• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil

  • 3 Recetas Para el Día del Niño: banderillas, cupcakes y más
  • Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso

Publicado: 15/07/2017 - Actualizado: 13/09/2019

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Ir a la receta

El maíz es parte de la alimentación mexicana, se consume con tanta frecuencia que sería difícil concebir una comida mexicana que no se acompañe con unas tortillas de maíz, sin embargo, no es común encontrar platillos donde el estelar sea el maíz amarillo, si bien forma parte de algunos platos como ensaladas, rara vez es el protagonista de los platillos en México.

La crema de maíz o elote amarillo es un buen ejemplo de que podemos aprovechar este maíz para platillos deliciosos con los cuales complementar nuestras comidas.

Contenidos

  • Receta de Crema de Elote Amarillo (Maíz amarillo)
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Ingredientes de la Crema de Maíz
  • Como hacer Crema de Maíz o Elote Amarillo
  • Trucos y Consejos para preparar la receta

Receta de Crema de Elote Amarillo (Maíz amarillo)

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 1 plato
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora, 20 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles
Crema de maíz amarillo
Esta receta de crema de elote amarillo es fácil de preparar y muy rica para degustar. Es un buen ejemplo de lo variada que es la comida en México.

Ingredientes

  • 3 pzas. Maíz Amarillo
  • ½ pza. Cebolla
  • ½ tza. Crema ácida
  • 1 cda. Mantequilla
  • 2 tzas. Caldo de Pollo
  • ½ barra Queso Crema
  • Sal cantidad suficiente

Preparación

  1. Para preparar esta receta vamos a comenzar por rebanar el maíz, para retirar los granos de maíz ayúdate de un cuchillo lo suficiente filoso, para que de esta forma hagamos menos esfuerzo y retiremos los granos por completo, así también es mucho menos peligroso.
  2. Picar las cebolla finamente, calentar una cacerola con la mantequilla hasta que se funda y agregar la cebolla picada, saltear hasta que se acitrone o cambie de color.
  3. Una vez así vamos a agregar a la cacerola los granos vamos a colocarlos en una cacerola profunda junto con el caldo o consomé de pollo. Llevar a ebullición y cocinar por aproximadamente 15 minutos o hasta que los granos de elote estén tiernos.
  4. Procesar esta mezcla con un procesador de inmersión o con la licuadora, lo importante es procesar hasta triturar por completo y tener una mezcla homogénea y sin grumos.
  5. Regresar a la cacerola y llevar a ebullición, una vez que hierva vamos a integrar el queso crema y la crema ácida. Mezclar hasta integrar por completo.
  6. Rectificar el sazón si es necesario agregar sal al gusto.
  7. Servir con pan tostado o con crotones.
https://www.vivalacocina.com/crema-maiz-elote-amarillo-receta-acompanar/

El maíz amarillo posee un sabor dulce que le da un toque muy especial a esta crema y acompañado de un rico pan tostado seguro será el complemento ideal de cualquier comida que decidas servir. ¿Tú con qué la acompañarías?

Ingredientes de la Crema de Maíz

Ingredientes para hacer la crema de maíz amarillo
Ingredientes para hacer la crema de maíz amarillo

Como hacer Crema de Maíz o Elote Amarillo

Para preparar esta receta vamos a comenzar por rebanar el maíz, para retirar los granos de maíz ayúdate de un cuchillo lo suficiente filoso, para que de esta forma hagamos menos esfuerzo y retiremos los granos por completo, así también es mucho menos peligroso.

Como rebanar los granos de maíz de la mazorca
Como rebanar los granos de maíz de la mazorca

Picar las cebolla finamente, calentar una cacerola con la mantequilla hasta que se funda y agregar la cebolla picada, saltear hasta que se acitrone o cambie de color.

Dorar la cebolla en una cacerola junto con la mantequilla
Dorar la cebolla en una cacerola junto con la mantequilla

Una vez así vamos a agregar a la cacerola los granos vamos a colocarlos en una cacerola profunda junto con el caldo o consomé de pollo. Llevar a ebullición y cocinar por aproximadamente 15 minutos o hasta que los granos de elote estén tiernos.

Agregar los granos de maíz y a continuación añadir el consomé
Agregar los granos de maíz y a continuación añadir el consomé

Procesar esta mezcla con un procesador de inmersión o con la licuadora, lo importante es procesar hasta triturar por completo y tener una mezcla homogénea y sin grumos.

Procesar o trituar la mezcla con procesador de inmersión o una licuadora
Procesar o trituar la mezcla con procesador de inmersión o una licuadora

Regresar a la cacerola y llevar a ebullición, una vez que hierva vamos a integrar el queso crema y la crema ácida. Mezclar hasta integrar por completo.

  • Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa
Añadir el queso crema y la crema ácida
Añadir el queso crema y la crema ácida

Rectificar el sazón si es necesario agregar sal al gusto.

Servir con pan tostado o con crotones.

Trucos y Consejos para preparar la receta

  • Si no cuentas con maíz amarillo o quieres preparar esta receta de otra forma, también puedes utilizar otros tipos de maíz, y hacer una crema de elote o maíz blanco. El sabor puede ser diferente debido a la variedad de maíz pero igualmente quedará delicioso.
  • Si te gustan las recetas sencillas estas es una que te encantará, puedes enriquecer la crema con diferentes vegetales para hacer cada vez que la prepares una opción original.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Sopa de Tortilla: Receta Mexicana Cómo hacer Sopa de Tortilla: Receta Mexicana Vamos a ver cómo hacer sopa de tortilla casera en su receta original mexicana: una [...]
  • El Aroma de las Flores en Nuestro Plato El Aroma de las Flores en Nuestro Plato Las flores como constituyentes de nuestras comidas me resultan interesantes, al igual que a los [...]
  • Papas Rostizadas o patatas asadas con mostaza dijon. Guarnición fácil Papas Rostizadas o patatas asadas con mostaza dijon. Guarnición fácil Receta de las patatas o papas rostizadas. Las papas o patatas son siempre un alimento [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Enchiladas Suizas con Salsa Cremosa de Tomate Enchiladas Suizas con Salsa Cremosa de Tomate Las enchiladas son un platillo muy popular en México que sin duda resultará muy vistoso [...]
  • Aderezo de Cilantro Cremoso: Receta muy Fácil Aderezo de Cilantro Cremoso: Receta muy Fácil Hoy quiero explicar como hacer Aderezo de Cilantro cremoso. Estoy segura de que esta receta [...]
  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial Los sándwiches o emparedados son una de mis preparaciones favoritas. Son un gran invento que [...]
  • Pollo con Papas, maíz y Mantequilla. Receta fácil y deliciosa Pollo con Papas, maíz y Mantequilla. Receta fácil y deliciosa El pollo es un ave que se ha vuelto favorita en la gastronomía, se cocina [...]
  • 3 Recetas de Panadería Fáciles y Originales 3 Recetas de Panadería Fáciles y Originales Este post del blog he querido dedicarlo a recetas de panadería, y mas concretamente tres [...]
Comentarios
  1. Marie

    9 enero 2018 at 14:21

    Me gusta esta receta, está bien si en lugar de queso crema, utilizo queso fresco, y que la sirva con una rodaja de queso fresco y aguacate?

    Responder
  2. Lucía

    27 octubre 2017 at 18:52

    Hola! Muchas gracias por esta receta 🙂 Después de leerla tuve una idea cuando iba a hacer una crema de calabacín, y fue hacer una mezcla con crema de maíz. Después de dorar la cebolla, puse en la olla las dos cosas (calabacín troceado y maíz) y después seguí con tu receta (solo que en vez de añadirse crema ácida le eché leche). El resultado fue bueno! Estaba muy rica la crema de calabacín y elote! Un saludo

    Responder
  3. Birgit

    19 julio 2017 at 3:55

    Deliciosa receta paso a paso, para que nos salga perfecta y cremosa. El maíz es un ingrediente tan versátil y económico. Hay que aprovechar todos sus beneficios nutricionales.

    Responder
    • nayeli

      20 julio 2017 at 0:45

      Hola Birgit y es básico de muchas culturas por lo que saber aprovecharlo es importante para variar nuestra alimentación y para salir un poco de la rutina. Un saludo!

      Responder
  4. bernnarda

    19 julio 2017 at 2:18

    El elote amarillo no es mi favorito pero en crema todo sabe diferente, gracias por compartir la receta, ya me lo estoy saboreando, sobre todo se me antojan las sopas en dias como hoy con lluvia y frio

    Responder
    • nayeli

      20 julio 2017 at 0:32

      Hola Bernnarda, el gusto de este maíz o elote es mucho más dulce que el maíz blanco, si no te gusta tanto lo puedes sustituir por elote blanco. Un saludo!

      Responder
  5. María Amparo

    16 julio 2017 at 23:28

    Excelente receta
    Gracias

    Responder
    • nayeli

      20 julio 2017 at 0:28

      Hola María, muchas gracias por escribir y que la disfrutes mucho!

      Responder
  6. Marie

    16 julio 2017 at 5:51

    Deliciosa y muy nutritiva esta receta, hay que aprovechar que el maíz tierno aún se puede encontrar en esta temporada en los mercados locales. Muy buena receta!

    Responder
    • nayeli

      20 julio 2017 at 0:26

      Hola Marie, si es importante que se trate de maíz tierno y si lo consigues de otros colores también puede ser genial aprovecharlos para esta receta. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas