• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom

  • Crema de Limón o Lemon Curd | Receta fácil
  • Paletas Heladas de Yogur y Durazno: receta paso a paso

Publicado: 22/12/2015 - Actualizado: 27/03/2020

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Ir a la receta

En el video de hoy les enseñaré a preparar leche de almendras caseras. Es una bebida vegetal que es hoy en día empleada por muchas personas como un sustituto de la leche. La leche de almendras no es algo nuevo, sin embargo ha cobrado fama como una bebida adecuada para todas aquellas personas que les sienta mal la grasa y lactosa propias de la leche.

La leche de almendras sigue siendo una fuente interesante de calcio, pues en una taza de esta podemos encontrar hasta el 20% que necesitamos en nuestro consumo diario y resultan una fuente de vitamina D muy similar a la leche, pues de ella podemos obtener hasta el 25% de nuestros requerimientos diarios.

La leche de almendra es un rico sustituto que también puede ser incorporado en preparaciones en las cuales empleamos la leche animal de forma ordinaria, como la preparación de pasteles y galletas, además de que el bagazo sobrante de su preparación también puede ser reutilizado en otras recetas (aunque ese podría ser el tema de un artículo futuro). Para elaborar mi leche de almendras emplee un extractor de alta eficiencia, que me permitió emplear una cantidad relativamente pequeña de almendras para obtener una buena cantidad de líquido, mi preparación además de agua incorporó vainilla y miel, para dar un ligero toque dulce y especial. Espero te agrade esta receta y te sea fácil de incorporar en tu dieta, aunque no tengas ninguna necesidad de dejar la leche natural, pues esta también es deliciosa.

Contenidos

  • Receta de Leche de Almendras
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Leche de almendras casera 

Receta de Leche de Almendras

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo Total: 15 minutos
Cocina: Internacional
Categoría: Recetas fáciles, Recetas rápidas, Técnicas y Elaboraciones
Leche de Almendras
Receta de Leche de almendras con hurom. Cómo preparar leche de almendras paso a paso

Notas

Recuerda que debes dejar las almendras en remojo durante aproximadamente 8 horas antes de preparar la leche de almendras.
Puedes preparar otras leches vegetales utilizando el extractor de jugos hurom (por ejemplo, nueces de la india, soya etc.)

Ingredientes

  • 1 taza de almendras sin pelar
  • 4 tazas de agua
  • 1 taza de agua para remojar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • ¼ cucharadita de canela
  • 1/8 cucharadita de sal
  • Miel (opcional para endulzar)

Preparación

  1. Esta receta es muy fácil y la puedes preparar con o sin extractor de jugos; para prepararla lo primero que vamos hacer es colocar las almendras en un bowl o recipiente profundo y añadir aproximadamente 1 taza de agua hasta cubrir las almendras y dejar reposar por aproximadamente 8 horas o durante toda la noche.
  2. Remojar las almendras ayuda a que se suavicen y también es mucho más fácil triturarlas y de esta forma no dañamos nuestro extractor de jugos.
  3. Una vez que las almendras han reposado lo siguiente será escurrir y enjuagar ligeramente con agua limpia.
  4. Encender nuestro extractor hurom y lubricar con un poco de agua, asegúrate que el compartimiento del extractor esté cerrado de otra forma el agua terminará por salirse del extractor.
  5. Colocar poco a poco las almendras e ir intercalando con el agua hasta que nuestra mezcla tenga un color blanco “lechoso”
  6. Repetir este procedimiento tantas veces sea necesario esto dependerá de la cantidad de almendras y también de la cantidad de agua, si quieres que tu bebida sea menos o más espesa.
  7. Una vez que tengas la leche de almendras añadir la vainilla, la canela y la sal estas son opcionales pero le da más profundidad y sabor a tu bebida.
  8. También puedes endulzar la leche de almendras añadiendo miel o dátiles al momento de procesar las almendras, si quieres que tenga un ligero sabor dulce.
  9. Refrigera la leche puedes almacenarla por aproximadamente 3 a 5 días.
https://www.vivalacocina.com/recetas-con-hurom-leche-de-almendra/

Cómo preparar Leche de almendras casera 

Esta receta es muy fácil y la puedes preparar con o sin extractor de jugos; para prepararla lo primero que vamos hacer es colocar las almendras en un bowl o recipiente profundo y añadir aproximadamente 1 taza de agua hasta cubrir las almendras y dejar reposar por aproximadamente 8 horas o durante toda la noche.

Remojar las Almendras


Remojar las almendras ayuda a que se suavicen y también es mucho más fácil triturarlas y de esta forma no dañamos nuestro extractor de jugos.
Una vez que las almendras han reposado lo siguiente será escurrir y enjuagar ligeramente con agua limpia.
Encender nuestro extractor hurom y lubricar con un poco de agua, asegúrate que el compartimiento del extractor esté cerrado de otra forma el agua terminará por salirse del extractor.

Procesar las almendras para hacer la leche de almendras


Colocar poco a poco las almendras e ir intercalando con el agua hasta que nuestra mezcla tenga un color blanco “lechoso”

Repetir este procedimiento tantas veces sea necesario esto dependerá de la cantidad de almendras y también de la cantidad de agua, si quieres que tu bebida sea menos o más espesa.

Mezclar con Especias


Una vez que tengas la leche de almendras añadir la vainilla, la canela y la sal estas son opcionales pero le da más profundidad y sabor a tu bebida.
También puedes endulzar la leche de almendras añadiendo miel o dátiles al momento de procesar las almendras, si quieres que tenga un ligero sabor dulce.
Refrigera la leche puedes almacenarla por aproximadamente 3 a 5 días.

  • Cómo hacer pan casero - 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cómo hacer pan casero – 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan
Leche de Almendras hecha en casa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles La próxima semana ya inicia la temporada de cuaresma. En verdad que el tiempo se va [...]
  • Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Veamos cómo hacer plátanos enmielados al estilo tradicional mexicano. Algo que disfruto mucho son las [...]
  • Receta de Dulce de Papa o Patata con Canela Receta de Dulce de Papa o Patata con Canela Hoy vamos a ver cómo hacer dulce papa casero, un postre también conocido como papa [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Recetas fáciles » Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Hoy veremos una receta fácil para hacer bisquets caseros, unos deliciosos panecillos muy típicos en [...]
  • Pollo Frito Estilo Sureño o Pollo Americano Kentucky Pollo Frito Estilo Sureño o Pollo Americano Kentucky Veamos cómo hacer pollo frito estilo sureño una receta de pollo frito americano muy típica [...]
  • Chicharrón en Salsa Roja: Guiso Mexicano Fácil. Receta + Vídeo Chicharrón en Salsa Roja: Guiso Mexicano Fácil. Receta + Vídeo Hoy veremos una receta fácil para cocinar chicharrones al estilo mexicano. El chicharrón es [...]
  • 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? Justo ayer escribía un artículo sobre el merengue (tipos de merengues y tips para prepararlos). Hablar [...]
  • Conoce La Pectina y su función en las mermeladas y las jaleas Conoce La Pectina y su función en las mermeladas y las jaleas Una rica mermelada siempre es capaz de alegrar nuestras mañanas y es que su sabor [...]
Comentarios
  1. Kari

    23 enero 2017 at 13:04

    Hola! una pregunta, el agua debe ser hervida no? si esto es así, ¿el agua debe ir fría o caliente?
    Gracias!

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:27

      Hola Kari, para esta receta no es necesaria el agua hervida, solamente que se trate de agua potable que podamos beber. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    26 diciembre 2015 at 3:09

    Muy interesante como se puede preparar estas leches vegetarianas, y además muy saludables, la almendra tiene un sabor delicioso, la leche debe tener un sabor muy agradable.

    Responder
    • nayeli

      28 diciembre 2015 at 20:48

      Es una sabor por supuesto distinto a la leche de origen animal pero también es muy rico es un sabor a nueces que va muy bien con los diferentes alimentos para sustituir la leche.

      Responder
  3. minuto

    22 diciembre 2015 at 12:45

    Hola:
    ¿Me encanta la leche de almendras !
    Y con esta receta,creo que se aprovechan mejor las almendras.
    Gracias.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      23 diciembre 2015 at 18:22

      Es una bebida fácil de preparar y además un gran sustituto para aquellas personas que no pueden tomar la leche de origen animal. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas