• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Capirotada de Chocolate: Pudin de Pan con Chocolate, Almendras y mas

  • Flan: 3 deliciosos tipos de Flan. Recetas de Postres Sencillos y especiales
  • Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso

Publicado: 18/03/2016 - Actualizado: 31/01/2020

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Ir a la receta

Hoy vamos a ver la receta de capirotada de chocolate, un pudín de pan delicioso en el que también vamos a incorporar chocolate, almendras y duraznos. La capirotada de leche y chocolate es una de las mejores maneras de convertir las sobras de la comida en deliciosos y satisfactorios postres.

Hay muchas versiones de pudin de pan alrededor del mundo, y sin duda alguna los más famosos son los que se cuecen en Inglaterra. Sin embargo, no es del pudín inglés del que nos ocuparemos en esta ocasión, sino de un pudín inspirado en una receta tradicional mexicana y que es conocido como capirotada de leche.

La capirotada tradicional es una receta que se sirve comúnmente en la cuaresma y se elabora con piezas de pan sobrantes a las que se les da nueva vida al mezclarlos con una gran serie de ingredientes que pueden incluir desde cebolla al queso, y las técnicas de cocción de este pudín pueden incluir la cocción con agua, el freído del pan y un eventual horneado, y aunque algunos de sus ingredientes no parezcan indicarlo, el resultado es un rico postre que se disfruta mejor cuando se encuentra frío.

Para mi versión de la capirotada de chocolate empleé hogazas de pan que por alguna razón no pude despachar durante mis comidas, algunas pasas, duraznos en almíbar, almendras y una barra de chocolate, esta deliciosa mezcla la finalicé con un horneado. Debido a que el resultado me gustó mucho, ahora quiero compartirla con ustedes, pues me gustaría que esta receta cobre vida más allá del horno de mi casa. No olvides dejarme tus comentarios, y si lo deseas compartirme tu experiencia con algún pudín que preparen en tu familia o alguna receta dulce de cuaresma que disfruten mucho en tus bellas tierras, seas de donde seas.

Contenidos

  • Receta de Capirotada de Chocolate
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer capirotada de leche y chocolate paso a paso 

Receta de Capirotada de Chocolate

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de Cocción: 40 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 25 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Dulces y postres caseros
Pudín de Chocolate
Receta de capirotada tradicional o pudin de chocolate. Cómo hacer capirotadas: capirotada de chocolate. Cómo preparar capirotada de leche y chocolate

Notas

  • Utiliza tu chocolate favorito, puedes utilizar chocolate de leche, amargo o incluso chocolate blanco.
  • También puedes preparar una versión de capirotada de leche (sin chocolate). Simplemente suprime el chocolate de la receta de capirotadas.

Ingredientes

  • 4 pzas. Pan
  • 700 ml. de leche
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 vara de canela
  • 2 huevos
  • ½ tazas de azúcar
  • 150 gr. de chocolate semiamargo
  • 1/3 tazas de almendras fileteadas
  • ¼ taza de pasas
  • 1 taza de duraznos picados en almíbar
  • 1 cucharada de vainilla
  • ½ cucharada de mantequilla

Preparación

  1. Cortar el pan en cubos o dados yo utilicé bolillo para preparar este pudín, pero te puede servir cualquier pan que no tenga una miga tan suave; además yo dejé el pan por 1 o 2 días para que tomará mejor textura. Picar el pan en trozos medianos, te recomiendo colocarlo en el molde donde vas a preparar tu pudín para saber cuánto pan realmente necesitarás.
  2. Tostar el pan para darle consistencia y que no se deshaga tanto al momento de hornear con todos los demás ingredientes, al tostarlo es importante estar atentos para evitar que se queme el pan.
  3. En una cacerola colocar la leche, leche evaporada, el chocolate, la canela y la vainilla. Calentar todo esto hasta que llegue a ebullición y que se funda por completo el chocolate además de que se infusione muy bien la leche con la canela.
  4. Retirar del fuego y dejar que se enfríe un poco. No te olvides de retirar la canela en este momento. Reservar la mezcla.
  5. Batir la media taza de azúcar junto con el huevo hasta que tenga una textura esponjosa y el color sea mucho más claro.
  6. Una vez que tenga esta textura mezclamos la leche que calentamos con el huevo y azúcar, mezclar hasta incorporar todo.
  7. Engrasar un molde con la mantequilla para evitar que se pegue el pudín.
  8. Colocar el pan tostado, las pasas, almendras y el durazno picados en el molde, yo este paso lo hice por capas, agregando una capa de pan, frutos secos y durazno y un poco de la mezcla de leche. Hasta rellenar el molde.
  9. Reposar por aproximadamente 20 minutos para permitir que el pan absorba un poco la leche y tenga buena textura y sabor.
  10. Hornear a 180°C por aproximadamente 35 minutos o hasta que al presionar no salga más líquido y se sienta esponjoso.
  11. Sirve con almendras fileteadas, puedes servir fría o caliente y acompañar con un poco de yogur o crema.
https://www.vivalacocina.com/pudin-de-pan-con-chocolate-almendras-y-duraznos-capirotada-de-chocolate/

Cómo hacer capirotada de leche y chocolate paso a paso 

Cortar el pan en cubos o dados yo utilicé bolillo para preparar este pudín, pero te puede servir cualquier pan que no tenga una miga tan suave; además yo dejé el pan por 1 o 2 días para que tomará mejor textura. Picar el pan en trozos medianos, te recomiendo colocarlo en el molde donde vas a preparar tu pudín para saber cuánto pan realmente necesitarás.

Cómo rebanar el pan para hacer el pudin de pan

Tostar el pan para darle consistencia y que no se deshaga tanto al momento de hornear con todos los demás ingredientes, al tostarlo es importante estar atentos para evitar que se queme el pan.

Cómo tostar el pan para hacer el pudin de pan

En una cacerola colocar la leche, leche evaporada, el chocolate, la canela y la vainilla. Calentar todo esto hasta que llegue a ebullición y que se funda por completo el chocolate además de que se infusione muy bien la leche con la canela.

Calentar Leche

Retirar del fuego y dejar que se enfríe un poco. No te olvides de retirar la canela en este momento. Reservar la mezcla.

  • Chocoflan o Pastel Imposible: una receta sorprendente
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Chocoflan o Pastel Imposible: una receta sorprendente

Batir la media taza de azúcar junto con el huevo hasta que tenga una textura esponjosa y el color sea mucho más claro.

Batir el Huevo

Una vez que tenga esta textura mezclamos la leche que calentamos con el huevo y azúcar, mezclar hasta incorporar todo.

Cómo incorporar la Leche para hacer el pudin de pan

Engrasar un molde con la mantequilla para evitar que se pegue el pudín.

Colocar el pan tostado, las pasas, almendras y el durazno picados en el molde, yo este paso lo hice por capas, agregando una capa de pan, frutos secos y durazno y un poco de la mezcla de leche. Hasta rellenar el molde.

  • Pizza de Salami y Pimientos: Receta fácil. Comida completa y deliciosa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pizza de Salami y Pimientos: Receta fácil. Comida completa y deliciosa

Reposar por aproximadamente 20 minutos para permitir que el pan absorba un poco la leche y tenga buena textura y sabor.

Agregar natilla

Hornear a 180°C por aproximadamente 35 minutos o hasta que al presionar no salga más líquido y se sienta esponjoso.

Sirve con almendras fileteadas, puedes servir fría o caliente y acompañar con un poco de yogur o crema.

Pudín de pan con chocolate

Espero que esta receta de capirotada de chocolate te haya resultado interesante. Si la preparas por favor déjame un comentario con una imagen.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas con Insectos. Aprende Cómo cocinar Insectos 3 Recetas con Insectos. Aprende Cómo cocinar Insectos El comer insectos puede resultar extraño y hay a quien incluso pueda repugnarle, pero habríamos [...]
  • Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Siguen en el blog las recetas de cuaresma, lo cual no es una sorpresa pues estamos [...]
  • Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín En este artículo te presentamos una selección de recetas para celebrar San Valentín. El catorce [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Capirotada de Chocolate: Pudin de Pan con Chocolate, Almendras y mas

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Hoy veremos cómo preparar tacos gobernador estilo sinaloa o tacos de camarones con queso. Hace [...]
  • Sorteo Navideño 2016 Viva la Cocina Sorteo Navideño 2016 Viva la Cocina El día de hoy no tengo una receta para compartirte pero tengo una buena excusa [...]
  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Vamos a ver como preparar la rosca de zanahoria o Bundt cake. Veremos todos los [...]
  • 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional México es famoso por muchas cosas, pero una de las cosas siempre le ha dado [...]
  • Recetas con calabaza para Darle la Bienvenida al Otoño Recetas con calabaza para Darle la Bienvenida al Otoño Ahora es oficial: el día de hoy en mi país inició el otoño, y nos recibió [...]
Comentarios
  1. Birgit

    20 marzo 2016 at 21:14

    Excelente un muy nutritiva alternativa para aprovechar el pan que a veces nos queda y convertirlo en una agradable y nutritiva sorpresa para los más chicos de la casa! Me gusta mucho la combinación de ingredientes!

    Responder
    • nayeli

      22 marzo 2016 at 16:53

      Si en verdad es una forma de aprovechar en ocasiones el pan que queda y lo revivimos en una preparación deliciosa y fácil. Saludos!

      Responder
  2. minuto

    19 marzo 2016 at 11:42

    Hola:
    ¡Qué rico!
    Se puede aprovechar también pan que te sobra (a veces,tienes mucho y haces pan rallado).
    Quizá no me prodigue mucho por acá,ya que tengo una amiga que está operada de cáncer de cólon y ahora debe hacer quimioterapia.Como vive sola,todos los amigos nos turnamos.
    Les ruego a todos los de buena voluntad,recen una oración(al dios en el que crean),para que se sienta bien.
    Gracias a todos,todas.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      22 marzo 2016 at 16:57

      Hola Minuto, de corazón espero que tu amiga se mejore, que noble de tu parte que la apoyen. Un saludo con mucho cariño y mis mejores deseos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas