• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo

  • 3 Recetas con Cerdo. Las 3 mejores recetas para cocinar cerdo
  • Tortitas o Frituras de Coliflor: Receta de Cuaresma

Publicado: 30/05/2017 - Actualizado: 14/10/2019

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos una receta fácil para hacer bisquets caseros, unos deliciosos panecillos muy típicos en la cocina inglesa, estadounidense y mexicana.

Los bisquets caseros son un pan muy popular en México, aunque su origen procede de Inglaterra. La historia más popular de cómo llegó esta receta de bisquets a México es que lo hizo a través de los inmigrantes chinos que llegaron desde Estados Unidos. Los chinos, a su vez, adoptaron la receta de Estados Unidos y la fueron cambiando de acuerdo a los ingredientes que conseguían y a su estilo de cocina.

A día de hoy esta pieza de pan, los bisquets caseros, se ha vuelto muy representativa de la panadería mexicana. Puedes encontrarlos en casi cualquier panadería de la República, cada uno tiene su versión e incluso hay restaurantes que se han vuelto famosos precisamente por sus bisquets. A mí la receta me recuerda mucho a mi mamá ya que casi puedo asegurar que es su pan favorito y espero que esta receta ella la disfrute mucho, así como todos ustedes se animen a probarla, ya que es una receta fácil y un pan delicioso que se pueden acompañar con muchos ingredientes y hacerla tan variada como quieras. ¿Con qué lo servirías? Cuéntamelo en los comentarios.

Contenidos

  • Receta de Bisquets caseros
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Receta de Bisquets Caseros paso a paso 
  • Trucos para hacer Bisquets Caseros

Receta de Bisquets caseros

Personas: 14
Tamaño de la Ración: 1 bisquet de unos 100 gramos
Tiempo de Preparación: 1 hora, 30 minutos
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 2 horas
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas de pan casero, Técnicas y Elaboraciones
Receta fácil para hacer de Bisquets. Cómo hacer panecillos caseros o bisquets al estilo mexicano.

Ingredientes

  • 500 gr. Harina
  • 75 gr. Azúcar
  • 200 gr. Mantequilla
  • 10 gr. Sal
  • 5 gr. Levadura seca
  • 10 gr. Polvo para hornear
  • 2 huevos
  • 200 ml. Leche
  • 1 huevo para barnizar

Preparación

  1. Para preparar esta receta lo primero que tenemos que hacer es cernir la harina junto con la sal y junto con el polvo para hornear, es muy importante que mezclemos bien estos ingredientes para que se distribuya de forma uniforme.
  2. Una vez cernidos estos ingredientes incorporamos a esta mezcla la cantidad de azúcar junto con la levadura en polvo, si quieres usar levadura fresca incorpora junto con la leche y aumenta la cantidad a 15 gr. ya que se encuentra menos concentrada.
  3. Incorporar la mantequilla cortada en cubos o dados pequeños, es importante que la mantequilla esté fría para que tenga la textura correcta nuestra mezcla, la vamos a integrar con la punta de nuestros dedos hasta formar una mezcla que sea similar a migas de pan o una textura arenosa.
  4. Mezclar el huevo con la leche y batir hasta que se integre perfectamente, esto facilita que se integren todos los ingredientes y que podamos incorporarlos de forma más sencilla.
  5. Agregamos esta mezcla a la harina y dejamos que se integren todos los ingredientes hasta tener una mezcla uniforme y sin grumos, esta masa es un poco pegajosa pero no te desesperes así debe de quedar para que los bisquets queden suaves y muy ricos.
  6. Una vez que integremos todo vamos a envolver la masa en papel film o colocamos en un recipiente con tapa y refrigeramos la masa por 30 minutos, refrigerarla ayuda a que la textura sea menos pegajosa y podamos manipularla mucho mejor.
  7. Cuando la masa repose, sacamos de refrigeración y extendemos sobre una superficie enharinada.
  8. Extender con ayuda de un rodillo hasta formar un rectángulo, una vez que tengas un rectángulo de aproximadamente 40 cm de largo por 15 de ancho vamos a doblar ambos extremos hacia el centro formando una especie de libro.
  9. Dar medio giro a la masa y volver a extender, realizar este paso dos veces más. Doblar y extender la masa hace que se formen capas en la masa y por lo tanto tendremos una masa más hojaldrada.
  10. La última vez que la extiendas estira del grosor de 1 cm a 1.5 cm. Para formar los bisquets.
  11. Usar un cortador para bisquets o dos cortadores de galletas, un cortado circular grande y otro más pequeño para forma el centro.
  12. Una vez cortados los bisquets colocar en una charola o bandeja para horno engrasada con un poco de mantequilla o con papel encerado.
  13. Dejar reposar por 30 minutos o hasta que doblen su tamaño, una vez que reposen vamos a barnizar con el huevo batido.
  14. Hornear a 180°C por 20 a 25 minutos hasta que los bisquets estén doraditos.
  15. Retirar de la charola y dejar enfriar sobre una rejilla. Servir con lo que más te guste.
https://www.vivalacocina.com/bisquets-caseros-receta-panaderia-mexicana/

Receta de Bisquets Caseros paso a paso 

Para preparar esta receta lo primero que tenemos que hacer es cernir la harina junto con la sal y junto con el polvo para hornear, es muy importante que mezclemos bien estos ingredientes para que se distribuya de forma uniforme.

Una vez cernidos estos ingredientes incorporamos a esta mezcla la cantidad de azúcar junto con la levadura en polvo, si quieres usar levadura fresca incorpora junto con la leche y aumenta la cantidad a 15 gr. ya que se encuentra menos concentrada.

Incorporar la mantequilla cortada en cubos o dados pequeños, es importante que la mantequilla esté fría para que tenga la textura correcta nuestra mezcla, la vamos a integrar con la punta de nuestros dedos hasta formar una mezcla que sea similar a migas de pan o una textura arenosa.

Mezclar el huevo con la leche y batir hasta que se integre perfectamente, esto facilita que se integren todos los ingredientes y que podamos incorporarlos de forma más sencilla.

mezclar huevo y leche para preparar bisquets caseros

Agregamos esta mezcla a la harina y dejamos que se integren todos los ingredientes hasta tener una mezcla uniforme y sin grumos, esta masa es un poco pegajosa pero no te desesperes así debe de quedar para que los bisquets queden suaves y muy ricos.

  • Receta de Brownies con Nueces Caseros
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Brownies con Nueces Caseros
masa para preparar bisquets caseros

Una vez que integremos todo vamos a envolver la masa en papel film o colocamos en un recipiente con tapa y refrigeramos la masa por 30 minutos, refrigerarla ayuda a que la textura sea menos pegajosa y podamos manipularla mucho mejor.

refrigerar la masa para preparar bisquets caseros

Cuando la masa repose, sacamos de refrigeración y extendemos sobre una superficie enharinada.

Extender con ayuda de un rodillo hasta formar un rectángulo, una vez que tengas un rectángulo de aproximadamente 40 cm de largo por 15 de ancho vamos a doblar ambos extremos hacia el centro formando una especie de libro.

doblar masa para preparar bisquets caseros

Dar medio giro a la masa y volver a extender, realizar este paso dos veces más. Doblar y extender la masa hace que se formen capas en la masa y por lo tanto tendremos una masa más hojaldrada.

  • 3 Recetas de Postres Perfectos para Otoño e Invierno
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Postres Perfectos para Otoño e Invierno

La última vez que la extiendas estira del grosor de 1 cm a 1.5 cm. Para formar los bisquets.

Usar un cortador para bisquets o dos cortadores de galletas, un cortado circular grande y otro más pequeño para forma el centro.

Una vez cortados los bisquets colocar en una charola o bandeja para horno engrasada con un poco de mantequilla o con papel encerado.

Dejar reposar por 30 minutos o hasta que doblen su tamaño, una vez que reposen vamos a barnizar con el huevo batido.

barnizar bisquets caseros

Hornear a 180°C por 20 a 25 minutos hasta que los bisquets estén doraditos.

hornear bisquets caseros

Retirar de la charola y dejar enfriar sobre una rejilla. Servir con lo que más te guste.

bisquets caseros con mermelada

Trucos para hacer Bisquets Caseros

  • Puedes acompañar los bisquets de tu mermelada favorita. Yo decidí servirlos con mermelada de arándanos o blueberries y quedaron deliciosos.
  • Unta con un poco de mantequilla o un poco de queso crema para darle textura y mucho sabor a la receta.
bisquets caseros mexicanos

Si les gustan este tipo de recetas, les dejo este link con otras recetas de panadería fáciles y originales. Espero sus opiniones!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Salsa de Piña Tropical. Receta rápida para preparar en 5 minutos Salsa de Piña Tropical. Receta rápida para preparar en 5 minutos Hoy preparamos la receta salsa de piña tropical casera y súper rápida. La piña es [...]
  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas La carne de pollo es una de las más versátiles y apreciadas en la mesa. [...]
  • Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno El horneado de los alimentos es una de las formas de preparar alimentos que más [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Sopa de Coliflor y Espinacas: Receta con extractor Hurom Sopa de Coliflor y Espinacas: Receta con extractor Hurom Esta receta de sopa de coliflor y espinacas es un platillo delicioso y muy sano. Una [...]
  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión El flan de plátano era uno de esos postres que añoraba mucho y siempre quería [...]
  • Pescado Empanizado: Receta Sencilla de Cuaresma Pescado Empanizado: Receta Sencilla de Cuaresma En verdad que esta temporada me tomé muy en serio esto de preparar recetas de [...]
  • Carne de Res con Papas o Patatas. Receta fácil en Olla Lenta Carne de Res con Papas o Patatas. Receta fácil en Olla Lenta Esta Receta de Carne de Res con Papas o Patatas es una preparación tradicional mexicana. [...]
  • Recetas de Pasteles Imposibles: 3 Versiones Diferentes Recetas de Pasteles Imposibles: 3 Versiones Diferentes Me encantan los pasteles imposibles. Aquí te presento varias recetas de pasteles imposibles que sorprenderán [...]
Comentarios
  1. Jesús

    12 marzo 2022 at 9:46

    Ya los hice y quedaron muy buenos. Solo un poco descoloridos

    Responder
  2. Ari

    10 abril 2020 at 20:02

    Deliciosos! La próxima vez espero tener cortadores especiales para bisquet, pero así salieron maravillosos. Un toque dulce, SÚPER esponjosos y suaves. Excelente receta, gracias.

    Responder
  3. Berna Lozano

    7 mayo 2018 at 22:53

    Hola buena tarde una duda se tiene q hacer esponja previa o la levadura va directa

    Responder
  4. Birgit

    23 septiembre 2017 at 14:46

    Me gusta mucho el pan y probar nuevas recetas, se ven deliciosos estos panes!

    Responder
  5. Marie

    10 septiembre 2017 at 17:52

    También voy a preparar esta receta, me gusta mucho este tipo de pan, y si es hecho en casa siempre es un sabor único delicioso.

    Responder
  6. bernnarda

    13 julio 2017 at 4:04

    Los bisquets son mis favoritos, la receta de mi madre es un poco similar y las veces que los he hecho termino comiendo todos sin parar, son tan ricos que no puedo dejar de comerlos, muchas gracias por compartir ya les compartiré fotos cuando los prepare. Saludos!!

    Responder
    • nayeli

      20 julio 2017 at 0:24

      Hola Bernnarda, a mi también me gustan mucho y prepararlos en casa es además un proceso divertido, espero pronto ver tus fotos por aquí. Un saludo!

      Responder
  7. Rocio Gutiérrez

    31 mayo 2017 at 2:46

    Hola Nayeli!! Los hice para cenar hoy están deliciosos, yo ya me adelante y me lo comí con mermelada de fresa y mantequilla muchas gracias por la receta, me encantaron!!! :))

    Responder
    • nayeli

      1 junio 2017 at 20:18

      Hola Rocío, gracias por compartir esta foto, se ve espectacular y acompañado de un rico cafe mmm, se me han antojado. Un saludo y que disfrutes de la receta, también mucha suerte en el sorteo!

      Responder
      • Rocio Gutiérrez

        2 junio 2017 at 20:46

        Muchas gracias!!!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas