• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tamales de Frijol Dulces. Cómo hacer paso a paso esta receta Mexicana

  • Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas
  • Chambarete de Res estilo Cabeza con Salsa Roja

Publicado: 06/09/2016 - Actualizado: 02/01/2020

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

Ir a la receta

Hay platos tradicionales mexicanos que nos transportan a otra época o lugar, y para mi estos tamales de frijol dulces es uno de ellos, ya que los tamales dulces me traen muchos recuerdos de mi niñez.

Recuerdo que mi mamá solía comprar tamales y, cuando la acompañaba por ellos, la señora que los preparaba siempre los tenía recién hechos. Yo esperaba precisamente estos tamales dulces de frijol calientitos, y nada más tocarlos no podía esperar ni un momento a comerme uno de ellos.

Los ingredientes para hacer tamales de frijol dulces son sencillos y fáciles de conseguir, y el relleno, con base de manteca, masa de maíz y piloncillo, es cremoso y con un ligero sabor dulce.

Ingredientes para preparar la receta de tamales de frijol dulce
Ingredientes para preparar la receta de tamales de frijol dulce

Los tamales de frijol dulce los pude probar solamente durante esta época de mi infancia. Se volvieron a partir de entonces nada más que un recuerdo, hasta que mi mamá encontró una receta de estos ricos tamales de frijoles. He adaptado la receta según los tamales que yo probaba hace tiempo y espero que te animes a probar este rico platillo mexicano!

Contenidos

  • Receta de Tamales de Frijol dulces
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Tamales de Frijol dulces

Receta de Tamales de Frijol dulces

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 1 tamal
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
Tamales de Frijol Dulce
Receta de tamales de frijol dulces. Cómo hacer tamales dulces. Receta mexicana de tamales de frijol dulce estilo Sonora.

Notas

  • Si quieres endulzar la masa te recomiendo incorporar un poco de azúcar morena o estándar ya que el piloncillo no aporta un sabor dulce muy marcado.
  • Puedes preparar el relleno con otras legumbres como los garbanzos.

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz blanco nixtamalizado
  • 250 gr. de manteca de cerdo
  • 2 cucharadas de canela en polvo
  • 2 cucharadita de clavo molido
  • 22 a 25 hojas de maíz para tamales.
  • 3 tazas de frijol cocido
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 500 gr. de piloncillo

Preparación

  1. Lo primero que vamos hacer será preparar la pasta dulce que servirá como relleno de nuestros tamales, para preparar esta pasta vamos a necesitar cocer frijoles, elige la variedad de frijol que más te guste.
  2. Rallar o procesar el piloncillo en trocitos muy pequeños para que sea más fácil incorporar a la preparación.
  3. Una vez cocidos los vamos a colocar en una cacerola junto con 300 gramos de piloncillo, 1 cucharada de canela y una cucharadita de clavo molido, lo mezclamos todos muy bien y dejamos que el piloncillo se caramelice y funda por completo hasta obtener una pasta espesa de frijoles, esta pasta debe quedar ligeramente dulce, si sientes que su sabor no es tan intenso puedes agregar un poco de azúcar morena para darle más sabor al relleno. Dejar enfriar el relleno y mientras tanto vamos a preparar la masa de los tamales.
  4. En una cacerola calentar la manteca de cerdo hasta que se funda por completo y reservar hasta que esté tibia antes de incorporar a la masa.
  5. Mezclar la masa con la sal, el polvo para hornear, la canela (1 cucharada) el clavo de olor (1 cucharadita) y el resto del piloncillo.
  6. Vamos a incorporar poco a poco la manteca hasta que tenga una textura suave y que no se pegue en las manos.
  7. Remojar las hojas de maíz para que se suavicen e hidraten y así podamos preparar los tamales.
  8. Una vez que las hojas estén suaves con ayuda de una cuchara vamos a colocar un poco de la masa y extender sobre la parte central de la hoja de maíz. Colocamos en el centro de la masa un poco de pasta de frijol dulce y unimos los extremos de la hoja para sellar el tamal.
  9. Puedes cerrar los tamales de la forma que te parezca más fácil y amarra los extremos con tiritas de la misma hoja de tamal.
  10. Cocer los tamales en una vaporera por aproximadamente 45 minutos o hasta que se despeguen con facilidad de la hoja.
https://www.vivalacocina.com/tamales-de-frijol-dulces-receta-mexicana/

Cómo hacer Tamales de Frijol dulces

Lo primero que vamos hacer será preparar la pasta dulce que servirá como relleno de nuestros tamales, para preparar esta pasta vamos a necesitar cocer frijoles, elige la variedad de frijol que más te guste.

Rallar o procesar el piloncillo en trocitos muy pequeños para que sea más fácil incorporar a la preparación.

Cómo rallar el piloncillo

Una vez cocidos los vamos a colocar en una cacerola junto con 300 gramos de piloncillo, 1 cucharada de canela y una cucharadita de clavo molido, lo mezclamos todos muy bien y dejamos que el piloncillo se caramelice y funda por completo hasta obtener una pasta espesa de frijoles, esta pasta debe quedar ligeramente dulce, si sientes que su sabor no es tan intenso puedes agregar un poco de azúcar morena para darle más sabor al relleno. Dejar enfriar el relleno y mientras tanto vamos a preparar la masa de los tamales.

Cómo agregar especias para hacer tamales de frijol
Pasta de Frijol

En una cacerola calentar la manteca de cerdo hasta que se funda por completo y reservar hasta que esté tibia antes de incorporar a la masa. Mezclar la masa con la sal, el polvo para hornear, la canela (1 cda.) el clavo de olor (1 cdta.) el resto del piloncillo y vamos a incorporar poco a poco la manteca hasta que tenga una textura suave y que no se pegue en las manos.

  • Receta fácil de Pasta Oriental con Verduras
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta fácil de Pasta Oriental con Verduras
Agregar polvo para hornear para hacer tamales de frijol
Agregar canela para hacer tamales de frijol
Agregar Piloncillo
Agregar manteca

Remojar las hojas de maíz para que se suavicen e hidraten y así podamos preparar los tamales.

Una vez que las hojas estén suaves con ayuda de una cuchara vamos a colocar un poco de la masa y extender sobre la parte central de la hoja de maíz. Colocamos en el centro de la masa un poco de pasta de frijol dulce y unimos los extremos de la hoja para sellar el tamal.

Cómo untar la masa en los tamales de frijol

Puedes cerrar los tamales de la forma que te parezca más fácil y amarra los extremos con tiritas de la misma hoja de tamal.

Cómo cerrar los tamales de frijol
Cómo cerrar tamales

Cocer los tamales en una vaporera por aproximadamente 45 minutos o hasta que se despeguen con facilidad de la hoja.

  • Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo
Saquitos de tamales de frijol al vapor
Tamales de frijol rellenos

Si os gustan los tamales, aquí os dejo otra receta de tamales de elote o maíz. Si habéis probado con esta y otras recetas similares espero que podáis contarnos en los comentarios de abajo.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre Este artículo he querido dedicarlo a una selección especial de recetas con queso. El queso [...]
  • Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina Hablar de gastronomía es hablar de sabores y aromas; muchos pensamos que la base de [...]
  • Atole de Pinole: Receta fácil. Típica Bebida Mexicana Atole de Pinole: Receta fácil. Típica Bebida Mexicana Este Atole de Pinole me trae muchos recuerdos de mi niñez y por supuesto de [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Tamales de Frijol Dulces. Cómo hacer paso a paso esta receta Mexicana

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • 3 Sencillos e Irresistibles Antojitos Mexicanos 3 Sencillos e Irresistibles Antojitos Mexicanos ¿Conoces los Antojitos Mexicanos? La gastronomía mexicana es muy amplia y variada, existen platillos que [...]
  • Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Buscando recetas que pudieran representar la blanca navidad se me ocurrió que estos malvaviscos de [...]
  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Por fin llegó la receta de gorditas de nata que tantos me habían pedido. En esta [...]
  • Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Lasaña en Olla Lenta: Receta sencilla Ya les he comentado en recetas pasadas que hace unos meses me regalaron una olla [...]
  • Muffins de Avena con Plátano y Mantequilla de Maní o Cacahuate Muffins de Avena con Plátano y Mantequilla de Maní o Cacahuate Los Muffins de Avena con Plátano son tan deliciosos que no te los puedes perder. [...]
Comentarios
  1. Flor Escalante

    28 febrero 2018 at 22:13

    Muy sabrosos los tamales de frijol dulce, son muy típicos en Sinaloa y Sonora, mi mama los hacía muy sabrosos, ya por su edad no los hace y yo estoy comenzando a hacerlos, en tamales son unos de mis favoritos

    Responder
  2. Birgit

    2 octubre 2016 at 0:32

    Estaba observando la receta y me parece muy interesante la forma de «empacar» estos tamalitos. Un modelo que vale la pena aprender!

    Responder
    • nayeli

      3 octubre 2016 at 17:34

      Si es particular la forma de empacar estos tamalitos, lucen muy bonitos y son fáciles de llevar y también perfectos para regalos. Un saludo!

      Responder
  3. minuto

    6 septiembre 2016 at 12:48

    Hola:
    ¡Vaya!¿Tamales de fríjol dulces?
    Por acá siempre comí lo que llamamos «judias» en cocidos ,o como las legumbres,en ollas de barro a «fuego lento»muy lento y acompañados de plantas arómáticas ,verduras y carne de cerdo.
    Pero,tiene que estar bueno;es como si fuera un preparado con harina de fríjoles,…
    Bueno ya me estoy liando.
    ¡A por ellos!
    Un abrazo de paz
    minuto
    PD:Cuando vuelva mi hija la pequeña de viaje,tengo un montón de recetas nuevas,jeje

    Responder
    • nayeli

      8 septiembre 2016 at 18:42

      Hola Minuto un gusto como siempre leer tus comentarios, las judías o frijoles son parte fundamental de la alimentación en mi país, aunque una versión dulce no es lo más usual este tipo de platillos ya casi no se ven y vale la pena recuperarlos y compartirlo con otras culturas gastronómicas. Un saludo!

      Responder
  4. Birgit

    6 septiembre 2016 at 2:20

    Una excelente receta, y con las explicaciones paso a paso no se ve muy complicada esta receta, es un tamal que aún no he probado y tiene que estar en mi listado de recetas para preparar un fin de semana!

    Responder
    • nayeli

      8 septiembre 2016 at 18:38

      Realmente no es complicada aunque si lleva su tiempo ya que hay que preparar varias cosas pero vale mucho la pena esta elaboración, saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas