• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

2 Tartas de Fruta de Temporada: Tarta de Mamey y Tarta de Litchis

  • Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos
  • Aderezos caseros fáciles: prepara tus salsas y aderezos favoritos para aliñar ensaladas

Publicado: 27/04/2016 - Actualizado: 14/05/2018

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Las tartas de fruta nos ofrecen muchas posibilidad. Vamos a ver cómo hacer dos tartas de frutas muy especiales. Estos dulces o postres son otra de las mil formas de aprovechar las frutas y no hay nada mejor que aprovechar aquellas que podemos encontrar durante esta temporada; no solo nos aseguramos de que su sabor sea el adecuado si no que puede ser una forma de que la receta sea más económica.

Tartas de Fruta de Temporada

Las tartas de fruta son sencillas de elaborar y muy vistosas, además que pueden servirse tanto frías como tibias y eso se agradece ahora que al menos en mi ciudad el clima está demasiado voluble. Así sin más hoy te invito a probar estas tartas de fruta que espero que disfrutes tanto como yo.

Contenidos

  • Recetas de tartas de fruta
  • Tarta de Mamey
  • Tarta de Crema y Litchis

Recetas de tartas de fruta

Tarta de Mamey

Esta es la primera de las tartas de fruta que te quiero mostrar.

Ingredientes:

Ingredientes para el relleno:

  • 1 tza. Harina de almendras
  • ¼ tza. Harina
  • 1 cda. Vainilla
  • 3 pzas. Huevo
  • 100 gr. Mantequilla
  • 1 tza. Azúcar glass
  • 1 cdta. Extracto de almendras
  • 2 a 3 pzas. Mamey

Ingredientes para la masa:

  • 300 gr. Harina
  • 150 gr. Mantequilla
  • ¼ cdta. Sal
  • 1 cda. Azúcar
  • 4 a 5 cdas. Agua

Procedimiento:

Preparación de la masa:

  1. Corta la mantequilla en cubos o dados, es importante que la mantequilla se encuentre bien fría para que puede mezclarse adecuadamente con la harina y que la textura que consigamos sea la que buscamos.
  2. Formar un volcán o fuente con la harina y colocar al centro la mantequilla junto con la sal y la cucharada de azúcar que consideramos en los ingredientes.
  3. Mezclar con la yema de los dedos la masa hasta formar una masa con una textura arenosa, si no quieres ensuciar tus manos también puedes mezclar con ayuda de un cuchillo o espátula rígida.
  4. Formar nuevamente un volcán con la mezcla que formamos, debe tener una consistencia arenosa y agregar el agua al centro de la masa, agregar poco a poco hasta que la masa sea compacta y homogénea.
  5. Darle forma de disco o bola y refrigerar por al menos 1 hora para que la masa repose y la textura sea adecuada, además una vez fría es más fácil amasar y que nos quede la textura que buscamos.

Para el relleno de la tarta y decoración:

  1. En un bowl profundo vamos a colocar la mantequilla y azúcar glass, lo acremamos hasta que tenga una textura homogénea y cremosa, que esponje ligeramente, recuerda que la mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que la textura sea la adecuada.
  2. Incorporamos el huevo poco a poco, es decir pieza por pieza y mezclamos muy bien entre cada pieza para conseguir la textura adecuada. Si es necesario entre cada pieza que incorporemos vamos a raspar el fondo del bowl con una espátula y también los bordes.
  3. Agregar el extracto de vainilla y almendras y continuar batiendo.
  4. Incorporar la harina y la harina de almendras por último y mezclar hasta incorporar todo perfectamente y obtengas una masa homogénea.
  5. Una vez que la masa de la costra ha reposado la extendemos con un rodillo y cortamos del tamaño de nuestro molde para tartas la colocamos con cuidado presionando muy bien.
  6. Añadimos la mezcla de crema de almendras y horneamos por 30 minutos a 180°C
  7. Una vez que la tarta se ha enfriado la vamos a decorar con rebanadas de mamey cubriendo toda la superficie o también puedes picarlo en cubitos y servir.

Tarta de Crema y Litchis

Esta es la segunda de las tartas de fruta que deseo compartir contigo.

Ingredientes:

Para la masa de la tarta:

  • 200 gr. Harina
  • 100 gr. Mantequilla
  • 50 gr. Azúcar
  • 1 cdta. Agua
  • 2 pzas. Huevo
  • ½ cdta. Sal

Para el relleno de la tarta:

  • 250 ml Crema para batir
  • 3 pzas. Yema de huevo
  • ½ cdta. Sal
  • 4 cdas. Azúcar
  • 200 gr. Litchis frescas o enlatadas

Procedimiento:

  1. Si cuentas con un procesador de alimentos preparar la masa es muy sencillo, solamente coloca la harina junto con la mantequilla y procesa con pulsos cortos hasta tener una textura similar a migas de pan.
  2. Agregar azúcar y la sal y mezclar nuevamente muy rápido; incorporar el huevo y la cucharadita de agua y batir nuevamente hasta que la textura sea homogénea. Si no cuenta con un procesador la puedes preparar a mano cómo te explico en la receta anterior.
  3. Envolver la masa en papel film y refrigera de 30 minutos a 1 hora hasta conseguir que la masa este firme.
  4. Una vez que la masa reposo el tiempo suficiente la vamos a retirar de refrigeración y la extendemos sobre una superficie enharinada.
  5. Vamos a cubrir un molde para tarta perfectamente y lo refrigeramos nuevamente de 15 a 20 minutos.
  6. Lo pinchamos con un tenedor y cocemos en ciego a 180°C por aproximadamente 10 minutos o hasta que tenga esté ligeramente dorada.
  7. Mientras la tarta se enfría vamos preparando el relleno, para el relleno colocamos en un bowl la crema para batir con las yemas, la sal y azúcar. Batimos hasta incorporar.
  8. Colocamos el relleno en la tarta junto con las litchis y horneamos nuevamente hasta que el relleno esponje ligeramente y tenga un color dorado tarda aproximadamente 40 minutos a 180°c.

Espero que estas recetas de tartas de frutas te hayan resultado interesantes. Si tienes alguna duda por favor deja un comentario.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Roast beef en Olla Lenta: Comida Completa y en sencillos pasos Roast beef en Olla Lenta: Comida Completa y en sencillos pasos Hoy veremos la receta de roast beef para aprender cómo cocinar roast beef a la cacerola [...]
  • Pastel Azteca de Pollo y Salsa Verde. Receta de México fácil y sana Pastel Azteca de Pollo y Salsa Verde. Receta de México fácil y sana El pastel azteca es una preparación tradicional deliciosa. Hoy veremos cómo hacer pastel azteca de [...]
  • Mermelada Casera de Higo: Receta fácil Mermelada Casera de Higo: Receta fácil Hoy vamos a ver cómo hacer mermelada de higo casera. Hace un tiempo elaboré una [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » 2 Tartas de Fruta de Temporada: Tarta de Mamey y Tarta de Litchis

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Hoy veremos una receta fácil para hacer bisquets caseros, unos deliciosos panecillos muy típicos en [...]
  • FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil La conservación de alimentos se realiza desde hace muchos años. Conservar los alimentos por el [...]
  • Cómo hacer pan casero - 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan Cómo hacer pan casero - 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan ¿Te gusta acompañar tus comidas con Pan casero? Si es así hoy te traigo tres [...]
  • Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Esta de receta de pollo con queso parmesano y queso de cabra es absolutamente espectacular. [...]
  • Salsa Agridulce Oriental: Receta Fácil y Vídeo paso a paso Salsa Agridulce Oriental: Receta Fácil y Vídeo paso a paso Hace poco tiempo preparé una receta de pollo estilo chino que se suele vender con [...]
Comentarios
  1. Hermione

    20 enero 2017 at 1:04

    Estas tartas se se ven muy buenas, personalmente me encanta la de manzana, pero conozco una versión con relleno de babaco que es toda una delicia, Hay que probar estas recetas con las frutas de la temporada. Calientes o frías, estas tartas son perfectas para la estación fría.

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:18

      Hola Hermione no he probado una tarta con babaco pero seguro que queda también delicioso, un saludo y que disfrutes también de estas recetas!

      Responder
  2. minuto

    11 mayo 2016 at 12:24

    Hola:
    Si no encuentro litchis o mamey,las haré con ciruelas negras.
    Las tartas van bien para merendar,que aún te quedan horas para acostarte pero tienes cansado el cuerpo y el cerebro(el azúcar va bien para el cerebro,claro que sea azúcar bueno)
    Gracias por tus recetas
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2016 at 18:15

      Que delicia! las ciruelas negras me encantan y creo que irían muy bien con estas recetas, si al tener bastante azúcar es mejor consumirlas temprano. Un saludo con cariño!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas