• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole

  • 3 Dulces Mexicanos con Herencia Árabe
  • Macarrones Cremosos: macarrones con Queso Cocinados en Olla Lenta

Publicado: 28/01/2017 - Actualizado: 30/11/2019

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Ir a la receta

Hace unos días les compartí la receta de Atole de Pinole y hoy quiero complementar esa receta compartiendo con todos ustedes una rica receta de Sapitos de harina o Gorditas Dulces. Quizás el nombre de sapitos suene algo extraño, pero así los llamaba mi abuelita desde que recuerdo. La razón de su nombre es muy sencilla: cuando se cocinan se inflan tomando distintas formas lo que hace recordar a estos anfibios.

Los ingredientes para preparar sapitos de harina son sencillos y fáciles de conseguir. Las gorditas dulces o sapitos de harina para acompañar al clásico atole se preparan a base de harina de maíz, pero también se pueden hacer sapitos de harina de trigo.

ingredientes para hacer sapitos o gorditas dulces

Para aquellos que se encuentran fuera de México probablemente encuentren mucho más fácil preparar esta versión y quizás al prepararlas si te encuentras lejos de casa sea una forma de recordar y revivir momentos especiales.

Contenidos

  • Receta de Sapitos de harina o Gorditas Dulces
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar sapitos de harina caseros paso a paso

Receta de Sapitos de harina o Gorditas Dulces

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 1 unidad
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Dulces y postres caseros, Recetas de pan casero, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Gorditas o Sapitos Dulce
Cómo preparar sapitos de harina caseros. Receta de gorditas para atole de pinole. Cómo hacer sapitos de harina paso a paso.

Notas

  • Puedes agregar un toque de canela a la mezcla de azúcar para decorar, de esta forma le damos un sabor diferente.
  • No olvides acompañar tu receta con alguno de los tipos de atole, las dos cosas juntas están aún más deliciosas!

Ingredientes

  • ½ kg de harina
  • ¾ taza de azúcar
  • 5 cucharaditas de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 taza de agua tibia
  • Azúcar para servir
  • Aceite cantidad suficiente

Preparación

  1. Lo primero es colocar en un bowl profundo la harina e integrar el polvo para hornear y los tres cuartos de taza de azúcar. Mezclamos con ayuda de una cuchara para permitir que se integren todos los ingredientes.
  2. Agregar al agua tibia la sal y mezclar hasta que se disuelva por completo, es importante que la sal se disuelva antes de añadirla a la mezcla de ingredientes secos.
  3. Agregar el aceite al recipiente con harina, el polvo para hornear y azúcar; el aceite ayudará a que tus gorditas o sapitos queden muy suaves y no se vuelvan duros una vez que los hemos freído.
  4. Añadir a esta mezcla el agua poco a poco hasta incorporar por completo, es importante que agreguemos de a poco para evitar que nos quede muy suave, comenzamos a amasar hasta conseguir una masa suave, elástica y lisa que no se pegue en tus manos.
  5. Una vez que la masa ya está lista vamos a tomar una pequeña porción, el tamaño puede ser tan grande como quieras, este tipo de gorditas hay desde grandes a pequeñas, pero depende de tu gusto y cuantas porciones quieras obtener.
  6. Formar una bolita con la masa y extender con ayuda de un rodillo, no es necesario enharinar la superficie, pero puedes hacerlo si te resulta más cómodo.
  7. Una vez formada tu gordita la vamos a freír en suficiente aceite, no es necesario que sea demasiado solo lo suficiente para que se cubra, la bañamos bien con ayuda de una espátula (este paso es muy importante ya que notarás como comienza a inflarse la gordita).
  8. Una vez inflados los sapitos de harina los damos la vuelta y dejamos que se cocinen por el otro lado hasta que tengan un color dorado claro.
  9. Retirar del aceite y pasar por azúcar inmediatamente, revolcar por azúcar y colocar en el recipiente donde lo vas a servir.
https://www.vivalacocina.com/sapitos-gorditas-dulces/

Cómo preparar sapitos de harina caseros paso a paso

Vamos a colocar en un bowl profundo la harina y enseguida vamos a integrar el polvo para hornear y los tres cuartos de taza de azúcar, mezclamos con ayuda de una cuchara solamente para permitir que se integren todos los ingredientes.

sapitos dulces o gorditas

Agregar al agua tibia la sal y mezclar hasta que se disuelva por completo, es importante que la sal se disuelva antes de añadirla a la mezcla de ingredientes secos.

agua y sal para hacer sapitos dulces o gorditas

Agregar el aceite al recipiente con harina, el polvo para hornear y azúcar; el aceite ayudará a que tus gorditas o sapitos queden muy suaves y no se vuelvan duros una vez que los hemos freído.

aceite para hacer sapitos dulces o gorditas

Añadir a esta mezcla el agua poco a poco hasta incorporar por completo, es importante que agreguemos de a poco para evitar que nos quede muy suave, comenzamos a amasar hasta conseguir una masa suave, elástica y lisa que no se pegue en tus manos.

masa de sapitos dulces o gorditas dulces

Una vez que la masa ya está lista vamos a tomar una pequeña porción, el tamaño puede ser tan grande como quieras, este tipo de gorditas hay desde grandes a pequeñas, pero depende de tu gusto y cuantas porciones quieras obtener.

  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas
bolas de sapitos dulces

Formar una bolita con la masa y extender con ayuda de un rodillo, no es necesario enharinar la superficie, pero puedes hacerlo si te resulta más cómodo.

Una vez formada tu gordita la vamos a freír en suficiente aceite, no es necesario que sea demasiado solo lo suficiente para que se cubra, la bañamos bien con ayuda de una espátula.

freír masa de sapitos dulces o gorditas dulces

Este paso es muy importante ya que notarás como comienza a inflarse la gordita. Una vez inflada le damos la vuelta y dejamos que se cocine por el otro lado, debe tener un color dorado claro.

pasar por azúcar los sapitos dulces recién fritos

Retirar del aceite y pasar por azúcar inmediatamente, revolcar por azúcar y colocar en el recipiente donde lo vas a servir.

  • Pasta en Salsa Alfredo con Camarones o Gambas. Receta Fácil de Cuaresma
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pasta en Salsa Alfredo con Camarones o Gambas. Receta Fácil de Cuaresma

Y aprovecho para invitarte a que leas la receta de las Gorditas de nata que tanto éxito ha tenido entre los lectores del blog.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Nuevamente te comparto una receta que me emociona pues es una preparación que en mi [...]
  • Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín En este artículo te presentamos una selección de recetas para celebrar San Valentín. El catorce [...]
  • Tamales de Frijol Dulces. Cómo hacer paso a paso esta receta Mexicana Tamales de Frijol Dulces. Cómo hacer paso a paso esta receta Mexicana Hay platos tradicionales mexicanos que nos transportan a otra época o lugar, y para mi [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Tamales de Fresa. Receta de Tamales dulces de fresa con pasas, nueces y coco Tamales de Fresa. Receta de Tamales dulces de fresa con pasas, nueces y coco Yo sé que aún falta tiempo para el día de la candelaria (2 de febrero), [...]
  • Cómo hacer Mermelada de Mamey Casera Cómo hacer Mermelada de Mamey Casera Esta receta de mermelada de mamey es deliciosa. En post de hoy vamos a ver [...]
  • Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Hoy te explico como preparar galletas de queso con mermelada de higo de una forma [...]
  • Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Existen diferentes tipos de azúcar, y es importante diferenciarlos, para poder aprovechar al máximo sus [...]
  • Merengue: Tipos, cómo hacerlo y consejos para su elaboración Merengue: Tipos, cómo hacerlo y consejos para su elaboración El merengue es un básico de la repostería que puede ser desde un postre completo [...]
Comentarios
  1. Bernnarda

    30 enero 2017 at 20:38

    Que rico!!!!, me encanta la idea, no suelo comr muchos atoles pero este pan se ve delicosos, me imagino que tambien puedo probar con un poco de chocolate caliente

    Responder
    • nayeli

      31 enero 2017 at 18:02

      Hola Bernnarda, creo que con un chocolate caliente o un café seguro que queda más que bien. Un saludo!

      Responder
  2. ana

    30 enero 2017 at 20:00

    Hola
    Porias por favor dar alguna receta para cobatir la anemia. Por favor

    saludos.

    Responder
  3. Hermione

    30 enero 2017 at 18:18

    Estas gorditas o sapitos se ven deliciosas, por ahi lei que incluso las han rellenado, con mermelada, chocolate o manjar de leche deben ser aún más deliciosas, Excelente receta!

    Responder
    • nayeli

      31 enero 2017 at 17:53

      Hola Hermione, así es, creo que es una idea creativa y muy rica para los golosos. Un saludo!

      Responder
  4. Gershom

    29 enero 2017 at 19:27

    NAYELI que tal? como estas?
    Muy buena esta receta de «Gorditas o Sapitos» así como tu las haces son muy ricas, Yo tuve el atrevimiento con mucho respeto a tu bella receta de agregarle algunas Otras pequeñas cositas más?jeje !! No te imaginas como quedan rellenitas de dulce de Leche o espolvoreadas con Canela y Azúcar.!!!mmmmm que ricas!! «Boccatto di Cardinale» y ni te digo rellenitas de quesito Mozarella por si quieres comer algo más calorias rellenitas con Crema Doble batida con una pizca de cacao y azúcar quedan unos «Sapitos rellenos y gorditos ,que te dicen?: !!!Cómeme por favor!!!je je ( risas)Le agregué un poquito de humor! con mucho respeto!
    Te mando un fuerte abrazo y Muchas Gracias por todas tus lindas recetas!
    Cariños,
    Gershom.

    Responder
    • nayeli

      30 enero 2017 at 16:46

      Hola Gershom, todas las combinaciones suenan muy deliciosas, seguro las pruebo, seguro no es para comértelas todas pero una de vez en cuando o para compartir es perfecto! Un saludo afectuoso!

      Responder
  5. josé alejandro solano sosa

    29 enero 2017 at 15:55

    Estimada Nayeli, muchas gracias por la receta de las gorditas. Hoy mismo las hago.

    Responder
    • nayeli

      30 enero 2017 at 16:43

      Hola José Alejandro, espero que te guste mucho la preparación es una receta muy rica y fácil de elaborar. Un saludo!

      Responder
  6. minuto

    28 enero 2017 at 11:34

    Hola:
    Se ven fáciles de hacer.
    Me recuerdan a las bolitas de coco o a los buñuelos .
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      30 enero 2017 at 16:42

      Hola Minuto, no conozco las bolitas de coco pero se me han antojado mucho, por otro lado esta receta tiene que ver mucho con los buñuelos. Muchas gracias por tu comentario y un saludo afectuoso!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas