• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Recetas de Panes Planos para Acompañar tus Comidas

  • Los Diferentes Tipos de Helados: Sorbetes, Paletas y Helados de Crema
  • Roles de Canela: Receta Especial para Navidad

Publicado: 02/05/2016 - Actualizado: 14/05/2018

Autor: Nayeli Reyes3 Comentarios

Vamos a ver cómo preparar varias recetas de panes planos. Los panes han estado al servicio del hombre desde hace miles de años, hoy en día sobre todo los encontramos en sus atractivas formas leudadas (esos panes inflados por acción de las levaduras), sin embargo, no siempre conocimos estos suaves panes leudados.

Recetas de Panes Planos

Por medio de las recetas que hoy te comparto quiero llevarte a un viaje en el tiempo, a un tiempo en que las harinas no se encontraban con las levaduras y el hombre quizá apenas comenzaba a conocer lo que hoy llamamos agricultura. Sin duda nunca sabremos con exactitud cómo eran los primeros panes, pero los panes planos que hoy se siguen cocinando en el mundo pueden hacernos soñar con esos primeros pasos de la humanidad en las artes de la panadería. No olvides dejar tus comentarios y si lo deseas compartir otras recetas de panes planos que hayas tenido oportunidad de escuchar o probar.

Contenidos

  • Selección de recetas de panes planos
  • Pan plano 1: Tortillas de Maíz
  • Pan plano 2: Tortillas de Harina
  • Pan plano 3: Pan Naan

Selección de recetas de panes planos

Pan plano 1: Tortillas de Maíz

Ingredientes:

  • 1 tza. Harina de Maíz blanco
  • ¾ tza. Agua tibia
  • ¼ cdta. Sal

Procedimiento:

  1. Mezclar la harina de maíz blanco con agua tibia hasta tener una masa suave y húmeda, que no se pegue en tus manos, recuerda que la masa no debe quedar muy seca ya que las tortillas no tendrían mucha flexibilidad, procura que quede húmeda pero que siga estando muy manejable.
  2. Añadir la sal e integrar a la masa perfectamente con ayuda de tus manos.
  3. Calentar el “comal”, si no cuentas con un comal puedes utilizar un sartén plano.
  4. Formar bolitas con la masa de maíz, si tu sartén no es muy grande coloca una por una además si no tienes mucha práctica será mucho más fácil prepararlas.
  5. Presionar ligeramente con la mano, colocar el otro plástico y cerrar la prensa presionando suavemente hasta formar un disco delgado.
  6. Retirar el plástico superior levantar la tortilla con la ayuda del otro trozo de plástico para que no se deshaga y colocar sobre la sartén caliente.
  7. Realizar el mismo proceso con cada bolita de masa, voltear la tortilla y presionar ligeramente para que se infle y quede más flexible.
  8. Retirar de la sartén y reservar cubriendo con un paño o servilleta de cocina.

Pan plano 2: Tortillas de Harina

Ingredientes:

  • 500 gr. Harina de Trigo
  • 1 cdta. Sal
  • 150 gr. Manteca vegetal
  • ¼ tza. Agua tibia

Procedimiento:

  1. Lo primero para preparar esta receta es cernir la harina con un cernidor o colador de malla fina.
  2. Mezclar en la harina, la sal e incorporar con una cuchara, de esta forma aseguramos que se distribuya uniformemente la sal en la masa y no nos quede muy salada en algunas partes.
  3. Incorporar la manteca vegetal a la harina y comenzar a mezclar con la yema de los dedos, hasta que tengamos una textura similar a migas de pan.
  4. Añadir el agua, no te olvides que el agua debe estar tibia para que pueda integrarse perfectamente a la masa; incorporar poco a poco y amasar hasta formar una masa elástica. La cantidad de agua puede varia por lo que es importante que la agreguemos poco a poco, hasta lograr una masa elástica y homogénea.
  5. Reposar la masa por al menos 30 minutos, esto ayuda a que este más suave y sea más fácil trabajar la masa.
  6. Dividir la masa formando bolitas de aproximadamente 20 a 30 gr. con esta receta y según el tamaño debes de obtener aproximadamente 12 tortillas de harina.
  7. Extender con ayuda de un rodillo y una por una las bolitas de masa hasta formar un círculo delgado, no te preocupes si no te queda perfecto.
  8. Calentar una sartén o comal plano, sin añadir aceite; una vez que esté caliente colocar cada una a una las tortillas sobre el comal y dejar que se cocinen hasta que tomen un poco de color y comiencen a esponjarse.
  9. Servir las tortillas al momento con lo que gustes acompañarlas.

Pan plano 3: Pan Naan

Ingredientes:

  • 45 gr. Mantequilla fundida
  • 250 gr. Harina
  • 11 gr. Levadura seca
  • 1 cdta. Miel
  • 3 cdas. Yogur
  • 1 cdta. Sal
  • ½ tza. Agua tibia

Procedimiento:

  1. En un recipiente vamos a combinar la miel con la cantidad de levadura y la media taza de agua tibia y dejar reposar por aproximadamente 10 minutos hasta que comience a formar espuma.
  2. Combinar la harina junto con la sal y mezclar con ayuda de una cuchara, agregar la mantequilla fundida y el yogur.
  3. Incorporar la mezcla de levadura y agua y amasar hasta que tenga una textura suave y homogénea y consigas una masa elástica.
  4. Amasar por aproximadamente 8 a 10 minutos.
  5. Dejar reposar la masa en un recipiente ligeramente engrasado con aceite y cubierto con un paño o papel film. Reposar hasta que doble su tamaño, esto tardará aproximadamente 30 minutos.
  6. Una vez transcurrido el tiempo de reposo volver a amasar por 5 minutos más la masa del pan naan y la vamos a dividir en 6 porciones aproximadamente dependiendo del tamaño que quieras que quede tu pan.
  7. Estirar con un rodillo cada una de las porciones hasta que tenga una forma ovalada de aproximadamente 1 cm de grosor.
  8. Cocinar sobre una sartén plana por ambos lados aproximadamente 3 a 5 minutos.
  9. Servir tibios.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios del Caldo de pollo: nutrición y salud Beneficios del Caldo de pollo: nutrición y salud La carne sigue siendo hasta la fecha la forma más sencilla y rica de absorber [...]
  • TIPOS DE HARINA y los distintos usos en la cocina TIPOS DE HARINA y los distintos usos en la cocina La harina es un ingrediente que ha sido básico desde hace siglos, el pan se [...]
  • Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Buscando recetas que pudieran representar la blanca navidad se me ocurrió que estos malvaviscos de [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » 3 Recetas de Panes Planos para Acompañar tus Comidas

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Gorditas Dulces de Harina: Cómo hacer Pan Mexicano. VideoReceta Nuevamente te comparto una receta que me emociona pues es una preparación que en mi [...]
  • Aros de Cebolla Crocantes y Muy Fáciles | Receta Aros de Cebolla Crocantes y Muy Fáciles | Receta Vamos a ver cómo hacer unos aros de cebolla crocantes, que te van a encantar. [...]
  • Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Brochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso Esta semana te quiero proponer una receta a base de queso muy fácil: las brochetas [...]
  • Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sándwich Montecristo y Salsas para acompañar sandwich de Jamón y Queso Sé que esta receta de Sándwich Montecristo no es para todos los días... No es [...]
  • Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Hoy te quiero compartir esta rápida receta de Mug cake de Calabaza. Como les comenté [...]
Comentarios
  1. Birgit

    20 julio 2016 at 5:18

    Este tipo de panes son una delicia, tienen menos calorías, ofrecen variedad para acompañar los desayunos o merienda, me han gustado mucho las recetas, especialmente el pan Naan que no lo conocía! Excelente!

    Responder
  2. minuto

    4 mayo 2016 at 12:09

    Hola Nayeli:
    El Pan,me gusta de todas maneras.En casa siempre me dicen que como pan hasta en la sopa y es verdad,cuando como siempre tengo pan cerca es tambien una manera silenciosa de agradecer la comida;pero es que además el pan ¡me encanta!.
    Y,mira que casualidad ,tu hablas de estos panes de nuestros antepasados y justo estos días,estoy leyendo(entre otros libros,pues me gusta mucho leer):
    «El viaje del hombre» de Spencer Wells un biólogo especializado en genética,que habla de los estudios sobre averiguar de dónde procedemos y el viaje que ha hecho la humanidad para llegar hasta hoy.
    Es muy interesante y cuando estoy acongojado,cojo este libro( que tengo que leer despacio) y me alejo de la congoja.
    Gracias siempre por tus recetas y tus espléndidos comentarios,tan sazonados de humanidad y cariño.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      4 mayo 2016 at 16:15

      Hola Minuto la verdad es que en mi país casi todo se acompaña de «pan» que realmente son tortillas hay quieres hasta el arroz o la pasta lo sirven con tortilla, a mi también me encanta el pan y es que no hay comida que no le vaya bien. Que interesante conocer acerca de este libro no lo he leído y a mi también me gusta mucho leer, lo buscaré pues estos temas me parecen muy interesantes. Te mando un afectuoso saludo y mis mejores deseos siempre para ti!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas