• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo

  • Recetas con Nopales: Platillos Sencillos y Deliciosos para Postres y Ensaladas
  • Recetas con Maíz o Elote: colección de platos rápidos y fáciles

Publicado: 16/05/2017 - Actualizado: 28/10/2019

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos cómo hacer chilorio casero con una receta fácil y paso a paso. El chilorio mexicano me encanta, esta carne de cerdo con chiles y especias la he comido desde niña… Ahora que no vivo cerca de mi ciudad natal, siempre que puedo trato de comerla…

La verdad es que debo confesar que por practicidad y por hacer una receta rápida de chilorio solía comprar la carne que venden enlatada o embolsada. Sin embargo, me decidí a probar a preparar chilorio casero con la intención de poder consumirlo con más frecuencia y que fuera más económico.

Si no conoces el chilorio porque me lees de otro país o de otra región de México te cuento un poco de que se trata. El chilorio es carne de cerdo condimentada con especias y chiles que se prepara en el estado de Sinaloa, este tipo de elaboración solía ser con frecuencia muy utilizada para la conservación de la carne, ya que las especias, chiles y el vinagre actúan como un conservador además de por supuesto un correcto envasado. La conservación de la carne es algo que suele ser común en los estados del norte de México, la razón no la conozco, pero al menos para mí posee mucho sentido ya que la producción de carne de suele ser alta y antes no existían los refrigeradores o congeladores por lo que desecar la carne o preparar conservas con ella era fundamental. Esta carne posee mucho sabor y si las has probado antes te sorprenderá descubrir que con esta receta queda igual o incluso mucho más rico. La elaboración que te comparto hoy la puedes preparar para consumir al momento o también para envasar y conservar.

Contenidos

  • Receta de Chilorrio de Cerdo
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Chilorio Casero paso a paso 
  • Trucos y Consejos para preparar la Receta de Chilorio Mexicano Casero

Receta de Chilorrio de Cerdo

Personas: 6
Tamaño de la Ración: Porción de 150 gramos
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 15 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
chilorio casero
Cómo preparar chilorio casero. Receta fácil de chilorio de cerdo al estilo mexicano.

Ingredientes

  • 700 gr. -1 kg de carne de Cerdo
  • ½ taza de agua
  • 3-4 chiles anchos
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de semillas de cilantro
  • ¼ cucharadita de semillas de comino
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 2 hojas de laurel
  • 1/3 taza de manteca de cerdo
  • Sal cantidad suficiente

Preparación

  1. Para preparar la receta del día de hoy lo primero que haremos es cortar la carne en trozos medianos, yo estoy usando pierna de cerdo, pero también puedes usar lomo de cerdo para la receta; la pierna de cerdo suele ser una carne con más grasa, no la retires ya que la grasa ayudará a darle sabor y mejor textura a tu receta.
  2. Colocar la carne en una cacerola y agregar agua hasta cubrir la carne, incorporar sal y las dos hojas de laurel; dejar cocinar hasta que el agua se evapore por completo. Esto suele tomar aproximadamente 40 a 50 minutos.
  3. Mientras la carne se cocina vamos a preparar el adobo o salsa para el chilorio. Lo primero que haremos para preparar el adobo es limpiar los chiles, para limpiarlos ábrelos con cuidado y retira todas las semillas y venas. Yo estoy utilizando solamente chile ancho, pero puedes usar también chile pasilla o combinar otros chiles.
  4. Colocar los chiles limpios en agua caliente y cocinar por 15 minutos hasta que estén muy suaves.
  5. Licuar los chiles con el agua de la cocción, los dientes de ajo, el orégano, semillas de cilantro, semillas de comino y el vinagre. Licuar hasta conseguir una salsa sin grumos y espesa.
  6. Cuando se evapore el agua de la cocción de la carne dejaremos que se dore, si la carne de cerdo que utilices tiene grasa no será necesario que le agregues manteca de cerdo, pero si no tiene mucha grasa agrega la manteca de cerdo.
  7. Una vez que la carne esté dorada, vamos dejar enfriar un poco y después la desmenuzamos o deshebramos.
  8. Ya que tengas la carne completamente deshebrada calentamos nuevamente.
  9. Agregamos el adobo y cocinamos hasta que incorpore y se dore un poquito más.
  10. Servir el chilorio o envasar, a mí me gusta servirlo en tortillas de maíz con aguacate, cilantro y col picada finamente. Pero puedes aprovechar el chilorio como más te guste.
https://www.vivalacocina.com/chilorio-casero-receta-guiso-mexicano/

Cómo hacer Chilorio Casero paso a paso 

Para preparar la receta del día de hoy lo primero que haremos es cortar la carne en trozos medianos, yo estoy usando pierna de cerdo, pero también puedes usar lomo de cerdo para la receta; la pierna de cerdo suele ser una carne con más grasa, no la retires ya que la grasa ayudará a darle sabor y mejor textura a tu receta.

preparar carne para hacer Chilorio casero

Colocar la carne en una cacerola y agregar agua hasta cubrir la carne, incorporar sal y las dos hojas de laurel; dejar cocinar hasta que el agua se evapore por completo. Esto suele tomar aproximadamente 40 a 50 minutos.

cocer carne de cerdo para hacer Chilorio casero

Mientras la carne se cocina vamos a preparar el adobo o salsa para el chilorio. Lo primero que haremos para preparar el adobo es limpiar los chiles, para limpiarlos ábrelos con cuidado y retira todas las semillas y venas. Yo estoy utilizando solamente chile ancho, pero puedes usar también chile pasilla o combinar otros chiles.

limpiar chiles para hacer Chilorio casero

Colocar los chiles limpios en agua caliente y cocinar por 15 minutos hasta que estén muy suaves.

cocer los chiles para hacer Chilorio casero

Licuar los chiles con el agua de la cocción, los dientes de ajo, el orégano, semillas de cilantro, semillas de comino y el vinagre. Licuar hasta conseguir una salsa sin grumos y espesa.

  • Receta de Pan francés o Tostadas francesas - Paso a paso
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Pan francés o Tostadas francesas – Paso a paso

Cuando se evapore el agua de la cocción de la carne dejaremos que se dore, si la carne de cerdo que utilices tiene grasa no será necesario que le agregues manteca de cerdo, pero si no tiene mucha grasa agrega la manteca de cerdo.

manteca de cerdo para hacer Chilorio casero

Una vez que la carne esté dorada, vamos dejar enfriar un poco y después la desmenuzamos o deshebramos.

Ya que tengas la carne completamente deshebrada calentamos nuevamente.

adobo para hacer Chilorio casero

Agregamos el adobo y cocinamos hasta que incorpore y se dore un poquito más.

  • Recetas para el día de los enamorados. 2 Postres fáciles y ricos
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Recetas para el día de los enamorados. 2 Postres fáciles y ricos

Servir el chilorio o envasar, a mí me gusta servirlo en tortillas de maíz con aguacate, cilantro y col picada finamente. Pero puedes aprovechar el chilorio como más te guste.

 Chilorio

Trucos y Consejos para preparar la Receta de Chilorio Mexicano Casero

  • Si no quieres envasar puedes guardar en recipientes o bolsitas herméticas en el congelador. Así cuando lo quieras comer lo tendrás listo solo hará falta calentar.
  • Puedes servir de muchas formas diferentes: con tortillas de maíz, tortillas de harina, guisado con huevo o con vegetales. Si quieres que te comparta más recetas para aprovechar el chilorio, dímelo en los comentarios.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana ¿ Chicharrones de pescado ? se preguntarán y una cara de sorpresa sin duda pondrán, [...]
  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Hoy vamos a ver cómo preparar la receta de Atole de Piña. Esta semana se [...]
  • Cómo hacer un Pastel de Chocolate con Nueces Sin Gluten Cómo hacer un Pastel de Chocolate con Nueces Sin Gluten ¿Quieres saber como hacer un pastel de chocolate sin gluten? Ésta receta para celiacos me [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Recetas fáciles » Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]
  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]
  • Gorditas Rellenas de Diferentes Guisos: Machaca, Frijoles y Papas Gorditas Rellenas de Diferentes Guisos: Machaca, Frijoles y Papas Vamos a ver cómo hacer unas gorditas rellenas. Hoy les traigo un platillo muy popular [...]
  • El Aroma de las Flores en Nuestro Plato El Aroma de las Flores en Nuestro Plato Las flores como constituyentes de nuestras comidas me resultan interesantes, al igual que a los [...]
  • Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Siguen en el blog las recetas de cuaresma, lo cual no es una sorpresa pues estamos [...]
Comentarios
  1. Bony

    20 abril 2022 at 2:09

    Yo lo voy a probar con cabrito y cabra
    Espero que funcione

    Responder
  2. bernnarda

    1 agosto 2017 at 6:49

    Que rico, a mi tambien me gusta mucho el chilorio, espero poder prepararlo pronto, pero me gustaria saber si solo se puede hacer con cerdo o se puede usar otra carne

    Responder
    • nayeli

      1 agosto 2017 at 18:49

      Hola Bernnarda, la receta tradicional se prepara utilizando cerdo pero creo que también he visto en algunos casos que se prepara con pavo o incluso puede funcionar la receta con res. Un saludo!

      Responder
  3. Rocio Gutiérrez

    25 mayo 2017 at 23:03

    Hola Nayeli como te comenté a mis hijos les gusto mucho tu receta aquí te dejo la foto, saludos!!!

    Responder
    • Rocio Gutiérrez

      25 mayo 2017 at 23:48

      Perdón Nayelique pena no tengo la menor idea de por qué salió la foto de cabeza, lo siento!!

      Responder
    • nayeli

      30 mayo 2017 at 22:39

      Hola Rocío, que gusto leer que disfrutaran de la receta. Un saludo!

      Responder
  4. José Alejandro Solano Sosa

    16 mayo 2017 at 20:43

    Hola Nayeli. Muchas gracias como siempre por tus excelentes recetas. Me encanta la forma como las explicas y los recuerdos que me traen y que deseaba probar siempre en forma más natural.
    Dentro de estas recetas para la conservación de la carne, me encantaría hacer MACHACA. Síguenos deleitando con tus recetas tan ricas y sobretodo prácticas. Saludos de tu paisano José Alejandro.

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2017 at 21:36

      Hola José, gracias por tu bonito comentario, espero pronto mostrar como elaborarla en casa, yo suelo comprarla ya preparada ya que donde actualmente vivo hay mucha humedad para prepararla pero si me las ingenio seguro te comparto la receta. Un saludo!

      Responder
      • jose alejandro solano sosa

        17 mayo 2017 at 23:59

        Muchas gracias Nayeli. esperaré gustoso esa receta. Saludos

        Responder
      • nayeli

        19 mayo 2017 at 17:56

        Hola José Alejandro, muchas gracias cuando pueda te la comparto. Saludos!

        Responder
  5. Chepina

    16 mayo 2017 at 18:43

    Hola NayelI!! esto se ve delicioso y facil de preparar y me gustaria que nos dieras otras recetas para acompañarlo, se podria??

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2017 at 21:34

      Hola Chepina por supuesto, espero muy pronto preparar recetas para servir este chilorio de muchas formas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas