• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Amaranto: Fáciles y Deliciosas recetas de bebidas y postres

  • Desayunos con Avena. 3 tipos de desayunos deliciosos y nutritivos
  • Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas

Publicado: 04/05/2017 - Actualizado: 17/05/2018

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

El amaranto es uno de los alimentos que más me gustan desde que tengo memoria. En México estos granos o semillas forman parte de la alimentación. Hay multitud de recetas con amaranto, sobre todo para dulces o postres. Pero con él se pueden hacer muchas más cosas, hay recetas con amaranto para bebidas, por ejemplo la leche de amaranto (que puede ser un excelente sustituto de la leche de origen animal).

Recetas con amaranto

Hoy te voy a enseñar 4 recetas con amaranto, cuatro formas diferentes de incorporar estas semillas sanas en tu día a día de forma especial y deliciosa.

Contenidos

  • 4 Recetas con amaranto
  • 1. Atole de Amaranto
  • 2. Leche de Amaranto
  • 3. Alegrías de Amaranto con Semillas
  • 4. Alegrías de Chocolate con Nuez y Arándanos

4 Recetas con amaranto

1. Atole de Amaranto

Atole con Amaranto

Ingredientes:

  • 2 tzas. Amaranto
  • 1 litro de Leche
  • 1 lata de Leche evaporada
  • 1 vara de Canela
  • 1 tza. Azúcar
  • 1 cdta. Vainilla
  • ½ tza. Agua

Procedimiento:

  1. Vamos a comenzar esta receta colocando la leche en una olla o cacerola profunda y llevar a ebullición.
  2. Agregar la vainilla y la canela a la leche; si quieres una receta vegetariana puedes usar cualquier leche vegetal que te guste. Para infusionar y que tenga mucho sabor tu bebida, calentamos a fuego alto o medio hasta hierva.
  3. Incorporar la taza de azúcar y calentar hasta que se disuelva por completo en la leche.
  4. Mientras que la leche se infusiona vamos a preparar el amaranto. Para preparar el amaranto primero que nada vamos a licuar la leche y el agua, licuar todo hasta que obtengamos una mezcla espesa similar a un puré o papilla y que el amaranto esté completamente triturado, yo estoy utilizando amaranto tostado o amaranto en pop que es el más común que podemos conseguir en México, pero también puedes utilizar harina de amaranto y ya no es necesario licuarlo, solamente mezcla estos ingredientes.
  5. Incorporar a la olla la mezcla de amaranto que licuamos a la cacerola con la leche y lo mezclamos perfectamente.
  6. Calentar sin dejar de mover por aproximadamente 10 a 15 minutos o hasta que el atole espese ligeramente y todos los ingredientes se integren, si queda muy espeso puedes incorporar un poco de leche o agua y si está muy líquido puedes agregar un poco más de amaranto molido.
  7. Rectificar la cantidad de azúcar antes de servir, ajusta el sabor de acuerdo a tu gusto.

2. Leche de Amaranto

Ingredientes:

  • ¾ tza. Amaranto
  • 4 tzas. Agua
  • ¼ cdta. Sal
  • ½ cdta. Extracto de vainilla
  • 1 cdta. Azúcar

Procedimiento:

  1. Remojar el amaranto junto con el agua por alrededor de 1 hora hasta que el amaranto este suave y absorba un poco del agua del remojo.
  2. Calentar el agua junto con el amaranto y llevar a ebullición, dejar cocinar a fuego bajo hasta que espese ligeramente y el amaranto tome un aspecto más oscuro.
  3. Enfriar y colar la preparación.
  4. Mezclar la leche con el extracto de vainilla, la sal y azúcar, envasar y refrigerar.
  5. Esta leche la puedes usar para lo que más te guste como si se tratara de leche animal; agregar al cereal, preparar bebidas, postres etc.

3. Alegrías de Amaranto con Semillas

recetas con amaranto: Alegrías de Amaranto
Alegrías Con Amaranto

Ingredientes:

  • 150 gr. Amaranto
  • 4 cdas. Semillas de calabaza
  • 5 cdas. Pasas
  • 5 cdas. Nueces
  • 500 gr. Piloncillo
  • 2 cdas Agua
  • ½ tza. Miel

Procedimiento:

  1. Tostar el amaranto en una cacerola o sartén por alrededor de 5 minutos o hasta que se dore ligeramente, reservar el amaranto y hacer lo mismo con las pepitas o semillas calabaza y las nueces. Tostar sin dejar de mover para evitar que se quemen.
  2. Mezclar el piloncillo con la miel y el agua, calentar hasta formar un jarabe cocinar por alrededor de 10 minutos y hervir hasta que se disuelva todo y espese.
  3. Dejar reposar hasta que el caramelo se enfríe un poco y el jarabe llegue a temperatura ambiente.
  4. Mezclar las nueces, pepitas y pasas en un recipiente profundo junto con el amaranto.
  5. Cubrir un molde con papel aluminio o papel encerado para evitar que se peguen las alegrías al molde y sea más fácil cortar las porciones.
  6. Mezclar el amaranto con el caramelo hasta que se integren por completo formando una masa densa y espesa.
  7. Vaciar sobre el molde o charola que forramos con el papel y aplanar con ayuda de las manos.
  8. Con un rodillo aplanar más hasta compactar y alisar la superficie.
  9. Dejar que se enfríe hasta que este firme por alrededor de 1 hora.
  10. Desmoldar con cuidado y cortar con un cuchillo humedecido para evitar que se pegue y facilitar el proceso, corta del tamaño que prefieras.

4. Alegrías de Chocolate con Nuez y Arándanos

Ingredientes:

  • 2 tzas. Amaranto
  • 150 gr. Chocolate amargo 70% cacao
  • ¼ tza. Nuez picada
  • ¼ tza. Arándanos deshidratados

Procedimiento:

  1. Esta receta es muy fácil de elaborar y requiere de muy pocos ingredientes, pero recuerda que el amaranto que utilices para preparar la receta sea amaranto reventado o amaranto en pop, para que tenga la textura correcta tu dulce y queden deliciosas tus alegrías.
  2. En un bowl agregar el chocolate picado en trocitos, para que se funda mucho más rápido y más fácil. Puedes fundir el chocolate de dos formas; a baño maría o también en el microondas.
  3. Ya que el chocolate esté fundido vamos a incorporar el amaranto y lo mezclamos muy bien hasta que se integre por completo y quede una mezcla homogénea.
  4. Incorporar la nuez picada y los arándanos deshidratados, puedes intercambiar los arándanos por pasas o por cualquier otra fruta deshidratada que te guste para darle variedad a la receta; también puedes incorporar almendras o pepitas de calabaza para que tenga un mayor contraste de sabor y textura.
  5. Colocar la mezcla en un molde o refractario y distribuir bien con ayuda de una espátula o tus manos limpias.
  6. Dejamos enfriar por unos 8 a 10 minutos y cuando siga ligeramente suave cortamos en porciones con un cuchillo filoso del tamaño que quieras tus alegrías.
  7. Dejamos enfriar por completo y podemos desmoldar las alegrías, se pueden mantener en un recipiente hermético o envolver en papel celofán con cuidado si las piensas regalar.

Espero que estas recetas de amaranto hayan sido lo que andabais buscando. Si conocéis otros platos o recetas con amaranto no dudéis en compartirlas en el hilo de comentarios de abajo. También os animo a que, si tenéis un pequeño huerto o jardín, cultivéis esta planta ya que es posible cultivar amaranto en casa.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Si quieres saber como hacer la pasta con salsa ragú hoy te lo explico. Vamos [...]
  • Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Hoy te quiero compartir esta rápida receta de Mug cake de Calabaza. Como les comenté [...]
  • Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Esta receta de pizza de pepperoni y champiñones va a ser muy especial, porque es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Recetas con Amaranto: Fáciles y Deliciosas recetas de bebidas y postres

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Receta de Brioche de Calabaza: Pan Dulce Probablemente esta Brioche de Calabaza será mi última receta de otoño que tendrá a la [...]
  • Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Hoy te traigo una nueva compilación de recetas de salsas mexicanas que creo que te [...]
  • RECETAS CON MANZANAS: una recopilación de platos fáciles RECETAS CON MANZANAS: una recopilación de platos fáciles Hay multitud de postres que podemos hacer con esta deliciosa fruta. Hoy os traigo una [...]
  • Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas El curry es un preparado con especias de origen Indio, y en muchas ocasiones adoptado [...]
  • Quesadillas Fritas de Flor de Calabaza Quesadillas Fritas de Flor de Calabaza Hoy veremos cómo preparar quesadillas rellenas de flor de calabaza. Las empanadas o quesadillas fritas [...]
Comentarios
  1. Marie

    29 diciembre 2017 at 17:56

    De estas recetas con Amaranto, las alegrías son mis recetas favoritas, especialmente las que además incluyen semillas, super nutritivas y crujientes, yo les puse cobertura de chocolate negro.

    Responder
  2. Birgit

    3 diciembre 2017 at 2:42

    Cuál es el proceso adecuado en la cocción del amaranto, siempre tengo la impresión de que ha quedado un poco duro?

    Responder
  3. Hermione

    27 noviembre 2017 at 2:56

    Especialmente las alegrías me parecen una receta deliciosa para utilizar este excelente cereal, muy completo para la nutrición diaria.

    Responder
  4. bernnarda

    4 mayo 2017 at 4:02

    SOLO HE PROBADO EL AMARANTO COMO TOPPING EN LA FRUTA O COMO ALEGRIA, ESTAS RECETAS SE VEN RICAS Y ADEMAS PUEDO APROVECHAR SUS BENEFICIOS

    Responder
    • nayeli

      5 mayo 2017 at 17:14

      Hola Bernnarda, hay muchas más preparaciones para aprovechar el amaranto, espero pronto compartir algunas más. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas