• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo)

  • Coctel de Pulpo y Camarones o Gambas: Receta fácil
  • Recetas de Estofados para Cocinar en Invierno: Pollo, Ternera y Cerdo

Publicado: 07/03/2017 - Actualizado: 26/11/2019

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos una forma fácil y tradicional de hacer leche frita de la abuela.  Algo que me gusta mucho cuando hay cambios de temporada es elegir las recetas según las épocas del año. Ahora mismo nos encontramos en cuaresma y pronto llegará la primavera. Los postres de cuaresma, como esta receta de leche frita tradicional, sirven para variar nuestro menú, aprovechar los ingredientes que encontramos en la época, y también para animarnos a preparar algo nuevo.

Ya he publicado algún otro post con recetas de postres de cuaresma típicos. Esta receta para mi es nueva y desde años anteriores tenía muchas ganas de probar. Si hay algo que me gusta son los postres, y los postres a base de leche me encantan. Por eso esta receta tenía que intentarla. El resultado me ha encantado además de que viene como anillo al dedo ya que es un postre que se elabora durante la temporada de cuaresma y es un postre típico de España; aunque en otros países como el mío algunas personas lo suelen preparar. Básicamente este postre consiste en una crema de leche espesa que se cubre con huevo y se fríe el resultado es un postre suave y ligeramente crujiente por el exterior que vale la pena probar sobre todo porque se prepara muy fácil y rinde mucho y hoy te voy a enseñar a prepararlo. No te olvides de compartirme en los comentarios que platillos sueles preparar en esta temporada.

Contenidos

  • Receta de Leche Frita Tradicional
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Receta de Leche Frita Paso a Paso: Cómo hacer Leche Frita de la Abuela 
  • Trucos y Consejos para preparar Leche Frita

Receta de Leche Frita Tradicional

Personas: 8
Tamaño de la Ración: Porción de 180 gramos
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Postre de Leche Frita
Receta de leche frita tradicional. Cómo hacer leche frita paso a paso. Leche frita de la abuela, una receta deliciosa.

Ingredientes

  • 300 ml. de leche entera
  • 300 ml. de leche evaporada
  • 100 gr. de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 65 gr. de fécula de maíz
  • 1 vara de canela
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 trozo de piel de naranja
  • 100 gr. Harina
  • 2 huevos
  • Azúcar
  • Aceite

Preparación

  1. Lo primero que haremos para preparar la receta vamos a disolver la fécula de maíz con medía taza de la leche y lo mezclamos con ayuda de una cuchara o un batidor hasta disolver por completo. Disolver la fécula de maíz es muy importante para evitar que se formen grumos en la mezcla.
  2. En una cacerola colocamos el resto de la leche junto con la leche evaporada, la canela, vainilla y la piel de naranja. Puedes utilizar solamente uno de estos aromatizantes para la receta, yo lo he preparado con los 3 para darle más profundidad de sabores, pero si no te gusta por ejemplo la piel de naranja la puedes suprimir e igualmente quedará deliciosa.
  3. Calentar la leche y remover constantemente hasta que se incorporen los sabores y la leche se caliente.
  4. Vamos incorporar en este momento la cantidad de azúcar y mezclamos hasta que se disuelva. Una vez que tengamos la leche perfectamente infusionada y la cantidad de azúcar disuelta vamos a retirar la canela y la piel de naranja.
  5. En un bowl o recipiente aparte vamos a batir las dos yemas de huevo e incorporar un poco de la leche que calentamos y temperamos las yemas, esto ayudará a que al momento de agregar las yemas a la leche no se formen grumos.
  6. Incorporar las yemas a la leche en la cacerola y la mantequilla, mezclar hasta disolver.
  7. Agregar la fécula de maíz previamente disuelta y batir con un batido de globo hasta que la mezcla espese; calienta a fuego bajo para conseguir que la mezcla espese y evitar los grumos.
  8. Una vez que espese y tenga una consistencia gelatinosa y que al momento de mover hacia un lado regresa lentamente tu mezcla ya está lista.
  9. Engrasar un molde con un poquito de aceite y colocar la crema de leche que preparamos. Distribuir con ayuda de una espátula o cuchara para formar una superficie lisa.
  10. Cubrir con papel film, el film debe tocar la superficie de la crema para evitar que se reseque y forme una costra mientras se enfría, dejaremos enfriar una hora a temperatura ambiente o hasta que esté fría. Refrigerar por una hora más o media hora hasta que tenga la textura correcta es decir que esté lo suficientemente firme para cortarla.
  11. Desmoldar la crema y cortar en trozos, puedes usar un cortador, o simplemente cortar con ayuda de un cuchillo de la forma que te guste: rectangular, cuadrados, tiras etc.
  12. Pasar cada una de las porciones por harina y después por el huevo batido.
  13. Freír en suficiente aceite y dar vuelta para que se dore de forma uniforme.
  14. Una vez fritos retirar del aceite, escurrir sobre una rejilla o sobre un plato con papel absorbente.
  15. Espolvorear azúcar y canela y servir.
https://www.vivalacocina.com/leche-frita-postre-tradicional-cuaresma/

Receta de Leche Frita Paso a Paso: Cómo hacer Leche Frita de la Abuela 

Lo primero que haremos para preparar la receta vamos a disolver la fécula de maíz con medía taza de la leche y lo mezclamos con ayuda de una cuchara o un batidor hasta disolver por completo. Disolver la fécula de maíz es muy importante para evitar que se formen grumos en la mezcla.

diluir fécula en leche para hacer leche frita

En una cacerola colocamos el resto de la leche junto con la leche evaporada, la canela, vainilla y la piel de naranja. Puedes utilizar solamente uno de estos aromatizantes para la receta, yo lo he preparado con los 3 para darle más profundidad de sabores, pero si no te gusta por ejemplo la piel de naranja la puedes suprimir e igualmente quedará deliciosa.

canela y vainilla para hacer leche frita

Calentar la leche y remover constantemente hasta que se incorporen los sabores y la leche se caliente.

Vamos incorporar en este momento la cantidad de azúcar y mezclamos hasta que se disuelva. Una vez que tengamos la leche perfectamente infusionada y la cantidad de azúcar disuelta vamos a retirar la canela y la piel de naranja.

En un bowl o recipiente aparte vamos a batir las dos yemas de huevo e incorporar un poco de la leche que calentamos y temperamos las yemas, esto ayudará a que al momento de agregar las yemas a la leche no se formen grumos.

Incorporar las yemas a la leche en la cacerola y la mantequilla, mezclar hasta disolver.

  • Camarones o Gambas: Recetas especiales Para Celebraciones
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Camarones o Gambas: Recetas especiales Para Celebraciones
incorporar yemas de huevo a la leche para hacer leche frita

Agregar la fécula de maíz previamente disuelta y batir con un batido de globo hasta que la mezcla espese; calienta a fuego bajo para conseguir que la mezcla espese y evitar los grumos.

fécula de maíz para hacer leche frita

Una vez que espese y tenga una consistencia gelatinosa y que al momento de mover hacia un lado regresa lentamente tu mezcla ya está lista.

Engrasar un molde con un poquito de aceite y colocar la crema de leche que preparamos. Distribuir con ayuda de una espátula o cuchara para formar una superficie lisa.

desmoldar leche frita

Cubrir con papel film, el film debe tocar la superficie de la crema para evitar que se reseque y forme una costra mientras se enfría, dejaremos enfriar una hora a temperatura ambiente o hasta que esté fría. Refrigerar por una hora más o media hora hasta que tenga la textura correcta es decir que esté lo suficientemente firme para cortarla.

  • Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina

Desmoldar la crema y cortar en trozos, puedes usar un cortador, o simplemente cortar con ayuda de un cuchillo de la forma que te guste: rectangular, cuadrados, tiras etc.

Pasar cada una de las porciones por harina y después por el huevo batido.

pasar por huevo la leche frita

Freír en suficiente aceite y dar vuelta para que se dore de forma uniforme.

freír leche frita

Una vez fritos retirar del aceite, escurrir sobre una rejilla o sobre un plato con papel absorbente.

leche frita con azúcar y canela

Espolvorear azúcar con canela y servir.

servir leche frita

Trucos y Consejos para preparar Leche Frita

  • Puedes preparar con diferentes sabores, agregar ralladura de limón, cocoa, jengibre o las especias que más te gusten.
  • Utiliza cortadores para crear formas diferentes con esta receta.
  • Puedes obtener con esta receta aproximadamente 16 porciones de leche frita.
    leche frita terminada

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Esta semana te quiero proponer una receta a base de queso muy fácil: las brochetas [...]
  • Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Hoy te traigo una nueva compilación de recetas de salsas mexicanas que creo que te [...]
  • Cómo poner la mesa para celebraciones y eventos formales e informales Cómo poner la mesa para celebraciones y eventos formales e informales Todos los años cuando llegan las comidas y cenas navideñas recibo esta pregunta ¿Cuál es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo)

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Aderezos caseros fáciles: prepara tus salsas y aderezos favoritos para aliñar ensaladas Aderezos caseros fáciles: prepara tus salsas y aderezos favoritos para aliñar ensaladas Las ensaladas sin aliñar son como un emparedado sin pan. El aderezo es básico para dar [...]
  • Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta El plátano o banana es una fruta que está disponible durante todo el año, es [...]
  • Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Existen diferentes tipos de azúcar, y es importante diferenciarlos, para poder aprovechar al máximo sus [...]
  • Mantequilla de Maní o crema de cacahuete para postres. 3 recetas fáciles Mantequilla de Maní o crema de cacahuete para postres. 3 recetas fáciles La mantequilla de maní o crema de cacahuete me encanta y es perfecta para preparar postres [...]
  • Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Crecí con la gastronomía mexicana, como esta Carne de Cerdo Adobada en casa. Muchos de [...]
Comentarios
  1. Ruth

    19 junio 2017 at 0:06

    Hola, me encantó hacer esta receta, he de decir que me quedaron riquísimas, y deseo participar en el sorteo 🙂

    Responder
    • nayeli

      23 junio 2017 at 1:10

      Hola, gracias por animarte a participar en el sorteo, se ve deliciosa la leche frita. Espero que la disfrutes mucho. Un saludo!

      Responder
  2. Araceli Hernández

    11 mayo 2017 at 1:31

    Deseo participar en el sorteo

    Responder
    • nayeli

      15 mayo 2017 at 1:16

      Hola Araceli, muchas gracias por participar y mucha suerte. Un saludo!

      Responder
  3. minuto

    8 marzo 2017 at 11:39

    Hola:
    La primera vez que mi suegra,hizo «leche frita»(jeje)creí que se había equivocado de palabra:
    -«¿leche frita?»
    La verdad,que no sé cómo la hacía,pues al ver mi escepticismo,no me dijo cómo la hacía(se me está bien empleado)
    Ahora que veo la receta,ya sé cómo se hace(ejem,no sé si sabré hacerla).
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      10 marzo 2017 at 0:10

      Hola Minuto, que gusto leerte de nuevo, en cuanto a tu historia a mi también me sucedía lo mismo con ese nombre ya que parece increíble que la leche se pueda freír. Un saludo con cariño y ahora que se descubrió el misterio espero que la puedas preparar en casa!

      Responder
  4. Carmen

    7 marzo 2017 at 8:07

    Hola Nayely este postre llevaba tiempo de quererlo hacer porque yo lo tomaba en el Hospital donde trabajo lo hacia una compañera y me gustaba mucho pero falleció y yo lo EH echo algunas veces pero no era la receta así ella no le ponía ni leche evaporada ni huevos y estaba buena tu receta es más completa pues estará de lujo..la boy hacer porque los postres con leche me encantan yo sabes hago una recta muy antigua de mi abuela ..las gachas pues Nayely aver si haces recetas de flanes ..por favor Gracias amiga tus recetas son muy buenas ..chao

    Responder
    • nayeli

      7 marzo 2017 at 18:31

      Hola Carmen, muchas gracias por el comentario, es bonito saber que las recetas nos hacen recordar y conectar con otras personas, a mi me gusta usar la leche evaporada porque le da una consistencia más cremosa pero se puede preparar solamente con leche, espero que te guste mucho esta versión y espero seguir preparando recetas que te interesen como las gachas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas