En el video de hoy les enseñaré a preparar leche de almendras. Es una bebida de aspecto (aunque no de sabor) similar a la leche, y que es hoy en día empleada por muchas personas como un sustituto popular para el también muy famoso producto animal. La leche de almendras no es algo nuevo, sin embargo ha cobrado fama como una bebida adecuada para todas aquellas personas que les sienta mal la grasa y lactosa propias de la leche. La leche de almendras sigue siendo una fuente interesante de calcio, pues en una taza de esta podemos encontrar hasta el 20% que necesitamos en nuestro consumo diario y resultan una fuente de vitamina D muy similar a la leche, pues de ella podemos obtener hasta el 25% de nuestros requerimientos diarios.
La leche de almendra es un rico sustituto que también puede ser incorporado en preparaciones en las cuales empleamos la leche animal de forma ordinaria, como la preparación de pasteles y galletas, además de que el bagazo sobrante de su preparación también puede ser reutilizado en otras recetas (aunque ese podría ser el tema de un artículo futuro). Para elaborar mi leche de almendras emplee un extractor de alta eficiencia, que me permitió emplear una cantidad relativamente pequeña de almendras para obtener una buena cantidad de líquido, mi preparación además de agua incorporó vainilla y miel, para dar un ligero toque dulce y especial. Espero te agrade esta receta y te sea fácil de incorporar en tu dieta, aunque no tengas ninguna necesidad de dejar la leche natural, pues esta también es deliciosa.
Contenidos
Ingredientes para preparar la receta de Leche de almendras
- 1 tza. Almendras sin Pelar
- 3 a 4 tzas. Agua
- 1 tza. Agua para remojar
- 1 cda. Extracto de vainilla
- ¼ cdta. Canela
- 1/8 cdta. Sal
- Miel (opcional para endulzar)
Elaboración de la receta de Leche de almendras
- Esta receta es muy fácil y la puedes preparar con o sin extractor de jugos; para prepararla lo primero que vamos hacer es colocar las almendras en un bowl o recipiente profundo y añadir aproximadamente 1 taza de agua hasta cubrir las almendras y dejar reposar por aproximadamente 8 horas o durante toda la noche.
- Remojar las almendras ayuda a que se suavicen y también es mucho más fácil triturarlas y de esta forma no dañamos nuestro extractor de jugos.
- Una vez que las almendras han reposado lo siguiente será escurrir y enjuagar ligeramente con agua limpia.
- Encender nuestro extractor hurom y lubricar con un poco de agua, asegúrate que el compartimiento del extractor esté cerrado de otra forma el agua terminará por salirse del extractor.
- Colocar poco a poco las almendras e ir intercalando con el agua hasta que nuestra mezcla tenga un color blanco “lechoso”
- Repetir este procedimiento tantas veces sea necesario esto dependerá de la cantidad de almendras y también de la cantidad de agua, si quieres que tu bebida sea menos o más espesa.
- Una vez que tengas la leche de almendras añadir la vainilla, la canela y la sal estas son opcionales pero le da más profundidad y sabor a tu bebida.
- También puedes endulzar la leche de almendras añadiendo miel o dátiles al momento de procesar las almendras, si quieres que tenga un ligero sabor dulce.
- Refrigera la leche puedes almacenarla por aproximadamente 3 a 5 días.
Paso a paso para preparar la receta de Leche de almendras
Esta receta es muy fácil y la puedes preparar con o sin extractor de jugos; para prepararla lo primero que vamos hacer es colocar las almendras en un bowl o recipiente profundo y añadir aproximadamente 1 taza de agua hasta cubrir las almendras y dejar reposar por aproximadamente 8 horas o durante toda la noche.
Remojar las almendras ayuda a que se suavicen y también es mucho más fácil triturarlas y de esta forma no dañamos nuestro extractor de jugos.
Una vez que las almendras han reposado lo siguiente será escurrir y enjuagar ligeramente con agua limpia.
Encender nuestro extractor hurom y lubricar con un poco de agua, asegúrate que el compartimiento del extractor esté cerrado de otra forma el agua terminará por salirse del extractor.
Colocar poco a poco las almendras e ir intercalando con el agua hasta que nuestra mezcla tenga un color blanco “lechoso”
Repetir este procedimiento tantas veces sea necesario esto dependerá de la cantidad de almendras y también de la cantidad de agua, si quieres que tu bebida sea menos o más espesa.
Una vez que tengas la leche de almendras añadir la vainilla, la canela y la sal estas son opcionales pero le da más profundidad y sabor a tu bebida.
También puedes endulzar la leche de almendras añadiendo miel o dátiles al momento de procesar las almendras, si quieres que tenga un ligero sabor dulce.
Refrigera la leche puedes almacenarla por aproximadamente 3 a 5 días.
Trucos y consejos para preparar la Leche de almendras
- Puedes preparar diversas leches vegetales utilizando el extractor de jugos por ejemplo, nueces de la india, soya etc.
Hola! una pregunta, el agua debe ser hervida no? si esto es así, ¿el agua debe ir fría o caliente?
Gracias!
Hola Kari, para esta receta no es necesaria el agua hervida, solamente que se trate de agua potable que podamos beber. Un saludo!
Muy interesante como se puede preparar estas leches vegetarianas, y además muy saludables, la almendra tiene un sabor delicioso, la leche debe tener un sabor muy agradable.
Es una sabor por supuesto distinto a la leche de origen animal pero también es muy rico es un sabor a nueces que va muy bien con los diferentes alimentos para sustituir la leche.
Hola:
¿Me encanta la leche de almendras !
Y con esta receta,creo que se aprovechan mejor las almendras.
Gracias.
Un abrazo de paz
minuto
Es una bebida fácil de preparar y además un gran sustituto para aquellas personas que no pueden tomar la leche de origen animal. Saludos!