremos en esta receta.
  2. Picar muy finamente la cebolla, el tomate, el apio, la zanahoria y el calabacín. Si pica todo muy fino es más fácil de comer y además se mezcla mejor con la carne. Filetear también los champiñones y reservar.
  3. En una sartén vamos a colocar un poco de aceite y esperar hasta que se caliente.Agregar la cebolla y los dos dientes de ajo con un machacador de ajos o picados finamente si no tienes un machacador.
  4. Incorporar la zanahoria picada y saltear por un par de minutos. Enseguida agregar el apio y el calabacín. Mezclar bien para distribuir y continuar salteando por unos minutos.
  5. Añadir el tomate picado muy finamente y continuar salteando; tapar la cacerola y dejar cocinar hasta que el tomate se suavice.
  6. Incorporar la carne molida y mezclar bien. Condimentar con sal y pimienta, la salsa inglesa, el orégano y la cebolla en polvo.
  7. Cubrir de nuevo y dejar que se cocine a fuego medio o bajo hasta que la carne esté cocida y se incorporen todos los sabores, probar para rectificar el sazón si hace falta algún condimento añadirlo en este momento.
  8. Mezclar en un bowl o recipiente el queso cottage y la crema o nata, mezclar bien hasta incorporar.
  9. Ahora si comenzaremos a armar nuestra lasaña en la olla lenta vamos a colocar al fondo de la olla una capa generosa de salsa de tomate para evitar que se queme la lasaña, colocamos una capa de láminas de pasta; depende de la forma de tu olla corta las láminas de pasta para cubrir toda la superficie.
  10. Enseguida agregar una capa de la crema con queso que mezclamos previamente y sobre ella un poco del queso manchego rallado.Agregar una capa de los champiñones fileteados y por último una capa del guiso de carne que preparamos.
  11. Repetir las capas hasta llenar la cacerola y terminar con una capa de crema y queso para que se gratine, agregar a esta última capa el queso parmesano.
  12. Encender la olla en temperatura alta y dejar cocinar por 4 a 5 horas hasta que la paste esté cocida.
https://www.vivalacocina.com/lasana-la-olla-lenta-receta-sencilla/

Cómo preparar Lasaña en olla lenta paso a paso 

Esta receta es una preparación muy simple, que te puede servir tanto para preparar la lasaña en olla lenta como para preparar en el horno.

Lo primero que vamos hacer será picar todos los vegetales que utilizaremos en esta receta.

Picar la cebolla para hacer lasaña en olla lenta

Picar muy finamente la cebolla, el tomate, el apio, la zanahoria y el calabacín. Si pica todo muy fino es más fácil de comer y además se mezcla mejor con la carne.

picar tomate para hacer lasaña en olla lenta

Si pica todo muy fino es más fácil de comer y además se mezcla mejor con la carne.

  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
picar-calabacin

Filetear también los champiñones y reservar.

En una sartén vamos a colocar un poco de aceite y esperar hasta que se caliente. Agregar la cebolla y los dos dientes de ajo con un machacador de ajos o picados finamente si no tienes un machacador.

cebolla y ajo para hacer lasaña en olla lenta

Incorporar la zanahoria picada y saltear por un par de minutos. Enseguida agregar el apio y el calabacín. Mezclar bien para distribuir y continuar salteando por unos minutos.

agregar zanahoria para hacer lasaña en olla lenta

Añadir el tomate picado muy finamente y continuar salteando; tapar la cacerola y dejar cocinar hasta que el tomate se suavice.

  • 3 Recetas con Garbanzo para sorprender a tus invitados
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas con Garbanzo para sorprender a tus invitados
Verduras para hacer lasaña en olla lenta

Incorporar la carne molida y mezclar bien. Condimentar con sal y pimienta, la salsa inglesa, el orégano y la cebolla en polvo.

Carne para hacer lasaña en olla lenta

Cubrir de nuevo y dejar que se cocine a fuego medio o bajo hasta que la carne esté cocida y se incorporen todos los sabores, probar para rectificar el sazón si hace falta algún condimento añadirlo en este momento.

Mezclar en un bol o recipiente hondo, el queso cottage y la crema o nata, mezclar bien hasta incorporar.

Ahora si comenzaremos a armar nuestra lasaña en la olla lenta vamos a colocar al fondo de la olla una capa generosa de salsa de tomate para evitar que se queme la lasaña, colocamos una capa de láminas de pasta; depende de la forma de tu olla corta las láminas de pasta para cubrir toda la superficie.

salsa de tomate para hacer lasaña en olla lenta
pasta en capas para hacer lasaña en olla lenta

Enseguida agregar una capa de la crema con queso que mezclamos previamente y sobre ella un poco del queso manchego rallado.

agregar-crema

Agregar una capa de los champiñones fileteados y por último una capa del guiso de carne que preparamos.

agregar-carne

Repetir las capas hasta llenar la cacerola y terminar con una capa de crema y queso para que se gratine, agregar a esta última capa el queso parmesano. Yo además agregué espinacas a la receta.

Crema y queso para hacer lasaña en olla lenta

Encender la olla en temperatura alta y dejar cocinar por 4 a 5 horas hasta que la paste esté cocida.

lasaña en olla lenta terminada

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Coricos o Galletas de Maíz Tradicionales Sin Gluten. RECETA + VÍDEO Coricos o Galletas de Maíz Tradicionales Sin Gluten. RECETA + VÍDEO Estas galletas de maíz originarias de México reciben muchos nombres a lo largo y ancho [...]
  • Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema Veamos esta deliciosa receta de Gelatina Mosaico de Café y queso Crema. Recientemente publiqué unas [...]
  • Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno El guiso de costillas de cerdo con calabacitas y elote es una de esas recetas [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Las empanadas de cuaresma inundas los mercados y hogares mexicanos con motivo de esta época [...]
  • 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor Vamos a ver cómo preparar unos aderezos caseros deliciosos. Los aderezos son esas sustancias fluidas [...]
  • Mug Cake de Zanahoria y Yogur Griego: Receta Rápida Mug Cake de Zanahoria y Yogur Griego: Receta Rápida Vamos a ver cómo hacer mug cake casero de zanahoria y yogur griego. Hace poco [...]
  • Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional No es sorpresa que les comparta esta receta de tamales de verduras y queso el [...]
  • El arroz. Un básico en la cocina El arroz. Un básico en la cocina El arroz es un cereal imprescindible en cualquier hogar, una de esas cosas que uno [...]
Comentarios
  1. Bernnarda

    13 enero 2017 at 2:17

    Aunque la olla lenta resulta una excelente opción para preparar muchos platillos, creo que la preparación de lasagna es algo incómodo, sobre todo por la altura de la olla, siento que le caben muchas capas pero salen muy pocas porciones, de cualquier manera es una buena idea para tener en cuenta, muchas gracias!

    Responder
    • nayeli

      17 enero 2017 at 19:27

      Hola Bernnarda, hay muchas formas de este tipo de ollas además puedes prepararlo de la altura que desees, dale una oportunidad a este tipo de preparación queda deliciosa. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    25 octubre 2016 at 19:27

    Hacer una lazaña en olla lenta en una excelente idea para quienes no tienen horno, o no quieren usar el horno para hacer porciones pequeñas. Es genial, la voy a probar.

    Responder
    • nayeli

      27 octubre 2016 at 17:13

      Es precisamente la intención de esta receta, poder preparar platillos con otros electrodomésticos, además que el resultado también es delicioso y no requiere de mucho esfuerzo. Un saludo!

      Responder
  3. Ruby Dediaz

    23 octubre 2016 at 2:40

    Hola , son muy innovadora tus recetas y fáciles que es lo más importantes ,nos ilustras en este tema de forma sencilla Millones deBendiciones Ruby.

    Responder
    • nayeli

      25 octubre 2016 at 17:48

      Muchas gracias por tu comentario Ruby, espero que sigas disfrutando de las recetas del canal; todas las semanas puedes encontrar recetas nuevas. Un saludo!

      Responder
  4. minuto

    22 octubre 2016 at 12:42

    Hola:
    Pasamos de la cocina en ollas de barro , lentamente, de las abuelas ,a la olla express y ahora volvemos a cocinar lentamente,jeje,¡cuántas vueltas damos!
    Me encanta cocinar lentamente,pero entiendo que en esta manera de vivir,agobiados por el trabajo,es un lujo poder hacerlo.
    Hay que reconocer que la cocina lenta tiene un sabor diferente,los ingredientes se impregnan entre sí y son platos únicos.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      25 octubre 2016 at 17:46

      Todo lo que dices es muy cierto, ahora se ha vuelto a utilizar la cocina sin prisas pero con otras comodidades también; esta olla no requiere de mucha preocupación solamente paciencia y saber organizarnos. Pero sobre todo los sabores son más pronunciados. Un saludo con cariño!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas