• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tamales: Recetas para el Día de la Candelaria

  • Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín
  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas

Publicado: 26/01/2016 - Actualizado: 15/02/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

He realizado una selección especial de recetas de tamales para el día de la Candelaria. En México pronto se celebrará esta fiesta, la última festividad ligada de una extraña manera con la Navidad, en concreto el día de la Epifanía, cuando se celebra a los Reyes Magos el 6 de enero, en éste día se degusta junto a la familia una pieza de pan conocida como rosca de reyes que dentro de ella esconde una sorpresa, una figura del niño Jesús. Estas figuras pequeñas y blancas son guardadas por aquellos comensales a los que sorpresivamente les aparecieron al cortar su trozo de este pan, y como resultado de este pequeño juego deberán de traer al resto de los comensales que no obtuvieron un niño Jesús una comida de tamales, esta comida es ofrecida el 2 de Febrero, el día de la Candelaria, que es una celebración en honor de una advocación española de la Virgen.

Recetas de tamales para el día de la Candelaria

El qué como resultado de compartir una rosca de reyes con tus amigos o familiares derive en preparar o comprar una gran cantidad de tamales, deriva en divertidas situaciones, donde hay personas que hasta tratan de esconder las figuras que obtuvieron, hay quien cuenta que hasta el grado de deglutirlos. Sin embargo como te encuentras leyendo estas recetas quiero pensar que no eres de esas personas, y que en verdad te anima servir una comida de tamales para quienes compartieron contigo una rosca de reyes, no sólo eso, sino que te tomarás la molestia de prepararlos y no de simplemente salir a comprarlos, que aunque es una opción sensata cuando se trata de centenares de tamales los que hay que llevar, no gozarán de la calidad que tus manos les pueden dar. Te compartiré dos recetas de tamales, una dulce y otra salada, ambas me las enseñó mi madre y espero a ti te agraden tanto como a mí. Por último te dejo una receta de atole de fresa, pues sin duda necesitarás esta especial bebida para la ocasión, la versión de fresa es mi predilecta. No olvides contarme sobre tus experiencias con esta celebración o si en tu país existe algo similar, tanto en comida como en fiestas, todo ello en la sección de comentarios.

Contenidos

  • Tamales para el día de la Candelaria
  • Tamal con carne de cerdo y aceitunas
  • Tamal de piña
  • Atole de fresa

Tamales para el día de la Candelaria

Tamal con carne de cerdo y aceitunas

Ingredientes:

  • 1 Kg. de masa de maíz.
  • 250 gr. de manteca de cerdo.
  • 1 Kg. de pierna de cerdo.
  • 250 gr. de aceitunas.
  • 3 pzas. de chile ancho, desvenados y sin semillas.
  • 1 pza. de chile poblano o pimiento verde, desvenado y sin semilla, rebanado.
  • 1 cda. de polvo para hornear.
  • 1 tza. de chícharos.
  • 3 pzas. de zanahoria picada.
  • 3 pzas. de papa cortada en bastones.
  • 1 pza. de cebolla blanca cortada en trozos finos.
  • 4 pzas. de tomate cortado en octavos.
  • 1 cdta. de orégano.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal al gusto.
  • 1 kg. de hojas de maíz secas.

Preparación:

  1. Cubrir de agua la carne de cerdo en una olla presto, añadir el diente de ajo y sal al gusto, cocinar durante 30 min o hasta que se encuentre por completo cocida, al finalizar reservar el caldo de la cocción y desmenuzar la carne.
  2. En una cazuela cubrir de agua los chiles anchos y cocinar hasta que su piel se suavice, al terminar licuar los chiles con el caldo que se obtuvo de la cocción de la carne, añadiendo orégano y ajustando el contenido de sal en caso de ser necesario.
  3. Cocer en agua o vaporera las papas y zanahorias, durante al menos 30 min o hasta que suavicen, al finalizar la cocción drenar el agua en caso de que sea necesario.
  4. En una sartén con un poco de aceite, saltear la carne junto con el tomate, cebolla, chile poblano, aceitunas y chícharos, durante 15 min.
  5. Calentar la manteca en una olla a fuego medio, hasta que esta se funda. Mezclar con cuidado con la masa de maíz, hasta obtener una masa espesa que se despegue de las manos.
  6. Añadir a la masa los chiles licuados, y amasar hasta mezclar los ingredientes, la masa adquirirá una ligera coloración rojiza. Repite este paso, añadiendo el polvo para hornear.
  7. Remojar las hojas de maíz hasta que estén flexible, durante unos 10 min.
  8. Sobre las hojas de maíz colocar una porción de masa y sobre esta el guisado de cerdo.
  9. Doblar la masa con su relleno y la hoja de maíz, amarrar sus extremos y cocinar en una vaporera durante 1 o 2 horas, abrir tamales para comprobar su cocción.

Tamal de piña

Ingredientes:

  • 1 pza. de piña, cortada en cubos pequeños.
  • 1 kg. de masa de maíz.
  • 200 gr. de azúcar
  • 500 gr. de mantequilla.
  • 1 Kg. de hojas de maíz secas.

Preparación:

  1. Acremar la mantequilla con el azúcar, hasta que esponje ligeramente.
  2. Mezclar la mantequilla con la masa de maíz, de manera homogénea. Repetir este paso incorporando la piña picada.
  3. Remojar las hojas de maíz hasta que estén flexible, durante unos 10 min.
  4. Sobre las hojas de maíz colocar una porción de masa y doblar la masa junto a la hoja de maíz, amarrar sus extremos y cocinar en una vaporera durante 1 hora, la masa se debe desprender con facilidad de la hoja de maíz.

Atole de fresa

Ingredientes:

  • 2 tzas. de fresas.
  • 2 cdas. de fécula de maíz.
  • ½ tza. de azúcar.
  • 1/8 cdata. de bicarbonato.
  • 500 ml de leche de vaca.
  • 1 tza. de agua.

Preparación:

  1. Cocinar las fresas junto con el agua en una olla, durante unos 5 min o hasta que obtengas una preparación similar a la mermelada, dejar enfriar al terminar.
  2. En otra olla mezclar la leche con el bicarbonato y llevar a ebullición.
  3. Licuar las fresas con media taza de agua, después mezclar con la leche y llevar nuevamente a ebullición.
  4. Diluir la fécula de maíz en el agua restante, al terminar incorporar a la leche con fresas. Continuar cocinando a fuego medio durante unos 15 min o hasta que la bebida espese.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol La salsa macha mexicana es muy fácil de distinguir de entre todas las salsas que [...]
  • Mermelada de Melón: Receta casera paso a paso Mermelada de Melón: Receta casera paso a paso Hoy veremos cómo hacer mermelada de Melón casera, paso a paso y con todo detalle. [...]
  • Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Recetas de Guarniciones de Vegetales para Cuaresma. 3 recetas fáciles Siguen en el blog las recetas de cuaresma, lo cual no es una sorpresa pues estamos [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Tamales: Recetas para el Día de la Candelaria

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Lomo de Cerdo al Horno para Navidad. Receta de Lomo de cerdo relleno con salsa de manzana Lomo de Cerdo al Horno para Navidad. Receta de Lomo de cerdo relleno con salsa de manzana Ya falta menos de un mes para la cena de Nochebuena y precisamente por ello [...]
  • El arroz. Un básico en la cocina El arroz. Un básico en la cocina El arroz es un cereal imprescindible en cualquier hogar, una de esas cosas que uno [...]
  • Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma Justo el día de hoy da inicio la Cuaresma y por lo tanto también en [...]
  • Queso mexicano: tipos y cómo aprovecharlos Queso mexicano: tipos y cómo aprovecharlos México posee una amplia cultura culinaria en la que no solo los tacos o las [...]
  • Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Ahora faltan solo unos días para San Valentín o 14 de febrero, por lo que las [...]
Comentarios
  1. Charito

    27 octubre 2016 at 18:16

    Hola, hice esta receta de tamales de piña y salieron deliciosos, nos encantaron.
    Gracias por este sorteo y por todas las recetas que nos compartes.
    Saludos

    Responder
    • nayeli

      27 octubre 2016 at 18:41

      Hola Charito, que bueno que te animaste a participar, solo de ver los tamales se me antoja prepararlos; se ven espectaculares. Un saludo y mucha suerte en el sorteo!

      Responder
  2. Birgit

    9 febrero 2016 at 1:05

    Los tamales me encantan! Aquí en Sudamérica los hay variados, de muchos sabores, esta receta se ve deliciosa. Me gusta también mucho unos que preparamos con harina de maíz crudo y tostada. Una verdadera delicia, con un toque salado y dulce a la vez. Estas las preparamos con una amiga!

    Responder
    • nayeli

      9 febrero 2016 at 18:59

      Wow muchas gracias por compartir la foto, que bien han quedado, espero después nos puedas compartir la receta y que los disfruten mucho! Un saludo Birgit!

      Responder
  3. minuto

    5 febrero 2016 at 11:46

    Hola:
    ¡Qué bonita tradición!,volverse a encontrar para comer juntos otra vez.
    Nunca he hecho tamales,tanto el salado como el dulce me gustan.
    Veremos a ver qué sale.
    Ya sé que se ha pasado la fecha,pero reunirse para pasarlo bien,es muy bueno.
    Creo que importaré esta tradición a mi país,jeje,aunque no me tocó la figurita,pues acá al que le toca el «rey» manda y al que le toca el «haba» paga(el roscón).
    Pues eso aunque no me tocó la figurita,los invitaré a tamales o a lo que salga.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      5 febrero 2016 at 17:21

      Espero que disfrutes de la receta, que bueno sería que aquí también existiera la tradición del rey y el haba jaja, a mi siempre me toca la figurita y bueno hay que cumplir con la tradición, sin embargo es una buena manera de convivir y compartir con la familia. Saludos!

      Responder
  4. Luci4na

    4 febrero 2016 at 3:30

    Creo que llegué un poco tarde a la explicación de como se hacen los tamales, pero no importa que no sea día de la candelaria, los tamales siempre son deliciosos. Me gustaría saber si el sabor cambia mucho si utilizo manteca vegetal en lugar de manteca de cerdo. Saludos y feliz dia de la candelaria atrasado!!!

    Responder
    • nayeli

      5 febrero 2016 at 17:19

      No necesariamente se tienen que preparar en este día Luciana, los tamales en México se consumen a toda hora y en toda ocasión si te quedaste con ganas de prepararlos espero te animes. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas