• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío

  • Desayunos con Avena. 3 tipos de desayunos deliciosos y nutritivos
  • Burritos de Pollo con Aderezo Ranch: Comida Completa

Publicado: 30/09/2016 - Actualizado: 27/12/2019

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

Ir a la receta

Desde que probé por primera vez el Amaranto recuerdo que quedé fascinada. Este producto en mi país se suele consumir como un platillo dulce, y como a mí me encantan los dulces no me podía decepcionar el amaranto al consumirlo en las famosas alegrías de amaranto. Hay otros muchos postres y dulces  hechos con esta planta, como los mazapanes de amaranto o el atole de amaranto que os traigo en la receta de hoy.

Ahora que experimento en mi propia cocina decidí preparar con el amaranto una bebida muy consumida en mi país, el atole que generalmente se prepara a base de maíz y puede ser tan simple o complejo como quieras, es una bebida caliente perfecta para estos días donde el Sol no se ha asomado ni de broma entre las nubes y para compensar la falta de luz y calor una bebida calientita es lo mejor. Espero que disfrutes tanto como yo de este rico atole de amaranto mientras esperamos que el Sol vuelva a iluminar nuestras tardes lluviosas.

ingredientes para preparar el atole de amaranto

Contenidos

  • Receta de Atole de Amaranto
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer atole de amaranto paso a paso 
  • Trucos y consejos para preparar la receta de Atole de amaranto

Receta de Atole de Amaranto

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 15 minutos
Tiempo Total: 45 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas fáciles, Recetas rápidas, Técnicas y Elaboraciones
Cómo hacer atole de Amaranto
Receta de atole de amaranto con leche y con agua. Cómo hacer atole de amaranto. Receta de atole casero paso a paso.

Ingredientes

  • 2 tazas de amaranto
  • 1 litro de leche
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 vara de canela
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ½ taza de agua

Preparación

  1. Este atole es muy simple y muy rápido por lo que es perfecto cuando quieres una bebida caliente sin mucho esfuerzo y además muy reconfortante. Lo primero que vamos hacer es calentar la leche.
  2. Colocar en una cacerola el litro de leche junto con la canela y vainilla; puedes utilizar para esta receta también leche vegetal de almendras, avena o la que más te guste para preparar una bebida vegana. Para que se infusione y que tenga mucho sabor la leche, calentamos a fuego alto o medio hasta que llegue a ebullición.
  3. Una vez que hierva incorporamos la taza de azúcar y calentar hasta que se disuelva y se integre por completo.
  4. Mientras la leche esta lista vamos a preparar el amaranto. Para preparar el amaranto vamos a licuar el agua y la leche evaporada (también puedes sustituir por leche vegetal). Licuamos todo hasta que obtengamos una mezcla espesa similar a un puré y que el amaranto esté completamente triturado, yo estoy utilizando amaranto tostado que es el más común que se consigue en mi país, pero también puedes utilizar harina de amaranto y ya no es necesario licuarlo.
  5. Agregar la mezcla de amaranto que licuamos a la cacerola con la leche y lo mezclamos perfectamente.
  6. Calentamos sin dejar de mover por aproximadamente 10 a 15 minutos o hasta que el atole espese ligeramente, si queda muy espeso agrega un poco de leche o agua y si está muy líquido puedes agregar un poco más de amaranto molido.
  7. Rectifica la cantidad de azúcar antes de servir, ajusta el dulzor de acuerdo a tu gusto.
https://www.vivalacocina.com/atole-de-amaranto-bebida-reconfortante-para-el-frio/

Cómo hacer atole de amaranto paso a paso 

Este atole es muy simple y muy rápido por lo que es perfecto cuando quieres una bebida caliente sin mucho esfuerzo y además muy reconfortante. Lo primero que vamos hacer es calentar la leche.

leche, vainilla y canela para el atole de amaranto

Colocar en una cacerola el litro de leche junto con la canela y vainilla; puedes utilizar para esta receta también leche vegetal de almendras, avena o la que más te guste para preparar una bebida vegana. Para que se infusione y que tenga mucho sabor la leche, calentamos a fuego alto o medio hasta que llegue a ebullición.

agregar azucar para el atole de amaranto

Una vez que hierva incorporamos la taza de azúcar y calentar hasta que se disuelva y se integre por completo.

Mientras la leche esta lista vamos a preparar el amaranto. Para preparar el amaranto vamos a licuarlo junto con la leche evaporada y el agua,.

Pasos de la receta de atole de amaranto

Licuamos todo hasta que obtengamos una mezcla espesa similar a un puré y que el amaranto esté completamente triturado.

Agregar agua al amaranto

Yo estoy utilizando amaranto tostado (que es el más común que se consigue en mi país), pero también puedes utilizar harina de amaranto y, en ese caso, no será necesario licuarlo.

  • Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana
licuar-amaranto

Agregar la mezcla de amaranto licuada a la cacerola con la leche y lo mezclamos perfectamente.

Mezcla de atole de amaranto

Calentamos sin dejar de mover por aproximadamente 10 a 15 minutos o hasta que el atole espese ligeramente, si queda muy espeso agrega un poco de leche o agua y si está muy líquido puedes agregar un poco más de amaranto molido.

Atole de amaranto terminado

Rectifica la cantidad de azúcar antes de servir, ajusta el dulzor de acuerdo a tu gusto.

Trucos y consejos para preparar la receta de Atole de amaranto

  • Para una versión diferente puedes agregar cocoa o cacao en polvo sin azúcar, para tener un atole de amaranto y chocolate.
  • Si no te gustan las bebidas calientes este atole también se puede servir frío y queda delicioso.
  • Puedes preparar con leche vegetal o solamente con agua, igualmente tendrás una bebida muy rica y especial.
atole

¡Buen Provecho!

  • Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca

Espero que esta receta de atole de amaranto haya sido de tu agrado. Puedes probar a hacerla tú mismo o incluso, si eres un gran aficionado, a cultivar amaranto en casa.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Papas o Patatas Rellenas - Receta de Baked potato en Olla Lenta Papas o Patatas Rellenas - Receta de Baked potato en Olla Lenta Las papas o patatas son uno de los alimentos más nobles que podemos utilizar en [...]
  • Como Preparar Alitas Buffalo | Receta completa con vídeo Como Preparar Alitas Buffalo | Receta completa con vídeo  Algo que sin duda ha causado revuelo en muchas ciudades son Alitas Buffalo, es la [...]
  • Sopa de Coliflor y Espinacas: Receta con extractor Hurom Sopa de Coliflor y Espinacas: Receta con extractor Hurom Esta receta de sopa de coliflor y espinacas es un platillo delicioso y muy sano. Una [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Hola Mundo Te presentamos este nuevo sitio de Vivalacocina.com un lugar para todos los que les apasiona [...]
  • Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil La receta de tarta de manzana tiene infinidad de versiones, unas más complejas que otras, [...]
  • Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Me encantan las galletas saladas, por eso hoy quiero presentarles varias recetas de galletas saladas. [...]
  • 3 Increíbles Recetas para transformar la Leche en Algo Más 3 Increíbles Recetas para transformar la Leche en Algo Más La leche es quizá el primer alimento que todo ser humano recibe por primera vez [...]
  • Tipos de Arroz: Variedades de arroz y sus diferentes usos Tipos de Arroz: Variedades de arroz y sus diferentes usos Además del trigo y el maíz, el arroz es uno de los cereales más cultivados [...]
Comentarios
  1. Adriana Cortinas

    8 noviembre 2018 at 2:49

    Hola Nayeli, me puedes decir las proporciones para un litro de atole. Cuanto de amaranto y ademas le estoy poniendo cacao, que proporcion seria de cada uno. y me recomendaron que usara leche de soya o Almendras. Saludos. Gracias. Atte Mario Cortinas Alegria

    Responder
  2. sergio

    2 octubre 2016 at 20:37

    Gracias,excelente articulo;pero,tengo una duda:Tengo Amaranto
    Entero,sin ningùn proceso:Sin tostar,sin moler,sin nada¿como
    se usa?En tu receta,puede agregarse,tal cual,y se transforma con
    el proceso indicado,o hay que hacerle algùn tratamiento previo?
    (moler,convertirlo en harina,tostarlo,triturarlo,etc¿y como se rea-
    lizan estos procesos?,con tostador especial’con Molino,,etc.etc.?
    Gracias.Saludos

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:19

      Hola Sergio no he hecho la prueba pero seguro que si te sirve para preparar esta bebida. En mi país no encuentras el amaranto sin procesar por lo que no podría orientarte pero puedes buscar tutoriales para saber como prepararlo previamente. Saludos!

      Responder
      • sergio

        3 octubre 2016 at 18:45

        Nayeli,yo produzco,en mi campo,algo de Amaranto;si te
        interesa podrìas ofrecerlo ahì,a los que les interesara
        comprar.Totalmente Orgànico,Saludos Cordiales.

        Responder
      • nayeli

        5 octubre 2016 at 19:16

        Hola Sergio muchas gracias espero que alguien pueda interesarse en el amaranto seguro que vale mucho la pena y con gusto lo ofrezco por mi zona. Un saludo!

        Responder
    • Arian Zuni

      24 noviembre 2016 at 2:58

      Si es integral, se deja en remojo unas 24 horas para luego seguir con el proceso que indicaesta chica

      Responder
      • nayeli

        25 noviembre 2016 at 21:43

        Hola Arian Zuni, muchas gracias por el dato espero que les sirva esta bebida es muy rica y vale la pena probarla. Un saludo!

        Responder
  3. Martha León

    2 octubre 2016 at 19:10

    Gracias por todas las ricas recetas. es un APORTE muy bueno para nuestra salud hay que probarlas todas.

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:11

      Muchas gracias a ti por leer las recetas y espero que te sirvan mucho para tu día a día. Un saludo!

      Responder
  4. quirino

    2 octubre 2016 at 16:42

    gratitud por esta aportación para mi salud
    abrazos y bendiciones
    TIZAYUCA HIDALGO

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:10

      Hola Quirino espero que disfrutes mucho de esta receta, un saludo con cariño!

      Responder
  5. minuto

    1 octubre 2016 at 12:07

    Hola:
    Creo que no he probado nunca el amaranto.Habrá que probarlo.
    Un abrazo de paz
    minuto
    PD:Doy gracias a todos los que rogaronpor mi amiga con cáncer de colon,pues ha pasado su primera revisión,con SOBRESALIENTE,es más,su doctor de cabecera,la ha visto tán bien,que le ha quitado la medicina para el colesterol y le ha rebajado la dosis de la de calcio para prevención de osteoporosis.
    Sé que sin vuestra ayuda,no lo hubiéramos podido conseguir.
    UN MILLÓN Y MILLÓN DE GRACIAS Y QUE DIOS OS BENDIGA.

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:09

      Hola Minuto que buena noticia la que nos compartes espero que siga así mejorando cada día más, un saludo y mis mejores deseos!

      Responder
  6. Birgit

    30 septiembre 2016 at 20:48

    Muy didáctica esta receta, con instrucciones muy claras para este sabroso atole y tan nutritivo por el amaranto Nos queda perfecto para estos días fríos y lluviosos.

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:05

      Hola Birgit, en verdad que es una bebida muy rica y sencilla, además como dices el amaranto es muy nutritivo y perfecto para llenarnos de energía. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas