• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol

  • Caldo de Pescado a la mexicana. Receta fácil paso a paso
  • Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema

Publicado: 09/09/2015 - Actualizado: 20/01/2022

Autor: Nayeli Reyes20 Comentarios

Ir a la receta

La salsa macha mexicana es muy fácil de distinguir de entre todas las salsas que se suelen servir en México. Por lo general, todas las salsas poseen un acabado acuoso, pero la salsa macha tradicional es más espesa debido a que su base es algún aceite vegetal y el resto son ingredientes secos.

Ingredientes para la Salsa Macha

Con estos ingredientes para la salsa macha, se obtiene una especie de pasta que se unta sobre lo que se desee acompañar con ella, debido a esto resulta muy agradable en el paladar, porque te permite distinguir uno a uno sus distintos componentes. 

Esta salsa la conocí algo tarde en mi vida, ya que al parecer es originaria de Veracruz (costa atlántica de México) y no muy popular del lado pacífico de mi país, la salsa se la presentaron a mi familia a través de unas amistades y resultó la sensación durante la comida donde se hizo gala de ella (a los mexicanos nos suelen entusiasmar las salsas), y desde entonces ha ocupado un lugar especial en la casa, empleándose desde humildes tacos de frijoles, pescados, pozoles, carnitas, etc.

Mi receta de salsa macha incluye cacahuetes, chiles de árbol secos (que son algo fuertes), chile morita (un chile seco algo dulce y no muy picante) y aceite de oliva, que tiene mejor sabor que por ejemplo uno de maíz o de canola, pero que también podrían ser usados para economizar en ingredientes. Espero te animes a preparar esta salsa, tan sólo un poco bien esparcido bastará para condimentar cualquier cosa que desees.

Contenidos

  • Receta de Salsa Macha o Salsa de de Chile morita y Chile de Árbol
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Salsa Macha o Salsa de chile morita y chile de árbol

Receta de Salsa Macha o Salsa de de Chile morita y Chile de Árbol

Personas: 20
Tamaño de la Ración: 10 gr.
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de Cocción: 10 minutos
Tiempo Total: 20 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Comida mexicana
Receta de Salsa Macha
Salsa Macha: ingredientes y cómo hacer. Salsa de chile morita y chile de árbol. Receta tradicional de salsa macha

Notas

  • La salsa macha puede servir para acompañar muchos alimentos (es perfecta para el pozole, tacos, pescados,  etc.)
  • Si te gusta el sabor más ácido puedes añadir un poco más de vinagre a la receta de salsa macha.

Ingredientes

  • 20 gr. de chile de árbol seco
  • 60 gr. de chile morita
  • 1/3 de taza de cacahuetes sin sal
  • 150 gr. de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de sal de grano
  • 2 cucharadas de semillas de ajonjolí
  • 1 cucharadas de azúcar morena
  • 1 cucharada y 1/2 de vinagre blanco

Preparación

  1. Preparar esta salsa es un proceso muy sencillo solamente necesitas freír y licuar los ingredientes básicamente.
  2. Lo primero que vamos hacer es limpiar los chiles es decir retirar los tallos y si no quieres que sea muy picante puedes retirar las semillas de los chiles de árbol ya que estos tienden a ser muy picantes.
  3. En una sartén calentar un poco del aceite de oliva y una vez que esté bien caliente coloca los dientes de ajos pelados y sofríe hasta que estén dorados. Reservar los ajos.
  4. Una vez que los ajos estén listos agregar al aceite a los chiles, los chiles se fríen hasta que tomen un color más oscuro y comiencen a inflarse un poco; esto ayudará a darle ese sabor ahumado delicioso y tan característico a esta salsa mexicana. Retirar los chiles del aceite y reservar. Otro consejo es que yo he frito el chile de árbol aparte y el chile morita en otra tanda.
  5. Freír el cacahuete en el aceite hasta dorar ligeramente, reservar el cacahuete.
  6. Freír ahora el ajonjolí no te olvides de remover todos los ingredientes mientras los freímos para evitar que se quemen.
  7. Colocar en la licuadora todos los ingredientes que freímos (los chiles moritas, el chile de árbol, el cacahuete, el ajo, el ajonjolí o sésamo).
  8. Agregar la sal, azúcar morena y el vinagre blanco para darle sabor a la salsa.
  9. Por último incorporar el aceite de oliva si te ha quedado algo de aceite en la sartén también incorpora a la mezcla.
  10. Licua con pulsaciones cortas hasta formar una pasta espesa, rectificar el sazón y añadir más sal o azúcar si es necesario.
https://www.vivalacocina.com/salsa-macha-salsa-de-chile-morita-y-chile-de-arbol/

Cómo hacer Salsa Macha o Salsa de chile morita y chile de árbol

Preparar esta salsa es un proceso muy sencillo solamente necesitas freír y licuar los ingredientes básicamente. Lo primero que vamos hacer es limpiar los chiles es decir retirar los tallos y si no quieres que sea muy picante puedes retirar las semillas de los chiles de árbol ya que estos tienden a ser muy picantes.

Limpiar el Chile para la Salsa Macha

En una sartén calentar un poco del aceite de oliva y una vez que esté bien caliente coloca los dientes de ajos pelados y sofríe hasta que estén dorados. Reservar los ajos.

Añadir el Ajo para la Salsa Macha

Una vez que los ajos estén listos agregar al aceite los chiles, los chiles se fríen hasta que tomen un color más oscuro y comiencen a inflarse un poco; esto ayudará a darle ese sabor ahumado delicioso y tan característico a esta salsa mexicana. Retirar los chiles del aceite y reservar. Otro consejo es que yo he freído el chile de árbol aparte y el chile morita en otra tanda.

Freir el Morita para la Salsa Macha
Freir el Chile para la Salsa Macha

Freír el cacahuete en el aceite hasta dorar ligeramente, reservar el cacahuete.

  • Recetas de Tacos para Celebrar en Septiembre
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Recetas de Tacos para Celebrar en Septiembre
Freir el Cacahuate para la Salsa Macha

Freír ahora el ajonjolí no te olvides de remover todos los ingredientes mientras los freímos para evitar que se quemen.

Freir el Ajonjoli para la Salsa Macha

Colocar en la licuadora todos los ingredientes que freímos (los chiles moritas, el chile de árbol, el cacahuete, el ajo, el ajonjolí o sésamo).

Añadir lo Tostado para la Salsa Macha

Agregar la sal, azúcar morena y el vinagre blanco para darle sabor a la salsa.

Agregar el Azúcar para la Salsa Macha

Por último incorporar el aceite de oliva si te ha quedado algo de aceite en la sartén también incorpora a la mezcla.

  • Tipos de tamales para el 2 de Febrero: dulces, de marisco y de verduras
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Tipos de tamales para el 2 de Febrero: dulces, de marisco y de verduras
Añadir el Aceite para la Salsa Macha

Licua con pulsaciones cortas hasta formar una pasta espesa, rectificar el sazón y añadir más sal o azúcar si es necesario.

Salsa Macha con Tostadas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 3,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Muesli casero con Arándanos y Frutos Secos Receta de Muesli casero con Arándanos y Frutos Secos Para algunos esta receta de muesli casero con arándanos se les asemejará mucho a la [...]
  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]
  • Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa Ya es septiembre y en México es un mes de celebración, por lo tanto para [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Comida mexicana » Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol

Todo sobre Comida mexicana

  • Sopa de Fideo Seco: Receta Mexicana Sopa de Fideo Seco: Receta Mexicana Esta receta de sopa de fideo seco está basada en la sopa de fideos tradicional. [...]
  • Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Las quesadillas fritas es uno de los platos típicos mexicanos, y hay versiones de todo [...]
  • Cómo preparar Esquites de Elote. Receta Mexicana + Video Tutorial Cómo preparar Esquites de Elote. Receta Mexicana + Video Tutorial El día de hoy te traigo una receta muy popular en México, los famosos Esquites [...]
  • Bistec a la Mexicana: Receta Fácil de preparar Bistec a la Mexicana: Receta Fácil de preparar Hoy vamos a ver la receta completa del bistec a la mexicana. Hay algunas piezas [...]
  • Atole de Mamey: Cómo hacerlo paso a paso Atole de Mamey: Cómo hacerlo paso a paso El atole de mamey es uno de los atoles más originales. Aún la temporada de [...]
Comentarios
  1. Carmmenmaria

    11 septiembre 2022 at 14:45

    Chef donde la podemos seguir. Gracias por la receta a nosotros nos encanta huevos estrellados con plátanos fritos y salsa macha. Delicioso.

    Responder
  2. Clau

    17 julio 2020 at 0:17

    Hola es mi salsa favorita, siempre la he comprado pero me quiero animar a hacerla sólo que tengo una duda tal cual la preparaste predomina el sabor de la morita? o es posible que le ponga más morita para darle preferencia o invertir la cantidad de chiles? con respecto a las semillas mi favorita es con cacahuate, ajonjolí, semilla de girasol, aceite de canola y la he probado con chapulín también muy buena. gracias por compartir.

    Responder
  3. Siena

    5 noviembre 2017 at 19:21

    Hola Nayeli,
    Gracias por compartir la receta, se ve deliciosa esta salsa!
    Las indicaciones del procedimieno están bastante claras.
    No tengo el aceite de Oliva que me gusta ahorita, crees que pueda substituirlo con aceite de Aguacate?
    Gracias de nuevo ?
    Saludos

    Responder
  4. César Augusto

    24 octubre 2017 at 18:10

    Gracias por compartir ésta receta Nayeli, soy fan de las salsas mexicanas, bueno, también de toda la comida mexicana jajajaja Trataré de cocinarla en el fin de semana, tan solo de ver las imágenes, me vi disfrutándola.

    Responder
  5. Fer de la Cruz

    14 junio 2017 at 18:07

    Hace dos semanas, probé la salsa macha por primera vez en un encuentro de poetas en Mariano Escobedo (cerca de Orizaba). Nunca antes había oído de ella. Quedé maravillado; qué rica está. Tras volver a Mérida, me la encontré de nuevo como complemento en el croissant que pedí en el Italian Coffee. Fue indagando sobre esta salsa que llegué a este artículo. Gracias por compartirlo y saludos cordiales.

    Responder
    • nayeli

      23 junio 2017 at 0:54

      Es una salsa que no ha sido tan popular pero es muy rica y sobre todo fácil de hacer. Un saludo!

      Responder
  6. Carolina

    3 mayo 2017 at 2:45

    Buenas tardes Nayeli,

    Muchas gracias por compartir, tengo una duda. ¿Cuánto tiempo puede durar afuera la salsa macha, si usas aceite de canola?

    Responder
    • nayeli

      3 mayo 2017 at 23:25

      Hola Carolina, esta salsa puede durar mucho tiempo yo no he hecho la prueba pero en refrigeración me ha durado por varios meses. Un saludo!

      Responder
  7. Rocio Gutiérrez

    4 enero 2017 at 1:53

    Quedo deliciosa!! La prepare hoy y marine unos filetes de tilapia con ella y quedaron maravillosos, gracias por la receta!! Saludos!!

    Responder
    • nayeli

      5 enero 2017 at 20:13

      Hola Rocío, muchas gracias por tu comentario a mi esta salsa también me encanta y lo mejor que es fácil de elaborar, con pescados queda deliciosa, un saludo!

      Responder
  8. Victor

    24 marzo 2016 at 22:55

    Me gusta tu version Nayeli. Soy de Orizaba, Veracruz y aquí tenemos muchas variedades, incluyendo la tuya.
    Experimentaré con otros granos para darle un toque especial.

    Saludos,

    Responder
    • nayeli

      28 marzo 2016 at 18:24

      Muchas gracias y que bueno que te guste la receta, creo que experimentar con diferentes ingredientes la haces más especial y muy original. Saludos!

      Responder
  9. Yepa

    20 octubre 2015 at 22:21

    Estais equivocadas con el aceite de Oliva, es sin duda (ver videos de la BBC) como el mejor para freir y naturalmente excepcional en crudo.

    Hacer la salsa macha y no hacerla con aceite de oliva (salvo por economia ó no poder conseguirlo) es como hacer una paella valenciana y usar arroz tres delicias.

    Besos desde Euskadi.

    Responder
    • nayeli

      21 octubre 2015 at 15:08

      Tienes razón Yepa he estado leyendo un poco más y se habla de que es un buen aceite para freír que conserva propiedades y con un rango alto de punto de humeo, para esta receta es posible usarlo si se quiere tener el sabor tan característico de este aceite. Saludos

      Responder
  10. Luis Ordaz

    13 septiembre 2015 at 19:34

    Gracias Nayeli,parece deliciosa la salsa ,la voy a preparar pero con aceite de coco ya que tengo entendido que el aceite de oliva no es para freir porque se oxida muy facil ,solo se debe consumir crudo el aceite de oliva

    Responder
    • nayeli

      14 septiembre 2015 at 16:55

      El aceite de oliva si es delicado para freír pero si cuidamos la temperatura y el tiempo no hay gran problema, en esta receta el freír los ingredientes es muy rápido, pero el aceite de coco es una excelente opción el sabor puede ser ligeramente distinto pero vale mucho la pena probar la receta de esta salsa. Un saludo!

      Responder
  11. Luci4na

    10 septiembre 2015 at 3:09

    Como no amar esta salsa, la verdad es que nunca me imagine que iba a conocer la receta, es una de mis salsas favoritas y espero que me quede tan rica como todas las que he probado.

    Responder
    • nayeli

      11 septiembre 2015 at 3:32

      A mi también me parece deliciosa además dura por mucho tiempo, pues básicamente son chiles secos y aceite, es una salsa mexicana que merece la pena probar.

      Responder
  12. Yvette36

    9 septiembre 2015 at 18:24

    Esta salsa debe ser muy agradable y con ese sabor característico de picante verdad, lastimosamente no cuento con chile pero si tenemos otros ajíes que también tienen ese picante y voy preparar esta receta con este ají y ver como resulta ya cuando consiga chile lo preparo tal cual como nos sugieres. Gracias. Me gustan estas salsas para las carnes en especial a la parrilla o con uno anticuchos.

    Responder
    • nayeli

      11 septiembre 2015 at 3:36

      Creo que con el ají también debe quedar una salsa muy rica, espero que te animes a cocinarla. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   20Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas