• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Chocoflan o Pastel Imposible: una receta sorprendente

  • Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema
  • Galletas Caseras de Mantequilla rellenas de Crema de Piña. Receta Fácil

Publicado: 28/01/2015 - Actualizado: 08/07/2020

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

Ir a la receta

Quiero enseñaros cómo preparar el chocoflan o pastel imposible. Conozco el chocoflan desde pequeña. Desde niña ver este pastel me parecía un verdadero truco de magia pues el chocoflan como muy popularmente se conoce en México es un pastel de chocolate que combina el flan (una especie de natilla de leche) al principio yo me preguntaba cómo era que unían estos dos postres en uno, lo más lógico para mí en ese momento era que los preparaban por separado y después los unían; pero tan solo de darle un vistazo rápido te dabas cuenta que no están unidos por ninguna otro elemento externo además de que embonaban perfecto.

Con el tiempo descubrí como se preparaba este pastel y aunque ya no era tan sorprendente como cuando era niña seguía siendo igual de delicioso. El truco de este pastel por llamarlo de alguna manera es muy simple, las densidades de las mezclas son distintas entre sí por tal razón la más pesada se va al fondo (el flan) mientras que la menos densa se queda en la parte superior del molde; por tal razón no me extraña que también lo suela llamar “pastel imposible”.

Si buscas un pastel casero también te recomiendo esta receta de Volteado de Piña y Frambuesas, o este Panqué de Plátano y Calabaza.

Este pastel yo lo he hecho de una manera muy sencilla, no por qué considere un truco fácil si no que es como encuentro que queda mucho mejor, por lo que he utilizado mezcla o harina para pastel instantáneo, esta harina es mucho más esponjosa y aireada por lo que al mezclarse con el pan y el caramelo adquiere una mejor textura y sabor combinado con el flan.

Como una pequeña observación yo he puesto en los ingredientes del bizcocho los que corresponden a la mezcla de pastel que compre, pero asegúrate de revisar el empaque antes para saber qué cantidades necesita tu mezcla.

Ingredientes para preparar la receta de Chocoflan o Pastel Imposible

Contenidos

  • Receta de Chocoflan o Pastel Imposible de Chocolate
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Pastel Imposible o Chocoflan 

Receta de Chocoflan o Pastel Imposible de Chocolate

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 2 horas
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros
receta de chocoflan o pastel imposible
Chocoflan receta original. Cómo hacer pastel imposible o chocoflan casero paso a paso. Cómo desmoldar un chocoflan o pastel imposible.

Notas

  • Al pastel puedes añadirle chispas de chocolate, nueces o semillas para darle mucho sabor y textura.
  • El flan también se puede preparar de distintos sabores pues agregar alguna fruta o incluso queso crema.
  • Si no quieres utilizar caramelo lo puedes sustituir por dulce de leche.

Ingredientes

  • 7 huevos (4 para el flan y 3 para el bizcocho de chocolate)
  • 300 ml. de leche condensada
  • 300 ml. de agua
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • ¼ taza de azúcar
  • 1 paquete de mezcla para pastel de chocolate
  • ½ taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche
  • ¼ de taza de agua

Preparación

  1. Para preparar el chocoflan lo primero es elaborar un caramelo con la cantidad de azúcar. Colocar en una cacerola, asegúrate de que esté limpia para evitar que el caramelo se cristalice. Calentar solo hasta el momento que se disuelva por completo y tenga un color ligeramente más oscuro.
  2. Vierte el caramelo con mucho cuidado en el molde donde vamos a preparar el pastel imposible, yo elegí uno en forma de rosca pero tú puedes usar cualquiera que te guste. Solamente es importante que sea lo suficientemente grande para que pueda contener el flan y el bizcocho. No te olvides de engrasar el molde previamente con un poco de aceite o mantequilla.
  3. Mezclar los ingredientes del pastel, coloca en un recipiente la mezcla del pastel y añade el huevo pieza por pieza, bate hasta incorporar.
  4. Añadir enseguida el aceite e incorporar a la preparación.
  5. Por último agregar la leche y el agua poco a poco hasta integrar perfectamente a la mezcla del bizcocho.
  6. Para el flan se licuan todos los ingredientes (exceptuando la azúcar que ya utilizamos para el caramelo) hasta que tenga una textura homogénea.
  7. Verter en el molde la mezcla del bizcocho, extender para que tenga una superficie uniforme.
  8. Sobre la mezcla del pastel vamos a vaciar la mezcla del flan.
  9. Colocamos en un molde a baño maría y horneamos por alrededor de 1 hora a 180°C o hasta que al insertar un palillo o un cuchillo este salga limpio.
  10. Dejar enfriar, una vez frío desmoldar si se desmolda tibio el flan puede no estar lo suficientemente firme y deshacerse.
https://www.vivalacocina.com/chocoflan-o-pastel-imposible/

Cómo hacer Pastel Imposible o Chocoflan 

Elaborar el caramelo con el azúcar, calienta sin añadir agua al recipiente hasta que el azúcar se disuelva y tome un color dorado claro.

Preparar el Caramelo para hacer el chocoflan casero o pastel imposible

Vaciar el caramelo con mucho cuidado pues las quemaduras con caramelo pueden ser bastante fuertes, el molde que elijas debe estar previamente engrasado.

Verter el caramelo sobre el molde previamente engrasado

Prepara la mezcla del pastel, comenzando por incorporar los huevos pieza por pieza a la mezcla de harina para el bizcocho.

  • Gelatina Cremosa de Guayaba: receta en 5 pasos
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Gelatina Cremosa de Guayaba: receta en 5 pasos
Agregar el Huevo al mezcla de harina para el bizcocho

Agregar el aceite vegetal a continuación.

Añadir el Agua a la mezcla para el bizcocho del chocoflan

Añadir la leche y el agua a la masa e incorporar hasta tener una mezcla fluida.

Batir el Pastel hasa conseguir que se mezcle de forma homoguenea

Licuar todos los ingredientes del flan o batir, hasta tener una mezcla homogénea.

Preparar el Flan licuando todos los ingredientes

Vaciar en el molde la mezcla del bizcocho.

  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins
Agregar el Pastel. Poner en el molde la mezcla para el bizcocho

Añadir la mezcla del flan al molde.

Colocar el Flan. Añadir la mezcla del flan al molde

Hornear a baño maría a 180°C por alrededor de 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo este salga limpio.
Enfriar y desmoldar una vez que esté completamente frío para evitar que el flan se deshaga.

Rebanada de Pastel Imposible o chocoflan casero recien terminado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Receta de Aderezo italiano casero. Todas mis comidas por las tardes me gusta acompañarlas con [...]
  • Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol La salsa macha mexicana es muy fácil de distinguir de entre todas las salsas que [...]
  • Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Hoy vamos a ver cómo preparar gelatinas caseras para celebrar la Navidad. Muchas de las [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Chocoflan o Pastel Imposible: una receta sorprendente

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Hoy veremos cómo preparar tacos gobernador estilo sinaloa o tacos de camarones con queso. Hace [...]
  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial Los sándwiches o emparedados son una de mis preparaciones favoritas. Son un gran invento que [...]
  • Chutneys caseros: 4 sencillos pasos y vídeo para aprender a elaborarlos Chutneys caseros: 4 sencillos pasos y vídeo para aprender a elaborarlos Los Chutneys forman parte de las conservas. La palabra “chutney” se deriva de “chatni” que [...]
  • Pozole verde estilo Guerrero: Receta mexicana y vídeo Pozole verde estilo Guerrero: Receta mexicana y vídeo Hoy veremos cómo hacer pozole verde estilo guerrero, un plato típico de la gastronomía mexicana. [...]
  • Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Vamos a ver cómo preparar un jugo fresco de zanahoria y toronja. El momento de [...]
Comentarios
  1. Bernnarda

    23 enero 2017 at 0:11

    Que rico, realmente cero que es un pastel muy dificil de hacer pero me encanta que ahora tengo la receta y puedo intentarlo, gracias!!! uno de mis postres favoritos

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:22

      Hola Bernnarda, en verdad que es muy sencillo de elaborar y una forma muy rica de comer estos dos postres. Un saludo!

      Responder
  2. Bertha Alicia

    25 mayo 2016 at 1:56

    Yo lo he preparado poniendo primero el flan y arriba la mezcla del pastel, no se me ha roto o mezclado, pero alguna vez no me gustó la apariencia que tomó al voltearlo. Quiero hacerlo como está aquí, pero me pregunto si el caramelo no se va al pastel en lugar de al flan. Muchas gracias.

    Responder
    • nayeli

      26 mayo 2016 at 23:21

      Para que el caramelo no se mezcle es importante que esté completamente sólido cuando agreguemos la masa del pastel, durante la cocción por las densidades el flan quedará abajo y el bizcocho en la parte de arriba, si queda más húmedo pero al contrario queda delicioso. Saludos!

      Responder
  3. Leonela8714

    6 mayo 2016 at 4:09

    Hola quería saber si se puede hacer con el flan q viene en la caja,el exquisita o tiene que ser si o si casero?

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2016 at 17:37

      Es importante que el flan sea casero ya que vamos a hornear este bizcocho, el flan de caja solamente se refrigera. Saludos!

      Responder
  4. Birgit

    16 febrero 2015 at 17:15

    Qué excelente receta, no conocía un chocoflan, muy creativa esta receta y se ve muy buena, muy pronto voy a prepararlo a ver cómo me queda! Felicitaciones!

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2016 at 17:37

      Es una receta muy popular en México y un postre muy rico con un contraste de texturas muy interesante espero que te animes a probarlo es delicioso!

      Responder
  5. Hector Hernamdex

    1 febrero 2015 at 16:28

    Que ingredientes se pueden sustituir para k una persona Diabetica lo pueda comer . Gracias.

    Responder
    • nayeli

      2 febrero 2015 at 20:46

      Para que una persona diabética lo puea conseguir es necesario preparar el bizcocho de chocolate de manera casera, y lo único que se sustituye es la cantidad de azúcar por algún edulcorante granulado.
      Para el flan sustituye la leche condensada por 1/2 taza de edulcorante granulado y suprime el caramelo.

      Saludos

      Responder
      • Paloma

        9 febrero 2016 at 19:40

        Disculpa….Cuando tengo q agregar las chispas de chocolate para q queden invertidas en el pan y no en el flan?

        Responder
      • nayeli

        11 febrero 2016 at 0:27

        Lo que puedes hacer es mezclar las chispas con un poco de harina y mezclar en la masa del pastel esto ayuda a que no se vayan al fondo y queden en el flan. Saludos!

        Responder
  6. Luci4na

    29 enero 2015 at 17:36

    Me comería un pastel entero, es de mis postres favoritos y aunque se haya roto se antoja muchisimo!!!! Solo que tengo una duda, si pones el flan al final, cómo es que al desmoldarlo queda arriba? o cual es la técnica? que tipo de molde debo usar? vaya que es imposible!!

    Muchas gracias saludos

    Responder
    • nayeli

      30 enero 2015 at 3:31

      Si la verdad que para mi también es uno de mis postres favoritos, el flan es mucho más denso que el pastel por lo que tiende a bajar y quedar en el fondo durante la cocción. Saludos

      Responder
      • luci4na

        5 febrero 2015 at 21:27

        Wow!! con razón se llama imposible, que interesante, espero que me quede rico y no se bata todo, ya te contaré, y seré la más feliz si me sale porque me gusta muchisimo. Saludos!

        Responder
      • nayeli

        6 febrero 2015 at 1:33

        En verdad es un postre muy sencillo, vierte con cuidado el flan sobre la mezcla del pan y deja reposar hasta que enfríe por completo para poder desmoldarlo y verás que te queda delicioso.

        Responder
  7. gabino nequiz

    28 enero 2015 at 21:22

    Te recomiendo que en vez de usar caramel fundido , uses cajeta y de esa manera no se rompera el flan cuando desmontes

    Responder
    • nayeli

      28 enero 2015 at 22:44

      La verdad que yo me he desesperado un poco y lo saqué antes de tiempo (algo que no deben hacer) y por eso se ha roto un poco, pero para la próxima vez voy a prepararlo con cajeta y ver que tal queda así. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas