• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ponche de Manzanas y Peras: Receta fácil con Hurom + Vídeo

  • Mug Cake de Chocolate y Crema de Avellanas: Rápido y Fácil
  • Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo

Publicado: 17/11/2015 - Actualizado: 31/03/2020

Autor: Nayeli Reyes2 Comentarios

Ir a la receta

El ponche de frutas (en este caso el ponche de manzanas) es una bebida muy solicitada para estas fechas en México, sobre todo con el inicio del adviento católico y las famosas celebraciones conocidas como posadas, la versión más popular de esta bebida en México se elabora a base de una infusión de jamaica o flores de hibisco, que dan una bella coloración roja a una bebida que incorpora a una gran variedad de frutos.

En mi familia el ponche de frutas siembre llevaba guayaba, canela, tejocotes, pedazos de caña de azúcar, nueces y manzanas, y era servida invariablemente caliente, sin embargo estas versiones cambian de hogar a hogar y pueden incorporar más o menos frutos de los que menciono, sin embargo de esta receta ya he escrito en otra ocasión, por lo que hoy me enfocaré en una distinta, que deja de lado el tradicional ponche a base de agua de jamaica caliente.

Para esta versión de la receta del ponche frutas emplee una base de jugo de manzanas y peras, que elaboré con ayuda de un procesador que me permitió aprovechar lo mejor posible las piezas de fruta, de lo contrario se podrían necesitar más frutas de las que menciono en la receta para obtener la misma concentración de jugo y el resto de los ingredientes que emplee son frutos propios de la temporada, que espero te sean muy fáciles de encontrar, resultó una bebida muy reconfortante a mi paladar, sobre todo en esta época donde los resfriados abundan en el ambiente.

Contenidos

  • Receta de Ponche Frutas con Hurom. Ponche de Manzana, Pera y Guayaba
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Receta de ponche de frutas: cómo hacer ponche de manzana, pera y guayaba paso a paso 

Receta de Ponche Frutas con Hurom. Ponche de Manzana, Pera y Guayaba

Personas: 10
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 10 minutos
Tiempo Total: 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas fáciles, Recetas rápidas
Ponche de Manzna
Cómo hacer ponche de manzana, pera y guayaba. Receta de ponche de frutas.

Notas

  • Puedes preparar también jugo de naranja para incorporar al ponche de frutas.
  • El ponche de manzana, pera y guayaba se puede servir tanto frío como caliente.

Ingredientes

  • 12 manzanas
  • 6 guayabas
  • 2 peras
  • 2 naranjas
  • ¼ de taza de miel
  • 1 vara de canela
  • 2 cucharadas de pasas
  • 1 cdta. Jengibre Molido
  • 1 lt. Agua

Preparación

  1. Primero comienza por preparar las frutas, para preparar este ponche es necesario obtener el jugo de las manzanas; para esto corta las manzanas por la mitad y nuevamente a la mitad, una vez cortadas retirar el corazón con las semillas.
  2. Repetir este mismo paso con las peras; no te olvides de reservar una pera para más adelante en la preparación.
  3. Pasar por el extractor de jugos las manzanas y la pera hasta obtener aproximadamente 1 lt. De jugo, reserva 1 manzana para picar finamente.
  4. Reservar el jugo y mientras tanto picar el resto de las frutas; las manzanas y peras que reservamos picarlas en cubos o dados pequeños.
  5. Hacer lo mismo con las guayabas y la naranja cortarla en rodajas delgadas.
  6. Colocar en una cacerola el jugo de manzana y pera junto con el agua e incorporar el resto de los ingredientes: la guayaba picada, la pera, la manzana, naranja, canela, miel y el jengibre en polvo.
  7. Mezclar muy bien todos los ingredientes hasta que las frutas se suavicen y se incorporen los sabores.
  8. Antes de servir añadir las pasas, si no te gustan las pasas las puedes omitir de la receta.
  9. Servir decorando con canela y una rodaja de naranja.
https://www.vivalacocina.com/recetas-con-hurom-ponche-de-manzanas-y-peras/

Receta de ponche de frutas: cómo hacer ponche de manzana, pera y guayaba paso a paso 

Primero comienza por preparar las frutas, para preparar este ponche es necesario obtener el jugo de las manzanas; para esto corta las manzanas por la mitad y nuevamente a la mitad, una vez cortadas retirar el corazón con las semillas.

Retirar corazón de las manzanas para el ponche de manzanas

Repetir este mismo paso con las peras; no te olvides de reservar una pera para más adelante en la preparación.Pasar por el extractor de jugos las manzanas y la pera hasta obtener aproximadamente 1 lt. De jugo, reserva 1 manzana para picar finamente.

Procesar las frutas en el extractor de jugos para el ponche de manzanas

Reservar el jugo y mientras tanto picar el resto de las frutas; las manzanas y peras que reservamos picarlas en cubos o dados pequeños. Hacer lo mismo con las guayabas y la naranja cortarla en rodajas delgadas.

Colocar en una cacerola el jugo de manzana y pera junto con el agua e incorporar el resto de los ingredientes: la guayaba picada, la pera, la manzana, naranja, canela, miel y el jengibre en polvo.

Vaciar el Jugo de manzana y pera en la cacerola para el ponche de manzanas

Mezclar muy bien todos los ingredientes hasta que las frutas se suavicen y se incorporen los sabores.

  • Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes
Servir el Ponche de Manzanas en una taza o vaso

Antes de servir añadir las pasas, si no te gustan las pasas las puedes omitir de la receta. Servir decorando con canela y una rodaja de naranja.

Ponche de Manzanas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Crema de Limón o Lemon Curd | Receta fácil Crema de Limón o Lemon Curd | Receta fácil Hoy quiero explicaros la receta de Crema de Limón casera o Lemon Curd. Esta semana [...]
  • Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso Postre de Maicena o Cremitas: Receta fácil paso a paso Hoy te quiero proponer un postre de Maizena o fécula de maíz de muy sencilla [...]
  • Receta de Galletas de Naranja para este Halloween Receta de Galletas de Naranja para este Halloween Las fechas de la temporada son sin duda alguna el Halloween y para los mexicanos [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Ponche de Manzanas y Peras: Receta fácil con Hurom + Vídeo

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Antojitos Mexicanos: Cómo hacer Sopes o Gorditas de res con verduras Antojitos Mexicanos: Cómo hacer Sopes o Gorditas de res con verduras Los antojitos mexicanos son parte de la comida de todos los días en este país. [...]
  • Hola Mundo Te presentamos este nuevo sitio de Vivalacocina.com un lugar para todos los que les apasiona [...]
  • La feria del Día de los Muertos de Guadalajara La feria del Día de los Muertos de Guadalajara Con gran tristeza leí una nota en el periódico referente a uno de los eventos [...]
  • 3 Recetas con Aguacate: Panqué, Guacamole y Mayonesa 3 Recetas con Aguacate: Panqué, Guacamole y Mayonesa Quiero enseñarte 3 recetas con aguacate con las que seguro triunfarás. El aguacate es un [...]
  • Mantequilla de Maní o crema de cacahuete para postres. 3 recetas fáciles Mantequilla de Maní o crema de cacahuete para postres. 3 recetas fáciles La mantequilla de maní o crema de cacahuete me encanta y es perfecta para preparar postres [...]
Comentarios
  1. minuto

    18 noviembre 2015 at 12:07

    Hola:
    Ja,ja,me pensaba que «Huron» era alguna fruta exótica,hasta que vi en la revista Integral,que era un aparato…
    Muy bueno el ponche
    Un abrazo
    minuto

    Responder
    • nayeli

      18 noviembre 2015 at 17:46

      Si se trata de un extractor de jugos con muchas ventajas y beneficios además de ser práctico de usar se pueden preparar muchas receta con él. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas