• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Recetas con Insectos. Aprende Cómo cocinar Insectos

  • Chowder de Camarón (Gambas): receta original
  • Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta

Publicado: 02/12/2014 - Actualizado: 03/05/2018

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

El comer insectos puede resultar extraño y hay a quien incluso pueda repugnarle, pero habríamos de verlos de la misma manera en que vemos a otros animales a quienes consumimos frecuentemente, como lo hacemos con los crustáceos, también artrópodos (un camarón no tiene menos pares de patas que un saltamontes) y no menos extraños. No todas las culturas incluyen invertebrados y artrópodos terrestres dentro de sus dietas regulares, por ello resulta un poco más difícil de aproximarlo a los paladares occidentales, pero para aquellos que se atreven a hacerlo la recompensa puede ser grande, una aventura culinaria que se traduce en nuevas texturas y sabores para aquel osado que decide que hay otras maneras de alimentarnos.

Recetas con Insectos. Aprende Cómo cocinar Insectos

Las proteínas que podemos obtener de ellos son de alto valor y muy fáciles de asimilar en nuestro organismo, como el resto de las proteínas animales, pero además el criar insectos para luego consumirlos tiene el valor agregado de que reduce nuestro consumo de carne de otros animales mayores como la res, el pollo o el cerdo, cuya carne requiere de una mayor inversión de recursos (materia prima para su engorda y espacio para su crianza que muchas veces procede de nuestros bosques y selvas) que se traduce en un mayor desgaste de nuestro ecosistema. Te invito a diversificar tu dieta a través de éstas recetas a base de insectos, ignoro que tan difícil sea conseguir la materia primar para su elaboración en el lugar que te encuentres, pero recuerda que siempre es importante que los insectos que selecciones no resulten ser tóxicos y que su limpieza o crianza involucre prácticas de higiene alimentaria, precauciones que aplican a cualquier vegetal o carne que consumamos de forma rutinaria.

Contenidos

  • Recetas con insectos
  • 1. Tacos de chinicuiles o gusanos del maguey o agave
  • 2. Saltamontes acaramelados con fruta y yogurt
  • 3. Tostadas con larvas de abeja

Recetas con insectos

1. Tacos de chinicuiles o gusanos del maguey o agave

Chinicuiles:

  • 40 chinicuiles o gusanos de agave.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 1 aguacate.
  • ½ kg. de tortillas.
  • Sal al gusto.

Salsa de tomatillos:

  • 400 grs. de tomatillos o tomates verdes.
  • 3 cdas. de cilantro picado.
  • 1 pza. de chile serrano picado.
  • ½ cebolla picada.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal al gusto.

Preparación:

Salsa:

  1. Asa los tomates en una plancha o sartén, hasta que su color verde intenso se vuelva un poco más tenue y su piel se suavice.
  2. Mezcla los tomates con el cilantro, la cebolla y el chile serrano en un mortero, también puedes usar un procesador. Añade media taza de agua en caso de ser necesario.

Chinicuiles:

  1. En una sartén con un poco de aceite y de preferencia en una habitación ventilada o en un espacio al aire libre (debido a que los chinicuiles emiten un aroma característico no desagradable pero si penetrante) saltea el ajo.
  2. Agrega los chinicuiles, vivos, añade algo de sal y remuévelos de cuando en cuando, durante la cocción cubre la sartén para que el aceite no te llegue a quemar y sólo destapa para remover, durante unos 10 minutos.
  3. Cuando se encuentren tostados agrégalos a unas tortillas, agrega una rebanada de aguacate y añade cuanta salsa desees, puedes emplear otras salsas y verduras de tu elección para acompañarlos. Éste proceso puedes realizarlo con otros insectos.

2. Saltamontes acaramelados con fruta y yogurt

Ingredientes:

  • 1 tza. de saltamontes.
  • 2 tzas. de azúcar morena.
  • ¼ tza. de jarabe de maíz.
  • 1 cdta. de extracto de vainilla.
  • ½ tza. de agua.
  • ½ tza. de nata.
  • 1 cda. de mantequilla.
  • 1 cdta. de sal.
  • 2 tzas. de fresas cortadas por la mitad.
  • 1 tza. de manzana picada.
  • 1 tza. de kiwi picado.
  • ½ litro de yogurt natural.

Preparación:

  1. Mezcla el azúcar, el jarabe de maíz y el agua en un una cacerola, y a fuego medio lleva ésta mezcla a ebullición, removiendo constantemente para evitar que se pegue y hasta que todo el azúcar se disuelva y forme el caramelo, tomará alrededor de 10 minutos.
  1. Añade y mezcla el extracto de vainilla, la nata, la mantequilla y la sal, cuando todos los ingredientes se hayan incorporado deja enfriar un poco el caramelo para que espese.
  1. Sumerge en el caramelo uno a uno los saltamontes y colócalos en una bandeja previamente engrasada, deja que el caramelo endurezca y refrigera por 20 minutos.
  2. En un recipiente mezcla las fresas, la manzana y el kiwi, sirve la fruta en recipientes individuales coloca sobre ellos algo de yogurt y encima de la fruto unos cuantos saltamontes como si de nueces o pasas se tratase. Prueba con otras frutas si lo deseas o añade los saltamontes acaramelados en otros preparados.

3. Tostadas con larvas de abeja

Ingredientes:

  • 1 tza. de larvas de abeja.
  • 2 cdas. de miel.
  • 3 pzas. de pan tostado.
  • 2 tomates cortados en rodajas.
  • ½ pepino cortado en rodajas.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Mezcla las larvas de abeja con la miel y en una sartén con un poco de aceite fríelas hasta que adquieran una coloración dorada.
  2. Unta las tostadas de pan con un poco de mayonesa, coloca sobre ellas unas rodajas de tomate y pepino, añade cuantas larvas de abeja fritas desees sobre ellas y un poco de mostaza para acompañarlas.
  3. Añade otros ingredientes si así lo deseas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? Justo ayer escribía un artículo sobre el merengue (tipos de merengues y tips para prepararlos). Hablar [...]
  • Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Hoy quiero compartirles esta receta de croquetas caseras de papa y atún, que en verdad [...]
  • FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño Octubre es el mes de las calabazas. En mi país conseguir calabaza normalmente no es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » 3 Recetas con Insectos. Aprende Cómo cocinar Insectos

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno El horneado de los alimentos es una de las formas de preparar alimentos que más [...]
  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Hoy veremos una receta fácil para hacer bizcocho al microondas. Esta es una receta muy [...]
  • Pescado Empanizado: Receta Sencilla de Cuaresma Pescado Empanizado: Receta Sencilla de Cuaresma En verdad que esta temporada me tomé muy en serio esto de preparar recetas de [...]
  • Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Esta semana te quiero proponer una receta a base de queso muy fácil: las brochetas [...]
  • 2 Tartas de Fruta de Temporada: Tarta de Mamey y Tarta de Litchis 2 Tartas de Fruta de Temporada: Tarta de Mamey y Tarta de Litchis Las tartas de fruta nos ofrecen muchas posibilidad. Vamos a ver cómo hacer dos tartas [...]
Comentarios
  1. luci4na

    8 diciembre 2014 at 6:11

    He comido algunos insectos en un viaje a Oaxaca y aunque parecen desagradables a la vista tienen buen sabor, y son tipicos de esta región, se comen con chile o con limón omo una especie de botana. Muy buenos

    Responder
    • nayeli

      10 diciembre 2014 at 3:47

      Si es algo diferente pero saben muy bien y es una botana bastante ligera a diferencia de otras que podemos encontrar hoy en día, me parece muy bien que te animes a probar cosas nuevas.

      Responder
  2. Birgit

    7 diciembre 2014 at 21:48

    Definitivamente por más proteinas que tengan y aunque las recetas suenen fabulosas y los disimulen muy bien, no me los comería, de hecho algunas veces lo he intentado, pues existen recetas también en mi país, pero no me provoca, todo lo contrario, me resultan totalmente repulsivos esos insectos.

    Responder
    • nayeli

      10 diciembre 2014 at 3:53

      No te culpo Birgit la verdad es que es difícil consumirlos yo también estaba muy renuente a probarlos pero encontré algunas recetas que me parecieron muy agradables, pero es cuestión de gustos al final y eso creo que también se debe de respetar-.

      Responder
  3. Yvette36

    5 diciembre 2014 at 17:40

    Esta es una alternativa un poco drástica, para no morir de hambre, no me he puesto a pensar en comer insectos, se que muchos países crían estos animales y les esta dando buenos resultados tanto en la salud como sus altos valores en proteínas. Voy a pensarlo si llego a consumirlo.

    Responder
    • nayeli

      6 diciembre 2014 at 7:51

      Durante mucho tiempo se consumen los insectos en diferentes culturas, puede ser difícil pero puedes comenzar con cosas pequeñas y ver que tal te parece. Saludos

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas