• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

  • Receta de Pasta, Macarrones con Crema de Pimiento
  • Enchiladas Suizas con Salsa Cremosa de Tomate

Publicado: 05/09/2015 - Actualizado: 08/05/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Aquí te presento la receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes. Los ejotes es el nombre que damos en México a las vainas de las plantas de frijol, que son las leguminosas más famosas de este país, pues proporcionan las semillas con las que se elabora el guisado esencial de la cocina mexicana, los frijoles refritos. Los ejotes se suelen consumir frescos, ya sea cocinándolos al vapor como otras verduras o también como parte de guisados, resultan muy sabrosos debido a que el exterior de la vaina resulta crujiente (un poco similar a un espárrago en textura) y en su interior encontramos una sorpresa, las tiernas semillas de frijol que son muy suaves (similar en textura y sabor a un chícharo tierno).

Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

La receta que hoy te comparto es la de unos huevos con estos vegetales, suele ser muy común encontrar esta preparación tanto en el desayuno como en la comida, para mí resulta muy agradable encontrarla en el desayuno, ya que en ocasiones me resulta redundante incluir dos clases de proteína en una comida de emplearse como acompañamiento, considerando la riqueza del huevo. Sin embargo esa decisión queda en tus manos, así como también la posibilidad de prepararla, es una receta muy sencilla, que bien vendrá para intercalarse con esas recetas de huevos con tocino, duros o la preparación que más te agrade, si posees un platillo similar o alguna variación de mi receta, no dudes en compartirla en la sección de comentarios, siempre es agradable leer esas sorpresas.

La receta sirve para 2 a 3  personas.

Contenidos

  • Ingredientes para la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes
  • Cómo preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes
  • Paso a paso para preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes
  • Trucos y consejos para preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

Ingredientes para la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

  • 100 gr. Ejotes o judías Verdes
  • 3 pzas Huevo
  • ¼ pza. Cebolla blanca
  • 1 cdta. Aceite
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Ingredientes para la receta de huevos batidos con ejotes

Cómo preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

  1. Preparar esta receta es sumamente fácil lo primero que debes comenzar a realizar es limpiar los ejotes, para esto hay que cortar los bordes o las puntas, en algunas ocasiones cuando los ejotes no son muy frescos también puede ser que necesiten quitar unas pequeñas tiras de fibra.
  2. Una vez que los ejotes estén limpios lo siguiente es cortarlos en porciones más pequeñas puedes cortarlos como más te gusten muy chiquititos o más grandes a mí me gustan intermedios así se siente más la textura de las judías verdes al momento de comerlas.
  3. Cocinar los ejotes o judías verdes al vapor, de esta manera conservan mejor su color y textura pero si no cuentas con una vaporera también puedes cocinarlos en una olla con suficiente agua caliente. Yo no les pongo sal ya que los condimentaré cuando los cocine con el huevo.
  4. Mientras los ejotes quedan listos, picar la cebolla finamente y reservar.
  5. También batir los huevos en un recipiente y condimentar con sal y pimienta al gusto.
  6. Una vez que las judías verdes o ejotes estén listos, esto tomará como 5 a 8 minutos. Calentar una sartén con un poco de aceite y saltear la cebolla.
  7. Añadir los ejotes y saltear un par de minutos más.
  8. Vaciar el huevo batido y mezclar suavemente mientras los cocinamos a fuego bajo hasta que el huevo esté listo.
  9. Servir los ejotes con huevo como guarnición para tus comidas o como un sencillo desayuno.

Paso a paso para preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

Preparar esta receta es sumamente fácil lo primero que debes comenzar a realizar es limpiar los ejotes, para esto hay que cortar los bordes o las puntas, en algunas ocasiones cuando los ejotes no son muy frescos también puede ser que necesiten quitar unas pequeñas tiras de fibra.

Limpiar los Ejotes para la receta de huevos batidos con ejotes
Una vez que los ejotes estén limpios lo siguiente es cortarlos en porciones más pequeñas puedes cortarlos como más te gusten muy chiquititos o más grandes a mí me gustan intermedios así se siente más la textura de las judías verdes al momento de comerlas.

Picar los Ejotes para la receta de huevos batidos con ejotes
Cocinar los ejotes o judías verdes al vapor, de esta manera conservan mejor su color y textura pero si no cuentas con una vaporera también puedes cocinarlos en una olla con suficiente agua caliente. Yo no les pongo sal ya que los condimentaré cuando los cocine con el huevo.

Ejotes al Vapor para la receta de huevos batidos con ejotes
Mientras los ejotes quedan listos, picar la cebolla finamente y reservar.

Picar la Cebolla para la receta de huevos batidos con ejotes
También batir los huevos en un recipiente y condimentar con sal y pimienta al gusto.

Batir el Huevo para la receta de huevos batidos con ejotes
Una vez que las judías verdes o ejotes estén listos, esto tomará como 5 a 8 minutos. Calentar una sartén con un poco de aceite y saltear la cebolla.

Sofreír la Cebolla para la receta de huevos batidos con ejotes
Añadir los ejotes y saltear un par de minutos más.
Vaciar el huevo batido y mezclar suavemente mientras los cocinamos a fuego bajo hasta que el huevo esté listo.

Añadir el Huevo para la receta de huevos batidos con ejotes
Servir los ejotes con huevo como guarnición para tus comidas o como un sencillo desayuno.

Receta de huevos batidos con ejotes

Trucos y consejos para preparar la Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

  •  Comúnmente en mi país se acompaña esta receta con tortillas de maíz.
  • También puedes utilizar tomate o un poco de chile serrano para darle mucho sabor a esta preparación.
  • Para aromatizar puedes agregar un poco de perejil picado y si quieres una versión más completa un poco de jamón mezclado con los ejotes quedaría muy bien.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Esta salsa de tomate casera la he preparado en respuesta a una de las sugerencias [...]
  • Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado Este pescado al Pibil es una receta que sorprenderá a tus comensales. El “pibil” es [...]
  • Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Hoy traigo para ti una receta muy festiva unos Cupcakes de Naranja Este mes es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Guarniciones y Acompañamientos » Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas Recetas con pollo rápidas, fáciles de hacer y muy sabrosas La carne de pollo es una de las más versátiles y apreciadas en la mesa. [...]
  • Aderezo de cebolla casero | Dip de de Crema y Especias para Sabritas o Snaks Aderezo de cebolla casero | Dip de de Crema y Especias para Sabritas o Snaks Los dips como este Dip o Aderezo de Cebolla  son un divertido invento para volver [...]
  • Pasta en Salsa Alfredo con Camarones o Gambas. Receta Fácil de Cuaresma Pasta en Salsa Alfredo con Camarones o Gambas. Receta Fácil de Cuaresma Hoy es viernes de cuaresma y seguro muchos están pensando en qué recetas sin carne [...]
  • Cómo Preparar platillos Usando solo una Olla o Sartén Cómo Preparar platillos Usando solo una Olla o Sartén Quiero presentaros varias recetas usando solo una olla o sartén. En ocasiones he escuchado que [...]
  • 2 Recetas para Halloween y Día de Muertos 2 Recetas para Halloween y Día de Muertos Personas desbordando las calles para solicitar pastelillos a cambio de oraciones por aquellos familiares queridos [...]
Comentarios
  1. Sally

    26 septiembre 2015 at 2:35

    Se ve muy apetitoso y muy fácil de preparar, yo lo consumo con kion dorado y papita fritas, realmente me doy un gusto, por el antojo de comer las vainitas arrebozados. Gracias por la receta, la voy a compartir.

    Responder
    • nayeli

      28 septiembre 2015 at 17:25

      Muchas gracias a ti, yo no conozco el kion dorado pero me gustaría saber más sobre esto si nos puedes compartir de que se trata sería muy útil. Saludos!

      Responder
  2. Gladis

    15 septiembre 2015 at 19:09

    Muchas gracias por su gentileza de enviarme sus recetas que son muy interesantes.

    Responder
    • nayeli

      16 septiembre 2015 at 17:04

      Muchas gracias a ti por dedicarnos un poco de tu tiempo y animarte a comentar, nos encanta leer todos sus comentarios, te mando un gran saludo y que sigas disfrutando de las recetas del blog.

      Responder
  3. Luci4na

    13 septiembre 2015 at 1:08

    Al ver esta receta me acordé de cuando era niña, mi mamá preparara mucho esta receta y tengo años sin probarla, no se por que dejó de hacerla pero ahora trataré de prepararla yo, no parece nada difícil.

    Responder
    • nayeli

      14 septiembre 2015 at 16:59

      Seguro que te queda excelente, no es para nada difícil de preparar, es una receta muy común en México y ya que te ha tocado probarla es bueno tener la receta para volver a recordarla. Un saludo!

      Responder
  4. Birgit

    7 septiembre 2015 at 2:26

    Qué buena idea! En Ecuador esta receta se llamaría revoltillo de huevo con vainitas, y no es una receta conocida, pero que se ve muy sabrosa y fácil de realizar!

    Responder
    • nayeli

      7 septiembre 2015 at 19:22

      Que interesante conocer otros nombres para recetas similares, espero que te animes a probarla en México si es bastante usual y es un desayuno muy saludable.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas