• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Flan: 3 deliciosos tipos de Flan. Recetas de Postres Sencillos y especiales

  • Cómo hacer un Pastel de Chocolate con Nueces Sin Gluten
  • Recetas de Capirotadas para Preparar en Cuaresma y Semana Santa

Publicado: 20/04/2017 - Actualizado: 21/05/2017

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

El flan napolitano es uno de los postres que más aprecio de mi madre, en sus manos este postre obtiene una cremosidad que no he encontrado en las preparaciones que hacen otras personas, incluyendo las mías, tan sólo consigo destellos que se le asemejan, sin duda alguna el amor que le tengo también influye en mi apreciación de su preparación. No hace falta decir que encontrar este postre al visitarla, es sinónimo de que mi rostro será iluminado por una gran sonrisa y es de esta bella mujer de quien extraje los ingredientes y la adaptación de su preparación que les presento en la primera receta que aparece en el texto que aquí les comparto.

flan

Con el tiempo he aprendido que además del clásico sabor de lácteo con caramelo del flan, también se le pueden añadir purés de frutas, como el plátano, o verduras, como la calabaza de castilla, para conseguir versiones muy interesantes, y cuyas recetas podrás encontrar aquí mismo. El flan es fácil de preparar y sus ingredientes son relativamente económicos, lo que lo vuelve una feliz carta de despedida para terminar cualquier comida. Espero te diviertas con estas recetas y no olvides dejarme tus comentarios, que también alegran mis días al encontrarlos.

Contenidos

  • 1. Flan Napolitano
  • 2. Flan con sabor a plátano
  • 3. Flan con sabor a calabaza

1. Flan Napolitano

Ingredientes:

  • 4 pzas. Huevos
  • 300 ml. Leche condensada
  • 300 ml. Agua
  • 1 cda. Extracto de vainilla
  • ¼ tza. Azúcar

Procedimiento:

  1. Añadir el azúcar a una cazuela y calentar a fuego bajo para fundirlo y elaborar el caramelo, un color dorado es que deseamos obtener. En caso de requerir remover el azúcar, se recomienda emplear un utensilio de madera para que sea fácil de limpiar el caramelo.
  2. Vaciar el caramelo en el molde donde se preparará el flan.
  3. Licuar la leche condensada, el agua, el extracto de vainilla y los huevos. Al finalizar, vaciar sobre el molde con el caramelo.
  4. Cubrir el molde con papel aluminio y colocar sobre un refractario algo profundo al que colocaremos agua para crear un baño maría.
  5. Hornear durante 30 min a 180°C hasta que el flan obtenga una consistencia firme, para probar su consistencia podemos insertar un palillo de madera y revisar que al retirarlo se encuentre relativamente libre de mezcla.
  6. Preparación alternativa: si se desea, se puede preparar con una olla de presión para tener una textura más cremosa (esta es la forma en que lo prepara mi madre), colocando el molde con la mezcla de dentro de la olla de presión, después se agrega agua hasta cubrir la mitad del costado del molde, sellamos la olla y cocinamos durante 40 min a partir de que empiece a desfogar.
  7. Al terminar su cocción debemos dejarlo enfriar a temperatura ambiente y refrigerar al menos dos horas antes.
  8. Desmoldar antes de servir, para ello es muy útil que el postre se encuentre frío, lo cual le permitirá mantener su forma y evitar que se desbarate.

2. Flan con sabor a plátano

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 300 ml. Leche condensada
  • 300 ml. Agua
  • 1 cdta. Vainilla
  • ½ tza. Azúcar
  • 2 pzas. Plátano

Procedimiento:

  1. Añadir el azúcar a una cazuela y calentar a fuego bajo para fundirlo y elaborar el caramelo, un color dorado es que deseamos obtener. En caso de requerir remover el azúcar, se recomienda emplear un utensilio de madera para que sea fácil de limpiar el caramelo.
  2. Vaciar el caramelo en el molde donde se preparará el flan.
  3. Licuar los plátanos, la leche condensada, el agua, el extracto de vainilla y los huevos. Al finalizar, vaciar la mezcla en el molde donde colocamos el caramelo, pasándola por un colador para retener los grumos que puedan quedar del puré de los plátanos.
  4. Cubrir el molde con papel aluminio y colocar sobre un refractario algo profundo al que colocaremos agua para crear un baño maría.
  5. Hornear durante 30 min a 180°C hasta que el flan obtenga una consistencia firme, para probar su consistencia podemos insertar un palillo de madera y revisar que al retirarlo se encuentre relativamente libre de mezcla.
  6. Al terminar su cocción debemos dejarlo enfriar a temperatura ambiente y refrigerar al menos dos horas antes.
  7. Desmoldar antes de servir, para ello es muy útil que el postre se encuentre frío, lo cual le permitirá mantener su forma y evitar que se desbarate.

3. Flan con sabor a calabaza

Ingredientes:

  • 350 gr. Puré de Calabaza
  • 1 lata de Leche Evaporada
  • 1 lata de Leche Condensada
  • 5 pzas. Huevo
  • ¼ cdta. Jengibre en polvo
  • ¼ cdta. Clavo de olor
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1 cdta. Canela
  • ¾ tza. Azúcar
  • ¼ tza. Semillas de calabaza (opcional)

Procedimiento:

  1. Añadir el azúcar a una cazuela y calentar a fuego bajo para fundirlo y elaborar el caramelo, un color dorado es que deseamos obtener. En caso de requerir remover el azúcar, se recomienda emplear un utensilio de madera para que sea fácil de limpiar el caramelo.
  2. Vaciar el caramelo en el molde donde se preparará el flan.
  3. Licuar el puré de calabaza, la leche evaporada, la leche condensada, el agua, el extracto de vainilla y los huevos. Al finalizar, vaciar la mezcla en el molde donde colocamos el caramelo, pasándola por un colador para retener los grumos que puedan quedar del puré de calabaza.
  4. A la mezcla añadir el jengibre, la canela y el clavo de olor, incorporar con ayuda de un cucharón.
  5. Cubrir el molde con papel aluminio y colocar sobre un refractario algo profundo al que colocaremos agua para crear un baño maría.
  6. Hornear durante 30 min a 180°C hasta que el flan obtenga una consistencia firme, para probar su consistencia podemos insertar un palillo de madera y revisar que al retirarlo se encuentre relativamente libre de mezcla.
  7. Al terminar su cocción debemos dejarlo enfriar a temperatura ambiente y refrigerar al menos dos horas antes.
  8. Desmoldar antes de servir, para ello es muy útil que el postre se encuentre frío, lo cual le permitirá mantener su forma y evitar que se desbarate. Terminar la presentación decorando con pepitas o semillas de calabaza.

Si conoces más tipos de recetas de flan puedes contarnos en los comentarios. Hay cientos de tipos de flanes y por supuesto seguro que nadie conoce todos ellos así que os animo a compartir vuestras recetas!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Postre de  Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO Cómo hacer Postre de Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO Hoy veremos cómo preparar un postre de tapioca fácil. Debo confesar que uno de mis [...]
  • Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Vamos a ver cómo preparar un jugo fresco de zanahoria y toronja. El momento de [...]
  • Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sé que esta receta de Sándwich Montecristo no es para todos los días... No es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Flan: 3 deliciosos tipos de Flan. Recetas de Postres Sencillos y especiales

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana ¿ Chicharrones de pescado ? se preguntarán y una cara de sorpresa sin duda pondrán, [...]
  • 3 Recetas con Aguacate: Panqué, Guacamole y Mayonesa 3 Recetas con Aguacate: Panqué, Guacamole y Mayonesa Quiero enseñarte 3 recetas con aguacate con las que seguro triunfarás. El aguacate es un [...]
  • Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Siguiendo con las recetas decembrinas hoy te traigo un nuevo postre muy apropiado para la [...]
  • Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Siguiendo con las recetas invernales y de temporada este pay de pollo y verduras cae [...]
  • Gambas o Camarones Empanizados - Receta fácil Gambas o Camarones Empanizados - Receta fácil Hacer camarones empanizados caseros es un proceso bastante fácil y, al menos aquí en mi [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    20 julio 2017 at 4:01

    EL flan es mi favorito, muchas gracias por la receta, me encanta!! ya quiero probarlo

    Responder
  2. Ruben Ramos

    24 abril 2017 at 2:57

    Excelente receta. Saludos

    Responder
    • nayeli

      26 abril 2017 at 17:56

      Muchas gracias, espero que te gusten mucho las recetas, un saludo!

      Responder
  3. Natividad

    23 abril 2017 at 7:50

    muy bueno las recetas para prepara flan

    Responder
    • nayeli

      26 abril 2017 at 17:58

      Hola Natividad, espero que te gusten mucho estas 3 versiones y te animes a prepararlas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas