• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles

  • Arroz Poblano al estilo Arroz Imperial Cubano | Receta muy fácil
  • RECETAS CON MANZANAS: una recopilación de platos fáciles

Publicado: 21/03/2017 - Actualizado: 16/05/2022

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

En este artículo hemos reunido 3 de las recetas de cocina china más fáciles de preparar. También son 3 de las más conocidas, porque agradan a la mayoría de las personas. Seguro que tus comensales les van a encantar.

recetas de comida china

Contenidos

  • La cocina china en México
  • 1. Fideos salteados con vegetales
  • 2. Pollo Almendrado
  • 3. Pollo rebozado al estilo chino

La cocina china en México

La inmigración es un bello fenómeno que modela nuestro entorno. Una cultura siempre homogénea nunca ha existido, y de sólo imaginarla creo que me resultaría aburrida. Estos procesos alteran nuestra percepción del mundo y de ello tampoco se escapa nuestra historia culinaria, estos valientes viajeros pueden aportar nuevas técnicas culinarias o ingredientes antes desconocidos en una determinada región geográfica. Y esto es lo que quiero reflejar en las recetas de comida china que en éste artículo les quiero compartir.

Los estados del pacífico mexicano han recibido a lo largo de los años a hombres y mujeres asiáticos, y una de las maneras que encontraron de integrarse a la economía y cultura de la región fue a través de la apertura de restaurantes donde ofrecían platillos que tenían un aire oriental, con la intención de entregar algo que causara intriga a los mexicanos y que a su vez no fuera tan distinto de los elementos que ya conocían, creando una cocina que muchos de nosotros conoceríamos como “comida china”. Platillos que sin duda no se encontrarían en ningún menú del continente asiático, pero que a los mexicanos los hizo soñar con nuevos mundos. El uso de palillos en lugar de cubiertos, menús con ideogramas, galletas de la suerte y decoraciones rojas y doradas, son algunos de los motivos que cautivaron nuestra imaginación.

Las recetas de comida china que les comparto a continuación son interpretaciones de esas experiencias que viví junto a mi familia en el norte del país, salidas especiales en donde éstas personas tan especiales me sirvieron platos deliciosos, siempre con una bella sonrisa.

1. Fideos salteados con vegetales

Ingredientes:

  • 1 paquete de Pasta “fideos chinos”, espagueti o linguini.
  • 2 tzas. de floretes de brócoli
  • 1 pza. de zanahoria picada.
  • 1 vara de apio cortada de forma transversal.
  • 3 cdas. de salsa soya
  • ¼ pza. de cebolla blanca fileteada.
  • 1 diente de ajo finamente picado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite.

Procedimiento:

  1. Hervir agua con sal y una cucharadita de aceite.
  2. Agregar la pasta al agua y cocerla por unos minutos hasta que se suavice. Una vez terminada la cocción habrá que escurrir la pasta y pasarla por agua fría para detener su cocción.
  3. En una sartén caliente con un poco de aceite, salteamos el ajo y la cebolla hasta que acitronen. Al finalizar añadiremos el apio, la zanahoria y el brócoli y cocinamos unos minutos. Para que suavicen ligeramente, es importante que resulten algo crocantes.
  4. Mezclar las verduras con la pasta y añadir salsa soya al gusto.
Sopa de pollo casera con Fideos y Verduras. Una receta fácil y deliciosa

2. Pollo Almendrado

Ingredientes:

  • 2 pzas. de pechuga de pollo
  • 2 pzas. de zanahoria picada en cubos.
  • ½ pza. cebolla fileteada.
  • ½ pza. jícama picada en cubos
  • 1 vara apio cortada de forma transversal.
  • 3 cdas. de salsa soya
  • 2 cdas. Fécula de maíz
  • 2 dientes ajo triturados
  • 1 cda. de azúcar
  • ½ cda. consomé de pollo en polvo
  • 1 tza. de caldo de Pollo
  • 1 tza. de almendras picadas toscamente

Procedimiento:

  • Chicharrón en Salsa Roja: Guiso Mexicano Fácil. Receta + Vídeo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Chicharrón en Salsa Roja: Guiso Mexicano Fácil. Receta + Vídeo
  1. Cortar las pechugas de pollo en tiras delgadas y mezclar en un recipiente con la salsa soya, el ajo triturado, azúcar, la fécula de maíz y el consomé de pollo en polvo.
  2. Dejar marinando el pollo en refrigeración al menos 1 hr.
  3. Calentar un wok o sartén profunda al que se añadirá un poco de aceite, una vez que el wok esté listo vaciar las almendras picadas y cocinar hasta que tomen un color dorado, removiendo constantemente. Retirar las almendras del wok y limpiar el exceso de aceite con papel de cocina.
  4. En el mismo wok saltear la cebolla hasta que acitrone, al terminar, añadir el resto de los vegetales y cocinar hasta que se suavicen ligeramente. Al finalizar, retirar los vegetales del wok.
  5. Añadir al wok el pollo y saltear hasta que se encuentre bien cocido, mezclar con las verduras y el caldo de pollo.
  6. Tapar el wok o sartén y llevar a ebullición unos 5 min, o hasta que los sabores se integren.
  7. Servir el pollo rociando las almendras.

Esta receta se puede ver explicada con detalle en el siguiente enlace: Receta de pollo con almendras

3. Pollo rebozado al estilo chino

Ingredientes:

  • 2 pzas. de pechuga de pollo
  • 1 tza. de harina de trigo
  • 1 tza. de fécula de maíz
  • 2 cdtas. de polvo para hornear
  • 2 cdtas. de bicarbonato de sodio
  • 2 cdtas. de azúcar
  • 1 y 1/3 tza. de agua fría
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 1 cda. aceite
  • 1 cdta. de consomé de pollo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. Cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños, al finalizar, colocar en un recipiente profundo donde mezclaremos con el consomé de pollo y el ajo, añadir sal y pimienta al gusto.
  2. Dejar marinando el pollo en refrigeración por al menos 1 hr.
  3. En un recipiente mezclamos la harina, fécula de maíz, bicarbonato de sodio, polvo para hornear y el azúcar.
  4. A la mezcla de ingredientes secos añadir la cda. de aceite vegetal e incorporar el agua poco a poco hasta conseguir una masa sin grumos.
  5. Calentar suficiente aceite en una sartén profunda para freír el pollo.
  6. Rebozar los trozos de pollo en la masa y cocinar en el aceite hasta que tomen una coloración dorada, retirar del aceite y limpiar el exceso con papel de cocina.
  7. Servir el pollo con salsa agridulce.

Esta receta se puede ver explicada con detalle en el siguiente enlace: Pollo rebozado al estilo chino

  • Cómo hacer Ate de Manzana【 Ate dulce mexicano 】
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cómo hacer Ate de Manzana【 Ate dulce mexicano 】

Espero que os haya gustado esta recopilación de recetas de comida china. Si tenéis alguna sugerencia, opinión y conocéis otras recetas de comida china fáciles, podéis contarnos en los comentarios de abajo!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Hoy vamos a ver cómo preparar la receta de Atole de Piña. Esta semana se [...]
  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Por fin llegó la receta de gorditas de nata que tantos me habían pedido. En esta [...]
  • Pesto de Berzas o Pesto de Kale con Semillas de Calabaza Pesto de Berzas o Pesto de Kale con Semillas de Calabaza Este pesto de berzas es una receta de pesto original y muy diferente a las [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo Chilorio Casero: Guiso Mexicano completo y muy versátil. Receta + Vídeo Hoy veremos cómo hacer chilorio casero con una receta fácil y paso a paso. El [...]
  • Pulled Pork en olla lenta: Receta fácil y vídeo. SORTEO VIVALACOCINA Pulled Pork en olla lenta: Receta fácil y vídeo. SORTEO VIVALACOCINA Recientemente recibí de regalo, de parte de una de mis hermanas, una olla eléctrica de [...]
  • 3 Sencillos e Irresistibles Antojitos Mexicanos 3 Sencillos e Irresistibles Antojitos Mexicanos ¿Conoces los Antojitos Mexicanos? La gastronomía mexicana es muy amplia y variada, existen platillos que [...]
  • Palanquetas caseras de cacahuate y semillas:  Receta y vídeo Palanquetas caseras de cacahuate y semillas: Receta y vídeo Las palanquetas son un dulce que se prepara en México y se considera uno de [...]
  • 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate México tiene la fortuna de ser hogar de muchas bebidas especiales sin contenido alcohólico. Algo [...]
Comentarios
  1. minuto

    29 marzo 2017 at 13:00

    Hola:
    Me encanta este comentario al inicio de la receta:
    «-La inmigración es un bello fenómeno que modela nuestro entorno; una cultura siempre homogénea nunca ha existido, y de sólo imaginarla creo que me resultaría aburrida. Estos procesos alteran nuestra percepción del mundo y de ello tampoco se escapa nuestra historia culinaria, estos valientes viajeros pueden aportar nuevas técnicas culinarias o ingredientes antes desconocidos en una determinada región geográfica. Y esto es lo que quiero reflejar en las recetas que en éste artículo les quiero compartir.-»
    Viajar es estupendo,pero como bien dices,»valientes viajeros» en los tiempos pasados,era toda una auténtica aventura,que luego nos traían sueños de otros lugares y ampliaban nuestra conciencia del mundo en que vivimos.
    Viajar,es estupendo,nos hace a veces,más tolerantes,porque descubrimos nuevas culturas,formas de vivir diferentes,de las que aprendemos otras maneras de enfocar la vida.
    A veces,me paro más a leer tus primeros comentarios,que la receta en sí(¡perdón!),
    Poco a poco,voy haciendo las recetas que nos indicas,aunque no siempre encuentro los ingredientes,entonces me invento soluciones(no siempre acertadas,ejem).
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      31 marzo 2017 at 2:27

      Hola Minuto, muchas gracias por el comentario. Compartirles alguna historia o pensamiento que les agrade para mi es suficiente, creo que vale la pena agregar que además de viajar esta herramienta mundial conocida como internet nos hace conectar y aprender de mil formas. Si no fuera por este espacio no estaría conversando con ustedes y conocer a gente tan linda. Un saludo afectuoso como siempre!

      Responder
  2. Hermione

    23 marzo 2017 at 1:05

    una muy buena idea! Me encanta la comida china y especialmente el tallarín chino salteado con verduras, también se le puede añadir trozos de pollo o carne y ya está el tallarín mixto. Excelentes las recetas con pollo.

    Responder
    • nayeli

      23 marzo 2017 at 18:59

      Hola Hermione, son recetas que son fáciles de elaborar y los ingredientes ahora se pueden encontrar con facilidad en mucho lugares. Espero que te gusten mucho!

      Responder
      • LUCIA

        29 octubre 2017 at 17:06

        Me encanta la comida china! Muchas gracias por estas ricas recetas 🙂 Yo en casa probé a hacer la primera y la verdad es que me gustó mucho! Hice una pequeña variación que fue añadir también setas, estaba delicioso! Os lo recomiendo. Saludos

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas