• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Desayunos con Avena. 3 tipos de desayunos deliciosos y nutritivos

  • Ensalada de Garbanzos y Tomate. Receta fresca de verano
  • Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes

Publicado: 15/07/2015 - Actualizado: 05/05/2018

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

Hoy te traigo 3 ideas de desayunos con avena muy especiales y bien distintos entre sí. Probablemente la comida más difícil de planificar en todo el día sea el desayuno, pues la actividad inmediatamente anterior a prepararlo son nuestras horas de sueño, y a muchos nos cuesta reaccionar en estos momentos post-descanso.3 tipos de desayunos con avena, receta de panqueques y otras

En mi caso, son contadas las ocasiones en que me voy a la cama pensando en que me haré de desayunar al día siguiente, y aún así puede que mi planificación nocturna se pierda entre el tejido de Morfeo o que me de pereza hacerlo porque, al pararme frente a la alacena o refrigerador, encuentro algo más rápido o que se me antoja más para preparar.

Sea cual fuere el caso, un alimento que comienza a ser recurrente en cocina son las preparaciones de los desayunos con avena, que pueden resultar muy sencillos, como la avena con huevos estrellados, o requerir un extra de elasticidad mental matutino, como es el caso de las panquecas o panqueques de avena, que requieren de más tiempo y cuidado para elaborarlos.

 

Esta repentina afición matutina me lleva a escribir las siguientes líneas que también acarrean consigo un breve recetario de este cereal, también he de mencionar que las preparaciones caseras en lugar de emplear sobres con preparados precocidos me resultan más palatables, además de ser un alimento muy satisfactorio, en verdad es un verdadero rompe ayunos que te permite continuar tu día con energía y una sonrisa, espero te gusten y si tienes algún comentario o deseas compartir tus experiencias matutinas con tus desayunes no olvides dejarme tus opiniones al final de leerme, ¡hasta pronto!

Contenidos

  • 3 Desayunos con avena sanos y deliciosos
  • 1. Panqueques de avena con cocoa
  • 2. Plato de avena clásico con pasas, arándanos y plátano
  • 3. Avena con huevos estrellados

3 Desayunos con avena sanos y deliciosos

1. Panqueques de avena con cocoa

Este es uno de los desayunos con avena más completos y, por tanto, más calóricos, pero a la vez es sano y puedes permitírtelo de vez en cuando siempre que en la dieta no abusemos de esta y otras recetas dulces.

Ingredientes para hacer panquecas de avena

  • ¼ tza. de hojuelas de avena.
  • 1 cda. de cocoa en polvo.
  • 3 cdas. de leche.
  • 1 cda. de miel.
  • 1 pza. de huevo.
  • 2 pzas. de claras de huevo.
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 200 grs. de moras.
  • Miel de maple o miel.

Preparación en casa de panqueques de avena

  1. Mezclar la avena, la leche, la miel, las claras de huevo, el huevo, la cocoa y el extracto de vainilla en una licuadora, hasta que todas las hojuelas de avena se trituren y se forme una masa similar a la que obtendrías para unos panqueques de harina de trigo.
  2. Calentar una sartén o plancha a fuego medio y engrasar con un poco de mantequilla, servir una porción con un cucharón, vaciando en el centro de la sartén para formar un panqueque circular.
  3. Cuando comiencen a formarse burbujas en la cara opuesta a la sartén, voltear el panqueque y cocinar su otra cara brevemente.
  4. Sirve calientes y baña con miel de maple o un jarabe o dulce de tu preferencia, termina los panqueques con las moras o alguna otra fruta de tu elección.

2. Plato de avena clásico con pasas, arándanos y plátano

De entre todos los desayunos con avena, este es uno de mis preferidos. La receta del plato de avena clásico con frutas es una receta sana y fácil de hacer en casa.

Ingredientes:

  • 1 tza. de hojuelas de avena.
  • ½ lt. de leche.
  • 50 grs. de arándanos deshidratados.
  • 50 grs. de pasas.
  • 4 cdas. de miel.
  • 1 cdta. de canela.
  • 1 pizca de sal.
  • 2 pzas. de plátano.

Preparación:

  1. En un recipiente mezclar la leche con la sal, calentar hasta llevar a ebullición y añadir la avena.
  2. Bajar la flama a fuego medio y añadir los arándanos, las pasas, la miel y la canela, mezclar de cuando en cuando para evitar que se peguen los ingredientes. Cocinar hasta que las hojuelas se suavicen, alrededor de tres minutos o un poco más dependiendo de la avena empleada.
  3. Cortar los plátanos en rodajas y servir sobre los platos de avena caliente. También se puede dejar enfriar la avena y refrigerar para ser servida fría posteriormente, por si las mañanas resultan calurosas.
  4. Prueba otros frutos secos o frutas frescas para acompañar tu avena.

3. Avena con huevos estrellados

Ingredientes para la receta de avena con huevos 

  • 1 tza. de hojuelas de avena.
  • 2 tzas. de leche.
  • Sal al gusto.
  • 1 huevo.
  • 2 tiras de tocino.
  • 1 pza. de aguacate.
  • 1 pza. de tomate.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cda. de cilantro fresco picado.
  • ¼ de cebolla finamente picada.
  • 1 chile jalapeño picado.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación de la receta de avena con huevos estrellados

  1. En un recipiente mezclar la leche con sal al gusto, calentar hasta llevar a ebullición y añadir la avena.
  2. Bajar la flama a fuego medio, mezclar de cuando en cuando para evitar que se pegue. Cocinar hasta que las hojuelas se suavicen, alrededor de tres minutos o un poco más dependiendo de la avena empleada.
  3. Cocer el tomate con un poco de agua hasta que su piel se desprenda ligeramente, al finalizar drenar el agua, licuar el tomate junto con el diente de ajo y sal al gusto.
  4. Mezclar el tomate con la cebolla, el chile jalapeño y el cilantro.
  5. En una sartén freír las dos tiras de tocino, dejarlas crujientes, al terminar retirarlas de la sartén y con la grasa del tocino freír el huevo, haciéndolo estrellado.
  6. Servir una porción de avena sobre un plato, sobre la avena colocar el huevo frito, el tocino y unas rebanadas de aguacate, bañar todo con la salsa de tomate.

Espero que te hayan gustado estas recetas de desayunos con avena y que puedas contarnos tu experiencia con ellos, o si conoces otras recetas con avena para el desayuno.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Milanesas de Pollo rellenas con Queso y Champiñones con salsa BBQ Milanesas de Pollo rellenas con Queso y Champiñones con salsa BBQ Hoy os presentamos la receta de Milanesas de Pollo con salsa barbacoa. Las salsas son [...]
  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas La carne de pollo es una de las más versátiles y apreciadas en la mesa. [...]
  • Roles de Canela: Receta Especial para Navidad Roles de Canela: Receta Especial para Navidad Con estos roles de canela caseros vas a triunfar en las comidas y cenas de [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Desayunos con Avena. 3 tipos de desayunos deliciosos y nutritivos

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Ejotes empanizados o Judías Verdes rebozadas | Receta al Horno Ejotes empanizados o Judías Verdes rebozadas | Receta al Horno Hoy te quiero compartir la receta de judías verdes rebozadas o ejotes empanizados. Los ejotes [...]
  • Cómo hacer Sopa de Tortilla: Receta Mexicana Cómo hacer Sopa de Tortilla: Receta Mexicana Vamos a ver cómo hacer sopa de tortilla casera en su receta original mexicana: una [...]
  • Quiche de Chorizo, pimientos y tocino. Receta fácil para hacer una quiche Quiche de Chorizo, pimientos y tocino. Receta fácil para hacer una quiche Los quiches me gustan mucho, pues son una comida muy completa y relativamente fácil de [...]
  • Pollo Rebozado estilo chino |Receta: bolitas de pollo con salsa agridulce Pollo Rebozado estilo chino |Receta: bolitas de pollo con salsa agridulce No hace mucho probé un platillo similar a este Pollo Rebozado estilo chino en un [...]
  • Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Te presento la receta de la Gelatina de Zanahoria. Vamos a ver como preparar esta [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    22 noviembre 2017 at 22:48

    Mi mare siempre preparaba avena y yo estaba segura que sabia hacerla y el tro da quise desaayunar eso y cuando me dispuse a prepararla , todo fue un caos, mas tarde hable con ella y me dijo que habia hecho todo mal jajaja pero bueno, aqui hay diferentes recetas e incluso la que y necesitaba aprender, ya no tengo pretextos, saludos!!

    Responder
  2. EDGLYSG

    22 abril 2016 at 17:19

    BUEN DIA, EXCELENTE RECETA. YO LAS HAGO PORQUE AYUDAN AL SISTEMA DIGESTIVO. SON EXCELENTE PARA CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA.

    Responder
    • nayeli

      25 abril 2016 at 15:10

      Si la avena aporta mucha fibra lo que es ideal si queremos mejorar nuestra digestión. Un saludo y que sigas disfrutando de las recetas del blog.

      Responder
  3. Maribel

    21 abril 2016 at 19:42

    Muchas gracias por compartir tus recetas , Bendiciones.

    Responder
    • nayeli

      22 abril 2016 at 0:22

      Maribel muchas gracias a ti por tu comentario y espero que te sirvan mucho las recetas. Saludos!

      Responder
  4. Mª Luisa Benítez

    12 septiembre 2015 at 21:52

    Buenas tardes:
    Yo acostumbro a tomar en el desayuno, los copos de avena, mezclados con la leche tibia. Observo, que en todas las recetas, proponen que la avena se hierva
    Que me puede comentar al respecto?

    Responder
    • nayeli

      14 septiembre 2015 at 16:57

      La razón es para cocinar la avena y que sea más fácil de consumir pero también solamente la puedes dejar reposar con el líquido ya sea leche o agua. Un saludo!

      Responder
  5. Margarita

    20 julio 2015 at 13:21

    Buenos días desde Costa Rica, me gusta mucho los diferentes temas q publican, soy muy aficionada, les felicito por su trabajo.

    Tengo una duda sobre la cantidad de avena en los panqueques un 1/4 no es muy poco o la mora le da la consistencia necesaria

    Gracias y saludos

    Responder
    • nayeli

      21 julio 2015 at 17:07

      Hola Margarita, es suficiente la avena para una porción de panquecas, la avena tiene una cualidad de espesar y además con las claras la consistencia es la adecuada. Si quieres que tengan más cuerpo agrega a la masa un plátano y verás que quedan deliciosas con esta cantidad puedes obtener aproximadamente 4 panquecas. Saludos!

      Responder
  6. Luci4na

    18 julio 2015 at 23:05

    Quiero probar los panqueques de avena, se ven muy bueno y la cocoa ademas de be dar un sabor muy particular. Gracias por compartir estas recetas.

    Responder
    • nayeli

      21 julio 2015 at 17:12

      Son muy ricas la verdad que a mi me han gustado más que los panqueques tradicionales pero es cuestión de gustos, además que son muy saludables.

      Responder
  7. Birgit

    18 julio 2015 at 15:24

    Qué rico hacer panqueques con avena para el desayuno, así conseguimos también la parte de la nutrición además del sabor. No hay que olvidar que el desayuno si es muy importante para lograr un buen rendimiento durante el día, y debe ser nutritivo.

    Responder
    • nayeli

      21 julio 2015 at 17:14

      Por supuesto el desayuno es muy importante y básico para grandes y pequeños, muchas personas se lo saltan con la intención de perder peso pero es una idea muy errónea y poco saludable, siempre podemos encontrar opciones ricas, completas y muy saludables para desayunar!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas