• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Maíz o Elote: colección de platos rápidos y fáciles

  • Pechuga de Pollo con Salsa de Mango Picante. Receta inspirada en el Jerk de Jamaica
  • Tamales dulces de Elote: Receta típica de México

Publicado: 04/09/2016 - Actualizado: 21/10/2016

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

El maíz es un elemento base en muchas culturas de América. No es de extrañar ya que es originario de este continente. En mi país, México, el maíz tiene un lugar muy especial e importante en la cocina, infinidad de platillos son puestos a la mesa todos los días donde el ingrediente que nunca falta es este cereal. Por eso hoy os traigo varias recetas con maíz fáciles y rápidas de hacer.

Recetas con maíz fáciles

En esta recopilación de recetas con maíz quiero presentarte una versión del maíz en mazorca que en algunas regiones se conoce como elote, choclo o jojoto. ¿Cómo lo llaman en tu país y para qué lo utilizan?

Cuéntame todo en los comentarios y mientras yo te comparto estas ricas recetas con maíz para aprovechar este delicioso ingrediente.

Contenidos

  • Receta de Pozolillo o Pozole verde
  • Una de las recetas con maíz más famosas: el Pan de Elote
  • Natillas de Elote

Receta de Pozolillo o Pozole verde

Ingredientes:

  • 2 pzas. Pechugas de pollo
  • 300 gr. Tomatillo o tomate verde
  • 2 pzas. Chile Poblano
  • 4 pzas. Rábano
  • ¼ pza. Col o repollo
  • 1 diente Ajo
  • 150 gr. Cilantro
  • 6 pzas. Elote
  • ¼ pza. Cebolla
  • Sal Cantidad suficiente
  • ¼ cdta. Orégano

Procedimiento:

  1. El primer paso será cocer las pechugas de pollo con un poco de sal, un diente de ajo y un cuarto de cebolla, cocinar hasta que al pinchar el pollo el líquido salga transparente, uan vez que el pollo esté cocido lo retiramos del caldo, pero reservamos el caldo ya que con este fondo vamos a preparar el pozole o pozolillo.
  2. En una cacerola cocinar los tomates hasta que estén muy suaves y tomen un color verde más oscuro, esto indicará que ya están listos.
  3. Asar los chiles poblanos en la estufa o en el horno para retirar la piel y que estén muy suaves; dejarlos reposar en un recipiente cubierto o en una bolsa hermética por alrededor de 10 minutos una vez que reposen retirar la piel y abrir para limpiar quitando las venas y las semillas.
  4. Picar los rábanos, el cilantro y la col finamente y reservar.
  5. Licuar los tomatillos o tomate verde cocidos con el chile poblano, cilantro, el ajo del pollo y la cebolla y un poco del consomé de pollo que preparamos.
  6. Añadir la mezcla ha consomé de pollo y llevar a ebullición.
  7. Desgranar los elotes con la ayuda de un cuchillo filoso y colocar los granos en el consomé. Condimentar con orégano y sal si fuera necesario.
  8. Hervir hasta que los granos de elotes se cocinen por completo y añadir el pollo desmenuzado antes de servir.
  9. Servir con la col, el cilantro y los rábanos picados.

Una de las recetas con maíz más famosas: el Pan de Elote

Ingredientes:

  • 5 pzas. Elote blanco o maíz blanco
  • 397 gr. o una lata de Leche condensada
  • 90 gr. Mantequilla
  • 2 cdta. Polvo para hornear
  • 190 gr. Queso crema
  • 3 pzas.Huevo

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno a 180°C mientras vamos a preparar el resto de los ingredientes.
  2. Se limpian y desgranan los elotes con ayuda de un cuchillo filoso para que sea más fácil.
  3. Triturar los granos de elote junto con la leche condensada, los huevos y el queso en la licuadora o robot de cocina.
  4. Engrasar un molde con mantequilla y enharinar con un poco de harina.
  5. Vaciar en un recipiente y agregar la mantequilla previamente fundida a la mezcla.
  6. Incorporar el polvo para hornear si se mezcla de nuevo.
  7. Se coloca en el molde engrasado y enharinado.
  8. Hornear a 180°C por 45 min. o hasta que se dore ligeramente por la parte de arriba.

Natillas de Elote

Ingredientes:

  • 4 pzas. Elote (maíz)
  • 150 ml. Agua
  • 3 tzas. Leche
  • 1/3 tza. Azúcar
  • 1 cdta. Extracto vainilla
  • 1 vara Canela

Procedimiento:

  1. Desgranar el elote con un cuchillo filoso, colocándolo en un recipiente profundo para que se desperdiguen.
  2. Una vez que obtengas los granos, licuar los granos de elote con 1 taza de leche y la cantidad de agua.
  3. Colar lo que licuamos y con el bagazo vamos a volver a licuar con más leche, para extraer todo el sabor del elote.
  4. Colar una vez más y verter en una cacerola la preparación.
  5. Incorporar azúcar a la preparación, la canela y la vainilla.
  6. Calentar a fuego bajo y remover hasta que espese la mezcla con ayuda de una pala de madera o cucharon.
  7. Retirar del fuego colocar en los recipientes y vamos a dejar que se enfríe a temperatura ambiente.
  8. Cuando estén a temperatura ambiente, vamos a refrigerar para que tome una consistencia más densa.
  9. Servir con canela en polvo, también puedes agregar pasitas o nueces para darle textura.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Las posadas navideñas se inician oficialmente el 16 de diciembre, aunque ya para muchos las [...]
  • Pasta con Salsa Chipotle y Requesón: Receta Muy Fácil y Rápida Pasta con Salsa Chipotle y Requesón: Receta Muy Fácil y Rápida Vamos a ver como preparar pasta con chipotle y requesón. Es una receta muy fácil [...]
  • Caldo de Pescado a la mexicana. Receta fácil paso a paso Caldo de Pescado a la mexicana. Receta fácil paso a paso Este Caldo de Pescado es una receta muy básica, pero no por ello deja de [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Recetas con Maíz o Elote: colección de platos rápidos y fáciles

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Cómo Preparar Pizza en Casa Cómo Preparar Pizza en Casa Sé que las pizzas tienen su origen en la península itálica, y sin duda alguna [...]
  • Comer Insectos como Fuentes Alternativas de Proteína Comer Insectos como Fuentes Alternativas de Proteína ¿Has probado ya los insectos? ¿Sabías que es una rica fuente proteíanas? Somos muy predecibles [...]
  • Pollo Frito Estilo Sureño o Pollo Americano Kentucky Pollo Frito Estilo Sureño o Pollo Americano Kentucky Veamos cómo hacer pollo frito estilo sureño una receta de pollo frito americano muy típica [...]
  • Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles La próxima semana ya inicia la temporada de cuaresma. En verdad que el tiempo se va [...]
  • Pan de Tomate Casero. Receta fácil para hacer un pan sano y natural Pan de Tomate Casero. Receta fácil para hacer un pan sano y natural Hoy veremos cómo hacer pan de tomate paso a paso. Una forma muy fácil de [...]
Comentarios
  1. Birgit

    5 septiembre 2016 at 23:54

    La receta del pan de elote me llamó mucho la atención, no lo he probado y se ve sencilla la receta. Tengo muchas ganas de preparar este pan!

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 19:27

      Es muy fácil la receta y es un postre delicioso, muy típico de México, espero lo disfrutes mucho! Un saludo!

      Responder
  2. Cary

    5 septiembre 2016 at 16:09

    Hola amiga gracias por estas recetas, soy cubana y en mi país a la receta de pozolillo o pozolote verde se le llama guiso de maíz tierno y es delicioso, además a las natillas de Elote le llamamos majarete y es riquísimo; estos platillos son muy usados en nuestras cocinas, Àdemás el maiz seco se muele fino y se hace unas tartas que se le nombra funche muy apetecidos para la alimentación.

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 19:32

      Hola Cary me da mucho gusto leer tu comentario es interesante descubrir la gastronomía de otros países, espero que disfrutes mucho de estas versiones y sin duda voy a buscar las tartas que mencionas que se me han antojado mucho. Un saludo!

      Responder
  3. Luis

    4 septiembre 2016 at 23:45

    Buenas tardes mi buena amiga soy ecuatoriano y aquí el maiz de tierno se conoce como choclo y de seco es el maíz, se utiliza en humas, en pan; en áreas, en tortas, en mote; en sopas, en coladas,… prepa raciones que son apetecidos en la alimentación.

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 19:36

      Hola Luis, no había escuchado sobre estas preparaciones pero seguro que son deliciosas, a mi me encantaría probar todo los que mencionas, un saludo y gracias por tu comentario. Un saludo!

      Responder
  4. bernnarda

    4 septiembre 2016 at 19:19

    Hola, había estado buscando la receta del pan de elote, porque recientemente probe uno que me encantó, espero qeu el sabor sea similar. Las cantidades son las mismas si se utiliza elote blanco o amarillo? creo que prefiero el blanco. Me encanta encontrar aqui tan buenas recetas, saludos!!!

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 0:46

      Espero que te guste la receta, aquí la puedes ver con fotos y todo para que sea más fácil prepararla: http://www.cocinasana.com/suave-e-irresistible-pan-de-elote-maiz/. Un saludo!

      Responder
  5. Viviana

    4 septiembre 2016 at 15:36

    Gracias por la receta, voy a probar. Te cuento en mi país se llama choclo. Es muy usado en nuestra cocina, ya sea en recetas dulces o saladas. A mi gusta mucho la tarta de choclo o sopa crema de choclo.

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 19:38

      Hola Viviana muchas gracias por tu comentario, en mi país también se consume en sopa o crema y queda delicioso, voy a probar la tarta de choclo de seguro! Un saludo!

      Responder
  6. manuel jimenez

    4 septiembre 2016 at 13:54

    Gracias por estas recetas, pues me agrada este fruto.

    Responder
    • nayeli

      6 septiembre 2016 at 19:42

      Muchas gracias a ti Manuel por el comentario y por supuesto que disfrutes mucho de las recetas!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas