Publicado: 10/12/2014 - Actualizado: 18/07/2020
Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios
Este budín de pan es un postre rápido y sencillo, muy típico de invierno y es una preparación que además nos permite aprovechar los restos del pan que ya ha quedado duro en casa. Además que podemos agregarle especias y sabores que nos recuerdan el invierno.
El budín o pudín como también se le suele llamar a este tipo de preparaciones es muy usual en Inglaterra y Estados Unidos donde existe más de una variedad de budín, incluso los hay dulces o salados los dulces se suelen preparar con huevo, pan y leche; mientras que los salados se preparan con carnes y embutidos. Si te apetece probar un postre típico de Estados Unidos te recomiendo esta receta de cheesecake estilo Nueva York.
En México también hay versiones de esta preparación muy particulares como son las capirotadas que no es otra cosa que un budín pero con ligeras variaciones. Puede ser la capitorada tradicional mexicana o la receta de la capirotada blanca. En cada país suele variar un poco la forma de prepararlos y comerlos pero no me dejaran mentir que muchos de nosotros disfrutamos de un buen budín.

Para preparar el budín de pan mexicano hay que usar el horno y esto puede tomar algo más de tiempo, por lo que la receta de hoy, sin horno, es muy fácil y rápida de elaborar, ya que no requiere de horneado y puedes usar ingredientes muy básicos. El secreto está en utilizar un polvo de flan instantáneo que sustituye el huevo y por lo tanto no es necesario hornearlo y en unas horas está listo para servirse.
Yo he utilizado además un pan muy típico en México que se llama “conchas” y que tiene una cobertura especial que se mezcla en el budín lo que le da una textura mucho más variada y diferente a la receta; pero por supuesto tu puedes usar cualquier otro tipo de pan, el caso es también aprovechar lo que tenemos en casa.
Contenidos
Receta de Budin de Pan Rápido (Sin Horno)
Notas
- Se pueden agregar frutos secos o pasas a la receta de budin de pan.
- Aromatiza y da sabor con un poco de canela molida, incorpora justo en el momento que esté preparando la mezcla del flan.
- Puedes agregar cualquier otro tipo de licor, añade según tu gusto.
Ingredientes
- 5 a 6 conchas o 600 gr. de pan duro
- 2 tazas de leche
- 3 cucharadas de almendras
- 1 paquete de flan de Vainilla
- 1 cucharada de ron o brandy* (opcional)
Preparación
- Cortar el pan o rebanarlo con un cuchillo, yo simplemente he utilizado mis manos porque el pan estaba muy suave, los trozos no deben ser completamente uniformes así que no te preocupes. Reservar hasta el momento de mezclar con el resto de los ingredientes.
- Picar las almendras toscamente, no tienen que quedar muy picada para que le aporte más textura a la receta.
- Preparar el Flan de acuerdo a la receta, pero añade una taza menos de Leche, generalmente son 3 tzas. Por lo que solo tendrás que añadir 2 tazas. Calienta la mezcla hasta que se incorporé y deja entibiar.
- Una vez tibio agrega el Ron o brandy, puedes utilizar cualquier otro licor.
- Colocar un poco del jarabe preparado del flan en el molde, yo he utilizado un molde de rosca pero puedes utilizar cualquier otro molde, solo es importante asegurarse de barnizarlo con un poco de aceite para que sea mucho más fácil de retirar del molde.
- Añadir una capa de pan y enseguida espolvorear un poco de las almendras.
- Agregar un poco de la mezcla del flan e ir realizando capas iguales hasta terminar con todo el pan y la mezcla para el flan.
- Antes de consumirlo hay que dejarlo en refrigeración durante 2 o 3 horas hasta que esté firme. Una vez cuajado el budin de pan, voltear sobre un plato o charola plano.
Cómo hacer Budín de Pan casero paso a paso
Cortar el pan o rebanarlo con un cuchillo, yo simplemente he utilizado mis manos porque el pan estaba muy suave, los trozos no deben ser completamente uniformes así que no te preocupes. Reservar hasta el momento de mezclar con el resto de los ingredientes.

Picar las almendras toscamente, no tienen que quedar muy picada para que le aporte más textura a la receta.Preparar el Flan de acuerdo a la receta, pero añade una taza menos de Leche, generalmente son 3 tzas. Por lo que solo tendrás que añadir 2 tazas. Calienta la mezcla hasta que se incorporé y deja entibiar.

Una vez tibio agrega el Ron o brandy, puedes utilizar cualquier otro licor.
-
MAS EN VIVA LA COCINAHorchata de Arroz con Fresas: bebida refrescante mexicana. VideoReceta

Colocar un poco del jarabe preparado del flan en el molde, yo he utilizado un molde de rosca pero puedes utilizar cualquier otro molde, solo es importante asegurarse de barnizarlo con un poco de aceite para que sea mucho más fácil de retirar del molde.

Colocar una capa de pan y enseguida espolvorear un poco de las almendras.

Agregar un poco de la mezcla del flan e ir realizando capas iguales hasta terminar con todo el pan y la mezcla para el flan.

Colocar en refrigeración por alrededor de 2 a 3 horas hasta que este firme, voltear sobre un plato o charola plano.
-
MAS EN VIVA LA COCINA3 Recetas con Aguacate: Panqué, Guacamole y Mayonesa

¡Disfruta para estas fiestas este postre sencillo y delicioso, no te arrepentirás!

¿Qué os ha parecido la receta de budin de pan casero? ¿Conocéis otra versión? Contadnos en los comentarios!
Acerca del autor
Buen dia , me gustaria hacer este Budín y me cuesta leer , en eso pregunto lo podría exponer con un video porfavor , tengo problema de salud , y está sin control lo que leo a lo que puedo hacer con imágenes de video y la curiosidad que nivel de flan que usan , vivo en Chile y son diferentes tamaños de flan , por favor me podrias orientar , me despido , que estes bien
Hola Angélica, gracias por compartir la foto, me gusta mucho conocer a las personas que leen y aprenden de este blog; haré lo posible por publicar un vídeo y adjuntarlo aquí, de cualquier forma si tienes alguna duda, escríbeme y con mucho gusto te puedo apoyar para que prepares esta y más recetas del blog. Un saludo afectuoso!
Qué delicioso postre, es la primera vez que preparo un budín de pan y me salió excelente, con la consistencia perfecta y el sabor que sorprendió a todos! Me gustan mucho estas recetas tan detalladas y con ingredientes fáciles de conseguir.
Muchas gracias por tus comentarios Birgit, la verdad que a mi este postre me encanta y muchas veces cuando lo he preparado no pueden creer lo fácil que es de elaborarse.
Que buena idea, sobre todo porque los ingredientes se tienen en casa, y supongo que el sabor varía cada vez de acuerdo al tipo de pan dulce que se le agregue. Me encanta la receta!!! Saludos
Si el sabor puede variar y un poco la consistencia del budín dependiendo el pan que decidas utilizar pero en general queda muy bien y es muy fácil y rápido de elaborar, creo que es un postre perfecto para esta temporada.