• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Tostadas y Como hacerlas desde Cero en Casa

  • Merengue: Tipos, cómo hacerlo y consejos para su elaboración
  • Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso

Publicado: 24/05/2016 - Actualizado: 14/05/2018

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Quiero presentarte esta selección especial de recetas de tostadas. Las tostadas pueden causar confusión en especial en mi país debido a que se conoce como tostada a las tortillas fritas pero en esta ocasión estamos hablando del pan tostado que es un excelente snack o desayuno. Hoy quiero enseñarte a preparar el pan desde cero y algunas versiones especiales de como servir las tostadas y disfrutarlas.

Recetas de Tostadas

Contenidos

  • Selección de recetas de tostadas
  • Pan de Molde para Tostadas
  • Tostadas (pan tostado) con Queso de Cabra y Peras
  • Tostadas con Aguacate y Huevo

Selección de recetas de tostadas

Espero que disfrutes de estas recetas de tostadas. He querido seleccionar las mejores:

Pan de Molde para Tostadas

Ingredientes:

  • 250 ml. Leche tibia
  • 350 gr. Harina de trigo
  • 50 gr. Azúcar
  • 25 gr. Aceite de oliva
  • 1 pza. Huevo
  • 11 gr. Levadura seca
  • 1 cdta. Sal

Procedimiento:

  1. En un recipiente profundo colocar la leche tibia junto con la cantidad de azúcar, una cucharada de harina y la levadura, lo mezclamos muy bien hasta que no tenga grumos y lo colocamos lo dejamos reposar por aproximadamente 15 minutos hasta que forme espuma.
  2. Formar un volcán con la harina restante y en el centro del volcán vamos a colocar el aceite de oliva, el huevo, la sal y mezclamos hasta que se incorporen perfectamente todos los ingredientes con ayuda de tus manos. Tendrás una masa espesa y pegajosa.
  3. Incorporar poco a poco la mezcla de leche, azúcar y levadura a la masa e ir amasando poco a poco hasta conseguir incorporar perfectamente y formar una masa homogénea.
  4. Amasar esta mezcla hasta formar una masa elástica y que no se pegue en las manos, para saber que está en su punto la masa vamos a tomar una pequeña porción de la masa y la extendemos y extendemos hasta que quede una capa muy delgada como una membrana sin que se rompa, si se rompe es importante amasar nuevamente hasta conseguir este punto, de esta forma el pan queda con una mejor textura.
  5. Colocar la masa en un bowl o recipiente limpio y engrasado con un poco de aceite, colocar la masa en el bowl y cubrir con un paño limpio o con papel film, dejar reposar por 1 hora o hasta que doble su volumen la masa.
  6. Una vez que la masa haya reposado el tiempo suficiente lo retiramos del recipiente y colocamos en una superficie limpia y sacamos el gas.
  7. Extendemos la masa formando un rectángulo y luego la enrollamos bien; colocamos en un molde para pan y volvemos a reposar hasta que doble su tamaño.
  8. Barnizamos con un poco de leche o huevo y horneamos a 180°C por aproximadamente 30 minutos o hasta que esté dorado.

Con este pan ya puedes preparar las tostadas que te gusten y hoy te quiero proponer diferentes combinaciones para prepararlas:

Tostadas (pan tostado) con Queso de Cabra y Peras

Ingredientes:

  • 50 gr. Queso Cabra natural
  • 1 cda. Miel
  • 2 a 3 Rebanadas de pan de caja
  • 1 pza. Pera
  • 1 cda. Almendras fileteadas o pistaches
  • 1 cda. Azúcar
  • 1/2 cdta. Canela
  • 1/4 cdta. Nuez moscada

Procedimiento:

  1. Para esta receta lo primero que vamos hacer es mezclar la miel, la mitad de la nuez moscada y la mitad de la canela con el queso de cabra hasta suavizarlo y que tenga una consistencia untable.
  2. Tostar el pan de la forma que más te guste.
  3. Cortar las peras en rebanadas o cubitos, no te olvides de retirar el corazón de las peras.
  4. Calentar una sartén y agregar las peras hasta que comiencen a suavizarse.
  5. Incorporar la cucharada de azúcar, el resto de la canela y la nuez moscada y caramelizar un poco las peras.
  6. Untar el queso y colocar las rodajas de pera o cubitos de pera cubriendo toda la superficie.
  7. Agregar por último las almendras fileteadas o pistaches y servir las tostadas con un poco de canela para decorar.

Tostadas con Aguacate y Huevo

Ingredientes:

  • 1 pza. Aguacate
  • 1 o 2 pzas. Huevo
  • 1 pza. Limón
  • ¼ pza. Cebolla
  • 1 pza. Tomate
  • 1 cda. Cebollín o cilantro
  • 2 a 3 pzas. Pan de molde
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Lo primero que vamos hacer es cocinar el huevo, para cocinarlo puedes cocinar en un poco de aceite o hervirlo dependiendo de que textura quieres que queden.
  2. Cortar el aguacate por la mitad y retirar la semilla, con ayuda de una cuchara retirar la pulpa y colocar en un bowl o plato profundo.
  3. Machacar el puré de aguacate con ayuda de un pasapurés o con ayuda de un tenedor hasta que tenga la textura de puré, agregar el jugo de limón y mezclar muy bien.
  4. Picar el tomate y la cebolla finamente y agregar al aguacate que trituramos o hicimos puré.
  5. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
  6. Tostar el pan a tu gusto y esparcir el guacamole o puré de aguacate que preparamos.
  7. Agregar sobre esto el huevo y espolvorear el cebollín o el cilantro.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pasta fusilli con gambas. Receta fácil para hacer pasta fusilli cremosa Pasta fusilli con gambas. Receta fácil para hacer pasta fusilli cremosa La pasta es uno de los alimentos más básico de la cocina, las pastas de [...]
  • Carne con Salsa de Champiñones | Receta completa Carne con Salsa de Champiñones | Receta completa Vamos a ver cómo hacer carne con salsa de champiñones. Hace unos dos años una [...]
  • Cómo poner la mesa para celebraciones y eventos formales e informales Cómo poner la mesa para celebraciones y eventos formales e informales Todos los años cuando llegan las comidas y cenas navideñas recibo esta pregunta ¿Cuál es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Recetas de Tostadas y Como hacerlas desde Cero en Casa

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]
  • Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate La mayoría de las personas hemos tenido algún acercamiento con el chcocolate, en México se [...]
  • 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor 4 Recetas de Aderezos para Preparar en Casa y disfrutar de su sabor Vamos a ver cómo preparar unos aderezos caseros deliciosos. Los aderezos son esas sustancias fluidas [...]
  • Recetas de panadería: una colección de ideas fáciles Recetas de panadería: una colección de ideas fáciles Algo que me encanta durante esta temporada es sin duda encender el horno de mi [...]
  • Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Para el día de hoy y con la intención de refrescarnos en estos días de [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    26 junio 2016 at 22:42

    Esta receta sirve apra hacer pan «de caja»? es decir con este pan puedo preparar ademas sandwiches y otras cosas? si es asi me gustaria saber como convertirlo a algo as saludable como pan de centeno, siempre estoy quejandome de los panes que venden en las tiendas que son poco saludables y llenos de conservadores, me encantaria hornear mis propio pan, avisame que me recomiendas y e mando las fotos en cuanto lo prepare, gracias!!

    Responder
    • nayeli

      28 junio 2016 at 18:57

      Si por supuesto este pan sirve para todas las preparaciones que mencionas, además que es muy fácil de hacer y un pan casero es muy rico y lo podemos personalizar a nuestro gusto. Un saludo!

      Responder
  2. minuto

    25 mayo 2016 at 11:54

    Hola:
    ¿Dónde fueron las «estrellitas»,me gusta valorarlas?.
    Vaya,veo que no hay que precipitarse.
    Leo el título de la receta:-
    «Recetas de Tostadas y Como hacerlas en Casa»
    Je,je,leo deprisa «recetas de tostadas»,vaya pienso,yo las pongo a tostar en la sartén,en la tostadora,…(?)
    Leo la receta…
    y… vuelvo a leer el título:»Recetas de Tostadas y Como hacerlas en Casa»
    esta vez lo leo completo :HACERLAS EN CASA
    ¡claro hacer el pan para las tostadas!
    Lo siento,lo siento,perdón,perdón
    No debo precipitarme a sacar conclusiones sin informarme primero,
    Estas estarán más buenas,porque hacemos el pan primero y las tostadas después.
    En invierno,de pequeño y ahora también,las hago en el fuego del hogar ,directas en la llama y luego les pongo :
    ajo,aceite y sal.
    Pero también me gustan las que nos propones.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      26 mayo 2016 at 23:53

      Hola Minuto, que gracioso no pensé que fuese a ser confuso pero ahora que lo mencionas lo entiendo, así que he editado el título quizás así se entienda mejo. Gracias por compartir tus historias con todos nosotros. Un saludo con cariño!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas