• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tarta Tatin o Tarta de Manzanas caramelizadas. Receta fácil y deliciosa

  • Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo
  • Pozole verde estilo Guerrero: Receta mexicana y vídeo

Publicado: 18/12/2014 - Actualizado: 17/07/2020

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Ir a la receta

Uno de los postres más característicos de la temporada de invierno es sin duda la tarta de manzanas caramelizadas o tarta tatin. Y claro, como la manzana es una fruta de la época, no se podía no aprovechar en una delicia de postre como este. Además que cuando preparas una tarta de manzana el olor que emana la cocina sencillamente es fabuloso, esa mezcla de azúcar, canela y la dulzura de las manzanas que tanto recuerda las fechas decembrinas.

Por tal motivo no me podía quedar sin ofrecerles una receta de tarta de manzanas y por supuesto mi favorita es la “tarta tatin”, un clásico de la cocina francesa que además posee toda una historia curiosa; cuando escuchamos tatin, lo último que pensamos es en una tarta de manzana pero la razón de su nombre es que se dice que fue creada en un hotel del centro Francia, que era dirigido por las hermanas Tatin y que de alguna forma curiosa se les ocurrió preparar una tarta de manzanas en una sartén, de manera que se cocinaban primero las manzanas en el caramelo y después se cubrían con masa, se llevaba al horno y listo tenías una deliciosa y original tarta de manzana, los orígenes de cómo surgió son muy diversos, pero causó tal furor que se ha vuelto un postre emblemático de Francia y que hasta el día de hoy se les sigue llamando tatin como las hermanas del hotel.

Ingredientes Masa para la Tarta Tatin
Ingredientes para hacer base de la tarta tatin

En verdad es un postre que vale la pena probar pues la masa ligeramente dulce y el sabor de las manzanas al caramelo son un combo irresistible y que si te gustan las recetas dulces como a mí, estoy segura que no dejarás pasar esta especial receta.

Ingredientes relleno para la Tarta Tatin
Ingredientes de la tarta tatin

Contenidos

  • Receta de Tarta Tatín (Tarta de Manzanas caramelizadas)
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Tarta Tatin paso a paso

Receta de Tarta Tatín (Tarta de Manzanas caramelizadas)

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 25 minutos
Tiempo de Cocción: 50 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 15 minutos
Cocina: Francesa
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros
Receta de tarta tatin con manzanas caramelizadas
Receta de tarta tatin paso a paso. Cómo hacer tarta de manzana caramelizada.

Notas

Si quieres que los sabores sean más intensos puedes utilizar una vaina de vainilla, el lugar de extracto y también una vara de canela para que tenga un sabor más acentuado.
Para ahorrar tiempo puedes preparar la masa con un día de antelación o también puedes comprar la masa ya preparada.
Puedes seguir estos mismos pasos para preparar tartas de pera, durazno etc.

Ingredientes

  • Para la Masa Quebrada:
  • 250 gr. de harina
  • ½ cucharita de sal
  • 50 gr. de azúcar
  • 125 gr. de mantequilla
  • 1 yema
  • Para el Relleno:
  • 8 manzana
  • 20 gr. de mantequilla
  • 180 gr. de azúcar
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 limón

Preparación

  1. Para la Masa Quebrada:
  2. Forma una especie de montaña con la cantidad de harina y añade sobre ella la mantequilla previamente cortada en cubos pequeños y que esté bastante fría.
  3. Mezclar con la yema de los dedos hasta incorporar todo, debe tener una consistencia arenosa.
  4. Agregar la sal y la cantidad de azúcar, mezclar e incorporar la yema de huevo, amasar normalmente hasta forma una masa compacta; recuerda no amasar demasiado ya que si lo amasas por mucho tiempo la mantequilla comienza a derretirse y la masa puede quedar muy dura. Envolver en papel film y refrigerar por al menos 1 hora. Hasta el momento de cubrir el molde.
  5. Para el Relleno:
  6. Pelar y quitar el corazón de las manzanas, cortar las manzanas en cuartos o rebanadas gruesas, para evitar que se reduzcan demasiado en la cocción.
  7. En una sartén que pueda llevarse al horno, si lo vas a preparar directo en la sartén o en una sartén normal si lo llevarás a un molde como yo; colocar la cantidad de azúcar y calentar hasta formas un caramelo de color claro.
  8. Colocar enseguida las manzanas y cocinar en el caramelo hasta que las manzanas se suavicen y liberen su jugo.
  9. Cuando el caramelo esté ya bastante líquido, agrega la mantequilla, el jugo de limón, la canela y la vainilla.
  10. Si utilizarás la misma sartén acomoda las manzanas con la ayuda de una cuchara o pala de madera de forma que no queden encimadas unas con otras, puedes elegir un patrón o si quieres algo más rústico solo con evitar encimarlas bastará. Si no tienes una sartén que puedas llevar al horno entonces puedes vaciar la mezcla con todo y el caramelo en un molde para pastel, yo he utilizado un molde desmontable porque así es mucho más sencillo sacar la tarta del molde.
  11. Extiende la masa ligeramente más grande que el tamaño de la sartén y cubre el molde o sartén con la masa. Presiona delicadamente sobre las manzanas para evitar que se salga y dobla los bordes o recorta con un cuchillo.
  12. Hornear a 180°C por alrededor de 30 minutos o hasta que la masa esté firme y ligeramente dorada.
  13. Deja enfriar la tarta y una vez fría, da la vuelta al molde y desmolda con cuidado la tarta.
https://www.vivalacocina.com/tarta-tatin-tarta-de-manzanas/

Cómo hacer Tarta Tatin paso a paso

Para la Masa Quebrada:

Forma una fuente con la cantidad de harina y añadir la mantequilla previamente cortada en cubos pequeños y que esté bastante fría, mezclar con la yema de los dedos hasta incorporar todo, debe tener una consistencia arenosa.

Mezclar Mantequilla para la Tarta Tatin
Consistencia Arenosa para la Tarta Tatin

Agregar la sal y la cantidad de azúcar, mezclar e incorporar la tema de huevo, amasar normalmente hasta formar una masa compacta; recuerda no amasar demasiado ya que si lo amasas por mucho tiempo la mantequilla comienza a derretirse y la masa puede quedar muy dura.
Envolver en papel film y refrigerar por al menos 1 hora. Hasta el momento de cubrir el molde.

Añadir la Sal para la Tarta Tatin
Agregar Azúcar para la Tarta Tatin
Mezclar el Huevo para la Tarta Tatin
Masa Terminada para la Tarta Tatin

Para el Relleno:

Pelar y quitar el corazón de las manzanas, cortar las manzanas en cuartos o rebanadas gruesas, para evitar que se reduzcan demasiado en la cocción.

  • Receta de Pastel Volteado de Higo y Yogur
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Pastel Volteado de Higo y Yogur
Pelar la Manzana para la Tarta Tatin
Quitar el Corazon para la Tarta Tatin

En una sartén que pueda llevarse al horno, si lo vas a preparar directo en la sartén o en una sartén normal si lo llevarás a un molde como yo; colocar la cantidad de azúcar y calentar hasta formas un caramelo de color claro.

Preparar Caramelo para la Tarta Tatin

Colocar enseguida las manzanas y cocina en el caramelo hasta que las manzanas se suavicen y liberen su jugo.

Agregar las Manzanas para la Tarta Tatin

Cuando el caramelo esté ya bastante líquido, agrega la mantequilla, el jugo de limón, la canela y la vainilla.

Añadir el Limon para la Tarta Tatin

Si utilizarás la misma sartén acomoda las manzanas con la ayuda de una cuchara o pala de madera de forma que no queden encimadas unas con otras, puedes elegir un patrón o si quieres algo más rústico solo con evitar encimarlas bastará. Si no tienes una sartén que puedas llevar al horno entonces puedes vaciar la mezcla con todo y el caramelo en un molde, para pastel, yo he utilizado un molde desmontable porque así es mucho más sencillo sacar la tarta del molde.
Extiende la masa ligeramente más grande que el tamaño de la sartén y cubre el molde o sartén con la masa. Presiona delicadamente sobre las manzanas para evitar que se salga y dobla los bordes o recorta con un cuchillo.

  • Capirotada de Chocolate: Pudin de Pan con Chocolate, Almendras y mas
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Capirotada de Chocolate: Pudin de Pan con Chocolate, Almendras y mas
Colocar la Pasta para la Tarta Tatin
Doblar y Presionar para la Tarta Tatin

Hornea a 180°C durante alrededor de 30 minutos o hasta que la masa esté firme y ligeramente dorada. Deja enfriar la tarta y una vez fría, da la vuelta al molde y desmolda con cuidado la tarta.

Tarta Tatin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]
  • Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Los camarones son uno de los frutos del mar más apreciados de todo el mundo [...]
  • Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil El maíz es parte de la alimentación mexicana, se consume con tanta frecuencia que sería [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Tarta Tatin o Tarta de Manzanas caramelizadas. Receta fácil y deliciosa

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud El aceite de oliva es uno de los aceites más consumidos en el mundo y [...]
  • Roast beef en Olla Lenta: Comida Completa y en sencillos pasos Roast beef en Olla Lenta: Comida Completa y en sencillos pasos Hoy veremos la receta de roast beef para aprender cómo cocinar roast beef a la cacerola [...]
  • Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Pay de Pollo y Verduras. Receta fácil para hacer pay casero y sano Siguiendo con las recetas invernales y de temporada este pay de pollo y verduras cae [...]
  • Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana Esta receta de quiche vegetariana de espinacas con champiñones y tomate cherry puede ser una comida, [...]
  • Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso Hoy te quiero proponer una de las más ricas recetas con maíz, la de crema [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    30 noviembre 2017 at 5:51

    Es un nuevo tipo de tarta de manzana muy diferente a las que he probado pero se ve muy rica y creo que vale la pena intentar hacerla

    Responder
  2. nayeli

    18 abril 2015 at 7:46

    Hola Birgit! la verdad que preparar en casa alimentos ya sea postres o cualquier otra cosa es una actividad muy buena para compartir en familia además de que tenemos la satisfacción de que nosotros mismos la preparamos y que podemos controlar que agregamos y que no. Saludos y Birgit y un gusto saber que disfrutas de las recetas.

    Responder
  3. luci4na

    19 enero 2015 at 20:39

    No he probado esta receta pero empezando porque es de manzana y ase me antojó, casi siempre los postres con esta fruta son deliciosos y el aspecto se ve bastante antojable. Espero que me quede muy bueno, gracias !!!

    Responder
    • nayeli

      22 enero 2015 at 6:34

      son deliciosos y muy fáciles, no creerás lo sencillo que es elaborar esta tarta, espero que la disfrutes mucho si te animas a prepararla. ¡Saludos!

      Responder
  4. Birgit

    2 enero 2015 at 23:19

    La tarta de manzana también es un clásico para esta época en mi país,y tu receta y la presentación me invoca los dulces recuerdos de mi infancia en casa de mis abuelos en el Sur de Alemania, en un pueblito llamado Aglasterhausen, en donde el jardín de los abuelos era un tesoro con árboles de varias clases de manzanas, cerezas, pinos y una gran huerta, seguidos por un bosque con bayas y zarzamoras. Una época dulce y llena de alegría!

    Responder
    • nayeli

      9 enero 2015 at 2:32

      Que bonito comentario Birgit, me imaginé toda la escena y no hay nada como los momentos que tenemos con nuestros seres queridos, que bonito saber que la receta te haga recordar, un saludo y espero que disfrutes mucho de esta tarta

      Responder
      • Birgit

        17 abril 2015 at 3:18

        La receta salió espectacular! y todos la disfrutaron. Es muy buena la idea de prepararla también con otras frutas de la temporada! . La receta de la masa me gusta mucho, y creo que las masas hechas en casa son las mejores!

        Responder
  5. yvette36

    30 diciembre 2014 at 17:23

    Esta tarta tatin se ve apetitosa, me gusta mucho la manzana en diversas presentaciones, es una opción para compartirla en familia y saborear esta deliciosa receta. Luego de prepararla te comentare que tal me ha quedado.

    Responder
    • nayeli

      31 diciembre 2014 at 20:55

      Muchas gracias Yvette en verdad que esta es una de las tartas de manzanas que más me gustan, pues las manzanas adquieren mucha textura y no quedan exageradamente dulces si no que poseen un ligero sabor amargo que queda de maravilla.

      Responder
  6. Blisco

    21 diciembre 2014 at 20:14

    Buena presentación con un poco de historia y las fotos. Ahora necesitamos el mismo por el Tiramisù nacido en Italia del norte en el pequeño Hotel Roma de Tolmezzo en nel invierno 1951 improvisado para la familia Del Fabbro por un grupo de turistas que tenían hambre y necesitaban comer algo para «Tirarsi sù» (Arrastrarse hacia arriba) Por esto fué baptizado tirami sù (Arrastrame hacia arriba) y despuès para hacer el giro del mundo en una palabra: Tiramisù.
    La señora Del Fabbro Norma Pielli este año cumple 97 años! En esta region italiana se habla una idioma muy cercano del español:El furlan.
    Un saludo relleno de calorías navideñas:-)

    Responder
    • nayeli

      22 diciembre 2014 at 18:36

      Que bonito comentario la verdad muchas gracias por compartir la historia del Tiramisú, al menos yo no la conocía y el tiramisú también es un postre delicioso. Un gusto saber que te ha gustado la receta. ¡Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas