• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo hacer pan casero – 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan

  • Recetas de Capirotadas para Preparar en Cuaresma y Semana Santa
  • Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración

Publicado: 12/05/2017 - Actualizado: 15/01/2018

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

¿Te gusta acompañar tus comidas con Pan casero? Si es así hoy te traigo tres recetas con las que aprenderás cómo hacer pan casero de diferentes tipos: pan de molde con semillas, pan de molde picante, o pan de queso. Son tres tipos de panque pueden servir para acompañar muchos de tus platos o para preparar con ellos otras recetas como emparedados o  sándwiches de pan casero.

como elaborar pan casero

Elaborar pan casero es algo que me encanta. Me parece un proceso muy divertido y relajante al mismo tiempo; si nunca antes lo has probado te lo recomiendo mucho y con estas sencillas recetas no tendrás problemas para preparar pan en casa.

Contenidos

  • 3 recetas de pan casero:
  • 1. Pan de Molde casero con Semillas de Mostaza, Jalapeños y Ajo
  • 2. Pan de Molde Sabor Tomate
  • 3. Pan de Queso con Champiñones, Tomate y Calabacita

3 recetas de pan casero:

1. Pan de Molde casero con Semillas de Mostaza, Jalapeños y Ajo

Ingredientes para preparar pan de molde casero:

  • 550 gr- Harina
  • 1 pza. Huevo
  • 1 pza. Yema
  • 30 gr. Mantequilla
  • 220 ml. Agua
  • 11 gr. Levadura seca
  • 8 a 10 rodajas Jalapeños enlatados
  • 2 cdas. Semilla de mostaza
  • 1 cda. Ajonjolí
  • 1 cdta. Sal
  • 2 cdas. Azúcar

Cómo preparar pan de molde con semillas:

  1. Combinar la harina con la sal, azúcar y la levadura seca, mezclar todos los ingredientes.
  2. Incorporar la mantequilla y mezclar hasta obtener una consistencia harinosa.
  3. Mezclar el huevo y la yema en el agua.
  4. Combinar el agua con el huevo poco a poco en la harina hasta formar una masa densa y pegajosa.
  5. Amasar por 15 a 20 minutos hasta obtener una masa lisa y que sea elástica.
  6. Reposar por alrededor de una hora en un recipiente cubierto o hasta que doble su volumen.
  7. Estirar hasta formar un rectángulo que coincida con el ancho del molde y doblar en tres partes
  8. Colocar la masa en un molde previamente barnizado con aceite y dejar reposar por 30 minutos o hasta que doble su volumen y sobrepase un poco las orillas del molde
  9. Hornear a 200 °C por 30 minutos o hasta que este dorado y firme.

2. Pan de Molde Sabor Tomate

Ingredientes para preparar pan de molde:

  • 500 gr. Harina
  • 200 ml. Agua tibia
  • 8 gr. Levadura
  • 1 cda. Sal
  • 2 cdas. Azúcar
  • 60 ml. Puré de tomate
  • 1 pza. Tomate
  • 1 pza. Huevo

Cómo preparar pan de molde sabor tomate:

  1. Primero que nada, vamos a mezclar los ingredientes secos en un recipiente o cuenco grande, asegúrate de incorporarlos perfectamente para que los sabores y la levadura queden mejor distribuidos de esta forma se integra todo mejor.
  2. Incorporar el huevo y continuar mezclando hasta integrar perfectamente. El huevo le otorgar cohesión a la masa y hace que tenga una mejor consistencia nuestro pan así mismo quede muy suave.
  3. Añadir el agua tibia poco a poco hasta lograr una masa espesa y pegajosa; si no te gusta ensuciarte las manos puedes utilizar una batidora con gancho (un aditamento que parece garfio) para amasarla si esforzarte mucho y que quede perfecta. Si decides amasarla a mano no te preocupes que pronto se mejora la consistencia y puedes amasar con facilidad.
  4. Incorporar el puré de tomate y amasar por alrededor de 15 minutos hasta que la masa sea lisa y elástica.
  5. Una vez que la masa sea elástica y no se pegue en tus manos, vamos a reposar la masa en un recipiente cubierto con papel film o un paño, en un lugar húmedo y tibio por alrededor de una hora o hasta que doble su volumen. Esto puede tomar entre 1 a 2 horas.
  6. Ponchar la masa, es decir sacar el aire que se ha formado y amasar nuevamente por alrededor de 3 a 5 minutos.
  7. Ya que tengas la masa lista vamos a colocar la masa dentro del molde previamente engrasado con un poco de aceite vegetal.
  8. Barnizar con aceite la superficie y colocar algunas rodajas de tomate fresco, también puedes colocar trozos de tomate deshidratado.
  9. Reposar nuevamente por aproximadamente de 30 minutos o hasta que doble su volumen.
  10. Hornear a 240°C por 30 minutos o hasta que al golpear la superficie se sienta firme y se escuche ligeramente hueco. También el pan debe quedar dorado.

3. Pan de Queso con Champiñones, Tomate y Calabacita

Ingredientes para preparar pan de queso casero:

  • 10 gr. Levadura seca
  • 60 ml. Agua tibia
  • 60 ml. Leche tibia
  • 15 gr. Azúcar
  • ½ cdta. Sal
  • 1 pza. Huevo
  • 450 gr. Harina
  • 15 ml. Aceite de oliva
  • 150 gr. Queso manchego o gruyere
  • ½ pza. Calabacita o calabacín
  • ½ pza. Tomate
  • 1 pza. Champiñones

Procedimiento para preparar pan de queso:

  1. Lo primero que vamos hacer para preparar esta receta es disolver la levadura con el agua y la leche, el agua y la leche deben estar tibios para que la levadura se active; si está muy fría la levadura no se activará y si está muy caliente la levadura puede morir debido a las altas temperaturas.
  2. Colocar la harina, azúcar, sal y el queso rallado en un recipiente, hacer un hueco al centro para formar un volcán y añadir la mezcla de levadura y el aceite.
  3. Mezclar hasta incorporar por completo todos estos ingredientes y amasar en una superficie lisa por alrededor de 15 minutos o hasta conseguir una masa lisa y sin grumos que sea elástica y no se pegue en tus manos.
  4. Dejar reposar en un recipiente engrasado con uno poco de aceite para evitar que se pegue la masa hasta que doble su volumen aproximadamente 30 minutos.
  5. Amasar nuevamente y formar bolitas del tamaño deseado, esta receta puedes hacerla como un pan de molde o formando bolitas para después unirlas como una rosca.
  6. Colocar en un molde circular previamente engrasado acomodar las bolitas del pan rodeando el molde, barnizar el pan con el huevo y colocar rodajas de champiñón, tomate y calabacita, para darle sabor y también a modo de decoración, reposar hasta doblar su tamaño.
  7. Una vez que el pan doble su tamaño barnizar nuevamente.
  8. Hornear a 190°C por 30 minutos aproximadamente hasta que estén dorados.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Hoy te explico como preparar galletas de queso con mermelada de higo de una forma [...]
  • Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Esta es la receta de la Sopa de Champiñones, paso a paso, rápida y fácil. [...]
  • RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos Después de los panes, las pastas son una de las más sencillas formas de contar [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cómo hacer pan casero – 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Gelatina de Mamey: Cremosa y Fácil de preparar Gelatina de Mamey: Cremosa y Fácil de preparar Esta Gelatina de Mamey es una receta muy mexicana. Los mameys empiezan a asomarse en [...]
  • Recetas con Amaranto: Fáciles y Deliciosas recetas de bebidas y postres Recetas con Amaranto: Fáciles y Deliciosas recetas de bebidas y postres El amaranto es uno de los alimentos que más me gustan desde que tengo memoria. [...]
  • Receta de Gelatina de Coco para preparar en casa Receta de Gelatina de Coco para preparar en casa El coco es una semilla increíble y esta gelatina de coco natural se puede aprovechar [...]
  • Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Esta salsa de tomate casera la he preparado en respuesta a una de las sugerencias [...]
  • Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Si quieres saber como hacer la pasta con salsa ragú hoy te lo explico. Vamos [...]
Comentarios
  1. Marie

    28 diciembre 2017 at 22:08

    El pan casero evoca recuerdos y nostalgias, sabores de nuestra infancia, en la actualidad se puede comprar pan artesanal, pero no es igual a uno preparado con nuestras propias manos, con las recetas clásicas.

    Responder
  2. Franklin

    11 noviembre 2017 at 20:18

    El pan casero es delicioso y es bueno combinar distintos tipos de harinas y cereales enteros para una mejor nutrición y sabor.

    Responder
  3. Birgit

    23 septiembre 2017 at 14:45

    El pan casero es lo más delicioso, además de que lo puedes preparar con distintos cereales, experimentando con texturas y sabores, siempre va a ser más nutritivo, más fresco, con un olor y sabor delicioso, y además un actividad interesante.

    Responder
  4. bernnarda

    25 julio 2017 at 22:17

    Pues los tres se ven my ricos, esos panecitos son super ricos porque son especiales para la comida, siempr ehe preferido lo salado a lo dulce y encontrar pan salado es lo mejor, gracias por las recetas

    Responder
    • nayeli

      31 julio 2017 at 19:46

      Hola Bernnarda estos panes además son fáciles de hacer para servir en cualquier ocasión. Un saludo y que los disfrutes!

      Responder
  5. Marycarmen Gomez

    15 mayo 2017 at 19:44

    Hola es un placer enviarles este mensaje, dandoles las gracias por todo lo que me hacen favor de compartir, con gusto seguire aprendiendo de ustedes que tengan un feliz inicio
    de semana

    Responder
    • nayeli

      17 mayo 2017 at 21:33

      Hola MaryCarmen, un gusto leer tu comentario y espero que sigas disfrutando de todas las recetas, cada semana puedes encontrar recetas nuevas. Saludos y feliz semana igualmente!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas