• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos

  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión
  • Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable)

Publicado: 29/05/2015 - Actualizado: 20/05/2020

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Quiero presentarte esta receta de quiche de queso y cebolla, ideal para compartir con amigos o familia. El quiche es una preparación típica de Francia y se trata básicamente de una tarta que como relleno lleva huevo batido mezclado con diferentes ingredientes. 

El más famosos lleva tocino, pero la de hoy es una quiche ovolactovegetariana y es a base de queso y cebollas caramelizadas. Es perfecto como complemente de una cena o comida con los amigos, no te quedes sin probar este especial platillo.

Ingredientes para el relleno del Quiche

Contenidos

  • Receta de Quiche de Queso y Cebolla Caramelizada
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar la quiche de queso y cebolla

Receta de Quiche de Queso y Cebolla Caramelizada

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 2 horas
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 2 horas, 45 minutos
Cocina: Francesa
Categoría: Cocina del Mundo, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Quiche de Queso y Cebolla
Receta de Quiche de queso y cebolla. Cómo hacer la masa para quiche y el relleno de queso.

Notas

  • Para darle un contraste de sabor a esta quiche de queso se pueden utilizar hierbas frescas como el romero o el tomillo.
  • Utiliza tu queso favorito esta receta va bien con una gran variedad de queso incluso puedes utilizar queso crema.

Ingredientes

  • Ingredientes para hacer la masa para quiche:
  • 150 gr. de harina
  • 75 gr. de mantequilla
  • 1 yema
  • 2 cucharadas de agua
  • Para el Relleno del Quiche:
  • ¼ de cebolla blanca
  • ¼ de cebolla morada
  • 3 huevos
  • ½ taza de leche
  • 150 gr. de queso manchego o parmesano
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Para empezar a preparar la base para quiche o masa quebrada, formar un volcán sobre una superficie lisa o en un bowl y colocar en el centro la mantequilla previamente picada en dados pequeños, la mantequilla debe de estar fría; mezclar con la yema de tus dedos poco a poco hasta que tenga una textura arenosa la masa. Esta masa también se puede preparar en el procesador de alimentos solo coloca todos los ingredientes excepto el agua y mezcla en lapsos cortos hasta que se forme una masa compacta.
  2. Si continuas preparando la masa con tus manos una vez que tengas la mezcla arenosa y no queden trozos grandes de mantequilla añade la yema de huevo y mezcla suavemente hasta incorporar, la masa debe comenzar a compactarse, si la masa se desmorona fácilmente agrega el agua y amasa hasta que se una, es importante no amasar demasiado solo lo suficiente hasta formar la masa.
  3. Darle forma de disco y refrigerar la masa por al menos 2 horas o durante una noche.
  4. Una vez que la masa esté lista y haya reposado extender la masa, la cantidad de esta receta es para un molde de 15 a 20 cm. De diámetro.
  5. Colocar la masa sobre el molde ligeramente engrasado y presionar para darle forma; cortar los bordes y retirar el exceso.
  6. Presionar con un tenedor los bordes para  decorar el quiche y pinchar la base con el tenedor.
  7. Colocar un poco de papel encerado y encima agregar frijoles o arroz para hacer peso y cocer la pasta sin que se eleve.
  8. Hornear la base del quiche en ciego (es decir, con los frijoles dentro) aproximadamente a 180°C durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo retirar los frijoles con cuidado y cocinar durante 10 minutos más aproximadamente hasta que se dore ligeramente.
  9. Para el relleno del quiche:
  10. Filetear la cebolla blanca y morada.
  11. Saltear en un poco de aceite hasta caramelizar y que estén muy suaves.
  12. Rallar el queso y reservar.
  13. En un bowl o recipiente profundo batir los huevos con la leche hasta incorporar perfectamente.
  14. Agregar el queso y las cebollas que caramelizamos previamente, batir para incorporar y por último sazonar con la sal y la pimienta
  15. Colocar la mezcla en el molde con la masa y hornear por 20 minutos hasta que el relleno se dore y esponje ligeramente.
https://www.vivalacocina.com/quiche-de-queso-y-cebolla/

Cómo preparar la quiche de queso y cebolla

Para preparar la base o masa quebrada:

Formar un volcán sobre una superficie lisa o en un bowl y colocar en el centro la mantequilla previamente picada en dados pequeños, la mantequilla debe de estar fría; mezclar con la yema de tus dedos poco a poco hasta que tenga una textura arenosa la masa. Esta masa también se puede preparar en el procesador de alimentos solo coloca todos los ingredientes excepto el agua y mezcla en lapsos cortos hasta que se forme una masa compacta.

Amasar la Mantequilla con la harina

Si continuas preparando la masa con tus manos una vez que tengas la mezcla arenosa y no queden trozos grandes de mantequilla añade la yema de huevo y mezcla suavemente hasta incorporar, la masa debe comenzar a compactarse, si la masa se desmorona fácilmente agrega el agua y amasa hasta que se una, es importante no amasar demasiado solo lo suficiente hasta formar la masa.

Formar Arena para hacer la masa quebrada
Añadir el Huevo para hacer la masa quebrada

Darle forma de disco y refrigerar la masa por al menos 2 horas o durante una noche.

Formar la Masa quebrada dandole forma

Una vez que la masa esté lista y haya reposado extender la masa, la cantidad de esta receta es para un molde de 15 a 20 cm. De diámetro.

Extender la Masa quebrada con un rodillo

Colocar la masa sobre el molde ligeramente engrasado y presionar para darle forma; cortar los bordes y retirar el exceso.

  • Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México
Cortar la Masa quebrada
Quitar los Bordes

Presionar con un tenedor los bordes para  decorar el quiche y pinchar la base con el tenedor.

Marcar con un Tenedor

Colocar un poco de papel encerado y encima agregar frijoles o arroz para hacer peso y cocer la pasta sin que se eleve.

Colocar papel Encerado
Cocer en Ciego


Hornear la base del quiche en ciego es decir con los frijoles por 15 minutos aproximadamente a 180°C transcurrido este tiempo retirar los frijoles con cuidado y cocinar por 10 minutos más aproximadamente hasta que se dore ligeramente.

Para el relleno del quiche:

  • Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso

Filetear la cebolla blanca y morada. Saltear en un poco de aceite hasta caramelizar y que estén muy suaves.

Añadir la Cebolla

Rallar el queso y reservar. En un bowl o recipiente profundo batir los huevos con la leche hasta incorporar perfectamente.

Cascar el Huevo y añadirlo a un bowl para el relleno
Agregar la Leche a los huevos para el relleno

Agregar el queso y las cebollas que caramelizamos previamente, batir para incorporar y por último sazonar con la sal y la pimienta.

Añadir el Queso a la mezcla para el relleno de la quiche
Añadir la Cebolla para el relleno de la quiche

Colocar la mezcla en el molde con la masa y hornear por 20 minutos hasta que el relleno se dore y esponje ligeramente.

Hornear Nuevamente con el relleno de la quiche
Quiche de Queso y Cebolla recien terminada y lista para comer

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Importancia del Huevo en nuestra cocina y 3 Recetas básicas La Importancia del Huevo en nuestra cocina y 3 Recetas básicas El huevo en el desayuno es uno de los grandes placeres con el que uno [...]
  • Tarta Tatin o Tarta de Manzanas caramelizadas. Receta fácil y deliciosa Tarta Tatin o Tarta de Manzanas caramelizadas. Receta fácil y deliciosa Uno de los postres más característicos de la temporada de invierno es sin duda la [...]
  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins Quiero compartir contigo una selección especial de recetas de Muffins. He elegido recetas originales de [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Mangos Enmielados con Piloncillo: Dulce típico Mexicano Mangos Enmielados con Piloncillo: Dulce típico Mexicano Estos mangos enmielados son típicos mexicanos. Enmielar diferentes frutas es una tradición muy popular en [...]
  • Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón: postre para San Valentín Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón: postre para San Valentín Esta tarta de Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón es una receta [...]
  • Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Esta de receta de pollo con queso parmesano y queso de cabra es absolutamente espectacular. [...]
  • Donas Glaseadas: Receta paso a paso Donas Glaseadas: Receta paso a paso Hoy te presento la receta de las Donas Glaseadas. Las donas me encantan, es extraño [...]
  • Donas de Calabaza Decoradas como momias: Receta de Halloween Donas de Calabaza Decoradas como momias: Receta de Halloween  Como ya es costumbre en el blog, te traigo una receta más para Halloween. No [...]
Comentarios
  1. Birgit

    28 junio 2015 at 2:33

    Qué excelente receta, yo no conocía cómo se prepara la masa para el Quiche, ahora la cebolla no me gusta, pero el queso si mucho. Qué ingrediente sugieres para reemplazar la cebolla?

    Responder
    • nayeli

      29 junio 2015 at 22:10

      Puede utilizar otro tipo de vegetales o incluso pollo o carne etc.

      Saludos Birgit

      Responder
    • Mario

      14 mayo 2017 at 16:48

      Prueba esta receta y cambiarás de opinión respecto la cebolla.
      Se le puede agregar una pizca de nuez moscada a relleno. A chuparse los dedos.

      Responder
      • nayeli

        15 mayo 2017 at 1:22

        Hola Mario, gracias por tu comentario, es una receta muy rica y una manera muy especial de preparar esta receta. Un saludo!

        Responder
  2. Luci4na

    3 junio 2015 at 2:17

    Hola que rica se ve esta receta, no me gusta mucho la cebolla pero me imagino que con todos los ingredientes el sabor es otro completamente.
    Hay algo que me pareceio muy interesante, esto de hornear con los frijoles, me puedes decir a que se debe? Nunca había escuchado algo asi. Muchas gracias saludos

    Responder
    • nayeli

      3 junio 2015 at 19:03

      Hornear con frijoles o algún tipo de peso es muy importante se conoce como «horneado en ciego» esto se usa debido a que el relleno se cocina más rápido que la masa es importante cocinarla antes pero para evitar que se levante y deforme se coloca algún tipo de peso, pueden ser frijoles, arroz o incluso venden unas pequeñas pesas de cerámica especiales para esto. Saludos!

      Responder
  3. hector enrique

    29 mayo 2015 at 17:00

    Buen día, Nayeli. Esta recomendación culinaria no me la pierdo. Honestamente , creo que voy a necesitar apoyo en la elaboración de la misma, ya que pertenezco a otro ranking. Saludos desde El Tigre, región oriental de Venezuela

    Responder
    • nayeli

      29 mayo 2015 at 21:50

      Hola Héctor, un gusto leerte nuevamente por acá, en realidad es una preparación sencilla aunque hay que tener cuidado con la masa del quiche pero si no te quieres arriesgar siempre se puede pedir ayuda o comprar la masa elaborada, aunque yo por acá donde vivo no la consigo en ningún lado así que no queda más que hacerla. Saludos hasta Venezuela!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas