• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Crema Pastelera: Receta para hacer crema para postres (Fotos + Vídeo)

  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana
  • Pollo con Papas, maíz y Mantequilla. Receta fácil y deliciosa

Publicado: 02/05/2017 - Actualizado: 05/11/2019

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Ir a la receta

Esta receta de Crema Pastelera me la han pedido en uno de los vídeos del canal VivaLaCocina de Youtube. Para complacer a las personas que han solicitado la receta aquí te traigo como preparar paso a paso crema pastelera o crema para postres. (Así también lo uso como excusa para volver a probarla en casa… Me encanta la crema pastelera!).

receta de crema pastelera casera

A mí me gustan mucho los postres o panes que usan este tipo de relleno. La cremosidad y dulzura de esta crema, así como lo rica que queda una vez fresquita, la hace deliciosa y por eso no podía dejar escapar la oportunidad de prepararla para aprovecharla en distintas recetas…

Aunque ahora que está hecha te confieso que no ha llegado a formar parte de ningún postre ya que hemos estado comiendo la crema pastelera con pan tostado para el desayuno o como refrigerio por la tarde y no le pide nada a ningún otro postre. Por si sola la crema pastelera es una delicia e incluso puede ser un postre completo

¿Recuerdas la leche frita? Pues ese postre típico español no es más que una crema pastelera más espesa… Y así podría mencionarte una larga lista de postres que la incluyen en su elaboración (profiteroles, tartas, pays, berlinesas, milhojas etc. etc.) Por lo tanto, aprender a prepararla es casi un deber si quieres extender tu panorama culinario y poder elaborar todas estas delicias.

Al principio la crema pastelera puede parecer una receta desafiante ya que si no respetamos ciertos pasos puede terminar en un desastre, yo misma lo he comprobado en carne y hueso y déjame decirte que no es nada grato.

Para que tú no tengas que pasar por mis errores hoy te traigo una receta que cada vez que la preparo queda perfecta; es una receta adaptada del libro de “Laurosse de postres” de Paulina Abascal, yo he modificado un par de cosas tanto en los ingredientes como en la elaboración para ajustarla a mi paladar y simplificar la elaboración.

Si te quieres aventurar en el mundillo de la repostería empieza por preparar esta crema que te sacará de más de un apuro cuando quieras preparar un postre especial.

Contenidos

  • Receta de Crema pastelera casera
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer crema pastelera casera paso a paso

Receta de Crema pastelera casera

Personas: 1
Tamaño de la Ración: 100 gramos
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 25 minutos
Tiempo Total: 45 minutos
Cocina: Francesa
Categoría: Técnicas y Elaboraciones
Receta de crema pastelera casera
Receta casera de la crema pastelera. Como preparar la crema pastelera paso a paso.

Ingredientes

  • ½ litro Leche
  • 3 cucharadas de fécula de maíz
  • ¾ taza de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1 cucharada de vainilla

Preparación

  1. Para preparar esta crema lo primero que haremos será hervir la leche junto con la cantidad de azúcar.
  2. Mientras la leche llega a ebullición en un bowl aparte vamos a batir las 4 yemas junto con la fécula de maíz, vamos a batir hasta que la mezcla no tenga grumos y adquiera un color amarillo mucho más claro.
  3. Cuando la leche hierva retiramos del fuego y ahora viene el paso más “difícil” que es temperar la mezcla de yemas, esto se hace para que la temperatura de las yemas y la leche sea mucho más uniforme, si agregamos de golpe las yemas con la fécula a la leche al tener dos temperaturas diferentes es posible que se cocine muy rápido y se formen grumos en tu crema pastelera, así que para evitarlo vamos a incorporar poco a poco la leche a las yemas y sin dejar de batir para que se integre todo y evitar que el golpe de calor sea muy fuerte.
  4. Una vez que hemos hecho esto regresamos la mezcla a la cacerola y calentamos a fuego bajo sin dejar de batir hasta que tu crema espese.
  5. Es importante que sea a fuego bajo para que todos los ingredientes se cocinen lentamente así la crema quede suave, sin grumos y su sabor sea más delicado ya que las yemas y la fécula de maíz requieren cierto tiempo de cocción para que los sabores se mezclen correctamente.
  6. Una vez que la crema ha espesado, retiramos del fuego agregamos la vainilla y la mantequilla; la mantequilla previene que la crema se vuelva muy firme le aporta brillo y más untuosidad a tu crema. Mezclamos estos dos ingredientes hasta integrar.
  7. Verter en un molde o cuenco que no sea muy profundo, a mí me gusta usar un refractario de cristal para extender la crema, de esta forma se enfría mucho más rápido sobre todo si la vas a usar ese mismo día este es un buen consejo.
  8. Cubrir el molde con papel film, pero asegúrate que el film esté en contacto con la crema pastelera de esta forma evitamos que se forme una costra o una película dura sobre la crema.
  9. Dejar enfriar sin removerla, si removemos la crema demasiado una vez que ya está lista puede perder toda la consistencia y volverse muy líquida.
  10. Una vez a temperatura ambiente la pasamos a refrigeración para dejar que se enfríe por completo.
https://www.vivalacocina.com/crema-pastelera-paso-paso/

Cómo hacer crema pastelera casera paso a paso

Para preparar esta crema lo primero que haremos será hervir la leche junto con la cantidad de azúcar.

  • Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo
leche para hacer crema pastelera

Mientras la leche llega a ebullición en un bowl aparte vamos a batir las 4 yemas junto con la fécula de maíz, vamos a batir hasta que la mezcla no tenga grumos y adquiera un color amarillo mucho más claro.

azúcar para hacer crema pastelera

Cuando la leche hierva retiramos del fuego y ahora viene el paso más “difícil” que es temperar la mezcla de yemas, esto se hace para que la temperatura de las yemas y la leche sea mucho más uniforme, si agregamos de golpe las yemas con la fécula a la leche al tener dos temperaturas diferentes es posible que se cocine muy rápido y se formen grumos en tu crema pastelera, así que para evitarlo vamos a incorporar poco a poco la leche a las yemas y sin dejar de batir para que se integre todo y evitar que el golpe de calor sea muy fuerte.

ingredientes de la crema pastelera

Una vez que hemos hecho esto regresamos la mezcla a la cacerola y calentamos a fuego bajo sin dejar de batir hasta que tu crema espese.

leche y huevo para hacer crema pastelera

Es importante que sea a fuego bajo para que todos los ingredientes se cocinen lentamente así la crema quede suave, sin grumos y su sabor sea más delicado ya que las yemas y la fécula de maíz requieren cierto tiempo de cocción para que los sabores se mezclen correctamente.

  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso
crema pastelera

Una vez que la crema ha espesado, retiramos del fuego agregamos la vainilla y la mantequilla; la mantequilla previene que la crema se vuelva muy firme le aporta brillo y más untuosidad a tu crema. Mezclamos estos dos ingredientes hasta integrar.

colocar en un molde la crema pastelera

Verter en un molde o cuenco que no sea muy profundo, a mí me gusta usar un refractario de cristal para extender la crema, de esta forma se enfría mucho más rápido sobre todo si la vas a usar ese mismo día este es un buen consejo.

Dejar enfriar sin removerla, si removemos la crema demasiado una vez que ya está lista puede perder toda la consistencia y volverse muy líquida.

Una vez a temperatura ambiente la pasamos a refrigeración para dejar que se enfríe por completo.

Con la crema pastelera casera puedes preparar diferentes postres y pasteles adaptándola ligeramente, hazme saber en los comentarios si te interesa este tema y te hablaré de ello en otro post.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Crecí con la gastronomía mexicana, como esta Carne de Cerdo Adobada en casa. Muchos de [...]
  • Galletas con mermelada: Recetas Fáciles y Deliciosas Galletas con mermelada: Recetas Fáciles y Deliciosas La elaboración de panes, bizcochos, pasteles  y, por supuesto, de las galletas con mermelada, son [...]
  • Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo Hoy veremos cómo hacer chilorio casero con una receta fácil y paso a paso. El [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Técnicas y Elaboraciones » Crema Pastelera: Receta para hacer crema para postres (Fotos + Vídeo)

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Los Diferentes Tipos de Helados: Sorbetes, Paletas y Helados de Crema Los Diferentes Tipos de Helados: Sorbetes, Paletas y Helados de Crema El verano con su sol ha despertado en nuestras cocinas la urgencia de abrir los [...]
  • Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo En México el Día del Niño se celebra el 30 de abril y suelen regalarse [...]
  • Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sé que esta receta de Sándwich Montecristo no es para todos los días... No es [...]
  • Gelatina de Jugo de Piña natural: Una receta deliciosa y muy fácil Gelatina de Jugo de Piña natural: Una receta deliciosa y muy fácil En esta ocasión te enseñaré cómo preparar gelatina natural de jugo de piña. Hacer gelatina [...]
  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins Quiero compartir contigo una selección especial de recetas de Muffins. He elegido recetas originales de [...]
Comentarios
  1. Hermione

    29 diciembre 2017 at 18:00

    Si a la crema pastelera le incorporas mantequilla queda igualmente deliciosa, y no es necesario usar los huevos si no deseas. y se puede hacer en sabores como chocolate, vainilla, etc.

    Responder
  2. Birgit

    3 diciembre 2017 at 2:47

    Me gustaría saber cuál es la función de los huevos en la crema pastelera?, yo la he preparado solamente con el resto de ingredientes, y me queda deliciosa.

    Responder
  3. bernnarda

    4 mayo 2017 at 3:36

    Debo confesar que odio a crema pastelera, alguna vez probe una version casera que no estaba tan mala pero en general no es mi favorita, pero de mi novio si, asi que aunque yo no la disfrute tanto seria bueno aprender a hacerla para rellenar algunos cuernitos, o algun otro pan, creo que le van a encantar

    Responder
    • nayeli

      5 mayo 2017 at 17:14

      Hola Bernnarda, sería un bonito detalle de tu parte tomando en cuenta además que no te gusta, espero que te animes a prepararla y sorprender a tu novio. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas