• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana

  • Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano
  • Sopa de Espinacas Cremosa. Receta fácil de crema ligera de espinacas

Publicado: 14/03/2017 - Actualizado: 25/11/2019

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Ir a la receta

Esta receta de quiche vegetariana de espinacas con champiñones y tomate cherry puede ser una comida, almuerzo o desayuno perfecto y muy completo.  Es una quiche vegetariana para todo momento y ocasión, y además una receta que va perfecta para la temporada de cuaresma, ya que no se prepara con carne.

Básicamente un quiche es una tarta o pay salado que se prepara con huevos batidos y diferentes ingredientes para rellenar, puedes usar tocino, jamón, vegetales diversos entre muchos otros. La receta de hoy es un rico Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry que es muy vistosa y llena de sabor. Si te animas a preparar la receta no olvides dejarme un comentario sobre que te pareció o mejor aún una foto de la receta, siempre es un gusto poder leerlos o ver que recrean las recetas de este blog.

Contenidos

  • Receta de Quiche de Espinacas y Champiñones
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Quiche de espinacas paso a paso 

Receta de Quiche de Espinacas y Champiñones

Personas: 8
Tamaño de la Ración: Porción
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Francesa
Categoría: Cocina del Mundo, Guarniciones y Acompañamientos, Técnicas y Elaboraciones
Quiche de Vegetales
Receta de Quiche Vegetariana. Cómo hacer quiche de espinacas y champiñones con tomate cherry, una receta vegetariana muy fácil.

Notas

  • En lugar de queso manchego, puedes utilizar el queso que más te guste. Un poco de parmesano , por ejemplo, le va muy bien a esta quiche vegetariana.
  • Agrega diversos vegetales a la receta o, si quieres una versión con carne, puedes agregar tacos de jamón cocido, bacon o tocino.

Ingredientes

  • 150 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 25 ml. de agua
  • 6 huevos
  • ½ taza de crema o nata
  • ½ taza de queso manchego
  • ¼ taza de leche
  • ¼ cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 manojos de Espinacas
  • 1 taza de champiñones
  • 1/2 taza de tomate cherry
  • ½ cebolla
  • ¼ cucharadita de pimienta
  • 1 y ½ cucharaditas de sal

Preparación

  1. Formar un volcán con la cantidad de harina en un bowl o en una superficie plana y limpia. Añadir media cucharadita de sal al volcán.
  2. Incorporar la mantequilla, recuerda cortar la mantequilla en cubos y que esté fría antes de agregar, con ayuda de tus manos vamos a mezclar hasta formar una mezcla arenosa como si se tratara de migas de pan.
  3. Batir el huevo con el agua e incorporar a la mezcla hasta que se integre perfectamente y tengamos una masa espesa sin grumos y que no se pegue en nuestras manos.
  4. Envolver en papel film y refrigerar por al menos 30 minutos mientras preparamos el resto de la receta.
  5. Para el relleno primero vamos a preparar un salteado con los vegetales. Picar la cebolla finamente, filetear los champiñones y cortar por la mitad los tomates cherry.
  6. Con las espinacas vamos a limpiarlas muy bien retirando los tallos, si utilizas espinacas bebé no es necesario quitar los tallos ya que son más tiernas.
  7. Saltear la cebolla en un poco de aceite y enseguida incorporar los champiñones, saltear hasta que se suavicen.
  8. Incorporar los tomates y las espinacas, saltear muy bien hasta que las espinacas se reduzcan. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.
  9. En un bowl profundo cascar los huevos y batir hasta que se integren todos los ingredientes. Incorporar la crema y la leche y continuar batiendo hasta integrarlos.
  10. Agregar la sal, pimienta y la nuez moscada, agregar sal y pimienta al gusto.
  11. Incorporar el queso y el salteado de los vegetales y mezclar con cuidado hasta distribuir. Reservar.
  12. Extender la masa con un rodillo hasta que tenga un poco más del tamaño del molde. Colocar con cuidado en el molde para tarta y presionar para rellenar bien el molde.
  13. Recortar con un cuchillo pequeño el exceso de masa y llevar al congelador el molde con la masa. Es importante congelar por 30 a 40 minutos la masa para que al momento de hornear no se encoja y quede perfecta y crocante.
  14. Colocar en el molde de la tarta el relleno y distribuir, para decorarla yo he colocado mitades de tomate cherry en la superficie de la tarda.
  15. Hornear a 180°C por 45 minutos o hasta que esté dorada la superficie y firme.
https://www.vivalacocina.com/quiche-espinacas-champinones-tomate/

Cómo preparar Quiche de espinacas paso a paso 

Formar un volcán con la cantidad de harina, puedes hacerlo en un bowl o en una superficie limpia. Añadir la sal al volcán.

MASA PARA LA QUICHE DE ESPINACAS

Incorporar la mantequilla, recuerda cortar la mantequilla en cubos y que esté fría antes de agregar, con ayuda de tus manos vamos a mezclar hasta formar una mezcla arenosa como si se tratara de migas de pan.

Batir el huevo con el agua e incorporar a la mezcla hasta que se integre perfectamente y tengamos una masa espesa sin grumos y que no se pegue en nuestras manos.

huevo para hacer quiche de espinacas

Envolver en papel film y refrigerar por al menos 30 minutos mientras preparamos el resto de la receta.

masa para la chiche de espinacas

Para el relleno primero vamos a preparar un salteado con los vegetales. Picar la cebolla finamente, filetear los champiñones y cortar por la mitad los tomates cherry.

champiñones para la chiche de espinacas
cebolla para la chiche de espinacas

Con las espinacas vamos a limpiarlas muy bien retirando los tallos, si utilizas espinacas bebé no es necesario quitar los tallos ya que son más tiernas.

  • Ponche de Manzanas y Peras: Receta fácil con Hurom + Vídeo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Ponche de Manzanas y Peras: Receta fácil con Hurom + Vídeo

Saltear la cebolla en un poco de aceite y enseguida incorporar los champiñones, saltear hasta que se suavicen.

espinacas para quiche vegetariana

Incorporar los tomates y las espinacas, saltear muy bien hasta que las espinacas se reduzcan. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.

saltear tomates y sazonar para hacer chiche de espinacas

En un bowl profundo cascar los huevos y batir hasta que se integren todos los ingredientes. Incorporar la crema y la leche y continuar batiendo hasta integrarlos.

Agregar la sal, pimienta y la nuez moscada, agregar sal y pimienta al gusto.

  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil

Incorporar el queso y el salteado de los vegetales y mezclar con cuidado hasta distribuir. Reservar.

mezclar nata, huevos y verduras spara hacer chiche de espinacas

Extender la masa con un rodillo hasta que tenga un poco más del tamaño del molde. Colocar con cuidado en el molde para tarta y presionar para rellenar bien el molde.

extender la masa de la quiche de espinacas

Recortar con un cuchillo pequeño el exceso de masa y llevar al congelador el molde con la masa. Es importante congelar por 30 a 40 minutos la masa para que al momento de hornear no se encoja y quede perfecta y crocante.

molde para hacer quiche de espinacas

Colocar en el molde de la tarta el relleno y distribuir, para decorarla yo he colocado mitades de tomate cherry en la superficie de la tarda.

colocar mezcla en el molde para hacer quiche de espinacas

Hornear a 180°C por 45 minutos o hasta que esté dorada la superficie y firme.

hornear quiche de espinacas

Para preparar este quiche yo utilicé un molde de tarta con un fondo separado para que sea fácil de servir.

quiche de espinacas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]
  • Papas o Patatas Rellenas - Receta de Baked potato en Olla Lenta Papas o Patatas Rellenas - Receta de Baked potato en Olla Lenta Las papas o patatas son uno de los alimentos más nobles que podemos utilizar en [...]
  • Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil La receta de tarta de manzana tiene infinidad de versiones, unas más complejas que otras, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Guarniciones y Acompañamientos » Quiche de Espinacas, Champiñones y Tomate Cherry. Receta Quiche vegetariana

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Tarta de Fresas con Crema Pastelera: Receta + Vídeo Tarta de Fresas con Crema Pastelera: Receta + Vídeo No es ningún secreto que mis frutas favoritas son las distintas variantes de las moras. [...]
  • Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Las posadas navideñas se inician oficialmente el 16 de diciembre, aunque ya para muchos las [...]
  • Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Siguiendo con las recetas decembrinas hoy te traigo un nuevo postre muy apropiado para la [...]
  • Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres En poco tiempo es el día de las madres, al menos en mi país, y siempre [...]
  • Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Para el día de hoy y con la intención de refrescarnos en estos días de [...]
Comentarios
  1. Dra. Mauren Navarro

    30 abril 2022 at 15:10

    Muy buena receta podría señalar el tamaño del molde es muy importante que siempre pongas en tu Recetas el tamaño del molde esto tiene un gran papel para que salga perfecta de lo contrario si es muy grande los ingredientes no podrán cubrirlo todo y si es muy pequeño vas a desperdiciar ingredientes.

    Espero tu comentario , bendiciones

    Responder
  2. bernnarda

    27 noviembre 2017 at 4:12

    Se ve delicioso!!! Sera posible hacerlo sin queso?? o es muy necesario usar todos los lacteos en el relleno?

    Responder
  3. Yamilka

    27 noviembre 2017 at 1:16

    Ya hice mi segunda pero he notado que desprende en el horno algo de líquido hacia abajo porque será ? Gracias aunque ha estado deliciosa Gracias

    Responder
  4. Pilar

    24 octubre 2017 at 18:19

    Con tus explicaciones, me ha resultado muy fácil hacer esta Quiere. Gracias.

    Responder
  5. Hermione

    18 marzo 2017 at 0:55

    también me gusta el quiche y lo he probado en varias ocasiones, me parece genial prepararlo en casa con esta fabulosa receta!

    Responder
    • nayeli

      20 marzo 2017 at 18:30

      Hola Hermione, espero que te guste mucho esta versión a mi me parece que esta combinación de ingredientes es deliciosa y nada costosa. Un saludo y que lo disfrutes!

      Responder
  6. Hector Enrique

    17 marzo 2017 at 16:43

    Buen día, Nayeli. Hola , cariño. Días atrás leí una mención de mi país en una receta que incorpora cervezas, ahora no la consigo, pero no podía dejar pasar la ocasión de agradecértelo. En efecto, hay varias marcas, industrializadas y artesanales, de muy buena fama. Sobre las artesanales vale la pena mencionar que son un legado de inmigrantes europeos que llegaron huyendo de la ll guerra mundial y se establecieron en regiones específicas. Un mandatario del siglo xIx trajo alrededor de 15 mil agricultores alemanes que ubicaron en una ciudad, La Colonia Tovar, cuyas generaciones mantienen sus costumbres, entre las cuales están las cervezas, chorizos, salchichas, panes y postres. Un gran abrazo.

    Responder
    • nayeli

      18 marzo 2017 at 0:47

      Hola Héctor Enrique, que gusto leerte por aquí de nuevo, gracias por la foto el lugar en verdad que se ve espectacular, ojalá algún día nos toque conocerlo. Un saludo afectuoso!

      Responder
  7. Birgit

    16 marzo 2017 at 20:49

    Los quiches son realmente deliciosos y se pueden preparar con una infinidad de rellenos. Me encanta la forma en la que preparas la masa!

    Responder
  8. Gerson

    14 marzo 2017 at 23:25

    Muchas gracias!!!
    Cariños,
    Gerson.

    Responder
  9. Gerson

    14 marzo 2017 at 23:19

    Nayeli querida como estas?
    Que rica receta me encanto y que gustos y sabores de esta tarta deliciosa!!!! como siempre me asombras tu variedad de manjares simples y gustosos y aptos para todo publico jeje, (risas) aquí tuvo mucha aceptación que con mucho gusto lo disfrutamos y degustamos realmente «Vocatto di cardenale» .
    Te mando un fuerte abrazo desde Uruguay lo mejor de la vida para ti y todos tus seres queridos:SALUD AMOR PAZ LUZ Y MUCHA FELICIDAD! Y QUE CADA DÍA SEA MEJOR QUE EL QUE PASÓ LLENO DE MUCHAS BENDICIONES JUNTO A TODOS TUS SERES QUERIDOS!!!
    MUCHAS GRACIAS A TI POR TOSO TUS ENVÍOS TAN LINDOS!
    Cariños,
    Gerson.

    Responder
    • nayeli

      16 marzo 2017 at 18:27

      Hola Gerson, un gusto leer que disfrutaras e la receta. Un saludo y mis mejores deseos también.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas