• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mermelada Casera de Higo: Receta fácil

  • Compilación de Recetas con Mango. Los mejores platillos
  • TIPOS DE HARINA y los distintos usos en la cocina

Publicado: 25/07/2016 - Actualizado: 20/01/2020

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Ir a la receta

Hoy vamos a ver cómo hacer mermelada de higo casera. Hace un tiempo elaboré una receta de galletas con una masa que mezclaba el queso con la harina de trigo y cuyo relleno era la mermelada de higo. Esa receta de galletas gustó mucho y, tras su publicación, surgieron algunas peticiones de que mostrara en una publicación sobre cómo preparar la mermelada de higo que se empleó como relleno.

Tuve que esperar a que los higos frescos pudieran estar de vuelta en los mercados a un precio razonable para ponerme manos a la obra, pero por fin aquí está la receta de dulce higo para postres con un vídeo explicativo de su preparación. 

La elaboración de la mermelada de higo no difiere demasiado de la de  otras mermeladas, aunque su sabor sí es diferente. Además de poder emplear el dulce de higo como relleno de galletas también podemos untarlo en un pan, usar para acompañar unos panqueques, para añadir sabor a un pay de queso o para lo que a ti te agrade emplear esta receta..

No olvides seguir dejando tus dudas sobre esta publicación o sugerencias de otras recetas que te gustaría encontrar, en verdad mis recetas se nutren de este diálogo con ustedes, hasta pronto.

Contenidos

  • Receta de Mermelada de Higos
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Mermelada Casera de Higo paso a paso

Receta de Mermelada de Higos

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 25 gramos
Tiempo de Preparación: 25 minutos
Tiempo de Cocción: 35 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Internacional
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Recetas rápidas, Técnicas y Elaboraciones
Mermelada de higo
Receta de mermelada de higo casera. Cómo hacer dulce de higo para postres. Cómo hacer mermelada de higos paso a paso.

Notas

  • Esta mermelada de higos se puede utilizar para rellenar dulces como las galletas de queso con higo, pays, tostadas, etc.
  • El dulce de higos se usa también para acompañar platillos salados (los higos combinan bien con el queso, carnes como cordero etc.).

Ingredientes

  • 1 kg de higos frescos
  • 300 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de pectina
  • 1 cucharada de azúcar (para mezclar con la pectina)

Preparación

  1. Lo primero que tienes que hacer es lavar muy bien los higos y cortar las puntas o “rabitos” de los higos para descartarlos
  2. Cortar los higos en cuartos o por la mitad.
  3. Colocar en una cacerola los higos junto con la cantidad de azúcar y llevar a fuego alto hasta que comience a suavizarse y se cocinen los higos.
  4. Dejar cocinar por aproximadamente 35 minutos a fuego bajo hasta que tenga una textura suave y los higos comiencen a deshacerse.
  5. Pasar un brazo o robot de cocina y triturar los higos, deja la consistencia de la forma que más te guste puedes dejar trozos más grandes o más pequeños de fruta.
  6. Llevar la mermelada a ebullición y mientras alcanza este punto mezcla en un recipiente pequeño la pectina con una cucharada de azúcar esto ayuda a que se disuelva mejor en la mermelada y adquiera la textura adecuada.
  7. Incorporamos la pectina a la mermelada y dejamos cocinar a fuego bajo mezclando ocasionalmente hasta que la mermelada tenga la textura correcta.
  8. Para saber si la mermelada está lista al pasar la cuchara o pala se alcanza ver el fondo de la cacerola.
  9. Colocar la mermelada en unos frascos de cristal y, si quieres que se mantenga por más tiempo, esteriliza el frasco ya cerrado.
https://www.vivalacocina.com/mermelada-casera-de-higo-receta-facil/

Cómo preparar Mermelada Casera de Higo paso a paso

Esta mermelada es muy fácil para prepararla lo que tienes que hacer primero es lavar muy bien los higos y cortar las puntas o “rabitos” de los higos y estos los vamos a descartar.

Cómo picar los higos para hacer la mermelada

Cortar los higos en cuartos o por la mitad, cortarlos ayudarás a que se cocinen mejor y la mermelada adquiera una textura suave y untuosa. Colocar en una cacerola los higos junto con la cantidad de azúcar y llevar a fuego alto hasta que comience a suavizarse y se cocinen los higos.

Cómo agregar azúcar para hacer la mermelada

Dejar cocinar por aproximadamente 35 minutos a fuego bajo hasta que tenga una textura suave y los higos comiencen a deshacerse.

Mezclar todo muy bien

Pasar un brazo o robot de cocina y triturar los higos, deja la consistencia de la forma que más te guste puedes dejar trozos más grandes o más pequeños de fruta.

  • Salsa Agridulce Oriental: Receta Fácil y Vídeo paso a paso
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Salsa Agridulce Oriental: Receta Fácil y Vídeo paso a paso
Cómo incorporar la pectina para hacer mermelada

Llevar la mermelada a ebullición y mientras alcanza este punto mezcla en un recipiente pequeño la pectina con una cucharada de azúcar esto ayuda a que se disuelva mejor en la mermelada y adquiera la textura adecuada. Incorporamos la pectina a la mermelada y dejamos cocinar a fuego bajo mezclando ocasionalmente hasta que la mermelada tenga la textura correcta.

Para saber si la mermelada está lista al pasar la cuchara o pala se alcanza ver el fondo de la cacerola.

Cómo saber que la mermelada está hecha. Formar una línea

Colocar la mermelada en unos frascos esterilizados y si quieres que se mantenga por más tiempo esteriliza el frasco ya cerrado.

Mermelada de higo casera

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas Ahora te quiero compartir algunas recetas de mermeladas caseras fáciles que he preparado a lo largo [...]
  • Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud El aceite de oliva es uno de los aceites más consumidos en el mundo y [...]
  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Dulces y postres caseros » Mermelada Casera de Higo: Receta fácil

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Veamos cómo hacer plátanos enmielados al estilo tradicional mexicano. Algo que disfruto mucho son las [...]
  • Panecillos caseros de pizza pepperoni y queso. Receta fácil y Vídeo Panecillos caseros de pizza pepperoni y queso. Receta fácil y Vídeo En este artículo vamos a ver cómo hacer panecillos de pizza caseros rellenos de queso [...]
  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión El flan de plátano era uno de esos postres que añoraba mucho y siempre quería [...]
  • Los Diferentes Tipos de Helados: Sorbetes, Paletas y Helados de Crema Los Diferentes Tipos de Helados: Sorbetes, Paletas y Helados de Crema El verano con su sol ha despertado en nuestras cocinas la urgencia de abrir los [...]
  • Moldes de Repostería y Pastelería: diferentes tipos Moldes de Repostería y Pastelería: diferentes tipos Aunque parezca un tema muy obvio encontrar los moldes adecuados, es importante que tomemos algunos [...]
Comentarios
  1. quirino

    3 agosto 2016 at 17:36

    GRACIAS POR TODA ESTA APORTACIÓN SOBRE TODO QUE ME GUSTAN MUCHOS LOS HIGOS
    ABRAZOS Y BESOS CON MUCHO CARIÑO Y RESPETO

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:25

      A mi también me gustan muchos los higos y creo que de esta forma se aprovecha mucho su sabor y combina con recetas dulces y también con algunas recetas saladas. Saludos!

      Responder
  2. Elisa Gpe.

    2 agosto 2016 at 22:18

    ¿Qué cosa es la pectina???

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:24

      Hola Elisa, preparé todo un artículo para contestar esta pregunta aquí te lo comparto: https://www.vivalacocina.com/conoce-la-pectina-y-su-funcion-en-las-mermeladas-y-las-jaleas/

      Responder
  3. Elisa Gpe.

    2 agosto 2016 at 22:11

    Hola Nayeli..
    Perdón por la ignorancia pero que cosa es ¿ la pectina?
    Es muy rica la mermelada de higo, yo he hecho empanaditas rellenas de higo, pero la verdad
    desconozco eso de pectina….
    Muchos saludos…

    Elisa

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:23

      Yo también aproveché esta mermelada para preparar empanadas quedan deliciosas y son muy fáciles de elaborar. Un saludo!

      Responder
  4. Riclugo

    1 agosto 2016 at 22:35

    Quiero solicitar me colaboren con una tandita de recetas para elaborar compotas en casa. Att. RICLUGO

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:22

      Hola Riclugo puedes encontrar muchas recetas en este blog, hay muchas preparaciones y cada semana puedes encontrar siempre más. Un saludo!

      Responder
  5. quirino

    31 julio 2016 at 23:22

    gracias por este manjar y reintegro abrazos para ti en especial eres un encanto de mujer
    ojala y todas le dieran una aportación otro mundo fuera
    y que dios te bendiga
    TIZAYUCA HIADLGO

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:21

      Muchas gracias por tu comentario, espero que disfrutes mucho de esta receta, es una preparación fácil y muy práctica para aprovechar esta fruta. Saludos!

      Responder
  6. Birgit

    26 julio 2016 at 3:23

    Una maravilla, qué delicia! Las mermeladas con frutas no tan tradicionales me parecen fabulosas. yo la utilizaría para hacer un pie o un pastel con rejilla!, también como relleno para unas empanadas de dulce!

    Responder
    • nayeli

      5 agosto 2016 at 17:20

      Creo que un pie quedaría excelente con esta mermelada, a mi también me encantan las mermeladas a base de frutas poco comunes para ello, es una forma diferente de aprovecharlas y las podemos almacenar por más tiempo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas