Vamos a ver cómo hacer mermelada casera de higo. Hace un tiempo elaboré una receta de galletas con una masa que mezclaba el queso con la harina de trigo y cuyo relleno era la mermelada de higo. Por suerte para muchas personas estas galletas resultaron muy agradables. Tras su publicación surgieron algunas peticiones de que mostrara en una publicación como preparar la mermelada de higo que se empleó como relleno, lo cual por supuesto me alegró mucho. Sin embargo tuve que esperar a que los higos frescos pudieran estar de vuelta en los mercados a un precio razonable para ponerme manos a la obra y mostrarles mediante un vídeo esta sencilla pero muy sabrosa preparación.
Ese tiempo al fin llegó y les informo que los principios de su elaboración no difieren de otras mermeladas, pero si en su sabor, que además de poderla emplear como relleno de galletas también la podemos untar en un pan, usar para acompañar unos panqueques, para añadir sabor a un pay de queso o para lo que a ti te agrade emplear esta receta.
No olvides seguir dejando tus dudas sobre esta publicación o sugerencias de otras recetas que te gustaría encontrar, en verdad mis recetas se nutren de este diálogo con ustedes, hasta pronto.
Contenidos
Ingredientes para la receta de Mermelada Casera de Higo
- 1 kg de Higos frescos
- 300 gr. Azúcar
- 1 cdta. Pectina
- 1 cda. Azúcar (para mezclar con la pectina)
Cómo hacer Mermelada Casera de Higo
- Esta mermelada es muy fácil para prepararla lo que tienes que hacer primero es lavar muy bien los higos y cortar las puntas o “rabitos” de los higos y estos los vamos a descartar.
- Cortar los higos en cuartos o por la mitad, cortarlos ayudarás a que se cocinen mejor y la mermelada adquiera una textura suave y untuosa.
- Colocar en una cacerola los higos junto con la cantidad de azúcar y llevar a fuego alto hasta que comience a suavizarse y se cocinen los higos.
- Dejar cocinar por aproximadamente 35 minutos a fuego bajo hasta que tenga una textura suave y los higos comiencen a deshacerse.
- Pasar un brazo o robot de cocina y triturar los higos, deja la consistencia de la forma que más te guste puedes dejar trozos más grandes o más pequeños de fruta.
- Llevar la mermelada a ebullición y mientras alcanza este punto mezcla en un recipiente pequeño la pectina con una cucharada de azúcar esto ayuda a que se disuelva mejor en la mermelada y adquiera la textura adecuada.
- Incorporamos la pectina a la mermelada y dejamos cocinar a fuego bajo mezclando ocasionalmente hasta que la mermelada tenga la textura correcta.
- Para saber si la mermelada está lista al pasar la cuchara o pala se alcanza ver el fondo de la cacerola.
- Colocar la mermelada en unos frascos esterilizados y si quieres que se mantenga por más tiempo esteriliza el frasco ya cerrado.
Paso a paso para preparar la receta de Mermelada Casera de Higo
Esta mermelada es muy fácil para prepararla lo que tienes que hacer primero es lavar muy bien los higos y cortar las puntas o “rabitos” de los higos y estos los vamos a descartar.
Cortar los higos en cuartos o por la mitad, cortarlos ayudarás a que se cocinen mejor y la mermelada adquiera una textura suave y untuosa. Colocar en una cacerola los higos junto con la cantidad de azúcar y llevar a fuego alto hasta que comience a suavizarse y se cocinen los higos.
Dejar cocinar por aproximadamente 35 minutos a fuego bajo hasta que tenga una textura suave y los higos comiencen a deshacerse.
Pasar un brazo o robot de cocina y triturar los higos, deja la consistencia de la forma que más te guste puedes dejar trozos más grandes o más pequeños de fruta.
Llevar la mermelada a ebullición y mientras alcanza este punto mezcla en un recipiente pequeño la pectina con una cucharada de azúcar esto ayuda a que se disuelva mejor en la mermelada y adquiera la textura adecuada. Incorporamos la pectina a la mermelada y dejamos cocinar a fuego bajo mezclando ocasionalmente hasta que la mermelada tenga la textura correcta.
Para saber si la mermelada está lista al pasar la cuchara o pala se alcanza ver el fondo de la cacerola.
Colocar la mermelada en unos frascos esterilizados y si quieres que se mantenga por más tiempo esteriliza el frasco ya cerrado.
Trucos y consejos para preparar la receta de Mermelada Casera de Higo
- Esta mermelada se puede utilizar para preparar las galletas de queso con higo.
- También puedes preparar otras recetas con esta mermelada: pays, galletas, empanadas etc.
- Utilízala
- también para platillos salados los higos combinan bien con el queso, cordero etc. Experimenta con su sabor.
GRACIAS POR TODA ESTA APORTACIÓN SOBRE TODO QUE ME GUSTAN MUCHOS LOS HIGOS
ABRAZOS Y BESOS CON MUCHO CARIÑO Y RESPETO
A mi también me gustan muchos los higos y creo que de esta forma se aprovecha mucho su sabor y combina con recetas dulces y también con algunas recetas saladas. Saludos!
¿Qué cosa es la pectina???
Hola Elisa, preparé todo un artículo para contestar esta pregunta aquí te lo comparto: https://www.vivalacocina.com/conoce-la-pectina-y-su-funcion-en-las-mermeladas-y-las-jaleas/
Hola Nayeli..
Perdón por la ignorancia pero que cosa es ¿ la pectina?
Es muy rica la mermelada de higo, yo he hecho empanaditas rellenas de higo, pero la verdad
desconozco eso de pectina….
Muchos saludos…
Elisa
Yo también aproveché esta mermelada para preparar empanadas quedan deliciosas y son muy fáciles de elaborar. Un saludo!
Quiero solicitar me colaboren con una tandita de recetas para elaborar compotas en casa. Att. RICLUGO
Hola Riclugo puedes encontrar muchas recetas en este blog, hay muchas preparaciones y cada semana puedes encontrar siempre más. Un saludo!
gracias por este manjar y reintegro abrazos para ti en especial eres un encanto de mujer
ojala y todas le dieran una aportación otro mundo fuera
y que dios te bendiga
TIZAYUCA HIADLGO
Muchas gracias por tu comentario, espero que disfrutes mucho de esta receta, es una preparación fácil y muy práctica para aprovechar esta fruta. Saludos!
Una maravilla, qué delicia! Las mermeladas con frutas no tan tradicionales me parecen fabulosas. yo la utilizaría para hacer un pie o un pastel con rejilla!, también como relleno para unas empanadas de dulce!
Creo que un pie quedaría excelente con esta mermelada, a mi también me encantan las mermeladas a base de frutas poco comunes para ello, es una forma diferente de aprovecharlas y las podemos almacenar por más tiempo.