• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Churros mexicanos caseros: Vídeo y Receta fácil para Navidad

  • 3 Recetas con Pescados y Mariscos
  • Papas o Patatas Rellenas - Receta de Baked potato en Olla Lenta

Publicado: 22/11/2016 - Actualizado: 10/12/2019

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos cómo preparar churros caseros con la receta mexicana. En México, como muchos ya sabrán, y también en algunos otros países donde la celebración de la Navidad es una fiesta muy importante, las recetas para las posadas son parte esencial de estas fiestas.

Aunque aún falta tiempo, yo ya no me pude resistir más y preparé en casa estos ricos churros caseros que, acompañados de chocolate caliente o una salsa de chocolate, pueden ser una de las recetas más deliciosas de la Navidad.

Los churros son una herencia de la cocina española en México y se han adaptado muy bien a la cultura mexicana que incluso algunas personas desconocen sus orígenes haciendo este platillo completamente de la gastronomía mexicana. Es que cuando caminas por las calles de este país seguro te toparas con un puesto callejero de churros, para mi sorpresa en algunas ciudades ser sirven fríos pero no hay nada mejor (al menos para mí) encontrarte con el puesto callejero que los prepara al momento y salen calientitos suaves y gomosos por dentro y crujientes y azucarados en el exterior y con esta receta fue lo que quise imitar la posibilidad de comerlos recién salidos del aceite todavía humeantes y crocantes a riesgo de quemarse pero eso no importa pues para este delicioso pan no se puede esperar mucho si quieres disfrutar de todo su sabor.

Así que espero te animes a preparar esta receta que seguro sorprenderá a tus invitados o tu familia con esta receta que además rinde mucho, con estas cantidades yo preparé aproximadamente 24 churros de tamaño mediano. Ah y no te olvides de acompañarlo de un rico chocolate o una bebida caliente aquí te propongo dos opciones: Ponche Navideño y Ponche de Huevo. ¡Que aproveche!

Contenidos

  • Receta de Churros al estilo mexicano
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer churros caseros paso a paso

Receta de Churros al estilo mexicano

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 1 ración: 4 churros
Tiempo de Preparación: 2 horas, 30 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 2 horas, 50 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
receta mexicana de churros caseros
Churros caseros: receta mexicana. Ingredientes para hacer churros y receta de churros mexicanos. Cómo hacer churros caseros con huevo paso a paso.

Notas

  • Puedes darle un toque de sabor a tu masa de churros caseros incorporando otras especias como clavo de olor, jengibre o nuez moscada.
  • Esta masa se puede preparar con anticipación y refrigerar por un día, así solo tendrás que freír los churros el día que los quieras servir.
  • Puedes acompañar con cajeta o salsa de chocolate si quieres un toque más dulce.

Ingredientes

  • 180 gr. o 1 y ¼ taza de harina
  • 100 gr. de mantequilla
  • 1 taza de agua
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 vara de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ½ cucharadita de sal

Preparación

  1. El primer paso para preparar esta receta es colocar en una cacerola el agua, la mantequilla, azúcar, la vara de canela, la sal y la esencia o extracto de vainilla. Lo vamos a mezclar y calentar a fuego alto hasta que comience a hervir.
  2. Retirar la vara de canela.
  3. Una vez hirviendo vamos a incorporar aún con la olla sobre el fuego de golpe la cantidad de harina y mezclamos con ayuda de una palita o cucharon de madera; hasta integrar perfectamente y que tengas una masa que se despegue del fondo y los bordes de la olla o cacerola.
  4. Retiramos del fuego una vez que tengamos la masa en este punto y la dejaremos enfriar ligeramente.
  5. Una vez tibia la pasamos a una batidora con el aditamento de pala o con una espátula en un bowl profundo.
  6. Agregamos el huevo uno por uno hasta integrar por completo, la cantidad de huevo puede variar esto dependerá de que tan grandes o pequeños sean los que utilices, así como de que tanta humedad tenga la masa que preparaste en la estufa. Pero la textura final de tu masa debe ser muy espesa pero ligeramente brillante y sin grumos.
  7. Reposar la masa por aproximadamente 2 horas, esto ayudará a que se enfríe por completo y que los churros tengan una mejor textura.
  8. Rellenamos una manga pastelera con boquilla rizada y calentamos el aceite hasta alcanzar los 200°C para que queden muy doraditos por fuera y suaves por dentro tus churros.
  9. Freír los churros presionando la manga pastelera sobre el aceite y dejando caer los churros del tamaño que desees, una vez que estés satisfecho con el tamaño corta con ayuda de unas tijeras.
  10. Freír por aproximadamente 1 a 2 minutos por lado o hasta que notes que estén doraditos.
  11. Retirar del aceite y escurrir sobre un recipiente con papel absorbente.
  12. Mezclar en un plato o bowl azúcar y canela y cubrir los churros con esta mezcla.
  13. Servir los churros acompañados de un chocolate o bebida caliente.
https://www.vivalacocina.com/churros-caseros-dulce-receta-compartir-navidad/

Cómo hacer churros caseros paso a paso

El primer paso para preparar esta receta es colocar en una cacerola el agua, la mantequilla, azúcar, la vara de canela, la sal y la esencia o extracto de vainilla. Lo vamos a mezclar y calentar a fuego alto hasta que comience a hervir.

hervir agua con canela, vainilla, mantequilla y azúcar para hacer los churros caseros

Retirar la vara de canela.

canela para hacer churros caseros

Una vez hirviendo vamos a incorporar aún con la olla sobre el fuego de golpe la cantidad de harina y mezclamos con ayuda de una palita o cucharon de madera; hasta integrar perfectamente y que tengas una masa que se despegue del fondo y los bordes de la olla o cacerola.

incorporar harina para hacer churros caseros

Retiramos del fuego una vez que tengamos la masa en este punto y la dejaremos enfriar ligeramente.

  • Estofado de Res con Salsa de Cerveza Oscura. Receta deliciosa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Estofado de Res con Salsa de Cerveza Oscura. Receta deliciosa
formar-masa

Una vez tibia la pasamos a una batidora con el aditamento de pala o con una espátula en un bowl profundo.

batir la masa para hacer churros caseros

Agregamos el huevo uno por uno hasta integrar por completo, la cantidad de huevo puede variar esto dependerá de que tan grandes o pequeños sean los que utilices, así como de que tanta humedad tenga la masa que preparaste en la estufa. Pero la textura final de tu masa debe ser muy espesa pero ligeramente brillante y sin grumos.

incorporar el huevo para hacer churros caseros

Reposar la masa por aproximadamente 2 horas, esto ayudará a que se enfríe por completo y que los churros tengan una mejor textura.

usar una manga pastelera para hacer churros caseros

Rellenamos una manga pastelera con boquilla rizada y calentamos el aceite hasta alcanzar los 200°C para que queden muy doraditos por fuera y suaves por dentro tus churros.

  • Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto
freír churros caseros en una sartén con aceite

Freír los churros presionando la manga pastelera sobre el aceite y dejando caer los churros del tamaño que desees, una vez que estés satisfecho con el tamaño corta con ayuda de unas tijeras.

Freír por aproximadamente 1 a 2 minutos por lado o hasta que notes que estén doraditos.

dar-la-vuelta

Retirar del aceite y escurrir sobre un recipiente con papel absorbente.

escurrir los churros caseros

Mezclar en un plato o bowl azúcar y canela y cubrir los churros con esta mezcla.

pasar los churros caseros por el azucar

Servir los churros caseros acompañados de un chocolate o bebida caliente.

chocolate con churos caseros

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate La mayoría de las personas hemos tenido algún acercamiento con el chcocolate, en México se [...]
  • Ensalada de Arroz con Atún y Aceitunas | Receta fresca Ensalada de Arroz con Atún y Aceitunas | Receta fresca Hoy quiero presentarte una receta  fácil de ensalada de arroz con atún. Como comida de [...]
  • Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo Si te gusta reunirte durante esta época una bebida que no debe faltar es el [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Churros mexicanos caseros: Vídeo y Receta fácil para Navidad

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Hoy traigo para ti una receta muy festiva unos Cupcakes de Naranja Este mes es [...]
  • Tamales de Fresa. Receta de Tamales dulces de fresa con pasas, nueces y coco Tamales de Fresa. Receta de Tamales dulces de fresa con pasas, nueces y coco Yo sé que aún falta tiempo para el día de la candelaria (2 de febrero), [...]
  • Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con  guacamole Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con guacamole Nuevamente una receta de pescado en el blog 😃 Estos días he aprovechado estos ingredientes [...]
  • Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional No es sorpresa que les comparta esta receta de tamales de verduras y queso el [...]
  • La Importancia del Huevo en nuestra cocina y 3 Recetas básicas La Importancia del Huevo en nuestra cocina y 3 Recetas básicas El huevo en el desayuno es uno de los grandes placeres con el que uno [...]
Comentarios
  1. Diana

    31 agosto 2017 at 0:39

    En lugar de agua, puedo utilizar leche? Muchas gracias.

    Responder
  2. Patricia

    14 diciembre 2016 at 4:28

    Hola 🙂 Participo en el sorteo navideño!!! gracias por enseñar tantas recetas tan ricas 😀 esta de los churros me encanto, desprendian un olor muy rico a canela y vainilla <3 los dias se me hacen eternos al esperar una receta mas 🙁 jaja saludos <3

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:21

      Hola Patricia, que bonito comentario, espero que sigas con entusiasmo todas las recetas del canal y del blog, cada semana hay recetas nuevas. Muchas gracias por participar los churros que preparaste se ven deliciosos. Un saludo y mucha suerte!

      Responder
  3. Angelica

    29 noviembre 2016 at 13:16

    Buen dia , les escribo con ánimo de agradecer , usted me ayudó a volver a cocinar , pase por un accidente cerebro vascular y se borro todo lo que aprendí desde que nací, he pasado por una fuerte recuperación , los que conocen mi tema, ahora se sorprenden que me ven hacer diferentes cosas y ahora volvi a cocinar por la ayuda de ustedes , me sirve para controlar mis comidas , ves con ánimo les escrito , me cuesta entender cada palabra , y ustedes lo exponen lento con imágenes y escritos ,me demoro pero igual las hago , y con gran ánimo los sigo, nuevamente MIL GRACIAS por su ayuda , me despido Agur

    Responder
    • nayeli

      30 noviembre 2016 at 20:37

      Hola Angélica, me da mucho gusto leer tu comentario me alegra mucho saber que mi labor aquí haya podido ayudarte, de corazón espero que mejores cada día más, por supuesto aquí puedes encontrar todo tipo de recetas y si tienes alguna duda, con mucho gusto trataré de resolverla. Un saludo y mis mejores deseos para ti!

      Responder
  4. Birgit

    24 noviembre 2016 at 18:14

    Qué deliciosos son los churros y es increible que los podamos preparar incluso en casa. Yo quería saber cómo se les pone el relleno de chocolate , crema pastelera o dulce de leche?

    Responder
    • nayeli

      25 noviembre 2016 at 21:54

      Hola Birgit, gracias por tu comentario, si es posible ponerles relleno una vez que los freímos. Un saludo!

      Responder
  5. Hermione

    24 noviembre 2016 at 3:22

    Con este video ya los churros no me parecen un platillo tan difícil de realizar en casa. Me encantan, sin una de las delicias clásicas de mi ciudad y las venden en el Centro histórico. Pero preparadas en casa van a ser una sorpresa para todos.

    Responder
    • nayeli

      25 noviembre 2016 at 21:49

      Seguro que si Hermione, preparados en casa y al momento seguro que quedan perfectos. Un saludo!

      Responder
  6. Bernnarda

    22 noviembre 2016 at 22:20

    Mis papás cada año compran harina ya preparadapara hacer churros y acompañarlos con un buen chocolate, y justo ayer comentaban que no han encontrado en el super esta harina ya preparada y yo estuve buscando algunas opciones para hacerlos desde el inicio, ahora encuentro estou con todo y video, me parece que es perfecto!!

    Responder
    • nayeli

      23 noviembre 2016 at 16:56

      Hola Bernnarda, seguro que también les resulta fácil preparar la receta desde cero, es una masa muy sencilla y es la oportunidad perfecta para probar. Me cuentas que te han parecido. Un saludo!

      Responder
  7. minuto

    22 noviembre 2016 at 12:18

    Hola:
    ¡Qué buenos!
    Me encantan los churros con chocolate.
    A veces el agua que uso,le añado alguna infusión de plantas o semillas que le dan un sabor diferente.
    No he probado con canela,pero lo probaré.
    Con mi primera hija,mi esposa,tenía antojo de dulce y con mi suegra íban a un establecimiento en invierno,que había que hacer cola para entrar,y como vulgarmente se dice:»se ponían moradas».¡Así nació la niña,jeje!
    Sin embargo mi segunda hija,hace los dulces,pero no se los come,nos los comemos nosotros.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      23 noviembre 2016 at 16:33

      Hola Minuto, siempre es un placer leer tus historias, yo tengo recuerdos desde niña de comer este tipo de churros y nada mejor que sacarlo de su bolsa de papel aún humeante y pegarle un mordisco, creo que nunca llego a acompañarlos con algo pues al llegar a casa ya nunca queda nada en el empaque. Un saludo con cariño!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas