• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cremas con Vegetales. 4 Recetas Irresistibles para preparar en casa

  • Sopa de Coliflor y Espinacas: Receta con extractor Hurom
  • Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano

Publicado: 09/09/2016 - Actualizado: 20/09/2017

Autor: Nayeli Reyes26 Comentarios

Te presento 4 recetas de cremas con vegetales. El otoño está a punto de llegar y debo decir que es mi temporada favorita, por lo que esas primeras señales de un clima otoñal me emocionan mucho, también por ñas recetas típicas de la época, como estas cremas con vegetales.

Recetas de Cremas con Vegetales Irresistibles

Que mejor que para recibirlo proponerte estas recetas de cremas con vegetales para recibir los sabores y aromas del otoño en tu mesa. ¿Cuál es tu estación del año favorita?

Contenidos

  • Cremas con vegetales: 4 recetas fáciles para hacer en casa
  • 1. Crema de Zanahoria

Cremas con vegetales: 4 recetas fáciles para hacer en casa

1. Crema de Zanahoria

Es una de las cremas con vegetales más típicas. Aquí os dejo una receta muy sencilla.

Ingredientes:

  • 3 pzas. Zanahoria
  • 1 pza. Papa
  • ¼ pza. Cebolla
  • 3 cdas. Cilantro
  • 2 tzas. Consomé de pollo o agua
  • 4 cdas. Crema o nata
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Pelar y picar en cuartos las zanahorias y la papa trata de picar la papa un poco más pequeña que la zanahoria ya que toma más tiempo en cocinarse, la cebolla se rebana finamente y se reservan todos los vegetales.
  2. Picar el cilantro finamente y reservar.
  3. Calentar el aceite en una cacerola e incorporar la cebolla rebanada saltear hasta acitronar, es decir que tome una apariencia traslúcida, mezclar constantemente para que se distribuya el calor.
  4. Incorporar las papas y las zanahorias vamos a saltear todos los vegetales por unos minutos hasta que tomen un color más vibrante.
  5. Añadir el consomé de pollo, si no cuentas con consomé de pollo también puedes agregar consomé de verduras o agua simple y llevar a ebullición la preparación hasta que la zanahoria y la patata esté completamente cocida.
  6. Licuar o procesar la mezcla hasta que tengas un puré espeso y terso; añadir la crema y mezclar hasta que se incorpore por completo y llevar a ebullición para que tenga consistencia, agrega la crema poco a poco hasta conseguir la textura deseada, si queda muy espesa agrega un poco de leche o consomé para diluirla.
  7. Condimentar con sal y pimienta la preparación.
  8. Servir con el cilantro picada y un poco de crema o nata.

2. Crema de Champiñones y Tocino

Engorda un poquito más que la crema de zanahorio, pero esta es una de las cremas con vegetales más deliciosas y sabrosas. ¡Vamos a verla!

Ingredientes:

  • ½ tza. Agua o consomé de pollo
  • 1 1/2 tzas. Champiñones
  • 130 gr. Crema
  • 4 a 5 rebanadas Tocino
  • Sal Cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Limpiar los champiñones, retirando la piel con ayuda de un cuchillo pequeño también limpia muy bien para retirar toda la tierra e impurezas que puedan tener y filetearlos, no es necesario picarlos muy finamente ya que los vamos a cocinar.
  2. Picar muy finamente el tocino y freír hasta que esté crocante esto le dará textura y mucho sabor a nuestra crema, se reserva para el momento de servir.
  3. Saltear los champiñones en la mantequilla o aceite hasta que estén suave y comiencen a soltar líquido. Recuerda reservar algunos para servir y decorar tu crema.
  4. Incorporar el agua o consomé de pollo y llevar a ebullición la preparación.
  5. Licuar los ingredientes y agregar la crema, regresar a la cacerola nuevamente y condimentar con sal y pimienta al gusto, llevar nuevamente a ebullición.
  6. Servir con los trocitos de tocino y rebanadas de champiñones.

3. Crema de 3 Quesos

Ingredientes:

  • 150 gr. Queso crema
  • 100 gr. Queso gouda
  • 50 gr. Queso parmesano
  • 1/2 tza. Crema para batir
  • 1 tza. Leche
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • 1 cda. Mantequilla
  • ½ pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo

Procedimiento:

  1. Rallar el queso gouda y el queso parmesano, esto ayudará a que sea más fácil licuarlo y se incorporen mucho mejor.
  2. Colocar los tres quesos en la licuadora o procesador junto con la taza de leche hasta que se integren todos los ingredientes y tener una mezcla homogénea y sin grumos. Reservar esta mezcla.
  3. Picar muy finamente el ajo y la cebolla.
  4. Colocar en una olla o cacerola la mantequilla y calentar hasta fundir, puedes agregar un chorrito de aceite para evitar que se queme la mantequilla.
  5. Una vez fundida incorporar la cebolla y el ajo que picamos previamente y saltearr en la mantequilla por un par de minutos hasta que tenga una apariencia traslúcida.
  6. Incorporar la mezcla de quesos que licuamos previamente y calentar a fuego medio moviendo ocasionalmente hasta que llegue a ebullición para evitar que se queme.
  7. Condimentar con sal y pimienta al gusto, si es posible utiliza pimienta blanca ya que por el color se mezcla mejor en la crema, servir con trocitos de pan.

4. Crema de Chayote

Ingredientes:

  • 2 pzas. Chayote ½ tza. Crema o nata
  • ½ tza. Consomé de pollo o agua
  • Sal y pimienta
  • ¼ pza. Cebolla

Procedimiento:

  1. Pelar los chayotes y picar en trozos no te preocupes si los trozos no son uniformes esto es solamente para que se cocinen mucho más rápido.
  2. Cocinar el chayote hasta que esté tierno y suave, para esta receta yo decidí cocinarlos al vapor pero puedes cocinarlos en una olla con agua suficiente hasta cubrirlos.
  3. Colocar en la licuadora junto con el resto de los ingredientes exceptuando la sal y la pimienta.
  4. Licuar hasta conseguir una textura fina y sin grumos, regresar a la cacerola y calentar hasta que llegue a ebullición.
  5. Condimentar con sal y pimienta al gusto y servir la sopa con un poco de crema para decorar.

Espero que te hayan gustado estas recetas de cremas de vegetales. Si tienes cualquier duda o conoces otras ricas cremas de vegetales, por favor deja un comentario.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]
  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Hoy vamos a ver cómo preparar la receta de Atole de Piña. Esta semana se [...]
  • Día de Muertos: 3 Recetas fáciles para conmemorar este día Día de Muertos: 3 Recetas fáciles para conmemorar este día Ya faltan muy pocos días para celebrar el Día de Muertos en mi país. No [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cremas con Vegetales. 4 Recetas Irresistibles para preparar en casa

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins Quiero compartir contigo una selección especial de recetas de Muffins. He elegido recetas originales de [...]
  • RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos Después de los panes, las pastas son una de las más sencillas formas de contar [...]
  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]
  • Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso Receta Casera de Creme Brulee o Jericalla: Postre fácil y delicioso Vamos a preparar la receta casera de Creme Brulee paso a paso y con explicaciones [...]
  • Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Receta de Aderezo italiano casero. Todas mis comidas por las tardes me gusta acompañarlas con [...]
Comentarios
  1. minuto

    13 octubre 2016 at 11:22

    Hola:
    He descubierto una tocinería,que venden un tocino ¡buenísimo!(jeje,me lo como crudo y tengo que ir a por más)
    Y,esa crema de champiñones y tocino,que nos has ofrecido,sale estupenda.
    Estos días,que la lluvia nos acompaña,sales a mojarte y chapotear en los charcos(aún soy un «niño»),y después con los pies mojados,te preparas esta crema y entras en calor.Además ,al hacerla te recuerdo con cariño y aún está más buena;pues cuando cocino,siempre me llegan buenos recuerdos de otras buenas gentes.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      17 octubre 2016 at 19:55

      Hola Minuto, aquí jamás he visto una tocinería, pero ya me imagino que tipo de tocino deben de vender en ellas, un saludo y espero que sigas disfrutando de todas las recetas de este espacio!

      Responder
  2. Selene

    19 septiembre 2016 at 23:47

    Que buena pinta, y que sabroso. Muchas gracias ya que las cremas de verdura me encantan.
    Un cordial saludo.

    Responder
    • nayeli

      26 septiembre 2016 at 17:43

      Un saludo Selene, espero que disfrutes mucho de estas recetas espero pronto publicar más opciones para preparar durante esta temporada más cremas y sopas. Un saludo!

      Responder
  3. Rosa

    12 septiembre 2016 at 22:17

    Muchas gracias soy Venezolana y me encantan sus recetas

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 21:22

      Muchas gracias a ti por tu comentario Rosa espero que disfrutes mucho de estas recetas!

      Responder
  4. Bernnarda

    12 septiembre 2016 at 7:01

    Esta está genial, sobre todo porque ya viene la temporada de frio y es cuando más se antoja tomar este tipo de sopas. La verdad me considero una fan y me encanta probar nuevas recetas, sobre todo creo que ya quiero probar la de quesos.

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 20:20

      Las cremas y sopas son perfectas para entrar en calor por lo que para la temporada que se aproxima son excelentes. Un saludo!

      Responder
  5. Ivonne

    12 septiembre 2016 at 4:24

    Increíble
    SOLO QUE NO DICE CUANTO DE CHAMPIÑONES?!!???

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 20:12

      Hola Ivonne muchas gracias por mencionar este detalle ya lo he corregido para que puedas preparar la receta. Un saludo!

      Responder
  6. Merche

    12 septiembre 2016 at 0:17

    ¡QUÉ SON TAMALES DE FRIJOL DULCES?….gracias.

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 20:07

      Hola Merche aquí te comparto la receta de los tamales de frijol: https://www.vivalacocina.com/tamales-de-frijol-dulces-receta-mexicana/

      Responder
  7. Luz

    11 septiembre 2016 at 23:35

    están muy buenas las resetas de mejico si las e probado

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 20:03

      Muchas gracias Luz por tu comentario espero que disfruten mucho de las recetas, me da gusto leer que ya prepararas algunas!

      Responder
  8. Marilu

    11 septiembre 2016 at 17:20

    Gracias muy buenas les agradezco sinceramente!!!!

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 20:00

      Muchas gracias a ti Marilu espero que disfrutes de estas recetas y más. Un saludo!

      Responder
  9. Concepción

    11 septiembre 2016 at 17:20

    nuestro enorme reconocimiento por las recetas saludables y información. hermanos (as) de biomanantial
    saludos desde valle de lares Cusco Perú

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 19:59

      Muchas gracias por tu comentario Concepción espero que te gusten mucho las recetas. Un saludo hasta Perú!

      Responder
  10. Karin Spencer

    11 septiembre 2016 at 15:31

    Las recetas no son muy saludables ,contienen crema ,tocino,mantequilla y eso es altamente inflsmatorio !! imposible usarlos en pacientes como recomendación de comida sana

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 19:57

      Hola Karin las recetas están enfocadas a personas sin restricciones. Saludos

      Responder
  11. Birgit

    9 septiembre 2016 at 23:46

    Una buena crema d tres quesos sería ideal para mi!!! Me encanta el queso y la sopa con queso, además que sería ideal para estas noches tan frías! Gracias por compartir esta receta!

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 19:52

      El queso es delicioso y una crema o sopa de queso se aprovecha de manera muy especial y si lo acompañamos con un trozo de pan tostado que mejor, espero que disfrutes de la receta!

      Responder
      • Birgit

        19 septiembre 2016 at 17:32

        Efectivamente disfrutamos mucho esta receta en casa, ahora falta probar la de champñones con tocino! Seguramente será otro éxito. Gracias por tus recetas!

        Responder
      • nayeli

        19 septiembre 2016 at 21:18

        Seguro que si! es una crema muy fácil pero con mucho sabor, espero que la disfruten tanto o más que la anterior. Un saludo!

        Responder
  12. minuto

    9 septiembre 2016 at 12:04

    Hola:
    Siempre hay días que se pueden convertir en una linda experiencia.
    Así,un día de otoño,lluvioso,con tu mejor amig@ o con tu perro; pasear por un bosque cuyas hojas,empiezan a cambiar de color,ir en silencio,escuchando a la naturaleza y viendo estos preciosos colores que siempre nos ofrece para calmar nuestro espíritu inquieto lleno de imterrogantes sin respuesta,…
    Bueno Nayeli,tus introducciones siempre invitan a soñar…
    Las dos primeras recetas,me encantan y el «chayote»,siempre puedo cambiarlo por Calabaza(?)…
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      13 septiembre 2016 at 19:31

      Hola Minuto, entiendo que el chayote puede ser difícil de conseguir en otros países y con la calabaza seguro que también queda muy bien, cada temporada se disfruta mucho y se pueden hacer actividades diferente en cada una de ellas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   26Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas