• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos

  • Colección de Recetas con Camote para Preparar en Otoño
  • Crema de Limón o Lemon Curd | Receta fácil

Publicado: 04/08/2014 - Actualizado: 15/05/2018

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

En muchos lugares tenemos una graciosa y espléndida forma de terminar nuestras comidas principales, y ésta forma es a través de un postre, un último recurso que llega a la mesa para enjuagar nuestros paladares. El dejo dulce que estos platillos nos obsequian, tras pasar por nuestras mandíbulas, no sólo lo podemos reservar para nuestras horas principales de comida, muchos son los pretextos que podemos inventar para disfrutar de ellos.

3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos

Contenidos

  • Postres mexicanos típicos. Cómo prepararlos
  • La Jericalla, el postre Tapatío
  • Alegrías de Amaranto de dulce sabor
  • Capirotada  mexicana Tradicional

Postres mexicanos típicos. Cómo prepararlos

Las recetas de cocina nos hablan de los hábitos, recursos y orígenes con los que un grupo de personas cuentan, y la cocina mexicana no es ninguna excepción en éste aspecto. Los postres mexicanos fusionan ingredientes y preparaciones  propios de una colisión trasatlántica, rastros del medio oriente, Europa y culturas precolombinas pueden ser encontrados en todos ellos. Los habitantes de la república de México mostraran recetas únicas, que tal vez no puedas encontrar en todo el país, pues cada estado quiere sobresalir cuando de sorprender en la mesa se trata y todos son celosos con la originalidad de sus postres. En éste breve artículo hablaré de tres postres mexicanos que me agradan mucho tratando de dar una pequeña historia personal de mi relación con el postre y dejándote los ingredientes y su forma de prepararlos.

La Jericalla, el postre TapatíoJericalla tradicional. Receta casera

El primero que seleccionaré es la jericalla, que es un postre característico del estado de Jalisco y al parecer se originó en mi ciudad natal, Guadalajara. Para quien nunca lo haya probado o siquiera visto, es similar a la famosa crème brûlée francesa, los ingredientes que lleva son muy simples leche, canela, azúcar, huevo y vainilla (todos introducidos por los europeos y algunos de estos ingredientes transmitidos a ellos por los musulmanes). Aparentemente éste postre fue preparado por primera vez por un grupo de religiosas que atendían un famoso hospicio para niños huérfanos, conocido como el Hospicio Cabañas (hoy un museo). Quien mejor pudo compartirme éste postre fue mi bisabuela, oriunda de Guadalajara y quien a principios del siglo pasado preparaba éste postre en precarios hornos de carbón, aún lo prepara, aunque ahora empleando una moderna estufa de gas.

Ingredientes de la Jericalla:

  • 1lt leche.
  • 1 varilla de canela.
  • 200 grs. de azúcar.
  • 5 pzas. de huevo.
  • 1cda. de extracto de vainilla.

Preparación:

  1. Agregar a la leche todos los ingredientes excepto los huevos.
  2. Llevar a ebullición la leche. Cuando se encuentre en ebullición y todos los ingredientes mezclados retírala del fuego.
  3. Batir los huevos junto con la leche. Para evitar que la mezcla se corte agrega un poco de leche tibia.
  4. Colar la mezcla.
  5. Vaciar en moldes pequeños a ¾ partes de su capacidad, puedes usar tazas que puedan meterse en el horno también.
  6. Colocar los recipientes individuales en un recipiente a baño maría.
  7. Hornearlos a 180°C durante 30 min. Una muestra de que la jericalla a quedado perfecta es cuando vemos una costra caramelizada de color obscuro en su superficie.
  8. Se sirven frías, refrigerarlas.

Alegrías de Amaranto de dulce sabor

Alegrías de Amaranto de dulce sabor

Otro postre interesante, aunque más que un postre lo consideraría un dulce. Son las alegrías (¿bello nombre para una golosina no lo creen?), ésta es una receta mestiza, es decir que cuenta con ingredientes del viejo y el nuevo mundo. Sus componentes principales son la miel y las semillas tostadas de amaranto (el amaranto pertenece a una familia de plantas americanas, que han sido introducidas en otras regiones del mundo). Éste dulce es originario de la región centro del país, para los habitantes originales de América, el amaranto tenía un contexto sagrado dentro de sus ritos religiosos, hoy el amaranto ya no posee esas cualidades, sin embargo es una fuente de proteínas vegetales muy interesante.

Ingredientes:

  • 150 grs. amaranto tostado.
  • 4 cdas. de semillas de calabaza tostadas.
  • 5 cdas. pasas.
  • 5 cdas. de nueces tostadas.
  • 500 grs. piloncillo.
  • 2 cdas. agua.
  • ½ tza. de miel.

Preparación:

  1. Mezclar  con el agua el piloncillo y la miel, calentar hasta que se forme un caramelo por alrededor de 10 min.
  2. Mezclar las nueces, pepitas de calabaza, pasas y amaranto.
  3. Depositar en un molde rectangular con papel encerado la mezcla de semillas y pasas, junto con el caramelo.
  4. Moldear con ayuda de las manos un bloque de aproximadamente 2cms de espesor. Emplear un rodillo para aplanar y compactar.
  5. Enfriar hasta que se solidifique la mezcla y desmoldar.
  6. Cortar en porciones manejables, el producto final es similar a las barras comerciales de granola.
  7. También puedes agregar cacahuates o algún otro fruto seco.

Capirotada  mexicana Tradicional

Capirotada Tradicional

Otra preparación muy especial es la capirotada, es una receta similar a los pudines europeos, y se elabora a partir de sobras de pan. Éste postre se suele preparar para festejar la cuaresma, y es sólo servido durante las fechas de ésta festividad religiosa. Hay muchas variantes a lo largo del país, y de hogar a hogar sus pequeños toques personales. La variante que hoy les quiero compartir me la confió una buena amiga del pacífico mexicano, ignoro si la receta sea similar en el resto de los hogares de Sinaloa, estado del cual es mi amiga, sin embargo tiene sus toques peculiares que hacen que sea muy especial, ésta también la consideraré una receta mestiza, debido a la incorporación de tortillas.

Ingredientes:

  • 2 pzas. plátano macho cortado en rebanadas gruesas.
  • 5 tortillas de maíz.
  • 7 pzas. de pan de mesa cortadas en trozos medianos.
  • 4 conos de piloncillo.
  • 1 varilla de canela.
  • 2 pzas. clavos de olor.
  • 300 grs. ciruela pasa.
  • 250 grs. de pasas.
  • 200 grs. de queso fresco
  • 150 grs. de cacahuate.
  • 245 ml de leche evaporada.
  • 2 lts de agua.

Preparación:

  1. En el agua colocar los clavos de olor, la canela y el piloncillo, y cocer juntos hasta obtener un jarabe.
  2. Colar jarabe.
  3. Tostar el pan y las tortillas.
  4. Colocar una capa de tortillas al fondo del recipiente que se empleará para hornear la receta, engrasado previamente, después colocar una capa de pan, y luego sobre ella depositar algo de plátano, queso desmenuzado, ciruelas pasa, cacahuate, pasas.
  5. Agregar una tercera parte del jarabe y un tercio de la leche evaporada al recipiente en el que hornearemos todo.
  6. Volver a colocar una capa de pan y del resto de los ingredientes y volver a bañar en jarabe y leche evaporada. Repetir proceso hasta agotar ingredientes.
  7. Cubrir con papel aluminio
  8. Hornear a 200°C por 1 hora. Al terminar dejar enfriar y refrigerar, servir frío.

Espero que estas tres recetas te hayan hecho imaginar un poco sobre los usos y costumbres mexicanas, apenas son una gota de agua en el gran océano de recetas de dulces y postres que puedes conocer de éste país. Pero espero puedan ser una puerta para despertar tu interés por ésta tierra en la que convergen tantas historias e ingredientes.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Burritos de Pollo con Aderezo Ranch: Comida Completa Burritos de Pollo con Aderezo Ranch: Comida Completa Me encanta preparar los burritos de pollo. Aunque no hay mayor satisfacción que el completar [...]
  • Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Esta receta de pizza de pepperoni y champiñones va a ser muy especial, porque es [...]
  • Recetas Especiales para Celebrar el Año Nuevo Recetas Especiales para Celebrar el Año Nuevo Esta es una selección especial de recetas para año nuevo. En los pasados días constantemente [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » 3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Siguiendo con las recetas invernales y de temporada este pay de pollo y verduras cae [...]
  • Pastel de Carne y Patatas: Receta casera muy fácil y rápida Pastel de Carne y Patatas: Receta casera muy fácil y rápida Este Pastel de Carne y Patatas te encantará porque es una receta muy rica, sencilla [...]
  • Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Me encantan las galletas saladas, por eso hoy quiero presentarles varias recetas de galletas saladas. [...]
  • Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Vamos ver cómo preparar un mugcake de limón o lemon curd. Ya sabes que los [...]
  • Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos Hoy te quiero compartir tres recetas de diferentes Tartas caseras para que elijas la que más [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    24 abril 2016 at 4:50

    Los postres mexicanos son realmente buenos, me ha tocado probar muchos de ellos y me encantan, gracias por compartir

    Responder
    • nayeli

      25 abril 2016 at 15:13

      Si son muy especiales y la gran mayoría muy fáciles de preparar, espero que te gusten las recetas y las puedas poner en práctica. Saludos!

      Responder
  2. nayeli

    6 agosto 2014 at 10:07

    Opino lo mismo Clarinda son postres y dulces que además de buenos poseen una historia y sobre todo si queremos conocer la gastronomía de otros países es importante que lo tomemos en cuenta. Saludos

    Responder
    • Cruz

      22 julio 2016 at 12:54

      La verdad no le veo nada especial a los postres mexicanos, y en realidad son limitados,no pasan de arroz con leche,flan y pastel tres leches despues de eso puras tonterias.

      Responder
      • nayeli

        5 agosto 2016 at 17:14

        Quizás por qué solamente probaste postres en restaurantes, esa puede no ser la mejor referencia, hay muchos más postres mexicanos que esos tres pero por supuesto depende de gustos, lo importante es tener apertura para probar cosas nuevas, puede que encontremos algo que nos sorprenda. Saludos!

        Responder
  3. clarinda

    5 agosto 2014 at 3:15

    Felicidades Nayeli, estas recetas son muy ricas, y tan mexicanas!!! QUe bueno que compartas estas ricas tradiciones en este blog. Todo el mundo debería probar estas delicias alguna vez en la vida. Saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas