• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Utensilios para hacer pan en casa. 8 Instrumentos básicos de panadería

  • Receta de Brownies con Nueces Caseros
  • Mini Tartas o Pays Individuales de Arándanos y Queso Crema: Receta paso a paso

Publicado: 20/01/2017 - Actualizado: 19/09/2017

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Durante este mes y el pasado les he compartido consejos y mucha información acerca de cómo preparar pan en casa desde cero. Pero para preparar el pan en casa no solo basta conocer sobre la técnica, los ingredientes y los diversos procesos que involucran la elaboración de piezas de panadería, también es muy importante que contemos con el equipo necesario y los utensilios para hacer pan.

utensilios para hacer pan en casa

Es cierto que podemos ingeniárnoslas con lo que tenemos en casa y preparar espectaculares recetas, pero también es cierto que contar con algunos utensilios para hacer pan puede ser más fácil de elaborar las recetas. Hoy te quiero enseñar y explicar algunos de los instrumentos básicos que si quieres preparar pan casero o quieres empezar un pequeño negocio te recomiendo mucho tener en casa.

Contenidos

  • Utensilios para hacer pan casero
  • 1. Un bowl o recipiente grande
  • 2. La Báscula
  • 3. Tazas y cucharas medidoras
  • 4. Rasqueta o Raspa
  • 5. Rodillo
  • 6. Bandejas o Charolas para horno
  • 7. Rejillas
  • 8. Papel encerado o tapetes de silicón

Utensilios para hacer pan casero

1. Un bowl o recipiente grande

Contar con un bowl profundo te ayudará a mezclar los ingredientes con facilidad en especial si se tratan de algunas recetas donde se utilizan muchos ingredientes húmedos; además en este mismo bowl podemos dejar reposar la masa ya que tendrá espacio suficiente para crecer sin que se derrame por todos lados.

Este tipo de bowl pueden ser de cristal, cerámica, de acero inoxidable o de plástico, cualquier material te servirá consigue aquel se acomode a tu presupuesto y también a tu estilo de vida. Si eres un poquito descuidado quizás te convenga optar por un bowl de plástico o de acero inoxidable para evitar que lo rompamos.

2. La Báscula

Este instrumento de medición es básico no solo para la panadería, sino que además para diferentes recetas de repostería o pastelería, si quieres preparar pan de forma más constante una báscula será uno de tus mejores aliados. Seguro has escuchado que la repostería tiene que ser muy exacta para que las receta salgan perfectas, pues eso mismo sucede con las recetas de panadería además que algunos ingredientes se utilizan en pequeñas cantidades como la sal y la levadura por lo que pesar es mucho más sencillo que obtener mediciones en volumen como cucharadas o tazas.

Hay básculas de todos los precios, tipos y variedades; te recomiendo una báscula que pese por lo menos 5 kg y que puedas pesar de gramo en gramo para que sea mucho más exacto; hoy en día hay básculas excelentes para cocina que ocupan poco espacio y suelen ser muy precisas, las más precisas son las electrónicas, pero también puedes hacerte de una báscula mecánica que suelen ser útiles y además muy bonitas.

3. Tazas y cucharas medidoras

Así como la báscula estas tazas y cucharas medidoras no ayudaran a tener las medidas precisas para elaborar nuestros panes; para elaborar panes se utilizan muchos líquidos, el aceite, el agua y la leche etc. poseen diferentes densidades por lo que no será lo mismo un gramo de leche que un gramo de agua por lo tanto es mejor tener a la mano también este tipo de instrumentos de medición para que las medidas sean más estandarizadas.

4. Rasqueta o Raspa

Las rasquetas o raspas son un utensilio en forma de pequeña plancha pueden ser de metal o de plástico y son muy útiles para trabajar la masa, así como cortarlas y darle forma, este utensilio es uno de los menos conocidos, pero uno de los que te ayudarán mucho al momento de preparar pan y trabajar con masas.

5. Rodillo

Puedes ingeniártelas sin un rodillo, utilizando un vaso o una botella, pero un buen rodillo te ahorra esfuerzo y es esencial para cierto tipo de masa o piezas de pan.

6. Bandejas o Charolas para horno

Las bandejas son básicas en la elaboración del pan, es importante conseguir una bandeja que sea gruesa para que el calor se distribuya mejor y evitar que se queme nuestro pan, dentro de esta categoría también podemos englobar los moldes, hay una amplia variedad de moldes para preparar panes, circulares, rectangulares, cuadrados, de silicona etc. Si te gusta elaborar barras de pan un molde rectangular te será de mucha ayuda, pero la gran mayoría de los panes dulces o salados se pueden elaborar sin utilizar un molde por lo que un buen par de bandejas te serán de mucha ayuda para preparar una gran variedad de panes.

7. Rejillas

Las rejillas nos permiten dejar enfriar el pan una vez que los sacamos del horno de forma fácil y también hace que fluya mejor el aire. Estas rejillas también te pueden servir al momento de preparar pasteles o bizcochos.

8. Papel encerado o tapetes de silicón

Aunque no es un básico sí que puede hacerte las cosas más fáciles, las bandejas se pueden engrasar con diversos ingredientes e incluso mucho de los panes ni siquiera necesitan este cuidado, pero en especial si preparas piezas de panadería dulces te ayudarán mucho al momento de hornearlas, además que el papel encerado puede ser útil para servir o envolver algunas variedades de pan. Toma en cuenta que los tapetes de silicón suelen ser costosos, pero te servirán para muchas recetas y además son reutilizables.

Y estos son algunos de los utensilios para hacer pan que necesitarás en tu cocina para la elaboración de recetas de panadería. Por supuesto hay muchos más utensilios para hacer pan, el uso de unos u otros depende de cuánto en serio te tomes este proceso para comenzar a surtir tu cocina con más elementos, así como el tipo de pan que quieras preparar. Cuéntame en los comentarios ¿Cuáles son los utensilios para hacer pan que tienes en casa? ¿Conoces otros además de los que os he contado o agregarías otros a la lista?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo Una de las cosas que más me gusta cocinar es sin duda alguna el pan. [...]
  • Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo. Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo. Hoy veremos cómo preparar cheesecake casero. Ya estamos por entrar al mes de febrero, que [...]
  • Mermelada Casera de Higo: Receta fácil Mermelada Casera de Higo: Receta fácil Hoy vamos a ver cómo hacer mermelada de higo casera. Hace un tiempo elaboré una [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Utensilios para hacer pan en casa. 8 Instrumentos básicos de panadería

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Los cubiletes de queso son deliciosos. No hace muchos años que descubrí este tesoro de [...]
  • Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con  guacamole Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con guacamole Nuevamente una receta de pescado en el blog 😃 Estos días he aprovechado estos ingredientes [...]
  • Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Ya les he comentado en recetas pasadas que hace unos meses me regalaron una olla [...]
  • Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín Vamos a ver cómo preparar un delicioso pastel de vainilla y fresas para San Valentín. [...]
  • Recetas de Estofados para Cocinar en Invierno: Pollo, Ternera y Cerdo Recetas de Estofados para Cocinar en Invierno: Pollo, Ternera y Cerdo En este artículo veremos diferentes recetas de estofados muy fáciles y sabrosas. Me encantan los [...]
Comentarios
  1. lucila hernandez

    23 enero 2017 at 1:53

    Tu artículo es excelente yo agregaría: algunas canastas de mimbre o de plástico, para dar forma y reposar el pan campesino, y servilletas de lino o algodón, y si te encanta preparar pan entonces la batidora con pala y gancho es lo ideal. Saludos.

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:21

      Hola Lucila, muy buenas recomendaciones, las canastas son también perfectas y por supuesto las servilletas son muy buena idea. La batidora es excelente aunque se trata de una inversión más grande pero a quien le gusta la repostería y panadería es muy bueno contar con una en casa.

      Responder
  2. Bernnarda

    23 enero 2017 at 0:07

    No suelo preparar muchos panes pero creo que tengo todos lo instrumentos, tal vez me haga falta una rejilla; lo que no conozco es la rasqueta, nunca había escuchado nombrarla pero voy a investigar de que se trata para conseguirla si es que la necesito, gracias!!

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:20

      Hola Bernnarda al menos en mi país se suele llamar raspa y es una especie de espátula firme que puede ser de plástico o de metal que ayuda a manipular la masa mucho mejor y desprenderla del bowl o la superficie en que la amasamos con facilidad, algunas incluso pueden servir para porcionar la masa, es un instrumento muy útil y para nada costoso además que no ocupa espacio en la cocina por lo que vale la pena hacerse de uno.

      Responder
      • bernnarda

        13 julio 2017 at 4:31

        Que bien pues habrá que conseguir una y ver sus beneficios. Gracias por responder, saludos!!!

        Responder
      • nayeli

        20 julio 2017 at 0:25

        Si te gusta preparar pan casero seguro te vendrá muy bien esta pequeña adquisición incluso hay tiendas de repostería o materias primas que las regalan en la compra de sus productos y son muy útiles, espero te sirvan. Un saludo!

        Responder
  3. Birgit

    22 enero 2017 at 23:23

    Excelente! son artículos básicos, especialmente la balanza, la batea o bowl, un rodillo (también sirve una botella de vino) y las latas para el pan y los moldes.

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:16

      Hola Birgit, una buena botella puede hacer la función de rodillo y claro estos son algunos básicos en especial si quieres preparar pan en casa con frecuencia.

      Responder
  4. minuto

    21 enero 2017 at 12:38

    Hola:
    ¡Vaya!,yo utilizo bol de cristal o de barro,de básculas,nada de nada «a ojo de buen cubero»(es un refrán),
    tazas medidoras(?),…
    Supongo que si me dedicara más en serio,tal vez necesitaría más utensilios,pero como es un placer el cocinar,me «apaño» con lo que tengo,jeje.
    Un abrazo de paz
    minuo

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 17:14

      Hola Minuto, tienes mucha razón se pueden hacer las cosas con lo que tenemos en casa, por supuesto la creatividad es muy importante en la cocina, si somos creativos podemos ingeniárnoslas para hacer las cosas con lo que tenemos en casa. Un saludo afectuoso!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas