• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas

  • 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional
  • Pan de Nata o Pan Estilo Feria: Panadería Mexicana. Receta + Vídeo

Publicado: 14/01/2015 - Actualizado: 15/10/2017

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

El curry es un preparado con especias de origen Indio, y en muchas ocasiones adoptado por los países de habla inglesa, que descubrí ya que me encontraba en la universidad, no puedo describirlo de forma sencilla para aquel que no ha probado una de éstas preparaciones, ya que pueden tener distintos sabores, texturas, colores y sobre todo excita el paladar por sus picores.

Aprende a Prepar el Curry en Casa

Contenidos

  • Similitudes entre cocina india y mexicana
  • Curry con chiles verdes y nueces de la india
  • Curry con coco y pollo

Similitudes entre cocina india y mexicana

Además es una salsa que se le usa para acompañar verduras o algunas carnes, en muchas formas algunos curris me recuerdan a algunos de los moles mexicanos, hecho curioso que en una comida que tuve oportunidad de hacer con unos conocidos de la India pude constatar, ya que me manifestaron que algunas de las comidas mexicanas, refiriéndose al mole, les recordaron a algunos de sus platillos. Como por ejemplo la receta del Mole Poblano o las Enmoladas . Supongo que ésta coincidencia tiene su base en que comparten algunos ingredientes similares, sobre todo los picantes que tienen efectos y sabores muy particulares dentro de la boca del comensal. Los pimientos o chiles son originarios de América y luego fueron exportados al subcontinente Indio, aún así las similitudes terminan donde comienza la historia y significado de los respectivos platillos para cada pueblo, además las texturas y formas de preparar las cosas tampoco son iguales, por ello es que cada cocina es tan interesante, espero que éstas recetas de curris te abran el apetito, aunque no sean un reflejo certero de la vasta y rica cocina India, al menos espero con uno de los muchos platillos que hospeda ésta cocina pueda despertar en ti la curiosidad para conocer más de ella. Me pregunto si en la India también comeran insectos. Mientras tanto os presento estas dos recetas de curry, que espero que os gusten.

Curry con chiles verdes y nueces de la india

Ingredientes:

  • 200 grs. de nueces de la India sin sal.
  • 1 tza. de papas cortadas en cubos.
  • ½ kg. de camarones frescos.
  • 1 tza. de caldo de pollo.
  • ½ Kg. de tomates picados.
  • 150 ml. de yogurt griego.
  • 50 ml. de doble crema.
  • 2 cdas. de garam masala (mezcla de especias en polvo que puede contener pimienta, clavo, nuez moscada,cardamomo y laurel).
  • 1 cda. de jengibre fresco picado.
  • 4 dientes de ajo.
  • 2 chiles verdes, desvenados y sin semillas.
  • 1 cebolla finamente picada.
  • 1 manojo de cilantro, las hojas se reservan para servir y los tallos para la pasta.
  • 1 cda. de mantequilla.
  • 1 cda. de aceite vegetal.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  1. Procesa la cebolla, el jengibre, el ajo, los chiles verdes y los tallos de cilantro hasta obtener una pasta.
  2. En una sartén derrite la mantequilla y añade la pasta, cuece removiendo constantemente durante 5 minutos, después de éste tiempo añade el garam masala y cuece otros dos minutos hasta que desprenda la preparación sus aromas. Reserva.
  3. Tuesta las nueces de la India en una sartén sin aceite, muele la mita de éstas en el procesador.
  4. Añade las nueces de la India, los tomates, el consomé de pollo a la pasta y las papas, sazona y cuece durante 45 minutos, al finalizar añade los camarones y cuécelos durante 8 minutos o hasta que se tornen rosas. Agrega el yogurt y la doble crema e incorpora a la preparación.
  5. Sirve con unas cuantas hojas de cilantro y las nueces que no se molieron, acompáñalo con una porción de arroz.

Curry con coco y pollo

Ingredientes:

  • 1 cebolla finamente picada.
  • 2 chiles rojos desvenados y sin semillas.
  • 5 hojas de limón desvenadas y finamente picadas.
  • 1 cda. de jengibre fresco picado.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 manojo de cilantro, hojas se reservan para servir y los tallos para la pasta.
  • 2 cdas. de azúcar morena.
  • 3 cdas. de puré de tamarindo.
  • 400 ml de leche de coco.
  • 4 muslos y 4 piernas de pollo, sin su piel.
  • El jugo de dos limones.
  • ½ tza. de chícharos.
  • Aceite vegetal.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  1. Procesar la cebolla, los chiles, las hojas de limón, el jengibre, los tallos del cilantro, el diente de ajo, el puré de tamarindo y el azúcar hasta formar una pasta.
  2. A una sartén añade un poco de aceite y calienta, cuando éste se encuentre listo añada la pasta del curri t calienta a fuego medio durante 3 minutos. Añade la leche de coco, las piezas de pollo, el jugo de limón y sazona, cubre la sartén y cocina durante media hora o hasta que el pollo se encuentre completamente cocido, sin partes rojas o rosas.
  3. Diez minutos antes de que concluya la cocción añade los chícharos. Al servir añade algunas hojas de cilantro sobre el platillo como decoración y acompáñalo de pan naan (pan plano que se usa para acompañar las comidas en la india) y arroz.
  4. Puedes añadir si lo deseas mango en el paso 2, durante el momento en que se añaden los chícharos o sustituir el pollo por pescado, aunque cocinando por menos tiempo.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Esquites de Elote. Receta Mexicana + Video Tutorial Cómo preparar Esquites de Elote. Receta Mexicana + Video Tutorial El día de hoy te traigo una receta muy popular en México, los famosos Esquites [...]
  • Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres En poco tiempo es el día de las madres, al menos en mi país, y siempre [...]
  • Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil La receta de tarta de manzana tiene infinidad de versiones, unas más complejas que otras, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor Vamos a ver cómo preparar unos aderezos caseros deliciosos. Los aderezos son esas sustancias fluidas [...]
  • Mini Tartas o Pays Individuales de Arándanos y Queso Crema: Receta paso a paso Mini Tartas o Pays Individuales de Arándanos y Queso Crema: Receta paso a paso Esta receta de tartas individuales de Arándanos y Queso te encantará. Son idelaes como almuerzo [...]
  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]
  • Recetas de Pasteles Imposibles: 3 Versiones Diferentes Recetas de Pasteles Imposibles: 3 Versiones Diferentes Me encantan los pasteles imposibles. Aquí te presento varias recetas de pasteles imposibles que sorprenderán [...]
  • Cómo Aprovechar las Claras de Huevo Sobrantes | Recetas Cómo Aprovechar las Claras de Huevo Sobrantes | Recetas En muchas ocasiones me he encontrado con claras de huevo sobrantes. Es muy habitual que [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    28 noviembre 2017 at 2:20

    He probado otras recetas mas elaboradas de curry con curcuma y otros muchos ingredientes, me imagino que estas son versiones diferentes, o su sabor es similar?

    Responder
  2. nayeli

    6 julio 2015 at 16:17

    La leche de coco es sin azúcar quizás la confundes con la crema de coco que esa si es muy dulce, la leche de coco es para darle sabor y además aportarle textura a este tipo de recetas. Saludos Luciana!

    Responder
  3. Jose Luis Fernandez

    19 enero 2015 at 0:15

    Excelente, mejor imposible, muchas gracias por esta combinacion que hara mis platillos mas deliciosos

    Responder
    • nayeli

      22 enero 2015 at 6:40

      Muchas gracias a ti como siempre José Luis, que bueno que disfrutas de las recetas, estas son algo a lo que estamos poco acostumbrados la mayoría de nosotros pero que valen mucho la pena porque son tan distintas a lo que siempre cocinamos.

      Responder
  4. renacer

    18 enero 2015 at 17:36

    Todas estas recetas que compartes, son estupendas,y sobre todo no sobrecargadas de ingredientes, que muchas veces son nocivos al cuerpo.Gracias por compartir estos secretos de la cocina.

    Responder
    • nayeli

      22 enero 2015 at 6:37

      Muchas gracias por el comentario, espero que sigas disfrutando de las recetas nuevas y por supuesto cualquier sugerencia o receta que te gustaría ver puedes escribirme, un gusto saludarte.

      Responder
  5. luci4na

    14 enero 2015 at 20:57

    Gracias por compartir esta receta, el curry es de las comida más ricas y aunque creo que hay que ser un profesional para darle el sabor especifico a la comida, no pierdo nada con probar, ya que me encanta!! Muchas gracias, saludos

    Responder
    • nayeli

      22 enero 2015 at 6:36

      Es cierto que no es fácil darle el punto exacto a los curry, tal cual los sirven en un restaurante pero si tenemos la libertad de personalizarlo y prepararlo tal cual nos gusta, por ejemplo dejarlo más dulce, más picante o mucho menos fuerte, puedes hacer los cambios que te gusten e igualmente será delicioso.

      Responder
      • Luci4na

        5 julio 2015 at 18:03

        Me gustaría saber para que es la leche de coco, solo se puede utilizar esta? es para darle un sabor más fuerte o que? Y tambie quiero saber si la leche de coco tiene que ser sin azucar puesto que la mayoria son un poco dulces.

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas