• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma

  • Pescado Empanizado: Receta Sencilla de Cuaresma
  • Quesadillas Fritas de Flor de Calabaza

Publicado: 02/03/2017 - Actualizado: 05/03/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Justo el día de hoy da inicio la Cuaresma y por lo tanto también en el blog trataré de publicarles más recetas que tengan que ver con esta temporada. Ya publiqué un post sobre postres típicos de cuaresma y hoy veremos recetas de pescados y mariscos. A todos nos pasa o nos ha pasado alguna vez que no sabemos que preparar y no encontramos inspiración… En esos momentos es cuando creo que los blogs de cocina o un libro de cocina puede sernos de gran ayuda. En ellos seguro qie encontraremos inspiración y un empujón para motivarnos a cocinar algo nuevo y que se adapte a nuestras necesidades.

Recetas de pescados y mariscos

Por eso para ayudarlos a ustedes (y también un poco a mi) he recopilado algunas recetas de pescados y mariscos del blog para que puedas inspirarte y quizás aprender a preparar tu receta favorita o una receta nueva. Estos ricos platillos a base de mariscos o pescados pueden ser el plato fuerte para cualquier menú de cuaresma. Si te animas a preparar alguno tómale una foto y compártela en los comentarios.

Contenidos

  • 3 recetas de pescados y mariscos para viernes de cuaresma
  • 1. Albóndigas de Camarón
  • 2. Caldo de Pescado
  • 3. Ensalada de Atún

3 recetas de pescados y mariscos para viernes de cuaresma

Aquí os dejo tres de mis recetas de pescados y mariscos favoritas. Espero que os gusten!

1. Albóndigas de Camarón

Ingredientes:

  • 30 Camarones o gambas
  • 3 a 4 pzas. Tomate
  • ½ pza. Cebolla
  • 2 dientes Ajo
  • 1 pza. Chipotle
  • 1 cdta. Orégano
  • 2 cdas. Harina de maíz
  • ¼ tza. Cilantro
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 1 vara Apio
  • 1 tza. Ejotes
  • 1 pza. Huevo
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Limpiar los camarones perfectamente, retirando la cabeza y desvenándolos.
  2. Una vez que retiramos el cascarón y la cabeza los enjuagamos y reservamos para más adelante.
  3. Procesar los camarones hasta que estén en trocitos muy pequeños. Si no tienes un procesador de alimentos en casa también puedes picarlo muy finamente.
  4. Combinar el camarón que trituramos junto con un diente de ajo picado finamente, el cilantro, el huevo, el orégano, pimienta al gusto y las dos cucharadas de harina de maíz, si no quieres usar harina de maíz se puede sustituir por pan molido o por harina de trigo.
  5. Formar las bolitas o albóndigas con tus manos, si sientes que la mezcla está muy suave puedes agregar un poco más de harina hasta conseguir una textura más moldeable y que sea fácil de trabajar, debe ser una masa suave y delicada de todas formas no agregues demasiada harina ya que puede cambiar su sabor y consistencia.
  6. Reservar las albóndigas en refrigeración mientras preparamos el resto de los ingredientes.
  7. En una cacerola con agua y agregar las cabezas y el cascarón de los camarones para crear un fondo.
  8. Asar los tomates en una sartén sin aceite hasta que estén suaves y ligeramente quemados en la piel.
  9. Licuar la cebolla, con el diente ajo restante, el tomate y el chile chipotle hasta tener una salsa espesa.
  10. Picar la zanahoria y los ejotes en julianas o cortes diagonales.
  11. En una cacerola profunda agregar un poco de aceite y una vez caliente agregar la salsa que licuamos, sazonar con sal y pimienta y llevar a ebullición.
  12. Incorporar el consomé o fondo que preparamos con el camarón. Agregar los vegetales: la zanahoria y los ejotes. Mezclar y llevar a ebullición y dejar que se suavicen.
  13. Agregar con cuidado las albóndigas de camarón, bajar el fuego y cocinar hasta que las albóndigas cambien de color y estén perfectamente cocidas.
  14. Servir estas albóndigas con arroz blanco.

2. Caldo de Pescado

Ingredientes:

  • 1 pescado cortado en trozos
  • 2 pzas. Tomate
  • ½ tza. Puré de tomate
  • 1 chile poblano
  • ½ pza. Cebolla
  • ½ tza. Cilantroo u otras hierbas aromáticas al gusto
  • 1 diente Ajo
  • 1 cdta. Orégano seco
  • Sal cantidad suficiente
  • Agua cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Para elaborar la receta lo primero que debemos hacer es limpiar muy bien el pescado y cortar en trozos, yo utilicé pargo, pero tú puedes usar tu pescado favorito, lo importante es que el pescado sea entero para que le dé mucho sabor a tu receta. Puedes pedir en la pescadería que lo corten por ti.
  2. Una vez que tenemos el pescado lo vamos a colocar en un recipiente y lo reservamos en refrigeración mientras preparamos el resto de la receta
  3. Picar los vegetales, cortar en rebanadas o filetear la mitad de una cebolla, procura que sean cortes finos y bastante delgados.
  4. Picar el chile poblano, vamos a cortar en tiras, es importante retirar muy bien las semillas del chile para que no sea excesivamente picante.
  5. Cortar en cubos los tomates, puedes dejar las semillas o quitárselas, yo las he dejado.
  6. Picar finamente el cilantro
  7. En una cacerola colocamos un poquito de aceite y dejamos que se caliente bien.
  8. Incorporar a la cacerola la cebolla.
  9. Agregar el chile en julianas y el ajo, el ajo yo lo prensé, si no tienes un prensador de ajos pícalo muy finamente antes de incorporarlo. Salteamos ambos un par de minutos solo hasta que la cebolla se vuelva traslúcida.
  10. Añadir el tomate picado y saltear hasta que el tomate esté suave, una vez que el tomate se suavice vamos a integrar el puré de tomate, removemos y dejamos que se cocine por unos minutos más hasta que formemos una salsa espesa y bastante rústica.
  11. Agregar el agua y condimentar con sal, también puede usar consomé en polvo.
  12. Incorporar el orégano seco.
  13. Una vez que el caldo hierva colocamos los trozos del pescado y dejamos que se cocine por completo.
  14. Por último, agregar el cilantro picado.
  15. Servir caliente, puedes acompañar con tortillas de maíz.

3. Ensalada de Atún

Ingredientes:

  • 2 latas Atún en lata
  • 2 pzas. Papa o patata
  • 2 pzas. Zanahoria
  • ¼ tza. Chícharos o guisantes –
  • ¼ tza. Maíz amarillo
  • 3 cdas. Mayonesa baja en grasa
  • 1 cda. Mostaza
  • 2 cdas. Chile jalapeño
  • 1 pza. Limón
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Pelar y picar la papa y la zanahoria en cubos de aproximadamente 1 cm
  2. Colocar en una olla suficiente agua, sal y el jugo de limón (el jugo de limón es un pequeño tip para que las verduras mantengan su forma) incorporar las papas y las zanahorias.
  3. Picar los chiles jalapeños finamente y reservar
  4. En un bowl o recipiente profundo colocamos las dos latas de atún previamente escurrido.
  5. Agregar la papa, zanahoria, los guisantes o chícharos y el maíz amarillo.
  6. Incorporar los chiles jalapeños, la mostaza y la mayonesa, mezcla muy bien todos los ingredientes.
  7. Condimentar la ensalada con sal y pimienta al gusto.
  8. Sirve la ensalada con tostadas de maíz.

Espero que te hayan gustado estas ricas recetas de pescados y mariscos y que, si las elaboras, puedas contarnos tu opinión en los comentarios de abajo. También estamos abiertos a sugerencias y experiencias sobre otras Recetas de pescados y mariscos que hayáis preparado en cuaresma, Navidad, o en cualquier época del año.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Pan francés o Tostadas francesas - Paso a paso Receta de Pan francés o Tostadas francesas - Paso a paso El pan francés como se conoce en mi país o tostada francesa para muchos otros [...]
  • Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín Deliciosas Recetas para Celebrar San Valentín En este artículo te presentamos una selección de recetas para celebrar San Valentín. El catorce [...]
  • Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Los camarones son uno de los frutos del mar más apreciados de todo el mundo [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Hoy veremos una forma fácil y tradicional de hacer leche frita de la abuela.  Algo [...]
  • Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana Esta receta de quiche vegetariana de espinacas con champiñones y tomate cherry puede ser una comida, [...]
  • Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Probablemente esta Brioche de Calabaza será mi última receta de otoño que tendrá a la [...]
  • Ceviche de Sierra: Cocina Mexicana de Verano. Receta + Vídeo Ceviche de Sierra: Cocina Mexicana de Verano. Receta + Vídeo El verano ya ha llegado y lo ha hecho con una ola de calor (al [...]
  • Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayunar es una de las comidas más importantes del día y no solamente por mantenernos [...]
Comentarios
  1. Roxana Cossio

    3 abril 2019 at 1:59

    Las recetas son excelentes ya hice dos y me salieron deliciosas. Muchas gracias
    las haré en Cuaresma y tambien ahora.

    Responder
    • minuto

      4 abril 2019 at 17:29

      Hola,yo he aprendido mucho con Nayeli, pues cocino poco.
      Las recetas están explicadas con sencillez y así,me atrevo a hacerlas.
      Los «Burritos de pollo»,son fáciles y me salen bien (jeje).
      Un abrazo de paz
      minuto

      Responder
  2. bernnarda

    8 marzo 2017 at 2:43

    Buenas recetas, es normalmente la comida tradicional de esta epoca pero al menos yo no se prepararla, muchas graicas por compartir.

    Responder
    • nayeli

      10 marzo 2017 at 0:12

      Hola Bernnarda que disfrutes de las recetas durante esta época del año. Un saludo!

      Responder
  3. minuto

    2 marzo 2017 at 12:21

    Hola:
    No sé qué hora es en méxico,pero acá es antes de comer,y…,leer estas recetas(jeje)me lo comería todo.
    Para empezar la sopa de pescado y después,…
    Se han perdido muchas de las costumbres de antes.
    A veces es mejor evolucionar,pero como nos recuerdan la infancia y en la infancia aún no estábamos resabiados por la vida,siempre creemos que era mejor y recordarla,no nos engañemos,nos ayuda a tener ratitos de felicidad.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      2 marzo 2017 at 22:49

      Hola Minuto, tienes muchas razón que recordar la infancia es una forma muy bonita de alegrarnos y que mejor poder hacerlo a través de la cocina. Un saludo con cariño como siempre!

      Responder
  4. Hermione

    2 marzo 2017 at 3:32

    Las albóndigas de camarón es mi receta favorita en este grupo, pero la ensalada de atún la preparo también frecuentemente, comer pescados es una buena elección para el almuerzo.

    Responder
    • nayeli

      2 marzo 2017 at 22:47

      Además estas recetas se pueden adaptar con lo que encontremos en casa o en nuestra región y no importa si celebras o no la cuaresma se pueden preparar todo el año. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas