• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional

  • Desayunos con Avena. 3 tipos de desayunos deliciosos y nutritivos
  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas

Publicado: 24/01/2017 - Actualizado: 30/11/2019

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

No es sorpresa que les comparta esta receta de tamales de verduras y queso el día de hoy, al menos no para las personas que son de México… Ya faltan muy pocos días para darle fin a las festividades navideñas y, en estos días, se suelen comer tamales a todas horas en reuniones, en el trabajo, con amigos o familia…

Por supuesto que los tamales de verduras los puedes comprar ya hechos, pero hoy dejo una receta para que puedas o aventurarte a preparar tamales de verduras por tu cuenta.

tamales caseros

Al menos las personas que conozco no suelen animarse a preparar este tipo recetas pues se consideran complicados. Además, se trata de cocina muy tradicional, por lo que se ha ido perdiendo poco a poco su importancia en la gastronomía de todos los días. Es por ello que he elegido esta receta el día hoy. Quería mostrarte que, aunque suele ser una receta intimidante, siguiendo esta receta paso a paso seguro que cualquiera puede hacer en casa deliciosos tamales de verduras.

Hablando un poquito más de esta receta, es una que nuevamente a mí me transporta a mi infancia… Recuerdo que en mi ciudad natal existía una tienda de productos “naturistas” y vegetarianos, donde mi mamá después del colegio nos llevaba a comer estos ricos tamales. En realidad terminábamos comiéndolos en el auto ya que, a pesar de ser tan sencillos, eran deliciosos y no podíamos esperar a llegar a casa para devorar alguno. Este tipo de tamales son muy comunes en el noroeste del país y puedes encontrar diferentes tipos de tamales: tamales dulces, con queso, acelgas, diferentes vegetales, etc.

Esta receta es una recreación de estos ricos tamales que yo tomaba en mi infancia. Aunque realmente no son vegetarianos, pues se preparan con manteca de cerdo. Si buscas una receta completamente vegetariana, los puedes hacer con aceite o manteca vegetal. Sin más que agregar espero que disfrutes de esta rica receta tanto como yo y no dejes de contarme en los comentarios las tradiciones y costumbres que tienen en esta temporada en tu país.

Contenidos

  • Receta de Tamales de Verduras
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer tamales de verduras paso a paso

Receta de Tamales de Verduras

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 1 tamal
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo de Cocción: 2 horas
Tiempo Total: 2 horas, 40 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Técnicas y Elaboraciones
Receta de Tamales de Verduras
Cómo hacer tamales de verduras caseros. Receta de tamales de verduras con queso paso a paso.

Notas

  • Puedes agregar diferentes tipos de queso a los tamales caseros, como queso fresco, queso manchego, requesón o queso crema.
  • Además de orégano puedes añadir otras hierbas aromáticas.
  • La masa de los tamales debe quedar ligeramente por encima del punto de sal, que quede un poco salada aun estando cruda es importante ya que durante la cocción se pierde bastante de la sal y pueden quedar desabridos.

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz blanco nixtamalizado
  • 250 gr. de manteca de cerdo
  • 1 calabacín
  • 3 tomates
  • 1 chile Poblano
  • 1 cebolla blanca
  • 2 zanahorias
  • 200 gr. de ejotes
  • 2 papas o patatas
  • 1 taza de chícharos o guisantes
  • ½ taza de aceitunas
  • 2 chiles anchos
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal cantidad suficiente
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • Hojas de maíz secas

Preparación

  1. Lo primero que vamos hacer para preparar estos tamales es preparar los vegetales o picar las verduras, en este paso puedes elegir las verduras que prefieras, yo te doy una base de algunas que puedes utilizar en esta receta, pero puedes agregar o modificar los vegetales que utilizas como más te guste.
  2. Pica todos los vegetales en cubos o dados a excepción del chile poblano y la cebolla que los vamos a picar en julianas.
  3. En una cacerola vamos a colocar suficiente agua y agregaremos las papas y las zanahorias, las dejaremos cocinar hasta que estén suaves y enseguida incorporamos los ejotes y el calabacín, es importante que estas verduras las cocines antes ya que suelen ser más duras por lo tanto al momento de cocinar los tamales no alcanzarán a estas suaves y cocidas.
  4. Una vez que tengas tus vegetales listos los vamos a reservar mientras preparamos el resto de la receta.
  5. En una cacerola pequeña vamos a colocar la manteca y la vamos a calentar hasta que esté completamente fundida, en este paso debes tener cuidado de que no se te queme, una vez caliente la dejamos enfriar.
  6. Limpiar los chiles retirando los tallos y también los abrimos para retirar las semillas.
  7. En agua caliente vamos a hidratar los chiles anchos por unos 15 minutos hasta que se suavicen.
  8. Licuar los chiles junto con el ajo, orégano y un poco de sal, agregamos también un poco del agua de la cocción. Licuar hasta formar una salsa o adobo.
  9. Colocar la masa en un bowl o recipiente grande y agregar la sal al gusto, el polvo para hornear y salsa de chile o el adobo de chile, incorporar la manteca poco a poco y vamos amasando suavemente hasta integrar todos los ingredientes.
  10. Para saber que tu masa ya está lista vas a limpiar bien tus manos, retirando toda la masa que pueda quedar del amasado y bien seca vamos a darle una especie de palmadas a la masa, si no se pega en tus manos quiere decir que tu masa ya está lista.
  11. Incorporar a la masa todos los vegetales: calabacín, tomate, cebolla, chile poblano, chícharos, papas, ejotes, zanahorias, aceitunas; es decir todos los vegetales que preparamos al principio y los vamos a incorporar en la masa hasta distribuirlos perfectamente.
  12. Remojar las hojas de maíz para que se vuelvan flexibles y una vez suaves vamos a retirar del agua y secamos bien.
  13. Colocar una cucharada o dos de la mezcla de los tamales y cerrar bien los tamales. Repetir el proceso hasta terminar con la masa.
  14. Colocar en una vaporera con suficiente agua y cocinar por 2 horas aproximadamente hasta que los tamales se desprendan de la hoja.
https://www.vivalacocina.com/tamales-verduras-receta-mexicana/

Cómo hacer tamales de verduras paso a paso

Lo primero que vamos hacer para preparar estos tamales es preparar los vegetales o picar las verduras, en este paso puedes elegir las verduras que prefieras, yo te doy una base de algunas que puedes utilizar en esta receta, pero puedes agregar o modificar los vegetales que utilizas como más te guste.

Cómo pelar las patatas para hacer tamales de verduras

Pica todos los vegetales en cubos o dados a excepción del chile poblano y la cebolla que los vamos a picar en julianas.

Cómo filetear la cebolla para hacer tamales de verduras

En una cacerola vamos a colocar suficiente agua y agregaremos las papas y las zanahorias, las dejaremos cocinar hasta que estén suaves y enseguida incorporamos los ejotes y el calabacín, es importante que estas verduras las cocines antes ya que suelen ser más duras por lo tanto al momento de cocinar los tamales no alcanzarán a estas suaves y cocidas.

  • Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular
Cómo cocer vegetales para hacer tamales de verduras

Una vez que tengas tus vegetales listos los vamos a reservar mientras preparamos el resto de la receta.

En una cacerola pequeña vamos a colocar la manteca y la vamos a calentar hasta que esté completamente fundida, en este paso debes tener cuidado de que no se te queme, una vez caliente la dejamos enfriar.

Cómo fundir la manteca para hacer tamales de verduras

Limpiar los chiles retirando los tallos y también los abrimos para retirar las semillas.

Cómo limpiar los chiles para hacer tamales de verduras

En agua caliente vamos a hidratar los chiles anchos por unos 15 minutos hasta que se suavicen.

  • Recetas Perfectas para el Día de la Madre
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Recetas Perfectas para el Día de la Madre

Licuar los chiles junto con el ajo, orégano y un poco de sal, agregamos también un poco del agua de la cocción. Licuar hasta formar una salsa o adobo.

licuar chiles para hacer tamales de verduras

Colocar la masa en un bowl o recipiente grande y agregar la sal al gusto, el polvo para hornear y salsa de chile o el adobo de chile, incorporar la manteca poco a poco y vamos amasando suavemente hasta integrar todos los ingredientes.

Para saber que tu masa ya está lista vas a limpiar bien tus manos, retirando toda la masa que pueda quedar del amasado y bien seca vamos a darle una especie de palmadas a la masa, si no se pega en tus manos quiere decir que tu masa ya está lista.

Incorporar a la masa todos los vegetales: calabacín, tomate, cebolla, chile poblano, chícharos, papas, ejotes, zanahorias, aceitunas… Es decir, juntamos todos los vegetales que preparamos al principio y los vamos a incorporar en la masa hasta distribuirlos perfectamente.

Cómo hacer el relleno de los tamales de verduras

Remojar las hojas de maíz para que se vuelvan flexibles y una vez suaves vamos a retirar del agua y secamos bien.

Cómo rellenar tamales de verduras

Colocar una cucharada o dos de la mezcla de los tamales y cerrar bien los tamales. Repetir el proceso hasta terminar con la masa.

Cómo cerrar los tamales de verduras

Colocar en una vaporera con suficiente agua y cocinar por 2 horas aproximadamente hasta que los tamales se desprendan de la hoja.

Cómo cocinar tamales de verduras al vapor

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Recientemente en un comentario me solicitaron preparar la receta de galletas mexicanas, las conocidas como [...]
  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Vamos a ver como preparar la rosca de zanahoria o Bundt cake. Veremos todos los [...]
  • Chowder de Camarón (Gambas): receta original Chowder de Camarón (Gambas): receta original Vamos a ver como se prepara el chowder de camarón. El chowder es un caldo [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Tamales de verduras. Receta + Vídeo. Cocina mexicana tradicional

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Gelatina: tipos y usos. Conoce todo sobre la Gelatina Gelatina: tipos y usos. Conoce todo sobre la Gelatina Seguramente más de una vez has llevado a tu boca algún postre que se elabore [...]
  • Navidad Mexicana. Recetas típicas. Platillos para la Cena de Nochebuena Navidad Mexicana. Recetas típicas. Platillos para la Cena de Nochebuena En cada país la Navidad se celebra diferente, incluso dentro del mismo país puedes encontrar [...]
  • Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Las quesadillas fritas es uno de los platos típicos mexicanos, y hay versiones de todo [...]
  • Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom En el video de hoy les enseñaré a preparar leche de almendras caseras. Es una [...]
  • Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayunar es una de las comidas más importantes del día y no solamente por mantenernos [...]
Comentarios
  1. Elsa

    29 enero 2017 at 17:11

    Deben ser muy ricos, Nayeli! En el norte argentino tambien preparan tamales. Estos parecen exquisitos pero me gustaria saber que otras opciones hay para reemplazar la masa de maiz blanco nixtalamizado que ni siquiera se que es. O podrias pasarme una receta de una masa similar para hacer en casa con ingredientes mas o menos faciles de hallar. Podria ser algo con maiz pero comun…Gracias!

    Responder
    • nayeli

      30 enero 2017 at 16:52

      Hola Elsa, en México se utiliza este tipo de masa para preparar los tamales, es una masa a base de maíz blanco que se nixtamaliza; nixtamalizar significa a grandes rasgos cocinar el maíz con un poco de cal o algún otro ingrediente alcalino para quitar lo que se conoce como ollejo y que el maíz quede muy suave, lo que yo te puedo recomendar es hacerlo con la masa que suelen acostumbrar en tu país o preparar una versión similar a esta con maíz tierno: https://www.vivalacocina.com/tamales-dulces-de-elote/

      Saludos!

      Responder
  2. Bernnarda

    27 enero 2017 at 4:46

    HOla, como ya te comentaba en otro post, me gustaría saber como sustituir la manteca de cerdo por manteca vegetal para una persona vegetariana. Gracias, saludos

    Responder
    • nayeli

      27 enero 2017 at 4:59

      Hola Bernnarda, es posible sustituirla por manteca vegetal o por aceites vegetales. Un saludo!

      Responder
  3. Amar

    26 enero 2017 at 14:15

    Hola Princesa Nayeli!, se ve tan facil de hacerlos que me animo hacerlos. Y que bien que explicas las cosas y sinceramente me voy hacer une pagina web como la tuya..dan ganas. Un abrazo

    Responder
    • nayeli

      27 enero 2017 at 4:56

      Hola Amar, pues espero que te animes con la receta y por supuesto con la página, un saludo y cualquier duda puedes escribirme y trataré de ayudarte con la receta.

      Responder
  4. jose alejandro solano sosa

    24 enero 2017 at 15:15

    Ay NAyeli, Nayeli como me transportas al pasado recordando estos ricos tamales. Muchas gracias por la receta. No queda otra que hacerlos. Saludos

    Responder
    • nayeli

      27 enero 2017 at 4:53

      Hola José Alejandro, gracias por tu comentario, me alegra mucho leer que te hiciera recordar con esto y espero que disfrutes mucho de la receta. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas