• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pastel Azteca de Pollo y Salsa Verde. Receta de México fácil y sana

  • Día de Muertos: 3 Recetas fáciles para conmemorar este día
  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión

Publicado: 12/06/2015 - Actualizado: 19/05/2020

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

Ir a la receta

El pastel azteca es una preparación tradicional deliciosa. Hoy veremos cómo hacer pastel azteca de pollo con salsa verde. Por su estructura, este platillo guarda cierta similitud con la lasagna, sin embargo se trata de una preparación con sabores muy mexicanos.

Hay muchas versiones del pastel azteca y la que te presento hoy es una que he probado y me parece deliciosa. Espero que tú también la disfrutes tanto como yo y te animes a preparar esta receta tradicional de pastel azteca en salsa verde. 

Ingredientes para hacer pastel azteca de pollo
Ingredientes para hacer pastel azteca en salsa verde

Contenidos

  • Receta de Pastel Azteca en Salsa Verde
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Pastel Azteca paso a paso

Receta de Pastel Azteca en Salsa Verde

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 200 gr.
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas de Aderezos y Salsas, Recetas fáciles, Recetas Picantes
Pastel Azteca
Pastel Azteca verde. Receta de Pastel Azteca tradicional. Cómo hacer pastel azteca de pollo en salsa verde

Notas

  • Yo terminé la cocción del pastel azteca en un horno eléctrico, pero puede ser en horno convencional o incluso en el microondas.
  • El relleno lo puedes intercambiar por res o cerdo aunque el más común es el que se elabora con pollo.

Ingredientes

  • 5 piezas de chile poblano
  • 2 pechugas de pollo cocidas (700-800 gr.)
  • 250 gr. de champiñones
  • ½ taza de maíz amarillo
  • ½ cebolla
  • 1/3 taza de crema o nata
  • 100 gr. de queso crema
  • 250 gr. de queso manchego
  • 10 a 12 tortilla de maíz
  • 1 diente de ajo
  • 250 gr. de tomate verde o tomatillo
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Comenzar por filetear la cebolla y los champiñones; si no te gusta tanto la textura de la cebolla puedes picarla mucho más finamente si lo deseas. No te olvides de reservar un poco de la cebolla para licuar y preparar la salsa. Reservar lo que picamos.
  2. Asar los chiles, pueden asarse los chiles sobre la hornilla que es la forma en que comúnmente yo lo hago pero también se puede hacer en el horno solo coloca en una charola los chiles rocía con un poco de aceite y cocina hasta que comienza a desprenderse la piel, deja reposar los chiles en una bolsa hermética por 5 a 10 minutos; una vez que pase este retira la piel de los chiles, las semillas y desvena.
  3. Cortar los chiles en trozos y reservar uno para picar en julianas, el chile que picamos formará parte del relleno con el pollo.
  4. Colocar en la licuadora el ajo, un trozo de cebolla, los tomates verdes y los chiles poblanos que asamos previamente. Añadir un poco de agua y licuar hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  5. Verter la salsa en una cacerola y cocinar a fuego bajo hasta que alcance el punto de ebullición. Condimentar con sal y pimienta y calentar nuevamente hasta que los sabores se integren. Reservar la salsa.
  6. Preparar el relleno salteando la cebolla que fileteamos y una vez que acitrone añadir los champiñones.
  7. Cocinar los champiñones hasta que se suavicen y enseguida añadir las pechugas de pollo que previamente cocimos y desmenuzamos.
  8. Incorporar el chile poblano y el maíz amarillo a la preparación; condimentar con sal y pimienta al gusto.
  9. Agregar el queso crema y la crema o nata al guiso y mezclar hasta formar una salsa cremosa.
  10. Rallar el queso manchego y reservar, ya tenemos todo listo para armar nuestro pastel azteca.
  11. Calentar en una sartén aceite suficiente para pasar las tortillas de maíz, una vez caliente pasa una por una las tortillas de maíz para suavizarlas y que no se sequen demasiado al momento de hornear el pastel azteca.
  12. Colocar una capa de la salsa en molde donde vamos a preparar nuestro pastel azteca, asegúrate que este molde sea apto para llevar al horno.
  13. Enseguida añadir una capa de tortillas y nuevamente una capa de salsa, el guiso de pollo, un poco de queso rallado y repetimos hasta llegar al tope de nuestro molde.
  14. Por último terminar con una capa de tortillas, salsa verde y queso.
  15. Hornear por aproximadamente 15 a 20 minutos hasta que el queso se gratine.
  16. Dejar enfriar un poco para evitar que se deshaga el pastel y servir.
https://www.vivalacocina.com/pastel-azteca-de-pollo-y-salsa-verde/

Cómo hacer Pastel Azteca paso a paso

Comenzar por filetear la cebolla y los champiñones; si no te gusta tanto la textura de la cebolla puedes picarla mucho más finamente si lo deseas. No te olvides de reservar un poco de la cebolla para licuar y preparar la salsa. Reservar lo que picamos.

Picar la Cebolla para hacer pastel azteca casero

Asar los chiles, pueden asarse los chiles sobre la hornilla que es la forma en que comúnmente yo lo hago pero también se puede hacer en el horno solo coloca en una charola los chiles rocía con un poco de aceite y cocina hasta que comienza a desprenderse la piel, deja reposar los chiles en una bolsa hermética por 5 a 10 minutos; una vez que pase este retira la piel de los chiles, las semillas y desvena.Cortar los chiles en trozos y reservar uno para picar en julianas, el chile que picamos formará parte del relleno con el pollo.

Colocar en la licuadora el ajo, un trozo de cebolla, los tomates verdes y los chiles poblanos que asamos previamente.

Añadir el Chile para hacer pastel azteca casero

Añadir un poco de agua y licuar hasta que se incorporen todos los ingredientes.

Verter la salsa en una cacerola y cocinar a fuego bajo hasta que alcance el punto de ebullición. Condimentar con sal y pimienta y calentar nuevamente hasta que los sabores se integren. Reservar la salsa.

Salsa verde para el pastel azteca

Preparar el relleno salteando la cebolla que fileteamos y una vez que acitrone añadir los champiñones. Cocinar los champiñones hasta que se suavicen y enseguida añadir las pechugas de pollo que previamente cocimos y desmenuzamos.

  • Burritos de Pollo con Aderezo Ranch: Comida Completa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Burritos de Pollo con Aderezo Ranch: Comida Completa
Relleno de pollo para el pastel azteca casero

Incorporar el chile poblano y el maíz amarillo a la preparación; condimentar con sal y pimienta al gusto.

Agregar el queso crema y la crema o nata al guiso y mezclar hasta formar una salsa cremosa.

Rallar el queso manchego y reservar, ya tenemos todo listo para armar nuestro pastel azteca.

Queso para el relleno del pastel azteca casero

Calentar en una sartén aceite suficiente para pasar las tortillas de maíz, una vez caliente pasa una por una las tortillas de maíz para suavizarlas y que no se sequen demasiado al momento de hornear el pastel azteca.

  • Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín
Freír la Tortilla

Colocar una capa de la salsa en molde donde vamos a preparar nuestro pastel azteca, asegúrate que este molde sea apto para llevar al horno.

Ingredientes Listos para hacer el pastel azteca de pollo
Colocar la Salsa

Enseguida añadir una capa de tortillas y nuevamente una capa de salsa, el guiso de pollo, un poco de queso rallado y repetimos hasta llegar al tope de nuestro molde.

Colocar el Pollo

Por último terminar con una capa de tortillas, salsa verde y queso.

Hornear por aproximadamente 15 a 20 minutos hasta que el queso se gratine.

Pastel de Tortilla o pastel azteca casero de pollo

Dejar enfriar un poco para evitar que se deshaga el pastel y servir.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Vamos ver cómo preparar un mugcake de limón o lemon curd. Ya sabes que los [...]
  • Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana ¿ Chicharrones de pescado ? se preguntarán y una cara de sorpresa sin duda pondrán, [...]
  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Pastel Azteca de Pollo y Salsa Verde. Receta de México fácil y sana

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Estofado de Res con Salsa de Cerveza Oscura. Receta deliciosa Estofado de Res con Salsa de Cerveza Oscura. Receta deliciosa Hoy les mostraré cómo hacer un estofado de res, un guiso de carne con [...]
  • Barbacoa de Res Estilo Sinaloa: receta mexicana Barbacoa de Res Estilo Sinaloa: receta mexicana La Barbacoa estilo Sinaloa se puede preparar con vegetales y en horno o en olla [...]
  • Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Nuevamente te comparto una receta que me emociona pues es una preparación que en mi [...]
  • Pulled Pork en olla lenta: Receta fácil y vídeo. SORTEO VIVALACOCINA Pulled Pork en olla lenta: Receta fácil y vídeo. SORTEO VIVALACOCINA Recientemente recibí de regalo, de parte de una de mis hermanas, una olla eléctrica de [...]
  • Gelatina Navideña de Vino Tinto y Fruta. Postre festivo fácil. Receta+Vídeo Gelatina Navideña de Vino Tinto y Fruta. Postre festivo fácil. Receta+Vídeo Para muchos preparar un postre navideño puede parecer un exceso... Y es que pasar horas y [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    30 noviembre 2017 at 5:55

    El pastel aztea es uno de mis platillos favoritos, practicamente es casi igual a muchos tros platillos comolas enchiladas o los chilaquiles pero este tiene una magia especial que me encanta. Yo lo he probado con rajas en lugar de pollo pero la verdad desconozco que más llevaba, solo se que era delicioso y me encanta ahora saber como hacerlo

    Responder
  2. Ana Maria

    16 junio 2015 at 11:31

    muchas gracias por estas recetas soy uruguaya a probar.

    Responder
    • nayeli

      19 junio 2015 at 1:42

      Espero que las disfrutes mucho Ana María son recetas mexicanas muy fáciles y con muchos ingredientes que puedes encontrar en otras regiones, por supuesto si tienes alguna duda puedes escribirme.

      Responder
  3. Luci4na

    15 junio 2015 at 8:02

    he probado un pastel azteca y me ha gstado muchopero preferiria prepararlocon verduras porue no me gusta mucho el pollo, será que hay alguna manera de que quede rico sin ponerle pollo?? gracias

    Responder
    • nayeli

      19 junio 2015 at 1:49

      Por supuesto que si debe quedar muy bien solamente con las verduras aumenta la cantidad y utiliza más champiñones para que quede delicioso este pastel azteca. Saludos

      Responder
    • Mireya

      9 agosto 2015 at 0:08

      Yo lo hago con las rajas del chile poblano elote y cebolla todo cocinado con crema sin ponerle pollo y al final queso para gratinarlo y queda muy bien

      Responder
      • nayeli

        22 agosto 2015 at 19:47

        Muy buena opción Mireya sin el pollo también debe quedar excelente y es una receta muy fácil para servir en casa.

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas