Publicado: 05/07/2016 - Actualizado: 15/05/2018
Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios
He querido seleccionar las tres mejores recetas con pollo de la cocina mexicana. Recientemente tuve oportunidad de escribir sobre la importancia del cerdo en la mesa de los mexicanos, y he de decir que no es menor el papel de una popular ave a la que llamamos pollo. Las tres carnes (cerdo, pollo y res) más populares en México son fruto del contacto con el continente europeo que a su vez recibieron estos regalos de las vastas tierras asiáticas. Los habitantes originales de estas tierras no conocían animales de gran tamaño que sirvieran para la carga o el alimento (caballos y reses), sin embargo, si había algunos precedentes en cuanto a aves similares al pollo. Esta otra ave era el pavo o guajolote (tanto las gallinas como los pavos pertenecen a la familia de los faisanes). En los recetarios mexicanos pueden encontrarse muchas recetas en las que se puede alternar entre el pavo y el pollo como el ingrediente a destacar, como es el caso de los moles o los tamales.
A pesar de que el pavo ha rondado por más años por mi tierra, es el pollo quien hoy en día es rey, es un animal de más rápida crianza que otras aves, relativamente económica y también con una carne suave y un sabor más fácil de aceptar por muchos paladares. El pollo se le puede encontrar en platillos como las enchiladas, flautas, sopes, guisados, quesadillas, asados, pozoles, caldos, etc. Espero te guste la selección de recetas que hoy te comparto.
Contenidos
Selección de recetas mexicanas con pollo
Pozolillo verde con pollo
Ingredientes:
- 2 pzas. de pechuga de pollo.
- 6 pzas. de elote.
- 300 gr. de tomates verdes o tomatillos.
- 2 pzas. de chile poblano.
- 1 manojo de rábanos cortados en rodajas.
- 1 manojo de cilantro picado.
- ¼ pza de col picada.
- 2 dientes de ajo.
- ¼ de cebolla blanca.
- ½ de cebolla morada picada finamente.
- 1 pizca de orégano.
- Sal al gusto.
Preparación:
- En una cazuela colocar las pechugas de pollo y cubrir con agua, añadir un diente de ajo, la cebolla blanca y sal al gusto. Cocinar hasta que la carne de pollo no muestre ninguna tonalidad amarilla, completamente cocida y blanca. Al finalizar, dejar enfriar y deshebrar la carne, reservar el caldo.
- Desgranar los elotes con un cuchillo filoso.
- Colocar los tomates verdes en una cazuela y cubrir con agua, cocer hasta que estos se vuelvan suaves y su tonalidad verde se vuelva más opaca.
- Limpiar las semillas de los chiles y asarlos, al finalizar depositar sobre una bolsa de plástico, sellarla y frotando removeremos la piel.
- Licuar los tomates verdes con los chiles poblanos, un poco de cilantro, la cebolla empleada en la cocción del pollo y el diente de ajo restante, se puede usar el caldo de pollo para llevar a cabo el licuado.
- Mezclar la salsa de tomates con el resto del caldo de pollo y llevar a ebullición, añadir los granos de elote, el orégano y ajustar el sazonado de ser necesario. Cocinar durante 20 min o hasta que los elotes se cuezan por completo, mostrándose suaves.
- Al finalizar mezclar con el pollo desmenuzado, servir el caldo en platos hondos acompañados de la col, los rábanos, cilantro picado y la cebolla morada.
Tinga de pollo
Ingredientes:
- 1 pza. de pechuga de pollo.
- ½ pza. de cebolla blanca.
- 2 pzas. de chile chipotle en adobo (es el que normalmente encontramos enlatado).
- 5 pzas. de tomate.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pza. de aguacate.
- 1 manojo de cilantro picado.
- Sal al gusto.
Preparación:
- En una cazuela colocar la pechuga de pollo y cubrir con agua, añadir un diente de ajo, ¼ de la cebolla blanca y sal al gusto. Cocinar hasta que la carne de pollo no muestre ninguna tonalidad amarilla, completamente cocida y blanca. Al finalizar, dejar enfriar y deshebrar la carne, reservar 1 taza de caldo.
- Licuar cuatro piezas de tomate con los chiles chipotle, el diente de ajo restante y la taza de caldo de pollo que reservamos.
- Picar el tomate y la cebolla restantes, al finalizar, añadir a una sartén con un poco de aceite y saltear hasta que la cebolla acitrone y el tomate se suavice.
- Verter sobre la sartén el pollo deshebrado y la salsa, cocinar durante 10 min removiendo de cuando en cuando hasta que los sabores se incorporen.
- Servir acompañado de rebanadas de aguacate y cilantro al gusto, se come sobre tostadas o tortillas de maíz.
Enfrijoladas de pollo
Ingredientes:
- 1 pza. de pechuga de pollo.
- 3 tzas. de frijoles cocidos con su caldo.
- Tortillas de maíz.
- ¾ pza. de cebolla blanca.
- 1 diente de ajo
- 1 pza. de aguacate.
- Un queso de mesa que se desmorone fácilmente, cotija, adobera, etc.
- Crema ácida de vaca.
- Sal al gusto.
Preparación:
- En una cazuela colocar la pechuga de pollo y cubrir con agua, añadir un diente de ajo, ¼ de la cebolla blanca y sal al gusto. Cocinar hasta que la carne de pollo no muestre ninguna tonalidad amarilla, completamente cocida y blanca. Al finalizar, dejar enfriar y deshebrar la carne, reservar 1 taza de caldo.
- Licuar los frijoles con la taza de caldo de pollo, hasta obtener una consistencia de salsa.
- En una sartén con un poco de aceite calentar la salsa de frijol unos cuantos minutos.
- Empleando otra sartén pasaremos las tortillas por este y freiremos ligeramente.
- Rellenar las tortillas con el pollo y un poco de queso, envolver hasta formar un rollo.
- Servir y bañar con la salsa de frijol al gusto, acompañar con unas rebanadas de aguacate y un poco de crema ácida.
No olvides dejarme saber cuáles son tus recetas con pollo favoritas, o de tu país o estado, sin duda me ayudarías a descubrir nuevas cosas en el mundo; también he de recordar en un futuro dejar un breve recetario dedicado a los hermosos pavos, saludos.
Acerca del autor
Birgit
Las recetas mexicanas son muy diversas y hasta sus nombres son muy originales, este país tiene muchísimas tradiciones y me gusta mucho. Felicidades!
nayeli
Son muchas y muy variadas siempre tenemos muchas opciones para preparar inspirándonos en diferentes tipos de gastronomía. Saludos!
Birgit
El pollo es también una de las proteínas básicas en las dietas de los latinoamericanos, y esto se debe a su precio aún cómodo y la facilidad en su preparación. son innumerables las recetas que pueden prepararse con esta carne, y me gustan mucho las de México!
nayeli
Además es muy fácil de cocinar y rinde mucho, espero que disfrutes mucho de estas recetas!
minuto
Hola:
La foto que has puesto,dan ganas de introducir la mano y «robar» el pollo,se ve tán apetitoso.
Me recuerda las «alitas de búfalo»,una receta tuya,que están buenísimas.
Un abrazo de paz
minuto
nayeli
Un saludo con cariño y como siempre muchas gracias por compartir siempre con nosotros tus comentarios.