• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Increíbles Recetas para transformar la Leche en Algo Más

  • Recetas Especiales de Ferias Mexicanas
  • Churros mexicanos caseros: Vídeo y Receta fácil para Navidad

Publicado: 25/02/2015 - Actualizado: 30/05/2022

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

La leche es quizá el primer alimento que todo ser humano recibe por primera vez apenas llega al mundo, no sólo le da la energía necesaria para poder llevar a cabo sus primeras pulsaciones en el mundo sino que además es la llave que enciende nuestro sistema inmune y la clave para adquirir el calcio que dará estructura a nuestros cuerpos.

Increíbles Recetas para transformar la Leche en Algo Más

Sin embargo la leche como nuestro alimento no termina con nuestro periodo de lactancia, increíblemente el hombre ha expandido su consumo de leche más allá de sus tiernos años y ha aprendido a tomarla de otras fuentes ajenas a su misma especie (vacas, cabras, renos, etc.). Encontrando en ella uno de los alimentos más complejos, completos y versátiles.

Civilizaciones han basado su dieta en torno a éste alimento, véase las tribus mongolas o kenianas, y no sólo la consumimos en su forma líquida, a lo largo de los años la hemos transformado y adicionado a platillos que en ocasiones la vuelven indistinguible, quesos, yogurts, mantequilla, etc. o como adición para nuestros pasteles (ver por ejemplo este Pastel Volteado de Higo y Yogur), omelettes y sopas (como esta Sopa de Espinacas cremosa).

La leche y su versatilidad en verdad deben ser celebradas en nuestras cocinas ya sea acompañe un humilde plato de avena o se emplee para elaborar un magnífico queso roquefort. En ésta ocasión te mostraré tres recetas para preparar tres derivados lácteos de uso frecuente en nuestras cocinas, un queso fresco (una versión famosa en México conocida como queso panela), un yogurt y una leche condensada.

Contenidos

  • Queso panela (queso fresco)
  • Receta de Yogurt casero
  • Cómo hacer Leche condensada

Queso panela (queso fresco)

Ingredientes:

  • 3 lts de leche entera.
  • 2 ¾ tzas. de leche entera en polvo.
  • 1 ½ cdas. de cloruro de calcio.
  • 1/8 pza. de pastilla de cuajo.
  • ½ tza. de agua.
  • 1 ½ cdas. de sal.

Preparación:

  1. Calentar la leche a fuego medio y disolver en ella la leche en polvo removiendo con un cucharón de cuando en cuando, sin dejar que ésta hierva.
  2. Tomar un cuarto de tza. de leche y disolver en ella el cloruro de calcio, agitando para fomentar que se disuelva, al terminar volver a reincorporar al resto de la leche, calentar unos cinco minutos más y retirar del fuego.
  3. Disolver pastilla de cuajo en el agua y añadir al resto de la leche, mezclar hasta incorporar y dejar reposar durante 20 minutos, en los cuales se cuajará la leche, para comprobar que ya se encuentre lista se debe insertar un cuchillo y si al extraerlo éste sale completamente limpio proceder a cortarla en cuadros de 1 cm para separar el suero.
  4. Dejar en reposo otros 20 minutos, pasado éste tiempo caliente a fuego bajo removiendo suavemente.
  5. Colocar un trapo o una manta que funcione como filtro en una cazuela con capacidad suficiente y sobre éste colocar la preparación para filtrar el suero, envuelve la preparación y aprieta un poco la preparación para extraer la mayor cantidad de suero posible. Repetir éste paso cuantas veces sean necesarias hasta eliminar la mayor cantidad de suero posible.
  6. Añade la sal amasando la cuajada ligeramente.
  7. Colocar la cuajada en un recipiente plástico circular presionando sobre la superficie de la cuajada, dejar reposar toda la noche en el refrigerador y desmoldar al día siguiente.

Receta de Yogurt casero

Ingredientes:

  • ½ lt. de leche entera
  • 2 cdas. de yogurt natural
  • 2 cdas. de miel

Preparación:

  • 3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos
  1. Necesitarás un termómetro.
  2. Calentar la leche a fuego medio sin dejar que ésta llegue a ebullición, alcanzando unos 90°C y mantener durante 10 min. Al finalizar retirar del fuego y enfriar a temperatura ambiente hasta que alcance los 50°C, añadir la miel.
  3. Cuando la leche haya bajado su temperatura mezclar el yogurt natural y depositar dentro de un tarro, cúbrelo con una tapa que cierre muy bien su contenido para evitar contaminación. Y dejar reposar en un lugar cálido por alrededor de 4 horas.
  4. Pasadas las 4 horas escurrimos el suero que pueda haber con delicadeza, removemos para que la mezcla se vuelva homogénea, sellamos y refrigeramos.

Cómo hacer Leche condensada

Ingredientes:

  • 1 ½ tzas. de leche entera
  • 2/3 tza. de azúcar morena
  • 3 cdas. de mantequilla
  • 1 cda. de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Mezcla el azúcar con la leche en un recipiente profundo a fuego medio, removiendo de cuando en cuando, cuando haya vapor que comience a salir del líquido baja la flama y continuar calentando hasta que el azúcar se haya disuelto del todo.
  2. Continua calentando a fuego bajo hasta reducir el líquido a la mitad, te tomará alrededor de dos horas, obtendrás alrededor de una taza de leche condensada, removiendo ocasionalmente.
  3. Completada la reducción añade la mantequilla y la vainilla sin dejar de calentar, incorpora los ingredientes removiendo de cuando en cuando. Deja enfriar por alrededor de 1 hora a temperatura ambiente y disfruta con lo que más se te antoje.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas Dulces para Celebrar a Mamá 3 Recetas Dulces para Celebrar a Mamá Veamos tres recetas dulces que son perfectas para el celebrar el día de la madre. [...]
  • Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles En este artículo hemos reunido 3 de las recetas de cocina china más fáciles de [...]
  • Pastel de Carne y Patatas: Receta casera muy fácil y rápida Pastel de Carne y Patatas: Receta casera muy fácil y rápida Este Pastel de Carne y Patatas te encantará porque es una receta muy rica, sencilla [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Dulces y postres caseros » 3 Increíbles Recetas para transformar la Leche en Algo Más

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión El flan de plátano era uno de esos postres que añoraba mucho y siempre quería [...]
  • Consejos para Evitar Desperdiciar los Alimentos Consejos para Evitar Desperdiciar los Alimentos La comida es indispensable para todos los seres humanos y esto nos ha llevado a [...]
  • Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso Hoy te quiero proponer un postre de Maizena o fécula de maíz de muy sencilla [...]
  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]
  • Hola Mundo Te presentamos este nuevo sitio de Vivalacocina.com un lugar para todos los que les apasiona [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    27 noviembre 2017 at 3:37

    Que rico, la leche condensada me encanta y no sabía que se podía preparar en casa, voy a probar puesto qe mucha sveces la utilizo para realizar postres

    Responder
  2. Birgit

    22 marzo 2015 at 21:05

    Si la leche se utiliza para muchas cosas y los quesos y el yogurt son los más conocidos, a propósito de las recetas muy buenas, para los postres la leche evaporada, condensada y aquí preparamos también el dulce de leche o arequipe que sirve de relleno para los alfajores y también el dulce de leche duro, como una golosina muy deliciosa.

    Responder
    • nayeli

      24 marzo 2015 at 4:01

      Si el arequipe o dulce de leche es delicioso y fácil de elaborar, en México al dulce de leche que se solidifica se le conoce como jamoncillo y coincido contigo en que es delicioso, con la leche se pueden hacer infinidad de subproductos.

      Responder
  3. Sally

    4 marzo 2015 at 23:07

    Hola Nayeli cuál es el fin de agregar mantequilla a la leche condensada casera, yo he preparado esta misma receta y le llamo manjar blanco, muy agradable por cierto.

    Responder
    • nayeli

      6 marzo 2015 at 18:13

      Ayuda que tenga más sabor y textura la receta, pero si no deseas añadirla la puedes suprimir sin problema alguno y verás que aún así queda deliciosa la receta. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas