• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

2 Recetas Para Celebrar el Día del Niño

  • Panqué de Plátano y Calabaza - Sencillo y Rápido
  • Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles

Publicado: 01/05/2015 - Actualizado: 17/05/2018

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

Cada treinta de abril esperaba con ansias que llegara el día del niño, por lo general siempre había algún festejo en mi escuela primaria y mis padres también me reservaban alguna sorpresa en casa, y no sólo se trataba de juegos o de algún juguete, el día del niño también incluía algunas golosinas y antojos que hasta la fecha me siguen trayendo buenos recuerdos y que hacen mi boca agua. Al haber vivido en diversas ciudades durante la infancia transité por diversas costumbres en cuanto a los bocadillos que podía encontrar en un festejo para niños. En la costa, en el día del niño, encontraba el pastel de atún, ensalada de pasta fría y frijoles, hacia el centro encontraba sopes, tostadas de atún, corundas, enchiladas y hasta pozole, mientras que en ciudades más grandes me topaba con hot dogs, pizza y hamburguesas (nada que ver con las hamburguesas de camarón que preparamos hace unas semanas), por supuesto también había dulces y pastel. Pero el dulce estrella era la paleta de bombón cubierta de chocolate que me reservaba mi madre para éste día.
2 Recetas Para Celebrar el Día del Niño

Contenidos

  • 2 Recetas para el Día del Niño
  • Paletas de galleta
  • Palomitas acarameladas

2 Recetas para el Día del Niño

Como se puede ver los contrastes son muy grandes, en algunos lugares se mantienen algunas tradiciones, en otras se difuminan en un eco de lo que es universalmente querido, sin embargo en todos éstos lugares y con todos éstos platillos se buscaba hacer sonreír a un niño, ya fuera con un algodón de azúcar o un sencillo taco de canasta de papa o frijol. Les compartiré algunas recetas que pueden formar parte de las sonrisas de sus niños en éste especial día, ya sea que se festeje el treinta de abril o en otra fecha de su calendario.

Paletas de galleta

Ingredientes:

  • 540 gr de harina.
  • 200 gr. de azúcar glass.
  • 300 gr. de mantequilla.
  • 4 yemas de huevo.
  • 1 cdta. de polvo para hornear.
  • 1 cdta. de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • 100 grs. de chispas de chocolate.
  • 100 grs. de arándanos deshidratados.
  • Colorante vegetal.
  • Palillos de madera redondeados para paleta.

Preparación:

  1. Acremar la mantequilla con el azúcar glass.
  2. Añadir a la mantequilla las yemas de huevo una a una con una batidora eléctrica y junto a la vainilla.
  3. Mezclar la harina, polvo para hornear y sal, incorporar éstos ingredientes a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevo, hasta integrarlos bien y formar una masa.
  4. Incorporar a la masa las chispas de chocolate y los arándanos, éste proceso de se debe hacer a manos sin la batidora.
  5. Dividir la masa en dos partes, agregando colorante a una de las dos mitades, amasando hasta integrar el color bien en la masa, se pueden agregar dos cucharadas de harina en caso de que ésta quede muy suave.
  6. Estirar amabas masas en papel encerado hasta formar rectángulos de 25 x 20 cm, refrigerar cubriendo con película plástica por alrededor de una hora.
  7. Retirar el papel encerado y colocar una masa sobre la otra, a continuación hay que enrollar la masa con cuidado de no formar grietas, hasta formar un cilindro. Al terminar refrigeramos durante una hora más.
  8. Cortar el rollo en rebanadas de ½ cm e insertar palillo en medio de éstas con cuidado, los palillos hay que mojarlos en agua antes de insertarlos. Coloca las galletas con sus palos en papel encerado sobre un refractario o charola para hornear.
  9. Hornear a 170°C durante de 15 a 20 min, al finalizar dejar enfriar.

Palomitas acarameladas

Ingredientes:

  • ½ tza. de maíz palomero.
  • 1 cda. de aceite vegetal.
  • 180 gr. de mantequilla.
  • 1 tza. de azúcar moreno.
  • 1 cdta. de extracto de vainilla.
  • 1 cdta. de canela.
  • ½ cdta. de sal.
  • ¼ cdta. de bicarbonato de sodio.

Preparación:

  1. Calentar el aceite en una sartén profunda, junto con unos 5 granos de maíz a fuego medio, cuando éstos revienten añade el resto de los granos de maíz y cubre la sartén con una tapadera. Continúa reventando el maíz agitando la sartén de cuando en cuando, hasta que no se escuche que revienten más granos de maíz.
  2. Derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio, después añade el azúcar y mezcla hasta que ambos ingredientes se integren, cuando comience a hervir remueve el caramelo constantemente para que éste no se pegue o queme durante 3 minutos.
  3. Al retirar del fuego la sartén con el caramelo añadir el polvo para hornear, la sal, vainilla y canela, y mezclar agitando continuamente, los ingredientes ocasionarán una reacción un tanto violenta, continuar mezclando hasta que se forme una mezcla densa y brillosa.
  4. Añade lentamente las palomitas de maíz al caramelo, agitando para que se mezclen bien los ingredientes, realizar ésta tarea hasta que la mayoría de las palomitas se hayan impregnado con el caramelo.
  5. Colocar las palomitas con caramelo sobre papel charolas para hornear con papel encerado, esparciendo lo mejor posible, hornear a 120°C durante 1 hora, revisar charola cada 15 minutos para desbaratar cualquiera acumulación de palomitas que se haya formado.
  6. Dejar enfriar en cuanto salgan del horno, y de preferencia consumir inmediatamente en cuanto éstas se enfríen.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas para el día de los enamorados. 2 Postres fáciles y ricos Recetas para el día de los enamorados. 2 Postres fáciles y ricos Ya que compartí con ustedes una colección de recetas saladas de San Valentín para las [...]
  • Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Aún falta algo de tiempo para que llegue el verano pero el calor se ha [...]
  • Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Aunque parezca extraño este pastel de chocolate se prepara con mayonesa. Por más raro que [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Dulces y postres caseros » 2 Recetas Para Celebrar el Día del Niño

Todo sobre Dulces y postres caseros

  • Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Recientemente en un comentario me solicitaron preparar la receta de galletas mexicanas, las conocidas como [...]
  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Por fin llegó la receta de gorditas de nata que tantos me habían pedido. En esta [...]
  • Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno El guiso de costillas de cerdo con calabacitas y elote es una de esas recetas [...]
  • Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Probablemente esta Brioche de Calabaza será mi última receta de otoño que tendrá a la [...]
  • Mug Cake de Zanahoria y Yogur Griego: Receta Rápida Mug Cake de Zanahoria y Yogur Griego: Receta Rápida Vamos a ver cómo hacer mug cake casero de zanahoria y yogur griego. Hace poco [...]
Comentarios
  1. Hermione

    7 enero 2018 at 18:52

    Las paletas de galleta son una excelente idea para muchas ocasiones y se puede variar mucho la decoración, por lo que son muy deliciosas y versátiles.

    Responder
  2. Sally

    25 septiembre 2015 at 2:35

    Agradar a los niños en cuanto a comida es un poco complicado, sobre todo si deseamos que se sientan bien, creo que estas recetas son buenas para quienes no sufren de obesidad. La mayoría desea comer algo dulce, que recetas nos sugieres para estos niños que presenta sobrepeso y poderlos hacer sentir bien.

    Responder
    • nayeli

      25 septiembre 2015 at 15:02

      Para niños con sobre peso lo mejor es cuidar las porciones, alimentos no muy procesados son buena opción, postres a base de fruta donde es sencillo. Saludos

      Responder
  3. Luci4na

    16 junio 2015 at 3:24

    Siemre he querido saber preparar las palomitas acaramladas, muchas gracias por compartir 4sta receta, epeor que me queden muy ricas.

    Responder
    • nayeli

      19 junio 2015 at 1:34

      Seguro que sí! estas recetas son muy sencillas y perfectas para una reunión con la familia o un evento infantil, que las disfrutes!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas