• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso

  • Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil
  • 3 Recetas con Garbanzo para sorprender a tus invitados

Publicado: 19/09/2016 - Actualizado: 04/05/2022

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Hoy te quiero proponer un postre de Maizena o fécula de maíz de muy sencilla preparación: la receta de cremitas caseras.

ingredientes para hacer el postre de maicena

Ahora que se acerca esta temporada de otoño e invierno, me pongo más nostálgica… Los días más cortos y las noches más frías me hacen recordar a mi familia que se encuentra lejos. Esta receta de cremitas o postre de maicena al estilo mexicano es en honor a mi abuela… (es un postre que ella solía preparar con frecuencia en ocasiones en casa y en otras ocasiones para vender).

Desde la primera vez que probé este postre de maicena me enamoré de él… Me encanta el sabor de la leche dulce infusionada con canela y la textura suave y cremosa de cada bocado que le otorga la maicena a este postre.

Estos son los ingredientes para hacer el postre de maicena casero (como verás, muy sencillos y fáciles de conseguir).

Mi abuela solía llamarlo “cremitas” y es el nombre con el que con cariño yo me refiero a él, pero para que sea más fácil para mis lectores de otros países y regiones lo he bautizado como “postre de maicena” si eres fan tanto como yo de los sabores dulces o si quieres probar un postre sencillo, pero con mucho encanto te comparto esta rica receta con todo y paso a paso. ¿Tú tienes algún postre que te recuerda a alguien en especial?

Contenidos

  • Receta de Cremitas o Postre de Maizena
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer cremitas de maizena paso a paso 
  • Cómo tomar el postre de maicena o «Cremitas»

Receta de Cremitas o Postre de Maizena

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
cómo hacer cremitas caseras
Cremitas Receta. Cómo hacer cremitas o postre de maicena. Receta de cremitas poblanas o cremitas de leche y maizena.

Notas

  • Si no te gustan las pasitas también puedes decorar el postre de maizena con nueces, arándanos, fruta picada, trocitos de chocolate o lo que más se te antoje.
  • Si quieres que la consistencia sea menos espesa, basta con agregar un poquito más de leche para que su textura sea suave y ligera.

Ingredientes

  • 1 litro de Leche
  • 1 lata Leche evaporada
  • 1 taza de fécula de maíz o maicena
  • 1 taza de leche (para disolver la fécula)
  • 3 yemas de huevo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 vara de canela
  • ¼ cucharadita de sal (sólo una pizca)
  • Pasas cantidad suficiente
  • Canela cantidad suficiente

Preparación

  1. El primer paso es calentar la leche junto con la leche evaporada, la sal, el azúcar y la canela. Calentar hasta que esta mezcla hierva mientras preparamos el resto de los ingredientes.
  2. En un bowl o recipiente profundo colocamos las yemas, la vainilla. Batir hasta que los ingredientes se incorporen, agrega la maicena poco a poco para que sea más fácil incorporar y mezcla con un batidor de globo.
  3. Una vez que la leche ya hirvió vamos a incorporar la mezcla de maicena con las yemas y vainilla pasando por un colador para evitar los grumos y continuamos batiendo esto a fuego bajo y suavemente con ayuda de tu batidor hasta que la mezcla espese.
  4. Retirar el fuego y rellenar los recipientes donde vamos a servir nuestro postre, pueden ser vasitos, moldes de plástico o también puedes utilizar moldes individuales de silicón o cualquier otro molde que se pueda desmoldar ya que también se pueden servir como si fuera una gelatina.
  5. Dejar enfriar antes de colocar las pasitas y la canela si no lo vas a consumir de inmediato.
  6. Servir el postre decorando con canela molida y pasitas.
https://www.vivalacocina.com/como-preparar-un-postre-de-maicena-o-cremitas/

Cómo hacer cremitas de maizena paso a paso 

Este postre es muy fácil, solamente te recomiendo tener un buen batidor manual para que nos quede muy suave la mezcla y evitar que se formen los tan indeseables grumos.

El primer paso que vas a realizar es calentar la leche junto con la leche evaporada, la sal, azúcar y la canela.

Calentar leche y canela para hacer el postre de maicena
agregar-la-sal
Agregar azúcar para hacer el postre de maicena

Calentar hasta que esta mezcla hierva y mientras tanto vamos a preparar el resto de los ingredientes.

  • Ensalada de Garbanzos y Tomate. Receta fresca de verano
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Ensalada de Garbanzos y Tomate. Receta fresca de verano

En un bowl o recipiente profundo colocamos las yemas y la vainilla. Batir hasta que los ingredientes se incorporen, agrega la maicena poco a poco para que sea más fácil incorporar y mezcla con un batidor de globo.

batir huevos, vainilla y maicena
Batir los ingredientes para hacer un postre de maicena

Una vez que la leche ya hirvió vamos a incorporar la mezcla de maicena con las yemas y vainilla pasando por un colador para evitar los grumos y continuamos batiendo esto a fuego bajo y suavemente con ayuda de tu batidor hasta que la mezcla espese.

colar para evitar grumos en el postre de maicena

La textura de este postre debe ser espesa, recuerda que una vez que se enfría se vuelve aún más espesa.

mezclar-hasta-espesar

Retirar el fuego y rellenar los recipientes donde vamos a servir nuestro postre, pueden ser vasitos, moldes de plástico o también puedes utilizar moldes individuales de silicón o cualquier otro molde que se pueda desmoldar ya que también se pueden servir como si fuera una gelatina.

  • Flan: 3 deliciosos tipos de Flan. Recetas de Postres Sencillos y especiales
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Flan: 3 deliciosos tipos de Flan. Recetas de Postres Sencillos y especiales
rellenar los recipientes del postre de maicena

Dejar enfriar antes de colocar las pasitas y la canela si no lo vas a consumir de inmediato.

colocar pasas y canela como adorno del postre de maicena

Servir el postre decorando con canela molida y pasitas.

cremas-de-maicena

Cómo tomar el postre de maicena o «Cremitas»

El postre de maicena se puede servir frío o caliente, según tus gustos o también según la temporada. En lo personal, a mí me gusta mucho más fría.

postre-de-maicena

En cuanto a la presentación, puedes desmoldar o servir en los recipientes.

Si te gustó esta receta, también te gustarán estas recetas para transformar la leche en algo sorprendente.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tamales dulces de Elote: Receta típica de México Tamales dulces de Elote: Receta típica de México Hoy vamos ver como preparar tamales dulces de elote. Ahora que es Enero nos ponemos [...]
  • Sopa de Fideo Seco: Receta Mexicana Sopa de Fideo Seco: Receta Mexicana Esta receta de sopa de fideo seco está basada en la sopa de fideos tradicional. [...]
  • Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Los chiles son un ingrediente muy utilizado en mi país y son casi fundamentales en [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Te presento la receta de la Gelatina de Zanahoria. Vamos a ver como preparar esta [...]
  • Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Siguiendo con las recetas decembrinas hoy te traigo un nuevo postre muy apropiado para la [...]
  • 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer Quiero mostraros tres recetas de postres sin horno. Desde que descubrí cómo hacer los postres [...]
  • Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Hoy veremos una forma fácil y tradicional de hacer leche frita de la abuela.  Algo [...]
  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]
Comentarios
  1. zzztube

    7 diciembre 2019 at 14:56

    No creo que haya mejor receta para hacer crema pastelera en la red, este post y el video valen su peso en felicidad. Gracias por tus postres exquisitos y tu forma de explicarlos para que gente como yo nos salgan a la primera.

    Responder
  2. Patricia

    6 enero 2017 at 5:24

    Hola participo en el sorteo navideño este postre lo hice hoy y sabe muy rico la canela le da un toque muy sabroso

    Responder
    • nayeli

      12 enero 2017 at 23:42

      Hola Patricia, muchas gracias por participar y animarte a preparar las recetas del blog, un saludo y espero pronto tener más sorteos para que puedan participar. Un saludo con cariño!

      Responder
  3. Brenda Galindo

    24 octubre 2016 at 20:43

    Viva la Cocina!!! Hola antes que nada gracias por ese sorteo a tus seguidores, suerte a todos!!! Yo prepare el postre de Maicena o Cremitas, aquí donde vivo lo llaman «flan de papelito rojo» quedo delicioso aparte es económico, fácil y rápido.!!! a mi familia le encanto, yo en vez de pasitas le puse caramelo, aquí comparto de lo que prepare… un Abrazo enorme, Bendiciones!!!! :D?

    Responder
    • nayeli

      25 octubre 2016 at 17:54

      Hola Brenda, que bonita publicación! muchas gracias por todo el esfuerzo, estos sorteos se hacen con mucho gusto y que mejor poder leerlos a ustedes y darles un poquito a cambio. Un saludo y muchas suerte!. Me ha encantado el letrero que le pusiste 😀

      Responder
  4. minuto

    22 septiembre 2016 at 12:37

    Hola:
    Tus comentarios,me recuerdan al flan enooooorme que hacía mi madre cuando éramos pequeños,y ponía a enfriar en la ventana en invierno,a mí me tocaba vigilar a los gatos,pero yo era más peligroso que los gatos(jeje)menos mal que me amenazaban con decírselo a mi padre(que por cierto,nunca me pegó).
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      26 septiembre 2016 at 17:59

      Hola Minuto, imagino que ese postre era delicioso con razón que todo mundo se quisiera lanzar sobre el, un saludo y que disfrutes de la receta!

      Responder
  5. Birgit

    19 septiembre 2016 at 17:30

    Este postre de maicena también es muy popular en Alemania, allá de llama Pudding y se lo puede preparar da varios sabores como vainilla, chocolate, café, etc. También se puede preparar sin los huevos, igual queda muy bueno!

    Responder
    • nayeli

      19 septiembre 2016 at 21:15

      Que rico debe quedar de distintos sabores, seguro que lo pruebo con café o chocolate. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas